EGIA DOMINGO 10/02/2013 Carnavales en el colegio San José de Calasanz P3
BIZKAIA – SANTURTZI Se celebra la entrega de premios a los mejores escaparates de Santurtzi P4
Esta temporada el Club Itsasoko Ama competirá con dos tripulaciones P7
Santurtzi presenta una exposición sobre Entrevista exclusiva a los carnavales más representativos de la Oreja de Van Gogh Euskal Herria y de la Península P9 ««Aitana Alonso
La visita de esta exposición podrá realizarse entre el 4 de febrero y 6 de marzo en el edificio Casa Torre , en horario de 9 a 14 y de 18 a 21:30 horas.
Iker Arriola , ganador del campeonato de Bizkaia y Euskadi de motocross sénior 2012 P7
El hospital de San Juan de Dios solidario con
El hospital San África Juan de Dios gracias a la solidaridad de sus trabajadores se han vendido 10.000 papeletas para el sorteo de cestas de Navidad , han podido donar 10.000 euros. P6
Página 2
Página 13
Noticias locales Santurtzi presenta una exposición sobre los carnavales más representativos de Euskal Herria y de la Península La visita de esta exposición podrá realizarse entre el 4 de febrero y 6 de marzo en el edificio Casa Torre , en horario de 9 a 14 y de 18 a 21:30 horas. Esta se podrá ver en la Sala de Exposiciones de Santurtzi ubicada en la Casa Torre, los visitantes podrán disfrutar no solo de los disfraces tradicionales de Euskal Herria sino que también de toda las provincias de la península. Además el Grupo de Danzas Mendi Aldes, patrocinado por Serantes Kultur Aretoa, ofrece una muestra de 29 figurines ataviados con disfraces ancestrales, todo ello será explicado por sus respectivos plotters que ofrecerán una exposición más instructiva en los ritos carnavaleros.
El próximo año el colegio de San José de Calasanz abrirá otra etapa para el área de Educación infantil San José de Calasanz pondrá en marcha el llamado “ Programa Madrugadores” y este servicio se facilitará en la Educación Infantil con el fin de que padres por motivos laborales tengan que dejar más pronto a sus hijos. El colegio establecerá el horario desde las 7:30 hasta 9:30 horas, que es la hora de apertura habitual, este servicio ofrece a las familias de Infantil una mayor comodidad y supondrá la apertura de una nueva etapa de Educación Infantil. El objetivo facilitar la conciliación familiar y laboral. -----------------------------------------------------------------------------------------------------“ Nos ha parecido una idea muy buena porque en estos tiempos de crisis a muchas familias como en mi caso se necesita un horario de infantil más ajustado a las necesidades laborales si que estamos muy contentos, el año que viene mis dos hijas asistirán a ese primer curso” comentaba una de las familias que se van a suscribir. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
OCIO
Página 12
Página 3
Entrevista Entrevista al psicólogo de San Juan de Dios ¿Realizan actividades en grupo?
Carnavales en el colegio San José de Calasanz El día 8 de febrero los alumnos como todos los años participan en los carnavales, los alumnos de infantil y primaria asistieron disfrazados y nos ofrecieron nuevas coreografías para este año.
Iñigo: Sí, tenemos diferentes talleres de relajación y de manualidades, cada día de la semana se promociona una actividad : bingo, pintura, lectura de periódicos... etc.
Los alumnos pequeños realizaron los disfraces con sus profesores en clase y como
¿Realizan actividades fuera del hospital?
todos los años los profesores también asistieron con sus respectivos disfraces. Este año
Iñigo: Sí, algunas veces salen voluntarios o familiares de compras, a comer, pasear ( en silla de ruedas) etc. Algunas asociaciones, los llevan a la playa.
