D7562 catalogo calasanz baja 4

Page 1

San José de Calasanz IKASTETXEA


2


San José de Calasanz IKASTEXEA

Bienvenida del Director Con estas palabras quiero dar la bienvenida a todas las familias y alumnos y alumnas que se acercan a conocer el Proyecto Educativo de San José de Calasanz, un Centro escolar concertado, de iniciativa privada y carácter laico. Somos conscientes de la gran responsabilidad que asumimos cuando un alumno confía en nuestro colegio para educar a su hijo o hija. Los padres queréis la mejor educación. Por ello nuestro proyecto está pensado para satisfacer las necesidades de las familias que desean una educación integral que tenga como fin educar en las diferentes dimensiones de la persona: intelectual, física, emocional y social. Sin embargo entendemos que la educación de los hijos es una tarea compartida donde los padres son claves y el colegio debe estar en sintonía con esa educación que las familias desean para sus hijos/as. Por ello es tan importante que las familias conecten con el modelo educativo del centro y nosotros sepamos responder a las espectativas educativas de las familias. La elección de colegio es una de las decisiones más importantes que debéis tomar y por eso queremos que quienes se acercan a nuestro centro conozcan, en primer lugar, el Proyecto Educativo de San José de Calasanz, un proyecto claro, integrador, moderno e innovador, con unos principios educativos coherentes con las personas que deseamos formar. Estamos comprometidos con el cambio, con la mejora, con la innovación educativa porque, en esta sociedad global, el cambio y el aprendizaje continuo es la norma.

3


Nuestro Proyect MISIÓNVISIÓNVALORES MISIÓN

VALORES

Nuestros fines y objetivos tienen en cuenta la centralidad de la persona y se orientan al mejor aprovechamiento de las capacidades de cada uno/a de nuestros/ as alumnos/as, desarrollando competencias personales, emocionales, comunicativas, sociales y profesionales en vistas a su integración social e inserción laboral satisfactoria.

San José de Calasanz Ikastetxea propondrá y desarrollará valores básicos, fundamentales para construir una persona integral.

VISIÓN Trabajamos para ser un centro educativo innovador y abierto a la sociedad, dinámico y con proyección de futuro, y reconocido por: • Aportar ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos en su entorno, y profesionales competentes y autónomos. • Su alto nivel de compromiso efectivo con la satisfacción de las personas que componen nuestra comunidad educativa • Su capacidad de innovación. • Crear y alcanzar una cultura de colaboración y participación. • Aplicar un modelo de gestión que garantiza la mejora continua.

• Respeto, convivencia e igualdad Alumnos con capacidad para convivir con las personas (familia, amigos, compañeros, profesores) tratándolos con la debida consideración, sin discriminación, siendo tolerantes ante las características de cada uno y reconociendo derechos y deberes propios y ajenos. • Solidaridad Alumnos con capacidad para comprender las necesidades de los demás y ponerse de su lado, practicando la ayuda mutua • Autonomía responsable Alumnos con capacidad de auto-gestionar su propia vida a través de tareas de responsabilidad, la reflexión y el compromiso, la toma de decisiones, el cambio y la mejora personal. • Orden y disciplina personal Alumnos con capacidad de organizar la vida y comportarse de acuerdo con unas normas lógicas y necesarias para el logro de algún objetivo deseado en los estudios, trabajo, en la vida cotidiana y en el espíritu.

LOS OBJETIVOS

EDUCATIVOS

San José de Calasanz fundamenta la adquisición de sus objetivos educativos a partir de las competencias educativas generales, ejes esenciales en el desarrollo integral de la persona. Para ello prioriza la adquisición de los siguientes objetivos: • Desarrollar competencias comunicativas que permitan a los alumnos comprender y expresarse en castellano, euskera e inglés al terminar su escolaridad obligatoria. • Capacitar para aprender a pensar y resolver problemas • Desarrollar la autoestima y las competencias emocionales • Promover el autoaprendizaje como forma de mejora personal, profesional y social. • Fomentar las actividades en equipo y el trabajo cooperativo. • Desarrollar la sensibilidad estética conociendo y apreciando las distintas manifestaciones artísticas. • Adquirir habilidades para la prevención y resolución pacífica de los conflictos • Ejercer de forma responsable tanto derechos como deberes, rechazando todo tipo de discriminación, sufrimiento y faltas de respeto a los demás. • Planificar y asumir responsabilidades en proyectos y desarrollar el espíritu emprendedor. • Desarrollar y consolidar hábitos y comportamientos relacionados con la salud y la promoción de conductas responsables que ayuden a un desarrollo sostenible. 4


