MÚSICA INDICE
ÍNDICE 1. La música 2. Tipos de música: 2.1.
K-Pop
2.1.1 Grupo: B.A.P 2.2.
Pop
2.2.1. Cantante: Lady Gaga 2.3.
Country
2.3.1. Cantante: Taylor Swift 2.4.
Reggeton
2.4.1. Cantante: Don Omar 2.5.
Blues
2.5.1. Grupo: The Forty Nighters 2.6.
Heavy Metal
2.6.1. Grupo: ACϟDC 2.7.
Rock and Roll
2.7.1. Elvis Presley 2.8.
Rap
2.8.1. Duo: SFDK
2.9.
Ska
2.9.1. Grupo: The Skatalites 2.10. Reggae 2.10.1.Cantante: Bob Marley 2.11. Jazz 2.11.1.Cantante: Coltrane
¿QUE ES LA MÚSICA? La música para algunos es ruido, voces y poco más, pero para mucho ses una forma de vida. Si la explicamos de una manera más compleja lo podríamos explicar así: La música es una manifestación característica del ser humano que ha estado presente desde que el hombre es hombre. Ha desempeñado variadas funciones hasta abarcar casi todos los ámbitos de la vida del ser humano.
LOS JOVENES Y LA MUSICA Para los jóvenes la música es muy importante en la vida. Muchos se ciñen a un tipo de música, otro alternan... Pero lo que está claro es que la música forma parte de su vida. Un adulto escucha música cuando trabaja, hace las tareas del hogar, cocina... Los jóvenes estudian, duerme, hacen los deberes y demás con la música a todo volumen. Para algunos adultos es imposible que una persona se concentre escuchando música, pero para muchos sería imposible hacerlo sin ella. Durante la historia, se han creado muchos tipos de música. Ahora vamos a hablar de los que más suenan en la actualidad, y de la música que más nos gusta a nosotros, los jóvenes.
ESTILOS DE MÚSICA: K-POP: Es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock… y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, nunca de Corea del Norte.
B.A.P: La banda está formada por: YongGuk (Líder, Rapero, Bailarin), HimChan (Vocalista,
Bailarin), DaeHyun (Vocalista, Bailarin), YoungJae (Vocalista, Bailarin), JongUp (Vocalista, Bailarin), Zelo (Rapero, Bailarin). Las siglas B.A.P, significan Best Absolute Perfect. El club de fans de este grupo es BABYs ya que es una expresión de cariño utilizado para las novias.
POP: La música pop es una combinación de géneros musicales. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada y muchos creen que tuvo los inicios en los años 50. Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical. Lo catalogado como música "Pop", venida de “música popular”, era entendido como lo contrario a la música de culto como por ejemplo, la música clásica. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido negativo al que se le vinculaba. Los artistas del pop más importantes en la historia son, Michael Jackson y Madona, “Rey y Reina del Pop”.
Lady Gaga: Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como Lady Gaga, es una cantante, compositora, productoramusical, bailarina y pianista de pop. Es famosa por sus vestidos extravagantes y por sus canciones oscuras. Por ejemplo: Bad Romance trata sobre el miedo al monstruo del amor, y So happy I could die trata sobre el miedo a las adicciones.
COUNTRY: Es un estilo musical surgido en los años 20 enlas regiones rurales del Sur de Estados Unidos como Texas y las Marítimas de Canadá y Australia. Combinó en sus orígenes con la música folclórica de algunos países europeos, principalmente Irlanda, y también con otras formas musicales de Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el góspel. Los artistas más importantes dentro de la historia del country son Travis Tritt y Bob Dylan en su etapa en este estilo.
Taylor Swift: Taylor Alison Swiftes una actriz, cantante y compositoraestadounidense de este géneromusical. Susprimerospasoslos dio a losdiezaños, cuandoempezó a escribircanciones y a
cantarenconcursos de karaoke y feriasen su ciudadnatal. Sus canciones más influyentes son You Belong With Me, Love Story, Mine...
REGGETON: El popular ritmo de reggaetón ha sacudido la cultura general con su pegajoso sonido y fuertes exponentes que han llevado su lírica de la calle a tocar fibra en la sociedad. Daddy Yankee, Tego Calderón y Don Omar han sido las principales figuras de un movimiento que nació en Panamá y adoptado en Puerto Rico a principios de la década de los noventa. Casas disqueras, revistas, compilaciones, además de actitudes y modas del vestir y un sensual tipo de baile conocido como ‘perreo’, están dedicadas al tema del reggaetón, que hace unos años comenzó a florecer. Según los expertos “Lo que define al reggaetón es el ritmo básico, un ritmo genérico, pero lo oyes y sabes que es reggaetón”. La nueva cepa en este sonido urbano la ofrece el talento de exponentes como Wisin y Yandel, Angel y Kriz, Zio y Lennox, Voltio, entre un sin número de reggaetoneros que cada día se lanzan al ruedo musical para aportar la vida de barrio al conocimiento popular.