el tema es los animales, los profesores y alumnos de 1º y 2º de primaria se disfrazaron
¿Cuentan con la colaboración de asociaciones, voluntariado etc... para realizar actividades dentro o fuera del hospital? Iñigo: Sí, el hospital cuenta con un servicio de voluntarios donde tienen cabida todo tipo de personas sin distinción de edad, sexo y diferente situación sociofamiliar (estudiantes, trabajadores, jubilados etc.) dedican su tiempo libre , unas horas a las semana para acompañar a los pacientes y realizar actividades en grupo. - Colaboramos con distintas asociaciones: ADEMBI- Asociación de afectados de esclerosis múltiple FEKOOR- Asociación coordinadora de discapacitados - Tenemos acuerdos con colegios para colaborar en su proyecto educativo, de educar en valores solidarios ( Santa María y Colegio El Carmen) ¿Qué diferencias hay en cuanto a la atención que reciben los pacientes entre este hospital y cualquier otro? Iñigo: Especialmente la cercanía y humanidad de sus trabajadores siguiendo los valores de acogida, comprensión, responsabilidad y compromiso en la atención integral del enfermo. ¿Qué te causa más satisfacción en tu trabajo? Iñigo: El darme cuenta que en los pequeños detalles de atención, se esconde lo que realmente la persona ingresada busca: que la acompañen en su vivencia de la enfermedad, respeto hacia el mismo y lograr que sienta que su vida y su situación importa a los profesionales, es decir, que estamos realmente comprometidos con el.
de Búho, los de 3º y 4º de mariquitas y los 5º y 6º de árboles. La fiesta comenzó a las 12 .Podrán disfrutar de las más populares canciones de este año, entre ellas la de el cantante PSY con su ya famosa canción de “gangnam style”, para que padres y alumnos disfruten realizando su coreografía y hagan de ese día, un día muy especial.
Los alumnos de San José de Calasanz asistieron a una planificaViernes 8 de febrero a las 8:30 los alumnos de 3º eso de San José de Calasanz asistieron a una charla en el ambulatorio de kabiezes, el tema de esta charla será la sexología pero en concreto acerca de los anticonceptivos. Para resolver dudas acerca de los anticonceptivos o cuestiones de sexo , preguntas de interés que no se atreven a preguntar a sus padres o profesores contaron con la participación de una sexóloga que es conocida por su labor en el ambulatorio donde da charlas anónimas a los jóvenes que necesiten ayuda o resolver dudas, pero no solo da charlas a colegios sino también con alumnos de mayor edad, de ciclos, o personas adultas con problemas. Las preguntas ya han sido realizadas en clase para así con la colaboración de Paloma Martínez su profesora de Biología poder enviarle dichas preguntas para que esta pueda estar prepara para resolverlas y aclarar sus dudas. -------------------------------------------------------------------------————————————— “ Me ha gustado mucho la charla, la chica se ha explicado con claridad y a resuelto todas nuestras dudas, además sabemos que si tenemos algún problema personal acerca del tema podemos pedir cita y ella nos puede dar consejo y resolver dudas” comentaron los alumnos de 3 eso. -------------------------------------------------------------------------—————————————
Página 4
Se celebra la entrega de premios a los mejores escaparates de Santurtzi
El primer premio de 600 euros fue para para el Café de La Estación (situado en el parque de Santurtzi), el mejor escaparate estaba basado en un árbol hecho con botellas de refresco. El segundo premio de 450 euros fue a parara a la peluquería Esencia y el tercer premio de 300 euros fue para la Lencería Estitxu( Capital Mendizabala). Este año han participado 52 escaparates organizado por la Oficina de Dinamización del Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi. El pasado 27 de diciembre se celebró la entrega de premios del Concurso de Escaparate de Santurtzi. Los premios fueron otorgados a el Café del Estación como primer premio, a la peluquería Esencia y Lencería Estitxu .Además , el 8 de enero se hizo la entrega de premios del XXIX de Escaparate cámara del comercio de Bilbao el ganador del premio fue a parar a la Pescadería Neptuno También se entregó un premio de 300 euros a los escaparates que ganaron por votación popular. Este año 3.932 personas han votado a los mejores escaparates. Esta vez el ganador ha sido para el Asador de pollos Sonia en la calle Ramón y Cajal. Además de 150 euros a los comercios Emete, txiri Vita , Accanto Embarcaciones , Óptica Serantes y Vaniity.
