¿Sabias qué…? Santa Agueda
SANTURTZI Lunes 13.02.2012 Nº 1– gratuito
Kulturgune de Mamariga
(página 4)
(página 5)
Los eventos juveniles en Santurce arrasan En los últimos meses del año 2011 se noto un cambio importan-
te en los interesados en el Gaztebox, situado en el parque de San-
turce. Los jóvenes cen. (página 3) empiezan a interesarse por los actos que se ofre- Sección
Charlas escolares en el colegio San José de Calasanz (página 3)
Página
Opinión
Pag.1
Noticias escolares
Pag.2
Noticias locales
Pág.3
Entrevistas
Pág.4
Programación y cine
Pág.5
Pasatiempos
Pág. 6
Editorial
Pág. 7
Entrevista a Ander Herrera: “Si puediera jugaría al fútbol todos los días”. (página
01 | OPINION
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
Demasiados exámenes en tan pocos días La cantidad de exámenes, trabajos y deberes están agotando a los alumnos. Sufren estrés, cambios de humos, etc. Los profesores opinan que no es para tanto pero algunos alumnos se estresan tanto que dicen que " aveces llego a casa y empiezo a llorar" según ellos porque todo les supera. Por ello piden que por lo menos pongan los exámenes en dos semanas en vez de en una porque no dan abasto y que también tienen vida social. Hay fines de semana que se quedan en casa estudiando y haciendo trabajos y eso tampoco es bueno porque no tienen tiempo para descansar decentemente. No están en contra de los exámenes, trabajos o deberes porque saben que son sus obligaciones pero todos coinciden en que " hay demasiados exámenes en tan pocos días". Los profesores prefieren ponerlos cuanto antes para poder acomodarse y no tener que hacer mas trabajo pero eso les hace mal a los alumnos porque aparte de los cambios de humor también bajan las notas porque no pueden dedicar todo el tiempo necesario para cada materia. La conclusión de esto es que dejen espacio entre examen y examen
Calle de mamariga en obras.
Sr director: Soy una chica de 14 años de 3º eso, me gustaría dar mi opinión sobre las calles y aceras de Santurce desde el punto de vista de un peatón. Mi opinión es la siguiente, todas las mañanas cuando voy al colegio no hay día lluvioso que no llegue con los bajos de los pantalones manchados. Como comprenderá esta situación de estar toda la mañana con los pantalones mojados no es muy agradable. Ya sé que últimamente ha cambiado algunas de las aceras, pero mi pregunta es ¿usan cemento o arenilla? Porque no llega a un mes y están de nuevo sueltas. Otra de las cosas que me saca de mí ser es ver que más de una calle está en obras al mismo tiempo y por lo tanto quita espacio para aparcar. También sé que han hecho un parking gratuito pero no debe de ser suficiente cuando la gente sigue aparcando en doble fila. Ya sé que si no hacen obras los ciudadanos se quejan de que para que está usted ahí pero si pone en obras la mayoría de las
calles, resulta muy incomodo para el peatón estar andando entre coche y coche acabando de renovar las aceras. Por último quisiera recordarle que la situación de los alumnos del colegio San José de Calasanz es pésima al ir y volver del colegio, no solo llegan empapados si no que también corren el riesgo de que les pille un coche ya que no hay acera y las seguridad vial es pésima. Los conductores en vez de dejar pasar empujan a los alumnos para que se aparten cuanto antes. Más de una vez, personalmente, me han tenido que avisar de que venía un coche para que me apartara porque si no podría pillarme. Con esto le quiero decir que aparte de poner aceras nuevas que mejore la seguridad vial por lo menos en el cruce de la calle de las viñas. Porque si se he fijado alguna vez solo hay una señal vertical y todo el mundo sabe que a las señales horizontales nadie hace caso.
