Cuentas anuales 2004

Page 1

300’51 44.832’29 70.688’60

115.821’40

575.358’75

10.120’28

E) ACREEDORES A CORTO PLAZO

TOTAL PASIVO

38.163’26

354.083’84 57.169’97

D) ACREEDORES A LARGO PLAZO

130. Subvenciones Públicas afectas a proyectos 131. Fondos propios afectos a proyectos

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (PROYECTOS)411.253’81

I. Fondo Social V. Resultados de ejercicios anteriores VI. Excedentes del ejercicio ( Superávit o Déficit )

A) FONDOS PROPIOS

EJERCICIO 04

575.358’75

337.347’34 151.538’96

488.886’30

20’98 85.916’33 535’14

86.472’45

EJERCICIO 04

443.894’81

93.921’89

0’00

210.037’84 94.331’88

304.369’72

300’51 37.732’91 7.569’78

45.603’20

EJERCICIO 03

443.894’81

271.961’33 162.537’03

434.498’36

64’33 8.707’88 624’24

9.396’45

EJERCICIO 03

NIF G14106868

PASIVO

TOTAL ACTIVO

III. Deudores VI. Tesorería

D) ACTIVO CIRCULANTE

II. Inmovilizaciones inmateriales IV. Otras Inmovilizaciones materiales V. Inmovilizaciones financieras

B) INMOVILIZADO

ACTIVO

PERIODO 2004: 01-01-04 / 31-12-04; PERIODO 2003: 01-01-03 / 31-12-03 (Importes en Euros)

BALANCE DE SITUACION

ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) UNIDAD MONETARIA Euro


70.688’60 70.688’60

AVI. RESULTADOS DEL EJERCICIO ( SUPERÁVIT )

28’64

70.717’24

220’59

AV. SUPERAVIT ANTES DE IMPUESTOS

A13. Gastos extraordinarios

AIII. SUPERAVIT DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS

AII. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

1.102’11 1.102’11

70.496’65

AI. SUPERAVIT DE EXPLOTACIÓN

A7. Gastos financieros y gastos asimilados c) Por otras deudas

121.318’48 119.429’80 1.881’56 7’12 49.837’11 3.958’60 109.335’26 0’00

285.580’20

EJERCICIO 04

7.569’78

7.569’78

0’00

7.569’78

4.558’30

0,44 0,44

3.011’48

565.120’43 553.258’37 7.281’52 0’00 80.939’35 3.049’71 105.174’17 333’42

754.617’52

EJERCICIO 03

NIF G14106868

A1. Ayudas monetarias y otros a) Ayudas monetarias (Envíos a proyectos de cooperación Intern.) b) Gastos por colaboraciones c) Reintegro de ayudas y subvenciones A2. Gastos de personal A4. Dotación para amortización del inmovilizado A5. Otros gastos A6. Variación de provisiones

A) GASTOS

DEBE

PERIODO 2004: 01-01-04 / 31-12-04; PERIODO 2003: 01-01-03 / 31-12-03 (Importes en Euros)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) UNIDAD MONETARIA Euro


BV. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS

B4. Ingresos financieros c) Intereses bancarios

BI. DEFICIT DE EXPLOTACIÓN

28’64

1.322’70 1.322’70

0’00

354.946’10 22.161’27 332.784’83 82.985’83 164.695’07 85.103’93 0,00

356.268’80

EJERCICIO 04

0’00

4.558’74 4.558’74

0’00

757.628’56 21.135’16 736.152’75 121.267’50 597’074’14 17.811’11 340’65

762.187’30

EJERCICIO 03

NIF G14106868

B1. Ingresos de la entidad por la actividad propia a) Cuotas de usuarios y afiliados c) Subvenciones y donaciones 724. Fondos propios imputados a proyectos. 725. Subvenciones imputadas a proyectos 726. Donaciones no imputadas a proyectos B3. Aportaciones entre las sedes

B) INGRESOS

HABER

PERIODO 2004: 01-01-04 / 31-12-04; PERIODO 2003: 01-01-03 / 31-12-03 (Importes en Euros)

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) UNIDAD MONETARIA Euro


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

0.- INTRODUCCIÓN La Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) es una "Organización No Gubernamental" (O.N.G.), para la Cooperación y Solidaridad entre los pueblos del Norte y el Sur, y cuyo fin último es contribuir a superar el actual injusto orden internacional. Se constituye el 24 de mayo de 1987 como una entidad de voluntariado, de ámbito andaluz, por tiempo indefinido, sin ánimo de lucro e independiente de cualquier partido político o sindicato, pudiendo, por consiguiente, formar parte de la misma personas de cualquier ideología democrática, que compartan la misma preocupación por el desarrollo de los pueblos del Sur La Asociación se constituye al amparo del artículo 22 de la vigente Constitución Española, y se rige por lo dispuesto en la Ley 1/2002, de 22 de marzo, normas complementarias de la misma y por lo establecido en sus Estatutos. Está inscrita, entre otros, en el Registro de Asociaciones de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Delegación Provincial de Córdoba con el número 1.565 de la sección primera, en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el nº 74.408 y en el Registro de la Agencia Española de Cooperación Internacional. La Asociación ASPA ha sido declarada de utilidad pública por Orden del Ministerio del Interior 2432/2004, de 8 de junio. 1.- ACTIVIDAD DE LA ASOCIACION Los fines de ASPA aparecen establecimos en el artículo 3 de sus Estatutos: A. Fomentar la Educación Global, que pretende generar en la población en la que incidimos un cambio de actitudes y valores enmarcados en un proyecto social, político, económico y cultural que contempla una mayor justicia social, equidad entre mujeres y hombres, el respeto al entorno y los derechos fundamentales de todas las personas y pueblos. 1