to Educativo

San José de Calasanz IKASTEXEA

MODELO LINGÜÍSTICO

ACCIÓN TUTORIAL

San José de Calasanz adopta un modelo plurilingüe de enseñanza, impulsando desde la educación infantil el conocimiento de las tres lenguas. Apuesta por un modelo comunicativo y funcional en el aprendizaje de lenguas, que desarrolle las competencias lingüísticas de su alumnado.

La acción tutorial es el núcleo de la educación personalizada y colabora, desde su acompañamiento, al desarrollo personal, físico, intelectual, afectivo, social y emocional del alumno. Entendemos la acción tutorial como un proceso educativo sistematizado que servirá para: Orientar al alumnado en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal. Coordinar la acción educativa entre el equipo docente y la familia.

ATENCIÓN A LA DIVESIDAD San José de Calasanz fomenta una escuela inclusiva basada en valores de solidaridad e igualdad de oportunidades que propicien la equidad entre nuestro alumnado e impulse el máximo desarrollo de las competencias. Esto supone una atención que dé respuestas educativas a la diversidad y detecte y trate las dificultades tan pronto como se produzcan.

Principios Metodológicos San José de Calasanz Ikastetxea defiende un modelo de aprendizaje centrado en el alumno y en el desarrollo y aprendizaje de competencias. En este sentido, apuesta con decisión por metodologías activas que preparen al alumno para un aprendizaje significativo y funcional. En consonancia con lo anterior, nuestra opción metodológica tendrá en cuenta: • Estimular la participación activa de los alumnos en sus aprendizajes.

Evaluación San José de Calasanz, en coherencia con sus principios metodológicos y el desarrollo de competencias, entiende la evaluación como un proceso global que se extiende a todo el proceso de enseñanza-aprendizaje y que afecta a todas las facetas, tanto a las competencias personales como a las competencias técnicas y profesionales.

• Favorecer aprendizajes que tengan relación con la realidad, priorizando aquellos que sean significativos y cercanos al interés y experiencia del alumno. • Impulsar la utilización de herramientas TIC y recursos de la Web 2.0 como recursos metodológicas que impulsan aprendizajes activos y motivadores. • Favorecer el aprendizaje autónomo en el marco de la escuela, con proyección a lo largo de la vida. • Potenciar un rol del profesor como guía y facilitador del proceso de aprendizaje.

PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN San José de Calasanz entiende la comunidad educativa como un conjunto de personas unidas por objetivos comunes. En este sentido el Centro está abierto a la participación de cada uno de los agentes responsables que participan en el proceso educativo. Dicha participación queda definida, por una parte, por el Reglamento de Régimen Interno, que define las competencias asignadas a cada persona u órgano colegial; por otra, por la disponibilidad de las personas que componen la comunidad educativa. La participación activa debe estar en consonancia con el Proyecto Educativo de Centro y contribuir a la mejora de la calidad educativa, de la misión y de las relaciones internas. 5


Nuestro oferta

Educativa

Educación Infantil

El Colegio escolariza niños y niñas desde 1 año. Durante esta etapa ,clave en el desarrollo del niño, se forjará su personalidad y adquirirá hábitos y competencias que le definirán gran parte de su vida. Conscientes de esta gran tarea, el personal del centro trata de formar niños competentes, maduros, autónomos y felices. • Modelo Bilingüe: Euskera e inglés. • Estimulación temprana desde 1 año. Bits de inteligencia Glenn Doman. • Método Aucouturier de práctica y estimulación psicomotriz. • Tratamiento individualizado y familiar.

