2
Mensaje del Patronato
3
Misi贸n y Visi贸n
4
Valores institucionales
5
Modelo de intervenci贸n
6
Programas Institucionales
7
Preescolar
8
Primaria
13
Departamento Psicopedag贸gico
17
Proyectos comunitarios
20
Donativos recibidos en 2015
23
Estados financieros al 2015
25
Agradecimientos
27
Voluntarios
29
Equipo operativo
30
3
Después de habernos introducido en la aventura de aplicar la metodología del Aprendizaje Activo y de obtener las primeras impresiones y resultados de esta decisión, estamos convencidas que es un esfuerzo que vale la pena. Un esfuerzo que seguiremos impulsando y promoviendo ya que es necesario transformar paradigmas y prácticas de trabajo en todos los niveles de la organización. Sabemos que los efectos de la educación requieren de tiempo, pero esto no nos impide seguir sembrando sobre todo el concepto de que juntos por un mismo fin podemos más que si cada uno busca su propio provecho de forma individual. La educación tomando como centro a la persona es otro concepto y acción que debe ser evidente en todas nuestras prácticas, los niños lo sienten y aquellos que regresan al Colegio reconocen que en esta organización, ellos son importantes y entienden que todos los esfuerzos son para ellos. Las innovaciones metodológicas, técnicas y pedagógicas que proponemos tienen el objetivo de ofrecerles las herramientas que les darán la posibilidad de descubrir sus fortalezas y debilidades, para que así reconociendo ambas puedan elegir y actuar de una manera más real en su vida, establecer metas alcanzables y proyectar un cambio paulatino, primero en sí mismos y, después en sus familias y en su entorno comunitario. Para este ciclo escolar trabajaremos en el establecer ambientes seguros de aprendizaje y para esto ya se está preparando a la comunidad educativa para que fortalezcamos el aspecto integral de nuestros pequeños. Agradecemos a nuestros voluntarios, donantes recurrentes, socios estratégicos y a los financiadores que creen en este proyecto y que afortunadamente constatan que su inversión de tiempo, dinero y esfuerzo, vale la pena porque retorna socialmente con creces. A nuestros colaboradores queremos agradecerles el esfuerzo que están haciendo y la apertura que han tenido para este cambio, pues tanto ellos como nosotros sabemos que lo que hacemos día a día es en beneficio de los usuarios, niños que crecerán y que generarán cambios positivos, porque ahora están recibiendo una semilla preciosa que en ellos dará frutos y que se reflejarán en su entorno. A todos muchas gracias por hacer sinergia en bien de estos niños que atendemos.
4 Brindar educación integral a nivel preescolar y primaria a niños y niñas de escasos recursos de la comunidad Unidad Nacional y sus alrededores en Querétaro, para que sean *agentes de cambio. *Persona que promueve modificaciones positivas de actitud ante las situaciones que se le presenten, con capacidad para elegir la mejor opción y asumir la responsabilidad que conlleva.
En el 2018 somos una institución sólida y reconocida que forma a sus alumnos en un clima de calidad y calidez, acrecentando sus habilidades humanas y su *desarrollo espiritual para que generen un impacto positivo en su entorno.
*Potenciar las capacidades de la voluntad y valores que permiten trascender.
5
Trabajo. Me preparo e informo sobre los temas referentes a mi labor, aplicĂĄndolos y compartiĂŠndolos continuamente en beneficio de la instituciĂłn.
6
Educaciรณn Preescolar
Educaciรณn Primaria
Departamento Psicopedagรณgico
7
Es un modelo centrado en la persona y que abarca las 4 dimensiones de la persona. A través de la metodología del Aprendizaje Activo y el Método bendito se promueven cada una de las variables de intervención para que los niños que atendemos desarrollen sus capacidades en pro de la transformación de su medio.
8
NiĂąos beneficiados 117
Logros: En el juego colectivo el 26% de los alumnos sigue reglas para una sana convivencia, el 62% sabe integrarse al grupo y el 32% resuelve conflictos a travĂŠs del diĂĄlogo
9
10
11
Promedios Generales Campos formativos 9.7
Lenguaje y comunicación
9.6 9.5 9.4
Pensamiento matemático
9.6 9.6
9.5 9.4
9.4
Exploración y conocimientos del mundo Desarrollo Personal y Social
9.4
9.3 9.2
Expresión y apreciación artística
9.3
9.3
9.2
Desarrollo físico y salud
9.1
Educación Física
9.0
Cantos y Juegos
8.9 1
Ingles
12
13
14
15
Promedio Anual 2015-2016
16
17
El Departamento Psicopedagógico tiene por objetivo contribuir al cumplimiento del modelo integrador de la institución, mediante los principios básicos de la psicopedagogía (Prevención, Desarrollo, Intervención), generando estrategias que, aplicadas en lo individual o familiar, favorezcan los procesos de aprendizaje en los niños y niñas del colegio. Para lograr este objetivo, durante este ciclo escolar se trabajó en tres vertientes: Atención psicopedagógica personalizada Talleres grupales con los alumnos Talleres o pláticas con padres de familia, lo anterior basado en temas relacionados con el aprendizaje o el desarrollo humano.
18
19
20
Gracias al apoyo de la Fundación del Doctor Simi se beneficiaron a 15 familias con una despensa bimestralmente, aportando a la nutrición de 59 personas. También Lincott donó 25 despensas
21
22
23
Donativos recibidos por bloques de Donantes DIF MUNICIPAL 5%
DR. SIMI PREMIO OTRAS EMPRESAS 6% 4% DR. SIMI 5%
DIF BECAS 10%
KELLOGG 24%
DONATIVOS EFECTIVO 10%
PADRINOS EDUCA 36%
En 2015 la mayor cantidad de donativos en efectivo que recibimos fue por los Padrinos del Colegio que aportaron mensualmente a través de Fundación Educa, seguido de los donativos en especie de Kellogg´s, el Programa de DIF Becas, así como donativos en efectivo un 10% de cada uno, 6% representó el Premio “Unidos para ayudar” que nos otorgó la Fundación del Dr. Simi 5% el DIF Municipal y la Fundación del Dr. Simi y un 4% donativos de empresas.
24
Donativos Recurrentes 2015
FUNDACIONE S 12%
GOBIERNO 15% DONANTES PF 46% EMPRESAS 27%
25
26
27
28
29 Agradecemos a los voluntarios que durante este ciclo apoyaron en el desarrollo de los pequeños: A Ana María Marmolejo, a Luz Gloria Hincapié Álvarez, Erika Silvestro, Oksana Pylypenko, Héctor León, Gloria García Romero y Sandra Lourdes Saucedo Herrera. Además también a Docentes y Psicólogos de la Universidad de San Diego California, visitan nuestro Colegio para intercambiar experiencias, aprenden de nuestro modelo educativo y a su vez nos proporcionan estrategias para trabajar áreas de lectura, escritura y matemáticas. ¡Gracias por su valioso apoyo! Gracias Érika Silvestro -voluntaria italiana- por donarnos tu tiempo y atención, en el curso de verano y ayudando a nuestros niños con la lectura y escritura, te deseamos mucho éxito!
30
Cuerpo Directivo Dirección General: Lic. Adriana Beltrán Priego Dirección técnica Preescolar: Lic. Maribel Barrera Guerrero Dirección técnica Primaria: ME Mari Cruz Ivón Hernández Ramírez Coordinación Departamento Psicopedagógico Lic. Sandra Rosas Ruiz Coordinación Desarrollo Institucional: Lic. Graciela Espino Montes de Oca Departamento Administrativo: María Carolina Villegas Cruz
31