Entrevista
Página 11
Entrevista al psicólogo de San Juan de Dios : “ Lo que queremos que los pacientes sientan es que estamos realmente comprometidos con ellos” El hospital San Juan de Dios cuenta con una serie de profesionales dedicados al cuidado de pacientes y que se esfuerzan por hacer su labor lo más humanitariamente posible. Iñigo Santisteban Etxeburu en concreto trabaja de psicólogo en este hospital junto con asistentes sociales, médicos y todo el personal sanitario para ofrecer a los pacientes y familiares la mejor asistencia física y mental. Este hombre es conocido por sus valores éticos y morales demostrando su capacidad como persona y como profesional que es. Pertenece al equipo de la planta de Unidad de Cuidados Paliativos de San Juan de dios. ¿Por qué se denomina Unidad de Cuidados Paliativos? Iñigo: Los cuidados que precisan estos pacientes son paliativos, estos cuidados están destinados a “ paliar” o aliviar los síntomas asociados a la enfermedad o dolencias que padecen estos enfermos, porque sus patologías no tienen cura. ¿Qué tipo de pacientes están en ésta planta? Iñigo: Personas con enfermedades o dolencias crónicas, que dependen de otras personas para la mayor parte de las actividades diarias como aseo, vestirse, trasladarse a la silla de ruedas etc... Muchos de ellos tienen alteradas sus funciones vitales y presentan problemas de atención, memoria, habla etc... ¿Qué tipo de profesionales trabajan en este área? Iñigo: Trabajamos médicos, enfermeros, auxiliares, fisioterapeutas, trabajadores sociales, logopeda, voluntariado, capellán y psicólogo. ¿Se utilizan distintos métodos para cada paciente? Iñigo: Sí, cada persona ingresada tiene su propio plan de intervención. También tienen una terapia grupal, para fomentar la relación entre el paciente y en algunos casos los familiares.
Página 10
Página 5
Noticias Locales
Entrevista exclusiva a la Oreja de Van Gogh - ¿Cómo hacéis para poneros de acuerdo a la hora de componer o de elegir un título para vuestras canciones y discos? ¿es difícil trabajar 5 personas juntas y sobre todo si sois amigos? ODVG: Pues la verdad Xabi es el que compone, también Pablo le echa un cable y como no, los demás también aportamos lo nuestro. Y trabajar con amigos está bien, siempre respetándose, se trabaja muy agusto. – A lo largo de vuestra trayectoria ¿ cuáles son los momentos o anécdotas que os han marcado o que mejor recordáis? ODVG: Es difícil elegir una anécdota, pues son muchas, pero cuando Leyre ya formaba parte del grupo y aún no la habíamos presentado, fue duro esconderla, pues ya empezaba a estar entre nosotros - ¿Cuáles son vuestras principales virtudes y defectos? ODVG: Nuestra virtud, creo que es la humildad y la naturalidad que tenemos....y los defectos como los de todos, algunos más que otros.
Se celebró los 100 años del puerto pesquero con una exposición Este año el puerto pesquero ha cumplido su centenario y lo ha celebrado con varios actos conmemorativos en el Rincón de la Memoria, que se encuentra el el Museo del Pescador con una exposición fotográfica, una serie de charlas sobre la pesca en el litoral y sobre la industria pesquera Los Santurtziarras visitan el Museo del Pescado La exposición permaneció abierta desde del 14 al 26 de diciembre en la Casa Torre, donde los días 13, 14, 17 y 19 se celebrarán charlas sobre la cocina marinera en el siglo XXI, la pesca en el litoral, el remo y la vela, y la industria pesquera en Santurtzi.
- ¿Tenéis contacto con otros cantantes o grupos europeos? ODVG: La verdad es que si, en toda nuestra trayectoria, hemos conocido a mucha gente y con algunos tenemos amistad, por ejemplo, con Paulina Rubio, Alejandro Sanz, Bosé..... - ¿Cómo definiríais a cada uno de vuestros álbumes? ODVG: Pues cada uno en su momento, pero todos son auténticos, pero desde que empezamos a ahora, creo que hemos madurado, incluso mejorado - ¿Qué consejos podríais darles a aquellos que les gustaría dedicarse al mundo de la música?
