074 075 filosofo ql197

Page 1

ENTREVISTA

JUAN ARNAU Un filósofo para llevarse puesto Su “Manual de filosofía portátil” (Atalanta) no lo es tanto, pues se va más allá de las quinientas páginas. Pero quizá ese adjetivo no responda al carácter manejable del libro, sino al de los conocimientos que en él se agazapan. texto ANTONIO ITURBE foto ARCHIVO

C

uando el bronco Zlatan Ibrahimovic quiso despreciar al cauto Guardiola, lo llamó “filósofo”. Y a la prensa le pareció un insulto grave. Nombres como Kant, Hegel o Platón flotan en nuestra cabeza sin que sepamos muy bien por qué. El profesor Arnau lanza un hilo para que lo sigamos en un recorrido a través de veinticinco siglos de sabiduría, en un manual que arranca en el siglo XX con Levi-Strauss y llega hasta la Grecia de Heráclito 74

QUÉ LEER

Un manual... ¿de más de quinientas páginas?

Ha habido muchos filósofos y no podía dejar de mencionar unos cuantos. Se trata de acompañar a los filósofos en su vida cotidiana, de ver como la vida misma va configurando su pensamiento, y para ello son necesarios algunos detalles… ¿Cuál es su filósofo de cabecera? ¿Por qué?

George Berkeley, porque es el filósofo de la percepción. Un filósofo

mal conocido desde Kant y que hace falta recuperar. Su teoría de la visión es fascinante: las distancias son colores… Y a mí siempre me ha gustado la pintura. ¿Por qué divide a los filósofos en cínicos, astutos y joviales?

Son tres aspectos muy característicos de la vida filosófica. Antiguamente el cínico era aquel para quien las cosas del mundo resultaban indiferentes, más que una filosofía, el cinismo era una forma de vida, entre el desprendimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.