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

B. Favorecer un cambio progresivo en todos los sectores de la población andaluza, potenciando un compromiso transformador desde lo personal y local hacia lo colectivo y global. C. Contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa entre mujeres y hombres en la cual gocen de las mismas oportunidades y derechos, mediante: educación, información, formación, cooperación, investigación, sensibilización y denuncia. Apoyo a organizaciones y redes de mujeres de carácter local, estatal y mundial. D. Seleccionar, analizar y transmitir información Local y Global sobre las causas y consecuencias del modelo económico dominante, así como de los proyectos y programas de cooperación con los pueblos del Sur. E. Formación en todos los ámbitos sociales, con especial hincapié en la formación del profesorado, educadores y jóvenes, para desarrollar la solidaridad y cooperación entre los pueblos. F. Sensibilización y concienciación de la opinión pública sobre los graves problemas económicos y sociales actuales. G. Denunciar y rechazar las políticas económicas-sociales que generan una sociedad individualista y competitiva, así como la imposición del modelo de una minoría sobre la mayoría que crea mayores diferencias aún entre enriquecidos y empobrecidos. H. Investigación de los problemas socioeconómicos y culturales de los países empobrecidos, para la elaboración de los proyectos y programas específicos, que contribuyan a corregir los déficits detectados, seguimiento y evaluación permanente de los mismos. I. Coordinación con organizaciones de índole social y política que tengan objetivos afines a esta organización J. Optamos por una concordancia ente métodos y fines, por lo que nuestra práctica educativa (desde los distintos ámbitos de intervención formal y no formal) debe ser coherente con los objetivos perseguidos; de ahí nuestra opción por enfoques metodológicos que aborden la globalidad de la persona (afectiva, intelectual, espiritual, social,...), y que potencien la cooperación y solidaridad como estrategias de construcción de una nueva sociedad. K. Asesoramiento técnico de proyectos y programas de cooperación solidaria, que inciden en la mejoría de las condiciones de vida de los países y comunidades locales

2


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

más desfavorecidas. Estudio, elaboración y gestión de este tipo de programas y proyectos. L. Apoyo técnico, financiero y humano para los distintos proyectos y programas de cooperación impulsados por organismos gubernamentales y no gubernamentales, que tengan como finalidad la mejora de las condiciones de vida de los pueblos y comunidades del mundo. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades (art. 4): A. Desarrollo de programas educativos globales y de actividades de sensibilización en Andalucía tendentes a un cambio de actitudes y valores que potencien un mundo más justo y solidario. B. Estudio, asesoramiento, programación y gestión de programas de cooperación internacional integrales que tiendan a mejorar las condiciones de vida, de los pueblos del Sur y las minorías desfavorecidas del Norte, dentro del respeto entre las culturas, considerando el desarrollo científico-técnico como patrimonio de la Humanidad. C. Cualesquiera otras que conduzcan a la consecución de los fines de la Asociación. Para ver las actividades realizadas durante el año 2004 ver la Memoria de Actividades del año 2004 de ASPA, 2.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES. A) Imagen fiel: Las cuentas se han preparado a partir de los registros contables de la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), y se han formulado siguiendo los principios de contabilidad generalmente aceptados en España, y específicamente los contenidos en la Adaptación del Plan General contable a Entidades sin Fines Lucrativos y las normas de información presupuestaria de estas entidades, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Asociación

3


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

Estas cuentas anuales han sido formuladas por la Junta Directiva de la entidad y aprobadas en la Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias celebrada en Málaga el día 2 de abril de 2005. B) Principios contables: La Asociación para la elaboración de estas Cuentas Anuales ha seguido los principios contables establecidos en la Parte Primera del PGC y que se indican a continuación: • Principio de prudencia • Principio de entidad en funcionamiento • Principio de registro • Principio de precio de adquisición • Principio de devengo • Principio de correlación de ingresos y gastos • Principio de no compensación • Principio de uniformidad • Principio de importancia relativa 3.- EXCEDENTE DEL EJERCICIO El excedente del ejercicio asciende a 70.688’60 €uros. La Asamblea de Socios y socias a propuesta de la Junta Directiva aprobó la siguiente distribución del excedente: Base de reparto Excedente del ejercicio Remanente Reservas voluntarias Reservas Total

4

Importe 70.688’60 € 44.832’29 €. 0’00 €. 0’00 €. 115.550’89 €.


