1.-IDEAS PREVIAS Nos permite expresar algunas ideas relacionadas con el tema objeto de este taller, previamente a su desarrollo, al objeto de poder contrastar posteriormente elementos diferenciadores, supuestamente causados por la información y/o interacciones facilitadas en el taller. Es coherente con el procedimiento didáctico que pondremos en práctica sirviendo de modelado para el mismo.
EXPRESA TUS IDEAS PREVIAS OBJETIVO Expresar las ideas previas y disponer de ellas para contrastarlas al final del taller. ACTIVIDADES 1ª Se disponen tres paneles de papel continuo, adheridos a una pared y encabezados cada uno de ellos con una de las siguientes preguntas: 1º ¿Qué piensas sobre suprimir todas las barreras físicas de acceso a cualquier persona inmigrante a cualquier país del mundo, por ejemplo en España? 2º ¿Qué problemas ocasiona la presencia de personas inmigrantes en un país, por ejemplo España y a qué se deben esos problemas? 3º ¿Qué crees que aporta a nuestra sociedad la convivencia con personas de otras culturas? 2ª Se reparte a cada participante tres hojas de papel autoadhesivo. En ellas se darán respuestas en relación a las preguntas de los tres paneles anteriores. Dichas respuestas deben ser breves e ir acompañadas de ejemplos ilustrativos de la vida real. 3ª Cada participante pegará sus hojas en los paneles correspondientes que permanecerán durante el desarrollo del taller. 4ª En una sesión del último día se hará una revisión de lo escrito. EXPRESAR LAS IDEAS PREVIAS EN PEQUEÑOS GRUPOS: HACER UN POSTER UTILIZANDO UNA SERIE DE DIBUJOS Es otra forma de expresar las ideas previas y la usaremos en función de las características del grupo. OBJETIVO Expresar las ideas previas de forma grupal y explicarla a los demás participantes, así como disponer de ellas para contrastarlas al final del taller. ACTIVIDADES 1ª Se forman cinco grupos. 2ª Cada grupo concretará sus ideas sobre la inmigración desde una reflexión primero personal y luego colectiva y con el recurso de 22 dibujos (se adjuntan a continuación) que servirán de soporte para expresar las ideas previas. A con tinuación se realizará un póster con ellos. 3ª Se adhieren todos los póster a la pared y cada grupo explica a los demás el contenido del suyo.
3