Newsletter nov 2013 cambios portada (2)

Page 1

CENTRO DE FORMACIÓN

Dos proyectos de cine en Sukarrieta

Nueva noticia

Nueva noticia

Admisiones para el curso 2013-14 en las aulas de 1 y 2 años

Arteztuz, un nuevo programa de atención a la diversidad en la ESO Pag. 8

San José de Calasanz participa en el programa Bikoteka Irakurtzen en 3º y 4º de Primaria Pag. 7



SAN JOSÉ DE

CALASANZ UN RAYO DE TOLERANCIA DESDE SAN JOSÉ DE CALASANZ EN “BELDUR BARIK”

“Beldur BariK” es un programa contra la violencia sexista que propone iniciativas educacionales. Alumnos de segundo curso de grado superior de rayos del colegio San José De Calasanz han participado en uno de estos concursos consiguiendo el segundo puesto de la competición comarcal en la segunda categoría. Lo han logrado mediante un video sobre la violencia machista denominado “a medio camino” el cual está expuesto al público en la página oficial de “Beldur Barik”. Estos alumnos no solo consiguieron aportar su granito dando ejemplo de tolerancia e integración, sino que además, este segundo

APRENDIENDO SOBRE COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Tuija Koukkari, representante del sistema educativo finlandés, y Ainhoa Rotaetxe, responsable de proyectos en Confebask, ambas organizaciones participantes en el proyecto TIKCI, promovido por Confebask, nos visitaron para conocer la experiencia del centro con la implantación en el aula de las competencias transversales. “Nos gusta visitar proyectos que tienen muy presentes las competencias transversales” – recalcó Tuija Koukkari. Dicho proyecto está centrado en analizar y elaborar materiales para la evaluación de las competencias profesionales y personales del alumnado en la empresa . En ese contexto, desde Confebask se han interesado por visitar con la representante de Finlandia en el proyecto, nuestro centro para conocer nuestros proyectos más innovadores en el tema de la formación en competencias transversales, trabajo por proyectos y ver in situ a nuestro alumnado en el aula. “Para nosotros es un gran reconocimiento, para la labor que realizamos, que gente como Tuija nos visite,” – nos comenta Ainhoa Rotaetxe.


CENTRO DE FORMACION

SA N JO SÉ DE

CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA

Los alumnops de 2ª de ESO realizarán un periódico ESO han podido disfrutar de la estancia de una semana en la Residencia de la BBK de Sukarrieta realizando el proyecto “Una semana de cine con BBK”. Cada curso rodó una película con el asesoramiento y los medios técnicos que allí dispone la BBK. Los guiones estaban basados en dos libros que han leído en euskera y utilizarán muchas de sus imágenes para grabar un booktrailer del libro con el que participarán en el Certamen de Booktrailer para la promoción de libros en


ALUMNOS DE SAN JOSÉ DE CALASANZ AYUDAN A SALVAR VIDAS

El pasado 4 de octubre San José de Calasanz invitó a Miguel, uno de los médicos del Centro Vasco de Trasfusión y Tejidos Humanos del Hospital de Galdakao para ofrecer una charla a cerca de la donación de sangre. En ella, contó las características, el funcionamiento y demás cosas curiosas acerca de este fluido rojo. Por otro lado, impulsó a los alumnos a participar en la extracción de sangre que se realizó en esa misma semana, el 9 de octubre, en una de las aulas que el centro habilitó para este episodio. El horario para la extracción de sangre en el local era de 09:15 a 14:00 por la mañana y de 16:30 a 20:00 por la tarde. El resultado de esta jornada fue realmente exitoso ya que fueron muchos los valientes que se acercaron, donaron y disfrutaron después, de una pequeña merienda.


CENTRO DE FORMACION

SA N JO SÉ DE

CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA

Dos proyectos de cine en Sukarrieta

Semana de los mayores

La primera semana de diciembre , los alumnos de 2º y 3º de euskera En octubre celebramos en Primaria “La semana de los mayores” una iniciativa que quiere acercar los abuelos, auténticos baúles de experiencias , a las aulas. Con amabilidad y dulcura acercaron hablaron sobre cómo jugaban, aprendían, trabajaban y ayudaban a sus familias. Un lujo tenerlos en las aulas y un encuentro entrañable, lleno de recuerdos, anécdotas y alguna que otra nostalgia..