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro Distribución

A fondo social A reservas especiales A reservas voluntarias A ayudas monetarias A remanente A compensar de excedentes negativos de ejercicios anteriores Total

Importe 0’00 € 0’00 € 0’00 € 0’00 € 115.550’89 € 0’00 € 115.550’89 €

4.- NORMAS DE VALORACION A) Inmovilizado Para determinar el coste de cada elemento del inmovilizado hemos seguido el principio de precio de adquisición. Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento son cargados directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. No se han realizado actualizaciones del valor de los bienes. La dotación anual a la amortización se calcula por el método lineal en función de la vida útil estimada de los diferentes bienes. En el inmovilizado material se ha aplicado un porcentaje de amortización del 10% para los bienes del subgrupo 224 (instalaciones), un porcentaje de amortización del 15% para los bienes de los subgrupos 225 (mobiliario) y 228 (libros, videos y otros soportes de información), un porcentaje del 33% para el material del grupo 226 (equipos para procesos de información) y un porcentaje del 2% para el grupo 221 (Construcciones). No se ha aplicado ningún porcentaje de amortización al grupo 220 (Terrenos y bienes naturales). En el inmovilizado inmaterial (aplicaciones informáticas) se ha empleado un porcentaje de amortización del 20 % 5


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

El cargo a la cuenta de perdidas y ganancias del ejercicio 2004 por el concepto de amortización del inmovilizado ascendió a 3.958’60 €uros. A) Subvenciones, donaciones y legados Para la imputación de las subvenciones públicas al ejercicio hemos seguido el Principio de Devengo. Independientemente de la fecha del ingreso de la subvención. En el momento de la comunicación de la subvención o donación a programas o proyectos se registra por la totalidad del derecho al cobro en la cuenta correspondiente del subgrupo 13 (Proyectos: ingresos a distribuir en varios años). ASPA realiza envíos de los fondos que recibe para los proyectos o programas a las asociaciones de los países del Sur con las que cogestiona los mismos. Cumpliendo con el principio de Correlación de Ingresos y Gastos, se ha optado por imputar como ingreso los envíos justificados más los gastos administrativos imputables ese año. Si se recibe una subvención por importe superior, la diferencia figura como saldo de “Proyectos: ingresos a distribuir en varios ejercicios”, ya que se irán ejecutando los proyectos en años posteriores. Las donaciones recibidas y que no son imputadas a ningún programa o proyecto, se cargan directamente al grupo 7, pasando al final del ejercicio a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias B) Deudas La Asociación ASPA clasifica sus deudas en función de los vencimientos a la fecha del balance, considerando deudas a corto plazo aquellas con vencimiento anterior a doce meses y como deudas a largo plazo las de vencimiento posterior. Dichas deudas figuran contabilizadas por su valor de reembolso. Los gastos por intereses se imputan a resultados de acuerdo al principio de devengo.

6


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

C) Ingresos y gastos Los ingresos y gastos se computan en función del criterio de devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. 5.- ACTIVO INMOVILIZADO El movimiento de las cuentas que componen el saldo del inmovilizado inmaterial es el que se detalla a continuación: INMOVILIZADO INMATERIAL Aplicaciones informáticas Amortización acumulada Valor neto

Saldo Inicial 216’78 -152’45 64’33

Entradas o Dotaciones 0’00 -43.35 -43’35

Retiros 0’00 0’00 0’00

Saldo Final 216’78 -195’80 20’98

El movimiento de las cuentas que componen el saldo del inmovilizado material es el que se detalla a continuación: INMOVILIZADO MATERIAL Terrenos y bienes naturales Construcciones Instalaciones y utillaje Mobiliario Equipos informáticos Otro inmovilizado Saldo bruto Amortización acumulada Valor neto

Saldo Inicial 0’00 0’00 17.236’82 3.699’78 10.619’91 3.958’52 35.515’03 -28.805’77 8.707’88

Entradas o Dotaciones 29.938.11 45.188’89 843’45 654’70 4.504’34 193’21 81.322’70 -3.915’25 77.407’45

Retiros

Saldo Final

0‘00 29.938’11 0’00 45.188’89 0’00 18.080’27 0’00 4.354’48 2.115’63 13.008’62 0’00 4.151’73 2.115’63 114.722.10 -1.916’63 -26.805’77 199’00 85.916’33

7


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

El movimiento de las cuentas que componen el saldo del inmovilizado financiero es el que se detalla a continuación: INMOVILIZADO FINANCIERO Fianzas constituidas a largo plazo

Saldo Inicial 624’24

Altas 210’00

Bajas 299’10

Saldo Final 535’14

6.- DEUDORES El saldo de estas cuentas lo componen las siguientes partidas:

Deudores privados Administraciones públicas Adelanto a proyectos (*) Sedes deudoras de otras sedes TOTAL

Saldo inicial 268’00 234.301’09 -14.085’35 51.177’59 271.961’33

Aumentos Disminuciones Saldo Final 1.516’67 1.434’35 650’32 305.879’61 194.142’61 346.038’09 0’00 -4.040’60 -10.044’75 13.776’51 64.250’42 703’68 321.172’79 255.786’78 337.347’34