02 | OPINION
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
Material e instalaciones en mal estado Soy una alumna de tercero de la ESO de el colegio San Jose de Calasanz y me he dado cuenta de que muchas veces en las clases cuando tenemos que usar determinados materiales, ya sean palas, balones, stiks, ordenadores etc, nos lo tenemos que turnar bien porque no hay suficientes o los que hay están viejos y rotos. Por ejemplo los alumnos de 3º de la ESO necesitan los stiks para jugar al hockey pero se turnan el material pero aun así están rotos y por lo tanto no se puede jugar bien. Las porterías y las canastas de el patio de arriba están muy viejas y medio rotas, cuando juegan al fútbol se les queda el balón atascado entre los barrotes de la portería y las canastas son demasiado al-
tas y no tienen la red. Hasta los profesores se quejan de que los ordenadores son muy lentos y el Wifi va mal. Deberían formatearlos y comprar altavoces nuevos ya que no hay para todos los cursos y siempre se pierden y hay que buscarlos. Por otro lado algunas aulas deberían reformarla. Por ejemplo el aula de tecnología deberían hacerlo mas grande ya que prácticamente estamos muy juntos y
Ordenador en mal estado
nos molestamos unos a los otros. O también el gimnasio que se usa mas como trastero para guardar materiales de educación física o del conserje. Creo que es conveniente que se creara una sala o una cafetería donde poder estar los días de lluvia o de mucho frío, ya que no nos dejan quedarnos en nuestras respectivas clases.
03 | NOTICIAS ESCOLARES
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
La crisis reduce las charlas formativas del alumnado de Calasanz El ayuntamieto de Santurtzi, este año dará menos charlas a los alumnos del muncipio. Este ultimo año 2011, en el colegio San José de Calasanz de Santurtzi, han disminuido las charlas que el gobierno suministraba. Los alumnos, reciben menos educación sexual, contra el tabaquismo, cannabis, alcohol… La crisis, ha afectado a diversos ámbitos en el País Vasco. La consejera de Educación, Isabel Celaá, subrayó que no tenía pensado recortar en sanidad y educación “Euskadi tratará el sistema educativo como si fuera un territorio exento a la hora de recibir las bofeta-
das más duras de la crisis" concretó ella. La gran mayoría de padres y alumnos de diversos centros, como el San José de Calasanz, están verdaderamente indignados, ya que se cree que han sido recortadas las charlas educativas sobre educación sexual, tabaquismo, cannabis, alcohol… Otros tantos padres del alumnado, añaden que no ha habido ningun tipo de recorte, al contrario, que se ha mejorado la manera de dar clase digitalizando las clases con portátiles, pantallas en las que se puede escribir…
El gobierno Vasco, a sabiendas de la preocupación de la que se hablaba, han decidido dar a conocer los proyectos realizados este año, como son: Eskola 2.0,la digitalización de las clases, añadiéndoles proyectores, ordenadores en primaria y secundaria pantallas en las que se puede escribir… El trilingüismo. Esto, es un proyecto en el que 7300 alumnos participaran en la prueba del marco trilingüe. Vocación Científica. Consiste en impulsar a los estudiantes a realizar carreras científicas,
por medio de cursos de laboratorio. Se ha comprobado que el País Vasco es el lugar en el que menos recortes ha habido en torno a la educación, pero que se han tenido que realizar algunos, en actividades extraescolares de los centros, becas, charlas de prevención, etc… Cuándo los padres recibieron esta información, decidieron cesar las quejas.
04 | NOTICIAS ESCOLARES
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
HA SIDO CELEBRADO EL DÍA DE SANTA AGUEDA EN LOS COLEGIOS DE SANTURTZI. Se ha celebrado el pasado viernes, País Vasco en conmemoración a las día 3 de febrero Santa Agueda en los mujeres casadas, Además de ir con colegios de Santurce. el colegio muchas de las familias por seguir la tradición van a la tarde por Los colegios de la localidad vizcaína todas las plazas del pueblo. de Santurtzi han celebrado el día de Santa Agueda cantando por todas El colegio San José de Calasanz ha las calles del pueblo vestidos de salido a celebrar Santa Agueda con Arrantzal. Desde los niños de infantil el temporal de lluvia y frio. Todos los hasta el último curso de primaria profesores del educación primaria han ido con las madres y padres si- les han acompañado a pesar del guiendo el recorrido. tiempo tan desagradable. Santa Agueda se celebra en todo el
Los alumnos del Calasanz cantan frente al ayuntamiento.
