Boletín de Sur a Sur, nº 98

Page 1

DE SUR A SUR ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 98 octubre 2016

¿Que firman las FARC y el Gobierno de Colombia? El Ejecutivo de Juan Manuel Santos y la guerrilla firmaron el lunes, día 26 de septiembre, en Cartagena de Indias los acuerdos que deben cerrar más de 50 años de conflicto y resarcir a los ocho millones de víctimas de la guerra. Sin embargo, desde ASPA, Comités Oscar Romero y otras organizaciones la preocupación se centra en el asesinato de líderes sociales sigue en Colombia. En lo que va de año ya se han producido 51 asesinatos. Según han confirmado fuentes de la delegación colombiana del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 17 de ellos era defensores de los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC. Fueron asesinados por ser considerados “guerrilleros vestidos de civil” por los enemigos del proceso llevado a cabo en La Habana.

El pasado 6 de septiembre fue encontrada degollada en su finca El Vergel, en el municipio de Corinto (Cauca), la líder social Cecilia Colcué, de 65 años. Era militante de la Marcha Patriótica, movimiento de izquierda que se desarrolla en las zonas rurales y que estaba vinculada a la Asociación de Trabajadores de las Zonas de Reserva Campesinas, que van a ser

fundamentales para aplicar el primero de los acuerdos de paz firmados por el Ejecutivo y la guerrilla en la capital cubana. La muerte de Colcué no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia contra dirigentes sociales.

Para las ONGs creemos que no se podrá hacer realidad la paz estable y duradera si persiste el asesinato selectivo de líderes cívicos y populares. Estos hechos demuestran que es urgente la implementación inmediata en los territorios de las medidas acordadas en el punto sobre garantías de seguridad del acuerdo final. El Departamento del Cauca, donde las FARC han mantenido una fuerte influencia durante décadas, se ha convertido en objetivo predilecto de los crímenes contra líderes sociales y campesinos. El pasado 29 de agosto, según informaba el diario El Espectador, hombres armados vestidos con uniformes militares interceptaron en Almaguer (Cauca) el vehículo en el que viajaban los líderes campesinos Joel Meneses, Nereo Meneses y Ariel Sotelo. Los tres aparecieron muertos más tarde en el lugar conocido como Monte Oscuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.