(*) Son fondos de la Asociación adelantados a programas o proyectos de cooperación internacional que han obtenido una subvención pública, a la espera del ingreso de la misma. Utilizamos esta cuenta cuando hay motivos que aconsejan iniciar o proseguir un programa o proyecto aún cuando no hayamos ingresado la financiación externa obtenida. El saldo final corresponde al dinero que ASPA adelantó al proyecto “Apoyo al sostenimiento del Centro Asistencial de Desarrollo Integral y Familiar (CADIF). Atenciones básicas de educación, alimentación y salud. Cochabamba. Año 1999” y que esta pendiente de ingresar por el Ayuntamiento de Puerto Real (Cádiz). 7.- SUBVENCIONES PÚBLICAS El movimiento de las cuentas que recogen las subvenciones públicas recibidas ha sido: FINANCIADORES TOTAL 8

Saldo inicial 233.617’25

Ayudas aprobadas 305.681’20

Ayudas Cobradas 194.142’52

Saldo final 345.155’93


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

Unión Europea

0’00

0’00

0’00

0’00

AECI

0’00

0’00

0’00

0’00

88.168’98

189.850’22

88.168’98

189.850’22

88.168’98

189.850’22

88.168’98

189.850’22

145.448’27

115.830’98

105.973’54

155.305’71

- Ayto. Córdoba

0’00

77.865’38

2.592’00

75.273’38

- Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

0’00

17.434’51

0’00

17.434’51

- CICODE – Univ. Granada

18.528’51

15.731’09

27.014’37

7.245’23

- Ayuntamiento Granada

52.672’61

4.800’00

33.776’98

23.695’63

- Dip. Provincial Málaga

38.192’40

0’00

16.580’19

21.612’21

- Ayto. Puerto Real

10.044’75

0’00

0’00

10.044’75

- Dip. Provincial Granada

25.730’00

0’00

25.730’00

0’00

- ETS Informática Univ. Granada

280’00

0’00

280’00

0’00

Junta de Andalucía - Consejería Presidencia Administraciones Locales

Todas las subvenciones recibidas son para cofinanciar proyectos o programas de cooperación solidaria internacional o de Educación Global en Andalucía. El importe de 345.155’93 € corresponde a lo pendiente de cobro por subvenciones recibidas de organismos oficiales. Dicha partida se recoge en el apartado Deudores del activo del balance. La causa de que la partida de Deudores presente un importe de 337.347’34 € inferior a lo reflejado en esta partida es porque en ella se agrupan otras partidas entre las que figura la cuenta 446 “Adelanto a proyectos” con un saldo negativo de 10.044’75 €. El desglose de la partida de deudores es: III. Deudores 440. Deudores privados..............................................................................650’32 € 446. Adelanto a proyectos..................................................................-10.044’75 € 449. Deudas entre sedes de ASPA..........................................................703.68 € 470. Hacienda Pública deudor por subvenciones a proyectos....345.155’93 € 471. Hacienda Pública deudor pro retenciones bancos.........................882’81 € Para más información ver el apartado 6 de esta memoria. 9


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

Durante el año 2004 hemos recibido las siguientes subvenciones públicas: Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía Proyecto “Muros de contención y recuperación de tierras de cultivo” 1º fase. Cochabamba-Bolivia Ayuntamiento de Córdoba Proyecto “Bolivia, un país de contrastes” Proyecto “Muros de contención y recuperación de tierras de cultivo” 1º fase. Cochabamba-Bolivia Talleres “Solidaridad tarea de todos y todas Ayuntamiento de Granada Proyecto de Educación Medioambiental: “Ecuador: “Sumaq Kawsay” Amazonía” CICODE – Universidad de Granada Proyecto “Capacitación, equipamiento y actividades productivas para el mejoramiento de la salud en la zona selva fronteriza ChiapasMéxico” Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental Proyecto “Capacitación, equipamiento y actividades productivas para el mejoramiento de la salud en la zona selva fronteriza ChiapasMéxico”

189.850’22 €

12.000’00 € 63.273’38 € 2.592’00 € 4.800’00 €

15.731’09 €

17.434’51 €

La fecha que tenemos en cuenta para imputar una subvención a un ejercicio o a otro es el de la comunicación oficial de la subvención por parte de la Administración Pública a la Asociación. Independientemente del año de la Convocatoria a la que se presentó el proyecto.