Los alumnos en el centro cantando
05 | NOTICIAS LOCALES
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
Los eventos juveniles en Santurce arrasan. En los últimos meses del año 2011 se noto un cambio importante en los interesados en el Gaztebox, situado en el parque de Santurce. Los jóvenes empiezan a interesarse por los actos que ofrecen. Hasta los empleados que atienden allí te pueden decir que muchos de los jóvenes que menos se esperaban, van allí a pedir información sobre lo último que han proporcionado. A parte, cuando lo hicieron se les ocurrió que podrían hacerlo lo más sencillo y accesible po-
sible. Así que tú entras, pides información, te dan un folio para rellenar con tus datos y todos los viernes recibes un mail ofreciéndote lo último y un miércoles mensualmente haciendo un resumen de lo ofrecido. Es tan sencillo como ir, pedir y recibir.
“Cuando hay excursiones como a la nieve, a la guarner, porta aventura… las plazas vuelan”. También afirman que el método que utilizaron una vez para hacerlo más accesible no funciono por que había que dar prioridad a los que iban allí y no los que lo pedían por internet.
Está claro que los jóvenes se quejan de que hay muy pocas plazas y que deberían de dar más porque en Santurce hay muchos jóvenes. Aunque la edad es entre 14 y 30 años desde los más pequeños hasta los más mayores ninguno se lo pierde.
NUEVO KULTUR GUNE DE SANTURTZI. Lo inauguraron antes de que acabara el 2011. El nuevo Kultur Gune de Santurtzi, en el barrio Mamariga, al lado del frontón. Lo inaguraron el pasado año, en diciembre. Es bastante más grande y tiene muchas más actividades para todo los públicos. Como es más grande, tiene más salas. Para los más pequeños, hay una sala con juegos y libros para que estén entretenidos. Para los jóvenes hay una lu-
doteca , ordenadores y una biblioteca, con mesas por si quieren estudiar o hacer deberes allí. También, tienen unas salas para que se pueda ensayar obras, bailes etc. Pero para eso hay que alquilarlas. Los viernes y sábados suelen haber actividades organizadas por el “Gaztebox” para los pequeños y jóvenes como; talleres, obras, excursiones etc.
06 | ENTREVISTAS
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
José Ignacio Herreros, técnico de drogodependencias y bienestar social de Santurtzi: “Tenemos que educar a las personas para que rechacen las drogas”. Este hombre de edad adulta, es el encargado, entre otras cosas, de impartir información, o mandar a alguien a que la imparta, sobre drogas para evitar que las personas las consuman y ayudar a los que ya las consumen, en Santurtzi. P: ¿Cree que hay suficientes recursos para evitar el consumo de drogas? R: Los recursos para evitar el consumo de drogas da la sensación de que las personas no se van drogar o se van a drogar menos. Por eso tenemos que educar a las personas para que rechacen las drogas ya que estas siempre van a estar en nuestra sociedad. Por tanto recursos para quien tiene un problema de drogas como por ejemplo un centro de rehabilitación, un servicio de orientación familiar, etc., si son buenos y necesarios y hace falta cuando hay un problema. El que los jóvenes digan que no a una droga no es un recurso es su capacidad para decir que no. P: ¿Considera que ha aumentado el consumo de alcohol, cannabis y tabaco? R:Respecto al alcohol yo diría que a cambiado en los últimos 20 años, en esa época cualquier menor de 18 años podía. Yo recuerdo que con 15 años los adolescentes iban a tomar zuritos entre semana al salir del instituto. Incluso en navidad se les decía a los niños que tomaran champán en vez de sidra. Ahora esta prohibido beber alcohol hasta los 18, las familias están mas sensibilizadas y los jóvenes lo ven como algo prohibido con lo cual abusan de ello. En antaño los jóvenes bebían para estar con el grupo y para tener conversión, ahora lo hacen para buscar la borrachera. Sinceramente yo prefiero a un adolescente de 16 años que beba dos zuritos a uno de 20años que se emborrache. Hemos pasado al modelo anglosajón, que no bebe entre semana y se emborracha el fin de semana. Considero que el alcohol en pequeñas cantidades con comida no es malo. El consumo de tabaco a disminuido ligeramente pero aun así lo adolescentes lo siguen teniendo muy accesible y muchos piensan que con un cigarro en la mano van a parecer mas mayores o personas más maduras. Todo eso es mentira el tabaco da un aspecto desagradable, deja manchas en la piel, mal aliento, etc. Muchos adultos no le dan importancia a que un adolescente empiece a fumar ya que no es como otras drogas que te ponen "piripi". No saben que el tabaco es la droga que mas muertes provoca, de cada 1000 personas 150 mueren por ello y al subir cuestas se ahogan y aparte la persona fumadora interrumpen situaciones para fumar y por lo tanto fumar no es un placer, es una grave adicción. Con solo 100 cigarrillos una persona ya se vuelve adicta. El cannabis tiene dos problemas por una parte la gente que lo fuma acaba divirtiéndose solo con eso y esta incapacitada para estudiar, y sabemos que esas personas en el futuro eligen una profesión mas fácil y con