Educación Primaria La etapa Primaria es fundamental para establecer bases sólidas que permitan a nuestro alumnado aprender a pensar, a convivir, a relacionarse con los compañeros y con el entorno para conseguir esa educación integral que es nuestro principal objetivo. • Tutorías • Educación de valores • TIC´s • Salidas • Modelo trilingüe de enseñanza (euskera, castellano e inglés). • Science y Arts and Graf • Pentacidad: Aprendizaje de competencias (identidad, gestión de las emociones, conviviencia, aprendizaje y habilidades sociales). • Tratamiento Integrado de las Lenguas. • Aula de Apoyo. Atención a la diversidad. • Dpto. de Orientación.

6

• Tratamiento integrado de lenguas. Programa integrado de lenguas (Euskera e inglés). • Pentacidad: Desarrollo integral del alumno: identidad personal, ámbito social, emocional, cuerpo y mente. • Metodologías y herramientas TIC para el aprendizaje. • Aprendizaje natural. Metodología comunicativa.


San José de Calasanz IKASTEXEA

Educación Secundaria Obligatoria • Modelo lingüístico B. • Dto. de Orientación. Aula de apoyo. • Refuerzos educativos en el 1º ciclo de ESO. • Tratamiento Integrado de la Lenguas. Programa integrado de lenguas (castellano, euskera e inglés) que busca transferir los conocimientos que son comunes a las tres lenguas. • Plan Integral de Acción Tutorial. Desarrollo de competencias personales (identidad, autoestima, gestión emocional, gestión de conflictos…) • Tutorías individualizadas. Se realizan a todos los alumnos de modo sistematizado y personal. • Estancias y salidas culturales. • Aulas digitales. • Metodologías activas de enseñanza. • Evaluación de competencias generales/ transversales. • Proyecto Arteluz Experiencias nuevas de aprendizaje • Proyectos de emprendizaje: “Aprender para emprender” • Aprendizaje Cooperativo.

7


Nuestro oferta

Educativa

Ciclos Formativos

El Centro de Formación Profesional San José de Calasanz es una potente y reconocida organización educativa que es garantía de una formación humana y académica de calidad con visión de futuro orientada hacia la Inserción Laboral a través de la Formación Profesional Específica. Para conseguirlo nuestra formación profesional se sustenta en: • Metodologías de aprendizaje innovadoras: - “Aprendizaje a través de la Resolución de Problemas, Casos o Proyectos” (PBL) reales que se producen en el entorno de trabajo. En este modelo basado en el “Proceso de Aprendizaje” se dota al alumnado de herramientas para gestionar su propio conocimiento: “aprender a aprender”. - Aprendizaje Cooperativo (Trabajo en Equipo): No es sólo una estrategia didáctica, sino también una competencia de aprendizaje a desarrollar en el alumnado del Centro. - Aprendizaje por Competencias Profesionales: Basado en una Programación y Evaluación cuyo eje central son las competencias profesionales tanto técnicas como transversales (“Comunicación Interpersonal y Capacidad para Resolver Conflictos”, “Aprender a Aprender y Gestión Eficaz de la Información”, “Trabajo en Equipo y Toma de Decisiones” y “Lanbizi”) que caracterizan los diferentes perfiles profesionales. • Formación en Valores Profesionales: Dichos valores están integrados en los diferentes módulos e impulsados por la reorientación e importancia que se ha dado al módulo de “Formación y Orientación Laboral” (FOL), según las demandas manifestadas por las Empresas donde se insertan laboralmente nuestro alumnado. • Equipos docentes innovadores y comprometidos: los profesores se constituyen en el modelo de referencia para el alumnado (Trabajo en Equipo, Valores Profesionales, …) y se caracterizan por: - Su alta cualificación profesional. - La integración de la mejora continua en su actualización profesional • “Bolsa de Trabajo” y “Formación Continua y Ocupacional”: El compromiso que adquirimos con nuestro alumnado no acaba una vez finalizado el periodo de formación del ciclo y nos lleva a seguir en contacto a través de la “Bolsa de Trabajo” y de la ”Formación Continua y Ocupacional” donde son clientes preferenciales. • Prácticas en el Extranjero a través del Programa Erasmus+

8


San José de Calasanz IKASTEXEA

Instalaciones Instalaciones

El Colegio tiene una superficie de 4.000 m2. Cuenta con 35.000 m2 para instalaciones deportivas (pistas de futbito, baloncesto...) frontón cubierto, gimnasio para favorecer la salud física, el deporte y las actividades lúdicas y recreativas. Además cuenta con instalaciones educativas como aulas digitales, salas de informática, laboratorio, sala de tecnología, salas de usos múltiples...