8.- DEUDAS En el mes de marzo ha constituido un préstamo hipotecario con la Caja de Ahorros de Granada para la compra del local de la sede social de la Asociación en Córdoba. La cantidad solicitada ha sido de 40.000’00 €, a un tipo variable, siendo el T.A.E. el 10


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

primer año del 3,761 % y tiene una duración de 156 meses y 14 días. Al 31 de diciembre de 2004 quedaba por pagar 38.163’26 €. En cuanto a los acreedores a corto plazo el movimiento de las subcuentas ha sido: Saldo inicial Aumentos Disminuciones Saldo Final 39.060’72 45.975’51 78.736’42 6.299’81 1.450’61 14.231’20 870’68 1.801’00 y 2.232’98 19.348’21 20.265’40 1.315’79

Acreedores privados Administraciones públicas Remuneraciones pendientes provisiones Sedes acreedoras de otras sedes TOTAL

51.177’58 93.921’89

13.911’35 93.466’27

64.385’25 177.267’88

703’68 10.120’28

9.- SITUACIÓN FISCAL La Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), como Organización No Gubernamental de Desarrollo declarada de utilidad pública, se acogió con fecha 5 de octubre de 2004 al régimen fiscal especial previsto en el Título II de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los incentivos al mecenazgo. Todos los ingresos de la Asociación ASPA están exentos del Impuesto de Sociedades de acuerdo con los artículos 6 y 7 de la ley anteriormente reseñada. 10. – INGRESOS Y GASTOS 10.1.- Gastos La distribución de los gastos por partidas ha sido: CONCEPTO 1. Ayudas monetarias y otros a) Envíos a proyectos de cooperación internacional b) Gastos por colaboraciones

CANTIDAD 121.318’48 € 119.429’80 € 1.881’56 € 11


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

c) Reintegro de ayudas y asignaciones 3. Gastos de personal a) Sueldo, salarios y asalariados b) Cargas sociales 4. Dotación para amortizaciones del inmovilizado 5. Otros gastos 7. Gastos financieros y asimilados 13. Gastos extraordinarios Total

7’12 € 49.837’11 € 38.044’05 € 11.793’06 € 3.958’60 € 109.335’26 € 1.102’11 € 28’64 € 285.580’20 €

El importe de gastos durante este periodo ha sido 285.580’20 €. Esto supone 469.067’32 € menos que el año anterior. Esta diferencia de gastos se debe en gran medida a la reducción en los envíos a proyectos de cooperación internacional. En este apartado los principales epígrafes son: 1. Ayudas monetarias y otros 2. Gastos de personal 3. Otros gastos 4. Gastos financieros a) AYUDAS MONETARIAS Y OTROS En este apartado incluimos tres subcuentas: 1.1)

Envíos a proyectos de cooperación internacional Durante este periodo hemos enviado mediante transferencias bancarias 119.429’80 € a los países del Sur, esto supone un 44’72 € del total de gastos. Esta cantidad es muy inferior a la del mismo periodo del 2003 (553.258’37 €) Las cantidades, desglosadas por proyectos, son las siguientes: - Al proyecto de las “Cocinas de Chiapas 3ª fase (México)” se han hecho 3 transferencias: una de 6.652’67 € y dos de 192’00 € (una de ellas ha venido devuelta por un importe de 175’55 €)

12


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868 -

-

1.2)

UNIDAD MONETARIA Euro

Al proyecto de “Viviendas en Quebrada de Agua (Nicaragua)” se ha enviado 28.754’13 €. Al proyecto de “Dotación de material escolar a escuelas rurales (Honduras) se ha enviado 3.000 €. Al proyecto “Red de aguas potables de Laurel y Galán (Nicaragua)” se ha enviado tres cantidades 23.935’34 €, 4.225’40 € y 1.777’81 € (éstas dos últimas para el comedor infantil) Al “Fondo de Salud (El Salvador)” se ha enviado 3.000’00 €. Al programa de becas “Sumak Kausaypaq” de Sapanani (Bolivia)” se han enviado 13.500’00 €. Al proyecto de “Viviendas en Laurel y Galán (Nicaragua)” se ha enviado 34.400’00 €

Gastos por colaboraciones En este concepto incluimos la gratificación a voluntarios/as, sin contrato laboral, por la realización de una actividad para ASPA, a modo de ejemplo podemos citar: pegar carteles, dar una charla, hacer de monitor, ... Ninguno de los/as integrantes de la Junta Directiva ha recibido ningún tipo de remuneración económica por el ejercicio de sus cargos.

b) GASTOS DE PERSONAL En este apartado se incluye dos conceptos: - Sueldos y salarios de trabajadores - Gastos sociales a cargo de ASPA Durante este periodo hemos tenido 3 personas contratados durante los 12 meses. Además han estado contratadas 4 personas por periodos inferiores y con cargo a proyectos. c) OTROS GASTOS

13


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

En este apartado se incluye todos los gastos que no están incluidos en los otras partidas: alquileres, material de oficina, gastos de actividades de propaganda, publicidad y sensibilización, ... d) GASTOS FINANCIEROS En este apartado aparecen los intereses pagados de la Hipoteca del local de ASPA en Córdoba. Han sido 1.102’11 €. 10.2.- Ingresos El importe total de ingresos asciende a 356.268’80 €, esto supone un 46’60 % de lo ingresado durante el año pasado (762.187’30 €). Esto es debido a la disminución de ingresos por subvenciones. Si excluimos los ingresos por subvenciones en ambos periodos los ingresos del 2004 serían: 191.573’73 €, mientras que en 2003 sería 165.113’16 €. Se desglosan en las siguientes partidas CONCEPTO 1. Ingresos de la entidad por la actividad propia a) Cuotas de afiliados c) Subvenciones y donaciones - Fondos propios imputados a proyectos - Subvenciones imputadas a proyectos - Donaciones no imputadas a proyectos 4. Ingresos financieros Total