“Enseñ-arte” a Dario de Regoyos

Gracias a Domi, María Sosa, Josefina, Natalia, Ángel, Lourdes, Lola, Pilar, Mª Begoña, Adolfo, Begoña, Toñi, Miguel, Katy… ¡nos veremos el curso que viene

Los niños de infantil, en el Tximi Park

Los alumnos de 3ºde ESO realizaron una salida cultural al Museo de Bellas Artes de Bilbao para visitar la exposición de Darío de Regoyos. Las familias que deseen visitar esta exposición, antes pueden consultar a modo de guía, el análisis y comentario de algunos cuadros que han realizado los alumnos de 3º y que han publicado en “Enseñ-arte a Regoyos”- https://sites.google.com/ site/ensenartearegoyos/home

Los del 2º ciclo de Infantil, el 21 de Noviembre fuimos a Tximi Park. Todo el día jugando, saltando, tirándonos por toboganes imposibles, y compartiendo estas experiencias con nuestros/as amigos/as y andereños y maisu. Pasamos una jornada genial, aunque el clima no acompañaba pusimos buena cara al mal tiempo y disfrutamos mucho del día.


PÁGINA 7

ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Nombramiento y toma de posesión de los nuevos Tximimedias En un acto muy emotivo tuvo lugar el encuentro de los alumnos de San José de Calasanz para agradecer el empeño y responsabilidad de los Txikimedias del curso pasado y entregar los petos a los nuevos encargados de mantener "los

grados de la convivencia de nuestro termómetro". ¡¡Buena suerte y a conseguirlo como el curso pasado.!!

Los nuevos txikimedias para el curso 2013-14 son: INFANTIL: Noa, Alba, Aimar y Alazne. PRIMARIA: Edurne, Kerstin, Daniela, Ane, Mario, Sergio, Irune, Aroa, Yaiza, Saioa y Hodei

Este año las aulas de Infantil de 4 y 5 años se han unido al proyecto y en cada una de estas clases se ha elegido a los txikimedias para el curso 2013-14, que serán los mediadores en los conflictos de convivencia entre los niños y niñas. ¡Bienvenido Infantil al proyecto Txikimedia!

Juegos pintados en el patio de Infantil

Scary Halloween in Calasanz

Al finalizar el curso anterior y con la llegada del buen tiempo, se aprovechó para pintar juegos en el patio de Infantil. Y desde el inicio de este curso, los más pequeños del cole-

"We also celebrated Halloween in Infant Education.We sang scary songs in our monthly assambley and did terrorific handcrafts. Later, we enjoyed some sweets with "trick or treat" in the playground."

gio disfrutan durante los recreos de juegos divertidos y educativos que les enseñan los números, las letras, educación vial…Hay que reconocer que están siendo un auténtico éxito.

San José de Calasanz participa en el programa Bikoteka Irakurtzen Los alumnos de 3º y 4º de Primaria participarán este curso en el Programa Bikoteka Irakuztzen (Leemos en Pareja)cuyo objetivo es la mejora de la comprensión lectora. Un alumno de 4º, con más competencia lectora, ayudará y será el tutor de un alumno de 3º, que será el tutorado. Mediante un método de lectura en parejas, el tutor ayudará en la lectura al tutorado siguiendo un procedimiento ya establecido llamado PPP (Pausa, Pista; Ponderación). El programa trabaja con textos seleccionados por el profesorado con situaciones de comprensión lectora reales, como los que los alumnos se pueden encontrar en su vida cotidiana. Es un programa en el que también podrán participar las familias de los alumnos de 3º y 4º de Primaria.


VOLUMEN 1, Nº 1

CENTRO DE FORMACION

PÁGINA 8

SA N JO SÉ DE

CALAS ANZ PRESTAKUNTZA ZENTROA

Arteztuz, un nuevo proyecto de atención a la diversidad

"Arteztuz" es un programa de atención a la diversidad que nace con el objetivo de apoyar el aprendizaje de todos los alumnos y alumnas de ESO de San José de Calasanz. Está diseñado para ofrecer experiencias educativas y apoyos en función de las distintas necesidades del alumno: unos, apoyo en sus aprendizajes; otros, experiencias de aprendizaje nuevas y más exigentes para desarrollar sus competencias (emprendizaje, prensa, recursos web 2.0 para aprender...) A este programa se dedica una hora semanal donde las aulas se multiplican, los grupos se mezclan, varios profesores pueden coincidir en una misma aula y con un mismo grupo de alumnos.... Arteztuz es también una apuesta por el aprendizaje entre iguales, donde se fomenta el compañerismo, el trabajo en equipo, la generosidad, la ayuda mutua.