menos esfuerzo. P:¿Quien consume mas drogas los adolescentes de ahora o los de antes? R: Los adolescentes de ahora consumen diferentes drogas y de distinto modo. En cuanto el alcohol beben de una manera mas compulsiva y respecto al tabaco no hemos conseguido bajar mucho las cifras la única diferencia es que las chicas fuman mas que los chicos cuando en antaño no era así. pero sin embargo si hablamos d cannabis muy pocas chicas lo fuman ya que lo tienen asociado a la perdida de control y eso es algo que las asusta. En general los chicos son los que abusan masen las drogas menos en el tabaco que las chicas lo consumen mas. P: ¿Que tipos de tonterías tienen miedo a hacer las chicas con el cannabis? R: El miedo que tienen es de hacer el tonto, generalmente a las chicas las catalogan peor y el grupo es mas cruel con ellas en cambio con los chicos son mas comprensivos. Y luego también hay chicas que han tomado algún exceso de alguna droga y han perdido el control y han tenido relaciones sexuales sin realmente desearlo y con todo lo que eso implica. P: ¿Que clase de drogae consumían antes? R: Antiguamente la gente s lo consumía alcohol y tabaco pero si es cierto que hubo una alarma ya que las farmacias vendían anfetaminas libremente para un método adelgazante, y sí adelgazabas pero después te hacías adicto a esas pastillas. A finales de los 70 empezaron a llegar la heroína, el hachís y la cocaína, la droga que mas problemas a dado. También empezaron a ponerse de moda las drogas de diseño como por ejemplo el MDA, éxtasis, etc. Hoy en día cualquier adolescente puede obtener una pastilla y aun teniendo un aspecto ingenuo son muy peligrosas ya que no se sabe su composición. Mas de la mitad de la población consume alcohol y el 20% abusan de el. El 30% de las personas consumen tabaco y el 20% de los jóvenes fuman porros, pero en general solo un 5% de la población lo fuman. P: ¿Que opina de los comercios que venden alcohol y tabaco a menores de 18 años y solo son castigados con una multa? R: Me parece que hay la ley es progresiva y si alguien vende alcohol a menores puede ser una cosa puntual o habitual un local recibe una multa y vuelve a hacerlo la cifra de la multa seria muy alta y por lo tanto el negocio no seria rentable. Es cierto que se persigue poco pero las sanciones están bien otra cosa es que se aplique poco. P: ¿Deberían ser mas estrictos respecto a los jóvenes que beben y fuman?
R: Con el alcohol hace falta mucha educación pero con el tabaco y los porros hace falta mucha prohibición. El 90% de las personas fumadoras empezaron a fumar antes de los 18 años, ya que los adolescentes son muy influenciables. Por eso lo que tenemos que hacer es proteger a los pre-adolescentes , después la propia edad te vacuna contra ello. Lo preocupante de los municipales es que ven a un menor de edad con un cigarro en la mano y no se inmuta en cambio ve un coche mal aparcado y ya se le abren los ojos. Las familias tienen que empezar a no dejar el tabaco al alcance de los hijos y además decirles que es un mal habito y por supuesto no fumar en espacios cerrados delante de ellos ya que ese humo les perjudica. P: ¿Se habla de cocaína en el cannabis es cierto? R: No lo he oído nunca, pero a podido ser alguien con un comportamiento puntual que halla incluido cocaína en el cannabis pero no corresponde con un comportamiento general. P: ¿Cree que deberían impartir mas información por medio de charlas sobre otro tipo de drogas, que no sean cannabis, alcohol y tabaco? R: Yo creo que cada gobierno autonómico debería tener mas claro que financia y que nos esta dejando que cada municipio elija lo que quiera y esto no esta bien por tanto deberían tener claro que apoyar para que los ayuntamientos tuviéramos también que llevar acabo. La competencia de los ayuntamientos es la prevención que consiste en concienciar a los padres, ir a los colegios, etc. En conclusión no es dar mas información es dar mejor información.
