Boletín de Sur a Sur, nº 69

Page 1

DE SUR A SUR ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 69 agosto 2015

Cinco casos de top manta que no nos indignan tanto La muerte de un senegalés huyendo de la policía en Salou abre muchos debates que podríamos resumir en dos posturas: la derecha pedirá orden; la izquierda institucional, una investigación del caso. El senegalés será el pretexto para ambas campañas, deshumanizado. Y las protestas de sus compatriotas ante la policía, un mero asunto de orden público. No falta nunca, por supuesto, el comentario legalista enfrentando al último y al penúltimo, el comentario del sentido común. ¿Podemos tolerar el top manta? Se preguntarán. El centro del drama es la venta ambulante de gafas de sol sin pagar impuestos. La llegada de multinacionales que arruinarán al pequeño comerciante con horarios imposibles y precios más bajos es un símbolo de riqueza y prosperidad; pero cuidado con los senegaleses que harán temblar el comercio local con sus mantas, sus películas falsas y sus bolsos Gucci.

Discutiendo sobre legalidad y legitimidad, perdemos de vista estos casos que se viven en silencio, raramente comentados en la opinión publicada. ¿Qué hay que hacer con el top manta de los blancos? Ahí van cinco casos que podrían ser prácticamente

extrapolables a la totalidad del continente africano: Senegal y sus peces: la pesca en este país africano tiene una gran importancia: en 2005 representaba un 2% del PIB, daba trabajo a 60.000 personas y beneficiaba indirectamente a 600.000 vinculadas con el sector. A finales del año pasado, la Unión Europea firmó con Senegal un acuerdo de pesca: 38 buques europeos (25 españoles) podrán trabajar en la zona durante cinco años a cambio de unos 14 millones de euros. Tal y como explicaba Rosa Martínez en la Marea, algunos de estos buques han sido multados por pescar ilegalmente en la zona. Pese a haber sido condenados por esas actividades, esto no ha impedido que sigan recibiendo subvenciones millonarias de las instituciones europeas. La pesca ilegal de barcos europeos en Senegal tiene muchos años de historia: algunos de los pescadores, al tener que ir cada vez más lejos para encontrar pescado, se fueron acercando con el paso de los años a Canarias. Ante esta situación, aprovecharon su embarcación para pasar a compatriotas a España para ganar dinero. Cuando se habla de "mafias" se les incluye sin hablar nunca de quien les arruinó. Níger y su energía: la antigua metrópolis tiene en Níger su mayor fuente de luz. El 87% de la energía francesa proviene de sus centrales nucleares, y el 40% del uranio que importan procede de este país africano. El segundo productor de uranio se encuentra en los últimos puestos de todos los índices de desarrollo. El


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.