CANTIDAD 354.946’10 € 22.161’27 € 332.784’83 € 82.985’83 € 164.695’07 € 85.103’93 € 1.322’70 € 356.268’80 €

La Asociación ASPA no realiza ninguna actividad de carácter mercantil, por lo que no tiene “ingresos ordinarios de la actividad mercantil” Este apartado lo vamos a dividir en los siguientes subapartados:

14


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

1.- Cuotas de socios/as 2.- Fondos propios imputados a proyectos 3.- Subvenciones públicas imputada a proyectos 4.- Donaciones no imputadas a proyectos 5.- Aportaciones de unas sedes a otras 6.- Ingresos financieros 1.- CUOTAS DE SOCIOS/AS En este apartado recogemos las cuotas que pagan los socios y socias de ASPA. Estas cuotas tienen la consideración de donaciones puras y simples y con carácter irrevocable. 2.- FONDOS PROPIOS IMPUTADOS A PROYECTOS Los fondos propios imputados a proyectos han ascendido a 82.985’83 €, desglosados de la siguiente manera: - Al proyecto “Revista de Sur a Sur” hemos imputado 614’20 € para cubrir los gastos de los nº 28 y 29. Ese dinero ha salido de los Remanentes acumulados de años anteriores. - Al proyecto “Caseta de la Solidaridad en la Feria de Córdoba” hemos imputado 52.951’23 € para cubrir los gastos de la caseta de feria. El dinero ha salido del dinero que figuraba a principios de año en dicho proyecto y que en el momento de ingresarlo en tesorería no se imputo a ingresos. - Al proyecto “MST, una educación alternativa” hemos imputado 1.400’36 € para cubrir gastos de dicho proyecto. El dinero ha salido del proyecto “Caseta de la Solidaridad en la Feria de Córdoba” - Al proyecto “Ayuda a la educación en Honduras. Dotación de material escolar a escuelas infantiles de comunidades rurales. Año 2004” hemos imputado 3.000’00 €. - Al proyecto “Manejo Comunitario de Manglares en el recinto de Olmedo y otras comunidades de la provincia de Esmeraldas (Ecuador)” hemos imputado 1.927’26 €

15


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868 -

-

-

UNIDAD MONETARIA Euro

Al proyecto “Mejora de la red de aguas potables en la comunidad de Laurel y Galán. Municipio de San Carlos. -reconstrucción del comedor infantil de la comunidad- Nicaragua” hemos imputado 6.012’21 € . Al proyecto “Fondo de Emergencia para la Salud en el municipio de Jiquilisco. Usulután. El Salvador” hemos imputado 3.009’00 €. Al programa de “Beca de alumnos/as de la escuela taller para la vida Samak Kausaypaq de Sapanani (Bolivia)” hemos imputado 13.654’67 € correspondientes a las becas que los padrinos ingresan en las cuentas bancarias de ASPA en Granada y Sevilla. Al proyecto “Cursos metodología de aplicación en el aula: Género, interculturalidad y ecuación para el desarrollo” hemos imputado 416.90 €.

3.- SUBVENCIONES PÚBLICAS IMPUTADA A PROYECTOS El importe de subvenciones públicas que hemos imputado a ingresos en este periodo ha sido de 164.695’07 €. Las subvenciones públicas no la apuntamos como ingresos cuando la Administración Pública nos la ingresa en el banco, sino en la medida en que se va gastando. Esto se hace porque normalmente el ingreso de la subvención y los gastos del proyecto no se suelen hacer en el mismo año. Así intentamos que la Cuenta de Resultados salga equilibrada y que unos años no haya muchos ingresos y pocos gastos (cuando ingresan la subvención pero aun no se ha gastado) y que otros años haya muchos gastos y pocos ingresos (cuando nos gastamos la subvención al año siguiente de su ingreso). Las subvenciones se han imputado a los siguientes proyectos: - “Tecnología apropiada. Salud en la vivienda. Ahorro energético y capacitación. Estado de Chiapas. 3ª fase (México)” 20.496’66 € - “Autoconstrucción de 56 viviendas para familias campesinas en el municipio de San Agustín. Departamento de Usulután (El Salvador)” 14.984’36 € - “Bolivia, país de contrastes ” 25’37 € - “Palestina: realidad, lucha y esperanza” 21.591’62 € - “Muros de contención y recuperación de tierras de cultivo. 1ª Fase. Cochabamba (Bolivia)” 174’85 € 16


