PAN TRABAJO Y LIBERTAD El movimiento sindical en Torreperogil 1903-1939. Jonathan Hernández Marrero Conferencia dada en Torreperogil (Jaén) 27-08-2016 ¡Pan, Trabajo y Libertad! junto con ¡La tierra para quien la trabaja!, han sido dos de los lemas más sentidos por los obreros y campesinos de Andalucía. A este respecto, Torreperogil no fue una excepción. ¿Por qué este título de Pan, trabajo y libertad? Básicamente, porque en este mes de agosto de 2016 se cumplen 40 años del asesinato del joven Javier Verdejo en 1976 cuando realizaba una pintada en un muro precisamente con ese lema. Después de casi 40 años de Dictadura se volvía a pagar con sangre el revivir de las viejas reivindicaciones obreras. Pero no vamos a hablar de la Transición política… sólo pretendíamos recordar e ilustrar como la lucha de los obreros y campesinos andaluces es y fue una lucha que ha costado mucha sangre y sacrificios, incluso en tiempos recientes. Es importante tener presente esto para comprender como se conectan las luchas del pasado con las del presente.
Francisco Javier Verdejo. Fotografía: Revista Cambio 16. 20-26 septiembre 1976. Para comprender las características, reivindicaciones y luchas de los sindicalistas torreños de finales de siglo XIX y comienzos del XX, es necesario que nos acerquemos al contexto que les tocó vivir. Torreperogil se encuentra inserto en el partido judicial de Úbeda, y es un municipio relativamente pequeño en cuanto a extensión y muy poblado en relación a la misma. Si relacionamos este “exceso” de población con la propiedad de la tierra, comprenderemos por qué