CONSULTA LAS NUEVAS QUE EL PIOJO HERRERA TRAE PARA TI PAG 3 SECCION B
El primer ministro Ahmet Davutoglu dijo que hay “fuertes indicios”
Ankara— Miles de personas se manifestaron ayer en Ankara contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, después de que
97 personas fallecieran el sábado en el peor atentado de la historia de Turquía. Nadie reivindicó la matanza perpetrada durante una manifestación pacifista en Ankara, y todos siguen preguntándose quién y
cómo cometió el atentado. El primer ministro Ahmet Davutoglu dijo el sábado que hay “fuertes indicios” de que la doble explosión, frente a la principal estación de trenes de Ankara, fue obra de dos suicidas, que
serían hombres según se supo más tarde. Posteriormente actualizó el balance de muertos de 95 a 97, entre los cuales figura un ciudadano palestino. Fueron ya identificadas 95. .de las víctimas.
FOTOS: GOOGLE
Miles protestan tras atentado en Turquía
Familiares llenan con flores por protesta
Juventud al día Editor: Lizeth Mendoza lizethma@gmail.com
Noviembre 09, 2015 Ciudad Juarez, Chihuahua wickedustvill.com.mx
Dividen Vaticano por enseñanzas de una Iglesia más abierta C
iudad del Vaticano— Concluyó la asamblea que duró tres semanas y fue convocada por el Papa Francisco para volver a revisar las enseñanzas de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia en la era moderna, los obispos estuvieron de acuerdo en no permitir que comulguen los católicos divorciados y los que se han vuelto a casar, aunque los alentaron para que tengan una participación más completa en la iglesia. Los obispos trazaron una línea dura en contra de la aceptación de matrimonios entre personas del mismo sexo, argumentando en su último documento que “no es ni remotamente análogo” a la unión entre un hombre y una mujer. Agregaron que los gays
FOTOS: GOOGLE
Iba a desnudar corazones cerrados que frecuentemente se esconden detrás de las enseñanzas de la iglesia
MÁS INFORMACIÓN
deben ser respetados y no sujetos a una “discriminación injusta” –lo cual es una reiteración de las anteriores enseñanzas de la iglesia. Los siguientes pasos están en manos del Papa Francisco, quien después de tres semanas de reuniones durante la asamblea y más de un año de discusiones, por lo menos tiene un panorama más claro de las fuerzas que están a favor y en contra del cambio. Francisco hizo una fuerte súplica para que haya inclusión en el último mensaje que dio a los 270 obispos que se reunieron en la asamblea, conocida como sínodo. Agregó que el sínodo “iba a desnudar los corazones cerrados que frecuentemente se esconden detrás de las enseñanzas de la iglesia o la buena intención, con el fin de sentarse en la silla de Moisés y juzgar, algunas veces con superioridad y
superficialidad, los casos difíciles y las familias afectadas”. Los obispos le pidieron al Papa Francisco que emita un documento sobre la familia y es probable que opte por convertirla en encíclica
–que es un documento importante de enseñanza. Podrían pasar meses o hasta un año antes de que lo lleve a cabo. El sínodo fue la reunión de obispos más inconclusa y cercanamente observada
desde el Concilio Vaticano Segundo, un esfuerzo que duró tres años y que concluyó hace 50 años con una serie de reformas modernizadoras que afectaron a los católicos de todo el mundo.
FOTOS: GOOGLE
Croacia legaliza marihuana
2
Corea del Norte responde amenazas de Estados Unidos
2
Anuncia Egipto restauración de Tutankamon
3
Estado Islámico vuela arco milenario Casi cinco millas de camino tuvieron que andar quienes se adentraron en esta experiencia anual Redacción de Internacional (EFE).- El Estado Islámico (EI) destruyó el domingo el Arco del Triunfo de Palmira, que databa de la época romana, con lo que ya arrasó con tres arcos antiguos desde que ocupó esa ciudad siria en mayo pasado, informó este lunes el Observatorio Sirio para todos los Derechos Humanos. Los activistas del grupo islámico radical acabaron con
los arcos y sólo quedan las columnas debido probablemente a que contenían símbolos e inscripciones, añadió esa entidad no gubernamental con sede en Beirut en su cuenta de Twitter al citar fuentes fidedignas. Ya en junio pasado, las autoridades sirias denunciaron que el EI había colocado explosivos en distintas partes de Palmira, cuya parte arqueológica está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esta población fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de
las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido caluroso infernal desierto del centro de Siria. Antes del inicio de la contienda, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas de país y de la región. Según activistas y los propios radicales islámicos, el Estado Islámico comenzó a destruir mausoleos de Palmira, situada en el centro de Siria, desde junio pasado, entre ellos los islámicos de Mohamed bin Ali y Abu Baha Edin, ubicados fuera de las ruinas grecorromanas por las que toda la ciudad es famosa a nivel mundial.
Abejas adictas al café, tanto como seres humanos 3