Don Omar:
William Omar Landron Rivera, conocido artísticamente como Don Omar. Es un cantante de reggaetón, actor, asi mismo ha grabado en géneros como salsa, mambo, música electrónica, bachata entre otros. También es cantautor, empresario y coordinador musical. Su última gran canción se ha mantenido hasta hoy en el primer lugar tal como lo han hecho otros éxitos en su momento. Su canción más sonada ha sido Danza Kuduro.
BLUES: Es un género musical, vocal e instrumental, basado en la utilización de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de las canciones de oración, trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas y gritos de campo. Los cantantes de blues más importantes en la historia son W. C. Handy y Bessie Smith. Él es comúnmente reconocido como el "Padre del Blues" ya que a pesar de que había muchos ejecutantes antes que él, fue la primera persona en escribir una composición formal y popularizada. Ella es conocida como la emperatriz del blues.
The Forty Nighters: Es un grupo formado por Álvaro Leal (guitarra y voz), Paco Gonzalo (guitarra), Héctor Martínez (armónica), Chema Contreras (bajo). Comenzaron su andadura por el camino del Blues en el 2006, con tan sólo dos componentes y con un escaso repertorio debido a la complejidad de algunos temas que requerían de otros instrumentos para poder ser plasmados.
Pero fue en 2008 cuando el grupo comenzó a consolidarse, ya tenían a todos los integrantes para ser una banda de Blues.
HEAVY METAL: El heavy metal o metal es un género musical que incorpora elementos del blues, el rock and roll, el rock de los 60, la música clásica, e incluso el folk rock en algunas bandas, pero especialmente el hard rock.
ACϟDC: Es un grupo formado por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young. Al principio se hicieron famosas sus actuaciones en vivo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, generalmente vestido con uniforme de colegial en los conciertos, pero han acabado siendo unos de los grupos de este género más importante.
ROCK AND ROLL: Es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense y popularizado desde la década de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista más influyente Chuck Berry, y sus bandas más influyentes, Eddie Cochran, Little Richard o Bill Haley and The Comets entre otros.
Elvis Presley: Elvis Aaron Presley fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como “El Rey del rock and roll” o simplemente “El Rey”
RAP: El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "Maestro de Ceremonias"
SFDK SFDK es un duo rapero y sevillano formado por Zatu y Acción Sánchez. Zatu destaca por sus rimas ingeniosas, y en sus letras no falta el humor, especialmente a partir de 2005. En sus primeros trabajos, bajo el alias de El Ingeniero destacaba por el uso exagerado del ceceo, voz grave y una actitud más hardcore.
SKA: El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae. Estuvo fuertemente asociado a los RudeBoy(chico rudo) y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el
mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento. Tiene como objetivo principal borrar la discriminación principalmente sobre la población negra.
TheSkatalites TheSkatalites es un grupo de origen jamaicano de ska creado en 1964. El nombre está formado a partir de la mezcla de «TheSatellites» con la palabra «Ska». Están considerados los creadores del ska y, por tanto, también del rockstedy, del reggae, del dub, del dance hall, y del de sus descendientes musicales que derivan de los sonidos tradicionales de Jamaica. Sus primeras grabaciones de ska datan de junio de 1964,
REGGAE: El reggae es un género musical que se desarrolló en la isla caribeña de Jamaica y comenzó a mediados de la década del 50. El reggae incluye canciones que tratan sobre pobreza, política y Rastafarianismo. Esta música ha sobrevivido al paso de los años y aunque Jamaica sigue siendo el origen principal de toda la música reggae que se produce, otros
países como Inglaterra (debido a su gran número de inmigrantes y descendientes jamaiquinos), países Africanos y Latinoamericanos, producen muy buenos artistas de reggae.
BOB MARLEY: Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de 1945 – 11 de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae TheWailers (1964–1974) y Bob Marley & TheWailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial. Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos "I Shotthe Sheriff", "No Woman, No Cry", "Jamming", "RedemptionSong" y, junto a TheWailers, "Three Little Birds", así como el lanzamiento póstumo "BuffaloSoldier".
JAZZ: El jazz es el fruto del encuentro de la tradición musical africana y la europea, en un escenario preciso, Estados Unidos, a raíz de la llegada de los esclavos negros desde principios del siglo XVII. Se caracteriza por la improvisación. Los instrumentos clásicos asociados a esta corriente musical son el saxofón, la trompeta, el piano y
el contrabajo, aunque por supuesto el jazz no se limita a estos instrumentos en particular, como en el caso de Jean Luc Ponty con su violín eléctrico.