Laboratorio Aulas de Informática

Aulas

Instalaciones Deportivas Actividades extraescolares Las familias también tienen la posibilidad de que sus hijos/as continúen su formación con actividades extraescolares que se desarrollan fuera del horario lectivo, bien al mediodía, después del comedor, o por la tarde al finalizar la jornada de tarde. Inglés, pintura, teatro, bailes modernos, danzas vascas, multideporte, fútbol 7, pelota....

Las mayoría de las aulas del colegio son aulas digitales y disponen de ordenador, cañón de proyección multimedia, Wifi, pizarra digital.

Comedor escolar y Jantxiki El Colegio dispone de un comedor escolar que atiende a los niños y niñas desde los 3 años. Las familias tienen la posibilidad de utilizar el comedor durante todo el año o de forma esporádica en días sueltos. También funciona el Jantxiki, que da servicio de comedor a los niños de 1 y 2 años. 9


10


San José de Calasanz IKASTEXEA

La voz de las familias

¿POR QUÉ CALASANZ?

“Calasanz por su atención individualizada y su gran dedicación en los aspectos emocionales. Por un elaborado trabajo en grupo del profesorado. Por mi experiencia con las dos niñas: porque siempre he tenido una comunicación directa con el profesorado, que han trabajado como un gran equipo atendiendo con la misma importancia tanto lo académico como lo emocional”. A. Larrañaga (Amatxu de alumnas de 6 y 8 años) “Entre otras cosas escogemos San José de Calasanz por su modelo de enseñanza trilingüe, que ayuda a nuestros hijos a estar más preparados el día de mañana”. J. Gallego (Aita de alumnos de 5 y 8 años) ”Quiero algo más que un colegio, quiero unos valores, unos principios y sobre todo la satisfacción de mis hijos.” K. Oyaguez (Aita de alumnos de 4 y 8 años) “Que los peques se sienten como en casa”. El cariño y dedicación que reciben creo que es fundamental, aparte del gran equipo de profesionales que os ocupáis de ellos”. E. Collazos (Amatxu de alumno de 7 años y exalumna) “La educación en valores: San José de Calasanz. Un proyecto educativo que da importancia a los valores”.

“San José de Calasanz es un excelente centro de enseñanza con una educación muy completa (trilingüe) y de calidad y que tiene un profesorado que es de lo mejor y que se implican al 100% con las familias y sobre todo con los alumnos. También destacaría su continua política de mejora, que es un colegio que no se queda anclado ni en el presente ni en pasado, sino que está avanzando hacia el futuro con la utilización de las nuevas tecnologías por parte de los niños”. C. Velasco (Amatxu de alumna de 5 años) “San José de calasanz es un colegio en el que los profesores utilizan todos los recursos posibles para trabajar la asertividad en los niños, sin olvidar el contacto continuo y necesidades con las familias”. A. Padilla (Ama de alumna de 8 años) “Yo diría que hay un personal docente profesional y con experiencia y un ambiente muy agradable para los niños”. E. Gómez de Salazar (Amatxu de alumno de 6 años) “Porque la formación personal y académica de mis hijas sea la mejor.” R. Herrera (Amatxu de alumnas de 3 y 10 años)

C. Quesada (Amatxu de 2 niñas de 3 y 6 años) “Calasanz, muy bueno recuerdos y un futuro prometedor”. J. Olmedo (Amatxu de 2 alumnas de 5 y 8 años y exalumna)

11


San JosĂŠ de Calasanz IKASTETXEA

C/. Hospital Bajo, 11 48980 SANTURTZI (Bizkaia) Tel. 94 461 35 19 www-sjcalasanz.com

ER-0433/2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.