ODVG: Que siguieran sus instintos y que luchen por lo que sueñan.
Los Santurtziarras visitan el Museo del Pescado
Página 6
Noticias locales
El hospital de San Juan de Dios solidario con África El hospital San Juan de Dios gracias a la solidaridad de sus trabajadores se han vendido 10.000 papeletas para el sorteo de cestas de Navidad , han podido donar 10.000 euros, que se ha destinado íntegramente al proyecto solidario del centro de salud de New Kru Town situado en Monrovia , la capital de Liberia en la república Africana. Las cestas han sido elaboradas y los productos los han sido aportados por los trabajadores y el personal sanitario del centro. La cita solidaria del Hospital con New Kru Town se realizará el próximo 8 de marzo, cuando se inaugure su ya conocido Mercado Solidario. Son cerca de 400 personas las que forman parte de la red de amigos del Hospital , Una red solidaria que en este año el lema de la campaña solidaria ha sido “ Con menos, hacemos más”
Entrevista
Página 9
Entrevista exclusiva a la Oreja de Van Gogh: “ Nuestra virtud es la humildad y la naturalidad que tenemos” La banda formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Leire Martínez , ha extendido su fama en los dos últimos años por Latinoamérica, Estados Unidos y otros países de Europa como Francia o Italia. Este mismo año La Oreja de Van Gogh ha conseguido vender más de ocho millones de discos y convertirse en el grupo español con mayor nivel de ventas en el siglo XXI. Los donostiarras nos han dado la oportunidad de poder entrevistarlos , en esta entrevista nos cuenten un poco la trayectoria que han vivido tras la marcha de Amaia Montero. – ¿ Cómo habéis vivido la marcha de Amaia Montero, y que ha sido lo más duro de su marcha? ODVG: Pues la verdad es que lo vivimos con normalidad, pues la vida a veces, te pone estas trabas, de las cuales, no son ni mucho menos tan duras como parece. La vida sigue, y el trabajo, también. Lo más duro de su marcha, fue hacer largas entrevistas a chicas durante un tiempo, para volver a formar un grupo de cinco componentes. - Y de todas las canciones que habéis interpretado en vuestra etapa anterior, cuál y cuáles os gusta de forma especial y porque?
Los trabajadores de San Juan de Dios unidos por causas solidarias ----------------------------------------------------------------——————————Madelena Bastian, secretaria de dirección del Hospital San Juan de Dios “ Ahora que se han entregado las cestas a los afortunados, nos disponemos a trabajar en nuestra siguiente tarea, el Mercadillo Solidario, agudizaremos el ingenio para que la crisis no sea una excusa y podamos contar con numerosos artículos de artesanía, que den color a esta nueva edición del mercadillo”
ODVG: Una es la del 20 de enero, y se sabrá porque! Porque es el día de San Sebastián , nuestra ciudad, y todo lo que cantemos sobre ella, nos emociona, y la otra la de mi hija, Paula, que se llama, canciones para Paula, mi primera hija, su primera canción, la primera niña del grupo. aunque esta es ya con Leyre. - ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito? ODVG: Pues sin lugar a dudas, nuestro trabajo, la amistad que nos une, el compromiso. - ¿Cuáles son vuestras fuentes de inspiración? ODVG: Nuestras vivencias, nuestras prioridades éticas en la vida, y sobre todo, nuestro público, por y para todos ellos hacemos lo mejor que podemos
Página 8
Página 7
Articulo de opinión
No más maltrato animal ¿Por qué consentir esto? Cuando uno consiente, se vuelve cómplice Por qué no parar con el dolor y las muertes de animales sin maldad ¿Tenemos derecho a arrebatarles la vida a otros seres vivos? El mundo lo mueve el ser humano ¿Y que mueve al ser humano? El ser humano es capaz de matar, hacer sufrir y consentir que cosas como el maltrato animal sigan a la orden del día, el ser humano está movido por el egoísmo. No tener apuros en destruir todo lo que nos rodea, La única diferencia entre los animales y nosotros es que nosotros nacemos con el privilegio de pensar con él se podría abrir nuevos caminos para la esperanza, pero en lugar de eso nuestras almas se han vuelto codiciosas. Cuando el ser humano empezó a pensar dejo de sentir.