Dentro de las actividades de Arteztuz, se incluye el proyecto de emprendizaje Egin eta Ekin promocionado por la Diputación Foral de Bizkaia Dos grupos de alumnos de ESO (1º ciclo y 2º ciclo de ESO) participan en este proyecto que tiene como objetivo que nuestros alumnos entren en contacto con los valores básicos de la actividad empresarial incentivando la cultura emprendedora a través de la creación de inventos e ideas de negocio.

En Arteztuz son muchas las actividades que se realizan en función de las distintas necesidades de los alumnos: un grupo puede trabajar en el taller de Prensa, otro estar en el Laboratorio, recibiendo refuerzos de Lengua, Euskera o Inglés, aprendiendo técnicas de estudio, realizando el proyecto de Egin eta Ekin, aprendizaje de recursos Web 2.0 para aprender….

Ingurumena nola zaindu ikerketan Sukarrietan

Pasaden urriaren 21etik 26ra eta urriaren 7tik 10era Lehen Hezkuntzako 6. eta DBHko 1. mailako ikasleek Sukarrietara joan ziren parte hartzeko ingurumeneko proiektu batean. Experientzia benetan onuragarria izan zen. Seigarren mailako ikasleek Lurra proiektua landu zuten, DBHkoek, Basoa Proiektua, non ingurumena nola zaintzeari buruzko ikerketa eta ikasketak egin zituzten.

Proiektua lan praktiko eta teoriekoen bidez egin zuten, bertako irakasle eta monitoreen laguntzarekin. Proiektua aurrera eramateko basoan, kortan eta baratzean lan egin zuten. Aldi berean ikasleek tailer desberdinak ikasi zituzten, sukaldaritza, zungintza, besteak beste. Bukatzeko ezin dezakegu ahaztu konbibentzia landu zutela beste ikastetxeetako ikasleekin harremanetan egonda. Benetan esperientzia zoragarria!


ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Los niños de Infantil visitan algunos servicios del pueblo

Alumnos de 4º de ESO realizan un taller en la Alhóndiga de Bilbao

Los niños en el ambulatorio de Cabieces Los alumnos de 5 años de E. Infantil están tratando el tema del pueblo y la calle. Y qué mejor manera de aprenderlo que realizando un recorrido por el pueblo donde pudieron visitar el ambulatorio de Kabieces, el Servicio de Limpieza del municipio y la sede de la Ertzantza en Santurtzi. Aprendieron muchas cosas y aprovechamos muy bien la mañana.

“Nos ha gustado mucho. Es divertido salir del cole y ver cosas”

Compromisos Agenda

A finales de noviembre los alumnos de 4º de ESO tuvieron la oportunidad de participar en un atractivo taller que bajo el título de “ El videojuego: una salida laboral” les enseñó nociones básicas sobre cuáles pueden ser las oportunidades laborales en el ámbito de los videojuegos . La experiencia fue muy instructiva y despertó el interés de todos ellos.

El escritor y cuentacuentos Antton Irusta en Calasanz

Calasanz 21

El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión del curso 2013-14 del comité medioambiental. En él, se pusieron en común las pautas que previamente se habían decidido en cada aula y a partir de las mismas se acordaron los compromisos medioambientales del centro, que han sido los siguientes:

Apagamos las luces cuando no son necesarias. Depositamos cada residuo en su contenedor Utilizamos sólo el agua necesaria. Mantenemos cerradas las puertas de acceso al centro. En los pasillos hablamos con un volumen de voz adecuado.

Antton Irusta idazle euskalduna hurbildu zen gure Ikastetxera urriaren 22an Lehen Hezkuntzako ikasleekin egotera. Haiekin egon zen arratsaldean zehar maitasun osoz, gozotasunez eta alaitasunez hamaika konturi buruz hitz egiten bai ikasleak bai irakasleak aho bete hort utziz. Eskerrik asko Antton eta hurrengora arte!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.