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868 -

-

UNIDAD MONETARIA Euro

“Sahara Occidental: soñando con el reencuentro” 37’95 € “Capacitación, equipamiento y actividades productivas para el mejoramiento de la salud en la zona de la selva fronteriza. Chiapas (México) 274’71 € “Curso sobre Enfoque del Marco Lógico” 3.544’97 € “Autoconstrucción de 15 viviendas rurales con sistema de captación de agua pluviales para consumo humano y para producción avícola para familias campesinas de la Comunidad de Quebrada de Agua. Somoto. (Nicaragua)” 28.799’83 € “Talleres: Solidaridad tarea de todos y todas” 2.662’24 € “Apoyo a la construcción y puesta en funcionamiento de un Centro de Educación Primaria para niñas refugiadas de guerra (Afganistán)” 99’10 € “Campaña Sumac Kausay (Vida en armonía) en comunidades Sarayacu-Puyo. Provincia de Pastaza. (Ecuador)” 788’32 € “Manejo comunitario de Manglares en el recinto Olmedo y otras comunidades de la provincia de Esmeraldas. (Ecuador)” 21’70 € “Mejora de la red de aguas potables en la comunidad de Laurel y Galán. Municipio de San Carlos. Río San Juan (Nicaragua)” 27.282’32 € “Cursos metodológicos de aplicación en el aula: Género, interculturalidad y Educación para el Desarrollo” 9.733’62 €

Algunos de estos proyectos aún no han conseguido financiación pública, aunque ya tiene gastos, y por tanto ingresos imputados al proyecto. Si no consiguieran financiación los gastos se cubrirían con fondos propios. 4.- DONACIONES NO IMPUTADAS A PROYECTOS Bajo este epígrafe incluimos las donaciones que terceras personas nos hacen y que no están destinadas a ningún proyecto y los fondos propios que destinamos a cubrir los gastos de funcionamiento (éstos salen de los remanentes de años anteriores o del superávit o ahorro en los proyectos). En este periodo la cantidad ha ascendido a 85.103’93 € De esta cantidad 46.659’86 € han salido del proyecto “Caseta de la Solidaridad en la Feria de Córdoba” para pagar la compra del local de Córdoba. 17


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

5.- APORTACIONES DE UNAS SEDES A OTRAS En esta cuenta se incluye las aportaciones que unas sedes de ASPA hacen a otras sedes de ASPA para su funcionamiento o para financiar proyectos. Estas aportaciones no pueden tener carácter de “préstamo”. 6.- INGRESOS FINANCIEROS En esta subcuenta incluimos los intereses bancarios, incluyendo las retenciones que hace el banco. En este año la suma asciende a 1.322.70 €. Esta cantidad es menos de un tercio de lo que habíamos ingresado el año pasado (4.558’74 €), el motivo es la disminución del dinero que hay en las cuentas bancarias. 11.- APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS Ejercicio

2001 2002 2003 2004

Ingresos Brutos Computables

Gastos necesarios computables

Impuesto

356.268’80

68.351’28

0’00

Diferencia Total Importe

287.917’52

356.268’80

Importe destinado a fines propios Destino en el ejercicio % 2001 2002 2003 2004

81 %

38.529’36

Hemos considerado para ingresos, gastos, impuestos y aplicaciones a cumplimiento de fines la base de acumulación (devengo y registro), es decir, los que resultan de la contabilidad de la Asociación, pero además, teniendo en cuenta el excedente del ejercicio y si existen excedentes negativos de ejercicios anteriores que compensar. Para calcular los gastos necesarios computables hemos tomado los gastos no imputados directamente a proyectos de cooperación internacional, de sensibilización o de Educación Global. Si bien dichos gastos incluyen algunos de gastos de sensibilización no imputados a ningún proyecto.

18


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

La Asociación ha adquirido durante el año 2004 un inmueble que aparece recogido en sus cuentas correspondientes, por un valor de 45.188’89 euros la construcción y 29.938’18 euros el suelo. Dicho inmueble, sito en la Avenida de Rabanales, nº 19 bajo de Córdoba, está vinculado a los fines de la entidad 12.- OTRA INFORMACIÓN Según se establece en los estatutos de la Asociación ASPA ningún miembro de la Junta Directiva puede ser personal retribuido. Por orden del Ministerio del Interior, de fecha 8 de junio de 2004, la Asociación ASPA ha sido declarada de utilidad pública. Con fecha de 5 de octubre de 2004 la Asociación ASPA ha solicitado la Exención parcial (art. 9.2 ley 43/1995) por la que ejerce la opción por el Régimen fiscal especial del Título II de la Ley 49/2002. 13.- CUADRO DE FINANCIACIÓN A continuación se presenta el estado de origen y aplicación de fondos del ejercicio 2004. APLICACIONES

2004

2003

1.- Recursos aplicados en las operaciones 2.- Gastos de establecimiento y formalización de deudas 3.- Adquisición de inmovilizado 4.- Reducciones del fondo social o dotación fundacional 5.- Cancelación o traspaso a corto plazo de deudas a largo plazo 6.- Provisiones para riesgos y gasto

230.098,03

759.862,93

0,00

0,00

81.129,49

4.313,02

0,00

0,00

3.- Subvenciones, donaciones y legados de capital y otros 4.- Deudas a largo plazo