Psicólogo, pedagogo, especialista y técnico de prevención de drogodependencias y en programas comunitarios de salud.
07 | ENTREVISTAS
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
Ander Herrera: “Si pudiera jugaría a fútbol todos los días”. Este centrocampista de 22 años de edad, debuto en el Real Zaragoza. En el año 2001 se dio a conocer como mejor jugador de su equipo. Tras su trayectoria a fichado por el Athletic Club de Bilbao. P: ¿Que sientes cuando entras en el campo? R: Cuando estoy en el campo intento estar tranquilo y concentrado y recordar las indicaciones de mi entrenador. P: Tu que trabajas de lo que te gusta,¿ hay días en los que te apetecería no entrenar? R: La verdad que no, si pudiera jugaría al futbol todos los días ya que cuando algo te gusta no te cansas de ello. Pues mucha emoción porque seria mi primera copa del rey. P: El Athletic ha tenido rachas buenas y malas,¿ cual ha sido en las que el equipo ha estado mas unido?
Ander Herrera, en el campo.
R: Todo el tiempo que llevo en este equipo he podido observar que esta muy unido en lo bueno y en lo malo y en realidad en eso se basa un equipo, en estar siempre en lo bueno y en lo malo. P: ¿Como es la sensación de ir por la calle y que te reconozca todo el mundo? R: A veces puede llegar a ser cansado, pero se agradece el cariño de la gente porque en ocasiones, te da mucho animo y cuando por ejemplo estas de bajón por lo que sea eso te viene bien. P: ¿Nos podrías contar alguna anécdota de vestuarios después de un partido?
R: Pues en este momento no se me viene a la cabeza ninguno pero si que nos echamos alguna que otra risa. P: ¿Tienes algún compañero en el equipo con el que hables también de tus cosas y vida personal? R: P: ¿Que haces un día normal después de entrenar? R: Aprovecho para descansar y cuando no tengo que entrenar voy a Zaragoza a estar con mis amigos y familia. P:¿Que te divierte hacer? R:Pues lo normal, jugar a la play, estar con la familia y amigos y ir a conocer sitios.
08 | PROGRAMACIÓN Y CINE
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
CINES: SERANTES KULTUR ARETOA (SANTURTZI): -El invitado: (17:30) – (20:00) – (22:30) -War Horse (caballo de batalla): (17:15) – (19:45) – (22:30) -Sherlock Holmes, Juego de sombras: (17:15) – (19:45) – (22:15)
(22:40) – (00:30) -Los descendientes: (16:00) – (18:15) – (20:30) – (22:45) - Jack y su gemela: (16:00) – (18:00) – (20:00) – (22:00) -Copito de nieve: (17:00) -Milennium, Los hombres que no amaban alas mujeres: (19:00) – (22:00) BALLONTI (PORTUGALETE): -J. Edgar: (19:30) – (22:15) -3D STAR WARS episodio I, La amenaza fantas- -Alvin y las ardillas 3: (16:00) – (17:45) ma: (16:45) – (19:30) – (22:15) -Drive: (01:00) -Alvin y las ardillas 3: (16:30) – (18:30) -Katmandú, un espejo en el cielo: (16:00) – -El invitado: (17:00) – (19:45) – (22:10) (18:15) – (20:30) -J. Edgar: (22:20) -Immotals: (22:45) -Jack y su gemela: (16:15) – (20:20) -War horse (caballo de batalla): (16:00) – -Los Muppets: (16:00) – (18:05) – (20:15) (19:00) – (22:00) -Promoción fantasma: (18:15) – (22:20) -STAR WARS episodio I, La amenaza fantasma: -Underworld, El despertar: (20:30) – (22:30) (16:15) – (19:00) – (22:00) -War Horse (caballo de batalla): (16:30) – -Lo mejor de Eva: (16:00) – (18:15) – (20:30) – (19:15) – (22:00) (22:45) -Papá, soy una zombi: (16:15) – (18:15) MAX CENTER (BARAKALDO): -Underwordl, El despertar: (16:00) – (18:00) – -El invitado: (16:00) – (18:15) – (20:30) – (20:00) – (22:15) (22:45) -Promoción fantasma: (16:00) – (18:15) – - Bajo amenaza: (22:30) (20:30) – (22:45) -The Artist: (16:00) – (18:10) – (22:15) – (00:45) -Los Muppets: (16:45) – (19:15) -Sherlock Holmes, Juego de sombras: (20:20) – -El gato con botas: (16:00) PROGRAMACIÓN VASCA: ETB 1: 06:30: Musika gauak klasikoa 07:00: Bidaide 08:00: Haratago 08:50: Travel notes 09:45: Euskal Herritik 10:15: EITB Kultura - Arkitektura 11:00: Sautrela 11:50: Euskal Herria: Bide batez 12:20: Zergatik ez dira loditzen argalak? 13:10: Erritualak 14:00: Gaur egun 14:50: Eguraldia 15:00: Kerman mintzalagun bi-
la 15:30: Kamera ezkutua 15:55: Goenkale 16:25: Animaliak gure antzeko 17:20: Pitagorasen ondarea 18:00: Kerman mintzalagun bila 19:10: Azpimarra 19:40: Iparraldearen Orena 20:00: Gaur egun 20:50: Eguraldia 21:00: AI AMA! 21:35: Mihiluze 22:10: Goenkale 23:20: Azpimarra ETB 2: 06:25: Musika gauak klasikoa -
06:55: Musica popular vasca 07:15: Senderos Misteriosos 08:00: Egun on Euskadi 10:15: Forum 10:50: Camara oculta 11:30: El hombre del bosque 13:25: Robin Food 14:00: Voy a mil 14:58: Teleberri 16:10: Eguraldia 16:20: Ni más ni menos 18:35: Cine western 20:15: Euskadi directo 20:58: Teleberri 22:10: Eguraldia -
07 | HOROSCOPOS Aries: 21 marzo - 20 abril Aprovecha la primera parte del día para quedar con tus amigos, os aportaréis buenas ideas en las que podríais trabajar. Luego lo tendrás mejor para estar un rato a solas con tu amor. Evita en todo caso tomar decisiones precipitadas y déjate aconsejar por la gente que te quiere. Tauro: 21 abril - 21 mayo Hora de fomentar la amistad, especialmente con ciertos colegas o compañeros de trabajo. Impulsa también mayor contacto con tus amigos de siempre, te apoyarán en todo lo que precises. Hablando se entiende la gente, trata de acercar posturas con tu pareja y de llegar a un acuerdo. Géminis: 22 mayo - 21 junio Lo tendrás estupendo para expresar tu creatividad y perfilar tus ideas. Tampoco lo tendrás nada mal para realizar trabajos intelectuales o estudiar. Los astros te dan un día excelente también para disfrutar de algunos ratos de ocio y placer, compártelos con tu amor Cáncer: 22 junio - 23 julio Buen día para disfrutar de las cosas de casa si evitas que otros asuntos irrumpan en tu vida privada. Con tu pareja podrías tenerlo menos fácil, especialmente si faltas a tus citas por atender otros compromisos. Organízate para no defraudar a tu amor ni a tu gente.