Coltrane: Su trayectoria musical, marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia. La discografía de Coltrane es considerable: grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.Una de las aportaciones más reseñables de Coltrane es la que se refiere a la extensión de los solos de jazz, al eliminar cualquier límite
ENTREVISTA:
La entrevista que os presentamos a continuación está hecha al grupo pop-rock de Tarragona “Da Igual”. Las preguntas se las hemos hecho al líder del grupo Wences Sàchez
¿Cuándo nace el grupo? El grupo nació en 2005, pero ha cambiado mucho con el paso del tiempo, las personas principalmente.
¿Cómo fueron los inicios? Fueron difíciles, trabajamos mucho, y nos costó gran trabajo conseguir sacar el primer disco “Injustificable”. Íbamos solos, no teníamos publicidad ni nada, pero gracias a las redes sociales, las fans y el boca a boca, conseguimos unos grandes resultados.
A parte del programa “Destino Eurovisión” al que fuisteis el pasado año, ¿Habéis pensado presentarte a algún otro programa para dar a conocer más el grupo? Ahora mismo no tenemos pensado hacer nada, aunque nos lo pasamos genial en “Destino Eurovisión” y fue un gran salto en nuestra carrera. Pero ahora, al a ver sacado el nuevo disco “Y punto” no tenemos mucho tiempo, además, ya estamos preparando la gira de promoción.
¿Qué creéis que distingue Da Igual de otros grupos? Lo que más nos diferencia es que somos muy cercanos y tenemos mucha fuerza en el escenario. Además las canciones que componemos son muy pegadizas, así que, en ocasiones, es imposible no acabar cantándolas.
¿Cual es vuestra meta, musicalmente hablando? Creo que no tenemos meta. Lo hemos hablado muchas veces, y la verdad es que el mundo de la música es tan espectacular que una vez que empiezas no puedes parar.
Se dice que el mundo de la música es complicado. Desde vuestro punto de vista, ¿Es tan difícil este mundo? Lo más difícil es empezar, porque una vez que estas dentro, suele ir todo como la seda. Aunque actualmente con tantos grupos y tantos estilos, es difícil encajar. Lo más complicado es la venta de discos, porque ahora es tan fácil descargar por internet, y muy poca gente compra discos. Creo, que ese es el mayor problema cuando ya estas dentro.
ENCUESTA: Gracias a una encuesta realizada a 23 alumnos de cuarto de secundaria del colegio San José De Calasanz, hemos podido recoger opiniones de los jóvenes sobre los estilos musicales. He aquí los resultados:
PREGUNTA NÚMERO 1: ¿Qué tipo de música te gusta?
Sin contar con la opción de “otra” las más votadas son el Pop seguido por el Rock and Roll y el Reggeton. El menos votado es el Rap. PREGUNTA NÚMERO 2: Cuando estudias o haces deberes, ¿escuchas música?
Según los resultados 16 personas escuchan música cuando estudias o hacen deberes, frente a los 7 que no.
PREGUNTA NÚMERO 3: (Conjunta con la anterior) ¿Qué tipo de música?
En esta pregunta se daban 3 respuestas a elegir. La mas votada a sido “La que escucho habitualmente” con 14 votos. Ningún encuestado escucha música relajante, pero 9 de los encuestados han marcado la respuesta “Other” que podría significar radio… PREGUNTA NÚMERO 4: ¿Has ido alguna vez a algún concierto de música?
De los 23 encuestados, todos han acudido a un concierto.
PREGUNTA NÚMERO 5: ¿Te ha gustado la experiencia?
La mayoría de los encuestados han valorado el concierto (de 1 a 5) con un 5. Ninguno de los encuestados a votado con un 1 o 2. Comparando los resultados de 3 y 4, el más votado a sido el 3. PREGUNTA NÚMERO 6: ¿Te descargas la música de internet?
En esta pregunta todos los encuestados han respondido que se descargan música.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica
http://es.wikipedia.org/wiki/K-Pop
http://es.wikipedia.org/wiki/Pop
http://es.wikipedia.org/wiki/Lady_Gaga
http://es.wikipedia.org/wiki/Country
http://es.wikipedia.org/wiki/Taylor_Swift
http://es.wikipedia.org/wiki/Reggaeton
http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Omar
http://es.wikipedia.org/wiki/Blues
http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_metal
http://es.wikipedia.org/wiki/AC/DC
http://es.wikipedia.org/wiki/Rock_and_roll
http://es.wikipedia.org/wiki/Elvis_Presley
http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9nero_musical)
http://es.wikipedia.org/wiki/Tito_Puente
http://es.wikipedia.org/wiki/Rap
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiz_Khalifa
http://es.wikipedia.org/wiki/Ska
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Skatalites
http://es.wikipedia.org/wiki/Reggae
http://es.wikipedia.org/wiki/Bob_Marley
http://es.wikipedia.org/wiki/Jazz
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Coltrane