CONSEJO EDITORIAL
M iguel Á ngel Collado Y urrita
Joan e gea F ern Á ndez
i sabel F ern Á ndez torres
José ignaC io gar C ía ninet
J avier l opéz gar C ía de la serrana
b elén noguera de la Muela
luis p rieto s anC hís
F ranC is Co r a Mos M éndez
r iC ardo r obles p lanas
sixto s Á nC hez l orenzo
Jesús -M aría silva s Á nC hez
Joan M anuel t raY ter Ji M énez
Juan José t rig Á s r odríguez Director de publicaciones
Sistema Básico de Derecho Administrativo.
Parte general
M.ª Ángeles González Bustos (Coordinadora)
Marcos Matías Fernando Pablo
Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Salamanca
Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
M.ª Ángeles González Bustos
Miguel Ángel González Iglesias
Profesores Titulares de Derecho Administrativo Universidad de Salamanca
Paula M.ª Tomé Domínguez
Personal Investigador en Formación (FPU).
Área de Derecho Administrativo Universidad de Salamanca
Colección: Manuales universitarios
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
© 2022 Los autores y las autoras
© 2022 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com
Tel.: 93 295 45 60
I.S.B.N.: 978-84-18780-37-0
Depósito legal: B 14730-2022
Impresión: Winihard Gràfics, S.L. - Av. del Prat, 7 - 08180 Moià
Este libro es el fruto de un trabajo previo de los autores basado en los Cuadernos de Derecho Administrativo I y II, publicados en varias ediciones por la editorial Ratio Legis de Salamanca.
A
nuestras familias, que siempre han estado a nuestro lado.
ÍNDICE
II. La coexistencia de diferentes ordenamientos jurídico-públicos
III. Las fuentes propias del Derecho Administrativo: las disposiciones administrativas de carácter general o normas reglamentarias .......
1. Origen histórico y justificación actual
2. Régimen jurídico positivo de la potestad reglamentaria .........
3. Límites de la potestad reglamentaria en el derecho español
4. Clases de reglamentos ...................................
IV. Control de la potestad reglamentaria .........................
SEgUNDA PARTE.
ESTRUCTURAS Y ORgANIZACIóN ADMINISTRATIVA
CAPíTUlO 3. ASPECTOS gENERAlES DE lOS SUjETOS ADMINISTRATIVOS ..
Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
I. Organización administrativa y potestad organizatoria
1. Titularidad de la potestad organizatoria en Derecho español.....
2. Creación, modificación y extinción de Entes públicos 71
3. Creación, modificación y extinción de órganos administrativos ... 71
4. Límites y control de la potestad
2. Clasificación de los órganos administrativos. Especial referencia a los órganos colegiados ................................. 77
3. Las competencias de los órganos administrativos y sus modificaciones .................................... 80 Bibliografía 83
CAPíTUlO 4. lA ADMINISTRACIóN gENERAl DEl ESTADO ............. 85
Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
I. Evolución histórica y regulación constitucional ................. 85
II. La Administración Central. Los órganos de dirección política y administrativa 88
1. El Presidente del Gobierno ............................... 88
2. Los Vicepresidentes del Gobierno, en su caso 90
3. Los Ministros y los Ministerios o Departamentos Ministeriales .. 91
4. El Gobierno 93
5. Las Comisiones Delegadas del Gobierno .................... 95
6. Las Secretarías de Estado
7. Órganos de apoyo y colaboración del Gobierno: la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, y los Gabinetes
III. Los Órganos Administrativos ...............................
1. Las Subsecretarías
2. Las Secretarías Generales ................................
3. Las Secretarías Generales Técnicas.........................
4. Las Direcciones Generales
5. Las Subdirecciones Generales .............................
IV. La Administración Periférica del Estado: evolución histórica y régimen vigente. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y los Subdelegados del Gobierno en las provincias
.................................................
Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
I. La descentralización territorial de España y las Comunidades Autónomas: la formación histórica de España, la incidencia de la Constitución Española de 1978 y la problemática situación actual del sistema
II. Las Comunidades Autónomas: el marco constitucional, creación, los Estatutos de Autonomía, las competencias
Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
II. La Administración Local en la Constitución
III. La Legislación Básica de Régimen
IV. La administración municipal y la administración provincial. Organización y competencias
1. Concepto y elementos del Municipio
2. La Administración municipal: el Ayuntamiento
3. Organización y funcionamiento de los Municipios de Gran Población
5. Organización administrativa de la Provincia: la Diputación Provincial .................................
6. Las competencias provinciales; en especial los Planes Provinciales de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales
CAPíTUlO 7. El SECTOR PúblICO INSTITUCIONAl ...................
Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez
I.
CAPíTUlO 8. FORMAS jURíDICAS DE lA VOlUNTAD ADMINISTRATIVA.