El abandono, también es maltrato Cada año mueren miles de animales en las calles abandonados a su suerte, muchos por maltratos, otros por atropello y otros por el tráfico de animales. Una sanción monetaria bastará a la sociedad para lavar sus culpas. ¿Qué castigo hubiese tenido el animal si él hubiese matado al dueño? Evidentemente no una sanción monetaria, sino la pérdida de su vida. Todo lo anteriormente descrito nos demuestra que hasta para ser perro hay que tener suerte en encontrar un buen dueño, que al fin y al cabo también debe ser un mejor amigo, procurando satisfacer sus necesidades a cambio del afecto, cariño y compañía que nos demuestran los animales. ¿Es el hombre el mejor amigo del perro? ¿Quién es más animal ellos o nosotros? Acaso ellos deciden acabar así, no. Desde que nacen les depara unfríoo destino, dependiendo de su raza, está destinado a acabar abandonado en la calle o “con una buena familia”, pero acaso todo lo mueve las apariencias, no debería contar los sentimientos o con tanta tecnología se nos está vaciando el alma y estamos empezando a ver normales cosas que no lo son. Los animales no son objetos, ¿Quienes nos creemos para ponerle precio a una vida? aunque no lo creamos son seres que conviven con nosotros, hay que respetarlos. Ellos te pueden llegar a dar mucho más que cientos de personas, son animales que se dejan guiar por instintos, por los sentimientos. Cuando tú te paras a ver un cachorro en una tienda de animales lo que para ti puede ser amor de un momento para ellos es para siempre. Porque los animales no entienden de caprichos entienden de amor incondicional, seres inocentes que nunca serían capaces de abandonarnos. ¿Y tú sí? Sí con esto ya he conseguido conmover a alguien ya hemos dado un nuevo paso para cambiar la forma de pensar, así que si alguna vez te planteas comprar un perro , yo te aconsejo adoptar dales una nueva oportunidad a todos esos seres inocentes que solo buscan un poco de amor tras todas esas duras batallas que hayan tenido que soportar, no compres, piensa, no más perros en las calles, no sigas con ese ciclo vicioso que amenaza con arrasar todo los sentimientos , todo gracias a nuestro querido señor dinero, no les culpes a ellos, ellos solo son víctimas de “ animales” como nosotros. Comparte este pensamiento, hay seres que necesitan de nuestro apoyo.
Habla, no te quedes sin voz. Aitana Alonso
DEPORTES Iker Arriola , ganador del campeonato de Bizkaia y Euskadi de motocross sénior 2012 Después de oncace duras rreras el pasado sábado 26 de enero Iker Arriola consiguió uno de sus grandes sueños, ganar el campeonato de Euskadi de motocross. La trayectoria de este piloto Santurtziarra empezó a los 8 años, en Trial, hasta hace cuatro años que empezó a probar el motocross en Villarcayo y se animó a empezar a competir. En 2011 decidió centrarse en el campeonato de Euskadi, tras largas horas de entrenamiento diario finalmente consiguió su sueño hacerse con el primer puesto del campeonato de Euskadi y Bizkaia.
Esta temporada el Club Itsasoko Ama competirá con dos tripulaciones Esta temporada el Club Itsasoko Ama competirá con dos tripulaciones En esta nueva temporada la sotera B se unirá también a las competiciones siendo así la primera vez que en el club Vizcaíno compite con dos tripulaciones. La temporada de remo está en marcha y todos los remeros/as ya están listos para competir. Infantiles, Cadetes , Juveniles y Seniors ya han competido otras veces. Este año vuelve al agua la sotera B que comenzará a competir en la liga ARC siendo así el Club Itsasoko Ama el primer club Vizcaíno en sacar al agua dos tripulaciones, desde que se crearon las ligas de remo. El objetivo principal de la sotera B será completar la formación de los jóvenes remeros Santurtziarrak y darles la oportunidad de ir adquiriendo más experiencia