5 minute read
Matemáticas financieras en la valuacion contable
Con el gusto y privilegio de saludarlos nuevamente, les envío un afectuoso abrazo y los mejores deseos de que se encuentren bien.
El objetivo fundamental de toda entidad económica es el lucro y la información financiera de calidad será primordial para la toma de decisiones que les permita el logro de sus objetivos financieros y esto permite que nuestro trabajo como Contadores Públicos profesionales sea valioso en coadyuvar a los socios, accionistas, dueños de empresas, inversionistas, etc a lograr su objetivo financiero generando los Estados Financieros que tenemos la obligación de presentar observando la normatividad contenida en las Normas de Información Financiera (NIF).
Advertisement
Entidad lucrativa Es aquel tipo de entidad económica cuando su principal propósito es retribuir y resarcir a los inversionistas su inversión (definición en glosario de las NIF).
He hecho referencia reiteradamente la trascendencia de que apliquemos nuestra capacidad técnica de los temas financieros, como es el caso de las Matemáticas Financieras que debemos aplicar en el proceso de Valuación de la información financiera que se verá reflejada en los registros contables que serán la base para la elaboración de los estados financieros y de cualquier tipo de información financiera que se requiera
Las Normas de Información Financiera (NIF) vigentes tienen como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las operaciones registradas en contabilidad y en particular en el tema de la debida valuación se hace mención en diferentes normas principalmente de la serie C para cumplir con el objetivo de los Estados Financieros referido en el capítulo 30 del Marco Conceptual, a continuación referiré algunos de los conceptos que precisan las NIF en relación a temas financieros, para poder hacer del conocimiento de aquellos que no lo tengamos y de análisis de su aplicación para todos los que producimos información financiera o bien la utilizamos para llevar a cabo los análisis financieros correspondientes.
Definiciones en NIF
Valuación Las transacciones y otros eventos que afectaron económicamente a la entidad deben cuantificarse en términos monetarios, atendiendo a la base de valuación que mejor represente su sustancia económica.
Valor razonable Es el precio de salida que, a la fecha de valuación, se recibiría por vender un activo o se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado.
Valor Presente (VP) Es el valor actual de los flujos de efectivo netos futuros, descontados a una tasa de descuento apropiada, tal como una tasa de interés efectiva o una tasa implícita, que se espera generará una partida durante su vida útil o vigencia, o al término de ésta
Valor actual Son determinaciones que proporcionan información monetaria sobre activos, pasivos, e ingresos, costos y gastos relacionados, usando información actualizada para reflejar las condiciones en la fecha de valuación. Debido a su continua actualización, los valores actuales de los activos y de los pasivos reflejan los cambios, desde la fecha de valuación anterior, en las estimaciones de flujos de efectivo y otros factores reflejados en los valores actuales. A diferencia del costo histórico, el valor actual de un activo o de un pasivo no procede del precio de la transacción o de otro evento que lo originó
Valor presente esperado Son los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa libre de riesgo y ponderados por su respectiva probabilidad de ocurrencia. Concepto Definición Referencia procedimiento que incorpora, en un rango de flujos proyectados, los riesgos asociados con las posibles variaciones en el monto y en la periodicidad de los flujos de efectivo.
Valor presente estimado Es el monto que estadísticamente es el más apropiado entre un rango de posibles montos de flujos de efectivo futuros proyectados; dicho flujo seleccionado debe descontarse a una tasa que incorpore los riesgos inherentes.
Flujos de efectivo Son entradas y salidas de efectivo y equivalentes de efectivo.
Flujos de efectivo esperados Son los flujos de efectivo futuros ponderados por su respectiva probabilidad de ocurrencia dentro de un rango de flujos estimados, que incorporan los riesgos asociados con las posibles variaciones en el monto y en la periodicidad de los mismos
Interés efectivo Es el que incluye tanto el interés contractual como los costos de transacción de un instrumento financiero. Se determina comparando el costo amortizado inicial y los montos de principal e interés a pagar en el futuro.