CAPíTUlO
I. La actividad relacional de la Administración Pública
Las relaciones jurídico-administrativas. Presupuestos
2. Principios que rigen las relaciones
4. Relaciones interadministrativas con los Entes Locales 190
5. Relaciones con los administrados .......................... 195
II. La actividad de información de la administración pública. La administración electrónica 196
1. El acceso de los ciudadanos a la información administrativa ..... 196
2. La administración electrónica 201
Bibliografía del apartado I ..................................... 211
Bibliografía del apartado II ..................................... 212
CAPíTUlO 10. lA ACTIVIDAD DE lAS ADMINISTRACIONES PúblICAS ...... 215
Dr. Miguel Ángel González Iglesias
I. Introducción 215
II. La actividad de policía. Evolución hacia las funciones de intervención y control: principios jurídicos de su ordenación 218
1. Las técnicas y formas de intervención administrativa .......... 219
2. Las formas de intervención y el procedimiento administrativo ... 231
III Breve referencia a las funciones de intervención y control atribuidas a autoridades independientes y a sujetos privados .......
IV. La actividad prestacional de la administración. La iniciativa pública económica ..............................................
1. Planteamiento y características
2. Las medidas de fomento. Las ayudas públicas y las subvenciones .
3. La prestación de servicios ................................
4. La iniciativa pública económica
CAPíTUlO 11. lA POTESTAD SANCIONADORA
Paula M.ª Tomé Domínguez
I. Potestad sancionadora de las administraciones públicas
1. La sanción administrativa................................
2. Origen histórico y evolución de la potestad sancionadora
3. Normativa reguladora ..................................
II Principios de la potestad sancionadora
1. El principio de legalidad .................................
2. Principio de tipicidad ...................................
3. Principio de irretroactividad
4. Principio de responsabilidad
5. Principio de proporcionalidad
6. Principio de non bis in idem
7. Principio de prescripción
El procedimiento sancionador
1. Actuaciones previas y acuerdo de incoación
2. Instrucción del procedimiento
4.
CUARTA PARTE.
FRENTE A lA ACTUACIóN ADMINISTRATIVA
CAPíTUlO 12. El PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Dr. Marcos Matías Fernando Pablo
I. El procedimiento administrativo en vía de petición
1. Concepto y fundamento del procedimiento administrativo
2. Clases de procedimientos administrativos. Régimen jurídico
3.
4. Los sujetos del procedimiento
Fases del procedimiento administrativo
II. Los recursos administrativos como garantía
1. Concepto, notas características y clases
2. Los recursos ordinarios de alzada y reposición. El recurso extraordinario de revisión
III. La vía económico-administrativa .............................
CAPíTUlO 13. gARANTíA PATRIMONIAl: lA ExPROPIACIóN FORZOSA .....
Dr. Marcos Matías Fernando Pablo y Paula M.ª Tomé Domínguez
I. Un concepto de expropiación ...............................
II. Bases constitucionales de la expropiación forzosa ................
III. Sujetos de la potestad expropiatoria
IV. Objeto de la expropiación ..................................
V. El contenido de la expropiación
VI. La causa expropiandi ......................................
VII. La garantía expropiatoria: el derecho a las formas procedimentales
1. Garantía frente a la vía de hecho ..........................
2. Garantía procedimental
VIII. El justiprecio ...........................................
1. Criterios de valoración ..................................
2. Fijación del justiprecio
3. Fecha de valoración.....................................
4. Procedimientos
5. Percepción del justiprecio ................................
IX. La garantía causal. La reversión .............................
1. Régimen jurídico
CAPíTUlO 14. gARANTíA PATRIMONIAl: lA RESPONSAbIlIDAD PATRIMONIAl DE lAS ADMINISTRACIONES PúblICAS ..................
Dr. Marcos Matías Fernando Pablo y Paula M.ª Tomé Domínguez
I. La responsabilidad patrimonial de la administración .............
1. Antecedentes, evolución y régimen actual ......................
II. Bases constitucionales del sistema de responsabilidad
III. Los presupuestos jurídicos: lesión resarcible, causalidad, imputación
IV. La acción de responsabilidad. Régimen
CAPíTUlO 15. gARANTíA jURISDICCIONAl: El CONTROl DE lEgAlIDAD DE lAS ADMINISTRACIONES PúblICAS
Dra. M.ª Ángeles González Bustos
I. Evolución del sistema español de jurisdicción contencioso-administrativa. Características
1. Los orígenes ..........................................
2. La Constitución Española de 1978 y el Contencioso-Administrativo
3. Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
4. Caracteres de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ......
II. Ámbito de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
1. Ámbito subjetivo.......................................
2. Límites a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa ..........
III. Los Órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa:
1.
IV. Las partes en el Proceso Contencioso-Administrativo
V.
CAPíTUlO 16. gARANTíA jURISDICCIONAl:
M.ª Ángeles González Bustos
I.
prueba en el proceso contencioso
5.
7. La terminación: formas de terminación del procedimiento
II. Procedimientos especiales ..................................
1. El procedimiento abreviado
2. Procedimiento para la protección de derechos fundamentales ...
3. Cuestión de ilegalidad
4. Procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos .....................................
5. Procedimiento para la garantía de la unidad de mercado
6. Procedimiento para la declaración judicial de extinción de partidos
III. La sentencia
1. La sentencia: sus efectos ................................
2. La ejecución de la sentencia ..............................
IV. Los recursos contra resoluciones judiciales
1. Recurso de reposición ...................................
2. Recurso de apelación