0,00

0’00

0,00

0’00

311.227,52 138.189,55

764.175’95

TOTAL APLICACIONES Exceso de orígenes sobre aplicaciones (Aumento del

ORIGENES 1.- Recursos procedentes de las operaciones 2.- Aportaciones

2004

2003

0,00

0,00

0,00

0,00

411.253,81

304.369,72

38.163,26

0,00

5.- Enajenación de inmovilizado

0,00

0,00

6.- Cancelación anticipada o traspaso a corto plazo de inmovilizaciones financieras. TOTAL ORIGENES Exceso de aplicaciones sobre orígenes. (Disminución del capital circulante)

0,00

0,00

449.417,07

304.369,72 459.806,23

19


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

capital circulante)

VARIACION DEL CAPITAL CIRCULANTE 1,- Fundadores y otros desmbolsos exigidos 2,- Existencias 3,- Deudores 4,- Acreedores a corto plazo 5,- Inversiones financieras temporales 6,- Tesorería 7,- Ajustes por periodificación TOTAL VARIACION DEL CAPITAL CIRCULANTE

Ejercicio 2004 AUMENTOS DISMINUCIONES 0,00 0,00 0,00 0,00 65.386,01 0,00 83.801,61 0,00 0,00 0,00 0,00 10.998,07 0,00 0,00 149.187,62 10.998,07 138.189,55

Ejercicio 2003 AUMENTOS DISMINUCIONES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15.107,72 0,00 77.620,33 0,00 0,00 0,00 366.578,21 0,00 499,97 0,00 459.806,23 459.806,23

14.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO Hemos utilizado el presupuesto abreviado previsto en el RD 776/1998 al cumplir ASPA los requisitos necesarios para su utilización. El presupuesto se elabora de acuerdo con el principio de devengo, en función de la corriente real de los bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente financiera o monetaria derivada de ellos. El presupuesto se elabora en base a las subvenciones que de las diferentes administraciones tiene la Asociación concedidas y a las previsiones de aprobación que éstas puedan realizar a lo largo del año. Todos los ingresos, tanto los de subvenciones, como otros, se presupuestan tomando como referencia el año anterior. Hay que destacar la posibilidad de una desviación presupuestaria importante en cuanto que las distintas financiadoras pueden cambiar el criterio de trabajo con la Asociación ASPA y suponer un desvío presupuestario bastante considerable. Nos obstante, ateniéndonos al principio de prudencia, se presupuesta con arreglo a los datos del año anterior.

20


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

La imputación de ingresos a las distintas partidas viene determinada por su finalidad en el caso de subvenciones y por su naturaleza en el resto de ingresos. La imputación de gastos a las distintas partidas se realiza atendiendo a la naturaleza de los mismos. 17.- INFORMACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO La liquidación del presupuesto queda como sigue:

Epígrafes

1.- Ayudas monetarias y otras 2.- Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno 3.- Consumos de la Explotación 4.- Gastos personal 5.- Amortizaciones, provisiones y otros gastos 6.- Gastos financieros y similares 7.- Gastos Extraordinarios Total gastos operaciones de Funcionamiento

Epígrafes

1.- Resultado de la explotación de la actividad mercantil 2.- Cuotas de usuarios y afiliados 3.- Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 4.- Subvenciones, donaciones y legados imputados al resultado 5.- Otros ingresos 6.- Ingresos financieros 7.- Ingresos extraordinarios Total ingresos operaciones de Funcionamiento

Gastos Presupuestarios Presupuesto Realización Desviación Euros Euros Euros 155.306,38 0,00 87.477,90 60.685,43 1.472,54 0,00 0,00

119.436,92 1.881,56 109.335,26 49.837,11 3.958,60 1.102,11 28,64

35.869,46 -1.881,56 -21.857,36 10.848,32 -2.486,06 -1.102,11 -28,64

304.942,25

285.580,20

19.362,05

Ingresos presupuestarios Presupuesto Realización Desviación Euros Euros Euros 0,00 21.407,58 0,00 278.638,77 1.203,84 3.692,06 0,00

0,00 22.161,27 0,00 332.784,83 0,00 1.322,70 0,00

0,00 753,69 0,00 54.146,06 -1.203,84 -2.369,36 0,00

304.942,25

356.268,80

51.326,55

21


Memoria Económica Abreviada - Ejercicio 2004 ASOCIACION Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) NIF G14106868

UNIDAD MONETARIA Euro

GASTOS: La diferencia entre los gastos presupuestados y los gastos realizados es debido a la disminución de las subvenciones públicas recibidas durante el año 2004. Esto ha provocado que sean menores casi todas las partidas financiadas por subvenciones públicas, sobre todo los envíos a proyectos de cooperación y los sueldos de personal. INGRESOS En las partidas de Ingresos lo más destacado es la diferencia entre lo presupuestado y lo ejecutado en “Subvenciones, Donaciones y legados imputados a proyectos”. La diferencia se debe, en gran medida al dinero que ha salido de donaciones plurianuales (cta. 131) para financiar parte de la compra del local de Córdoba y que en el momento de su ingreso en tesorería se había computado como donaciones plurianuales. Los ingresos financieros se han visto disminuidos porque los fondos han sido menores y han estado menos tiempo en tesorería.

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.