Ideario aspa

Page 1

"El pensamiento y la ternura tienen alas, y nadie puede detener su vuelo" En la Asamblea General de ASPA de 1997, celebrada en Málaga, se propuso la redacción de un ideario que sirviera de guía para nuestro trabajo y de debate para nuestra reflexión. ASPA nacida en Andalucía en 1.987, con vocación de sociedad civil, presenta este espacio como algo dinámico para situarnos en las zonas del pensamiento solidario que necesariamente a de ser crítico para en tiempo de crisis y constructivo para un tiempo necesitado de nuevas propuestas. 1.- ASPA es una Organización No Gubernamental Andaluza, democrática, plural, asamblearia, independiente y sin ánimo de lucro. 2.- Su objetivo es la solidaridad construida desde la Cooperación al Desarrollo de los Pueblos y la Paz. Lo cual implica que:

• • •

Quiere construir un mundo donde no se excluya a nadie ni por su color, ni por su raza, ni por su sexo, ni por su edad, ni por su condición física, ni por sus creencias, ni por el tamaño de su billetera. Quiere un mundo en donde la distribución equitativa de la riqueza sea real, donde la economía esté supeditada al respeto a la conservación de la Naturaleza. Quiere un mundo sin fronteras, un mundo donde quepamos todas y todos, un mundo donde circulen libremente las personas y las ideas. Quiere un mundo donde las personas ocupen el primer lugar frente a los valores económicos que imponen las culturas competitivas del Neoliberalismo. Apostamos por procesos de desarrollo en donde la persona sea el eje central en armonía con la Tierra. Reconocemos la integridad del ser humano, considerando que la persona no es sólo razón sino que contamos con elementos hasta ahora “desvalorados” como es la efectividad y el cuidado a las otras y a los otros, frente a la competitividad y el individualismo. Aboga por unas relaciones entre el Norte y el Sur, entre el Este y el Oeste, en las que el respeto a los procesos de desarrollo y a sus características peculiares sea la base de cualquier tipo de relación entre los países. Apuesta por una Cooperación al Desarrollo que del protagonismo a los movimientos asociativos populares y que apoye las iniciativas individuales o colectivas, que conllevan una visión autónoma, global y ecológica del planeta. Un aspecto a destacar con vocación propia es el apoyo a la libre autodeterminación de los pueblos. Propugna un mundo en Paz, sin guerras, sin armas, donde no existan los ejércitos, porque “la paz no necesita ejércitos” y apostamos por la resolución pacífica de todos los conflictos. Apoya decididamente la desobediencia civil que apuesta por la Objeción de Conciencia a empuñar las armas (Insumisión) o su financiación (Objeción Fiscal).

3.- La viabilidad de nuestro objetivo exige a su vez un posicionamiento reivindicativo, crítico y de denuncia: •

Denuncia las políticas oficiales de cooperación, bilaterales o unilaterales que buscan más el fomento del comercio exterior propio que el desarrollo de la economía de los pueblos más desfavorecidos, que en muchos casos promueve la corrupción de los gobernantes, encubre ventas de armas, negocios de narcotráfico, y, en todo caso, unas relaciones comerciales injustas. Rechaza las políticas económicas neoliberales que propugna el Banco Mundial y el fondo Monetario Internacional, así como las economías de mercado que hacen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.