La evolución: ¿un mito? Colección Actívate
Autor(es): Richard Johnston
Fecha de publicación julio 18, 2006
Categorías:
colección-actívate
Presentación Cuando Darwin y sus discípulos divulgaron la teoría evolucionista a fines del siglo XIX, científicos y filósofos racionalistas desprovistos de fe declararon que la religión tenía los días contados, y más en concreto, el Creador. Han pasado más de cien años desde esas afirmaciones, y tanto Dios como el relato bíblico de la creación siguen gozando de buena salud. No solo eso; aunque hace mucho tiempo que el evolucionismo se enseña en la mayoría de los colegios y universidades, dando escaso o ningún lugar a la versión expuesta en la Biblia y a otras teorías alternativas, es cada vez mayor el número de científicos de prestigio que se pasan al bando creacionista. La investigación científica sigue sin dar respuesta a numerosos fenómenos. En cambio, cada vez salen a la luz más pruebas de que el universo y todo lo que contiene son obra de un Ingeniero inteligente, en vez de fruto del azar. A los evolucionistas les gusta afirmar que la evolución es un hecho incontestable. Cuando lo cierto es que dicha teoría no es tan convincente ni se ajusta tanto a los hechos como afirman sus defensores. El creacionismo o estudio científico de la creación del universo por parte de un Ingeniero inteligente abarca una amplia gama de disciplinas científicas: física, botánica, biología general, biología molecular, antropología, bioquímica, astrofísica…