13.02.2012 ¿Sabias qué..? Leo: 24 julio - 23 agosto Aprovecha este domingo para salir a respirar un poco de aire puro con tu pareja o entre amigos. Dar una vuelta por ahí te servirá también para recargar pilas y volver más fresc@ al trabajo. Tampoco lo tendrás mal en casa si olvidas el trabajo y otros asuntos. Virgo: 24 agosto - 23 septiembre No lo tendrás mal en el amor, cultiva tus relaciones. Evita, no obstante, posibles tensiones con tu pareja por asuntos de dinero. Libra: 24 septiembre - 23 octubre La Luna te pondrá algo sensible pero si canalizas creativamente energías e imaginación te inspirará algo bueno, trabaja en ello. Confía en tu intuición y atrévete a esculpir tus ideas. Lo tendrás mucho mejor con tu pareja si aparcas cuestiones domésticas o familiares a la hora del amor. Escorpio: 24 octubre - 22 noviembre Sé prudente y huye de la impaciencia, no por correr más llegarás antes ni mejor a ningún sitio. Lo tendrás mejor si te quedas en casa, en familia o con tu amor. Buen momento para impulsar también mayor intimidad con tu pareja o con quien esté contigo.
Sagitario: 23 noviembre - 21 diciembre Buen día para olvidarte del trabajo y de otros compromisos que pueden esperar. Aprovecha para cultivar las cosas de casa y el contacto con los tuyos. Tampoco lo tendrás nada mal para darte una vuelta por ahí y conectar con tus amigos y con gente interesante. Capricornio: 22 diciembre - 20 enero Pon atención a noticias que podrían ayudarte a recuperar algo que perdiste o un dinero que te adeuden. Trabaja en tus proyectos, sé más creativo/a y canaliza tu posible exceso de energía. Algo peor lo tendrás en casa o con algún ser querido, evita disputas y otras tensiones. Acuario: 21 enero - 19 febrero La Luna de Libra y su Trígono al Sol y Mercurio, aún contigo, iluminará tus ideas, trabaja en ellas. El cielo te dará también hoy el don de la palabra para que convenzas a todo el mundo y pongas en marcha alguna cosa. Cultiva también tu vida privada. Piscis: 20 febrero - 20 marzo Haz gala de tu generosidad pero intenta atar bien los cabos en asuntos materiales, especialmente si compartes negocios o intereses con tu gente. Buen día para centrarte en tus estudios, aíslate de lo que pueda distraerte. Cultiva también mayor intimidad con tu pareja, podrás aclarar alguna cosa.
08 | PASATIEMPOS
LOS SIETE ERRORES:
SOPA DE PALABRAS:
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
SUDOKU:
08 | EDITORIAL
13.02.2012 ¿Sabias qué..?
Las reformas deben ser meditadas más a fondo antes de aprobarlas. El nuevo gobierno comienza con una pésima decisión de reforma educativa. La edad de escolarización obligatoria y gratuita seguirá siendo hasta los 16 años, pero con ciertos cambios. El gobierno ha decidido quitar un curso de ESO y añadirle uno a FP y Bachillerato, lo cual no tiene ningún sentido, ya que los alumnos deberán estudiar por obligación un curso de Bachillerato o FP. “El objetivo es elevar la cualificación, tanto de los que opten por el bachillerato como la formación profesional” ha dicho el ministro en un intento de justificación. Los conocimientos del curso de la ESO que se elimina, deberán ser imparti-
dos en los cursos de FP o Bachillerato, a elección del alumno, por lo tanto resulta difícil ver en que momento se eleva la cualificación. Respecto a la decisión educativa tomada por el nuevo gobierno, se ha añadido que será beneficioso por el hecho de aumentar el número de graduados de la ESO, “Hay un 26% de jóvenes que ni siquiera tienen una titulación básica” han concretado. Esto, no tiene ningún lado bueno, la gran mayoría de los jóvenes que deciden abandonar los estudios, no lo hacen por el número de cursos que deben completar para lograr como míni-
mo la titulación básica, lo hacen por el echo de que no desean estudiar, y esto, seguirá completamente igual haya el numero de cursos que haya. Los jóvenes que decidan tener solo un titulo de ESO, irán menos cualificados al mundo laboral, ya que perderán un curso de formación. Por mucho que un curso de FP o Bachiller sea obligatorio, los alumnos que no quieran estudiar, no lo harán y los que solo quieran un graduado de ESO, tan solo llegarán asta ese punto, ya que muchos de ellos repiten y cumplen los 16 estando en el último curso de la ESO.