Tasa de descuento apropiada Es la tasa o curva de rendimiento que refleja el valor del dinero en el tiempo ante las condiciones prevalecientes en el mercado del activo, pasivo, unidad a informar o unidad generadora de efectivo al momento de la evaluación, así como los riesgos asociados con el elemento que no hayan sido considerados en los flujos de efectivo futuros
Tasa de interés efectiva Es la tasa que descuenta exactamente los flujos de efectivo futuros estimados que se cobrarán o se liquidarán durante la vida esperada de un instrumento financiero, en la determinación de su costo amortizado; su cálculo debe considerar los flujos de efectivo contractuales y los costos de transacción relativos
Tasa de interés libre de riesgo Es la tasa de interés que refleja el valor del dinero en el tiempo en las condiciones prevalecientes en el mercado al cual se financia el Gobierno Federal en plazos específicos; no incorpora otros riesgos.
Tasa de referencia Es una tasa ampliamente reconocida, difundida y cotizada en un mercado financiero activo, que es un indicativo del nivel general de tasas de interés atribuibles a deudores de alta calidad crediticia en dicho mercado, la cual es utilizada para determinar las tasas de interés de instrumentos financieros y es comúnmente referenciada en transacciones relacionadas de tasa de interés (tales como, la London Inter Bank Offered Rate [LIBOR] o la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio [TIIE]).
Matemáticas financieras
Valor Presente Neto (VPN) El método del Valor Presente Neto incorpora el valor del dinero en el tiempo en la determinación de los flujos de efectivo netos del negocio o proyecto, con el fin de poder hacer comparaciones correctas entre flujos de efectivo en diferentes periodos a lo largo del tiempo El valor del dinero en el tiempo está incorporado en la tasa de interés con la cual se convierten o ajustan en el tiempo, es decir en la tasa con la cual se determina el Valor Presente de los flujos de efectivo del negocio o proyecto. Si el Valor Presente de las entradas de dinero es mayor que el valor presente de las salidas de dinero, de un negocio o proyecto, dicho negocio o proyecto es rentable. Si el valor presente de las entradas de dinero es menor que el valor presente de las salidas de dinero, dicho negocio o proyecto no es rentable.
Métodos de Valuación
1. Valor Presente Neto (VPN)
2. Tasa Interna de Retorno (TIR)
3. Método de periodo de recuperación
4. Retorno de la Inversión (ROI)
5 ROI descontado
Conclusión:
Es fundamental el considerar que las NIF precisan constantemente el considerar el valor del dinero en el tiempo, observando los impactos de las condiciones financieras en nuestro país e inclusive a nivel mundial, para poder emitir opiniones debidamente fundamentadas con datos que reflejen importancia relativa y representación fiel (características fundamentales de las NIF vigentes) en la información financiera comentada en este artículo Entre otras NIF que podemos mencionar con mayor impacto (solo de manera enunciativa), son:
➣ C-2, C-19 Y C-20 Instrumentos financieros
➣ C-3, C-16 Cuentas por cobrar
➣ C-4 Inventarios
➣ C-6
➣ C-8
➣ C-9
Propiedades, Plante y Equipo
Activos Intangibles
Provisiones, Contingencias y Compromisos (Pasivo)
➣ C-11 Capital Contable
➣ D-1 y D-2 Ingresos y Costos por contratos con clientes
➣ D-3 Beneficios a los empleados
➣ D-4
➣ D-5
Impuestos a la utilidad
Arrendamientos
Las áreas de oportunidad que tenemos en nuestro campo profesional en los temas financieros son diversos y muy importantes, por lo que sugiero que consideremos el enfocarnos en estos servicios, para poder trabajar en sinergia con nuestros colegas especialistas en otras materias, tales como costos, auditoría, etc.
En caso de requerir asesoría referente a este tema o de cualquier comentario al respecto, estamos en contacto.
Cuiden su salud y sus finanzas
Deseándote éxito y salud
Sobre el Autor: