REVISTA AUGE

Page 1


2


auge

MODA+CALZADO

auge

Registro de la Propiedad Intelectual

#85

actualidad

OCTUBRE

Los conceptos y opiniones vertidos en

2012

esta publicación no necesariamente MODA+CALZADO reflejan el pensamiento de la Dirección,

Sumario

TURISMO

CLICK´s

E!

quienes los emiten. Prohibida la reproducción total o parcial

NOTAS

de las publicidades de esta edición sin el consentimiento previo de la editora.

auge SALUD

auge

6

BELLEZA Abogados laborales OFERTON ARGENTINA

22

MODA+CALZADO

actualidad

NOTAS BREVES

EL MUNDO DE...

CLICK´s E!TURISMOStaff actualidad NOTAS Cayetano Profeta (honorario)

Dpto. Marketing Analía Profeta

Entre la calidad de vida y la genética BREVES

¿Hasta qué edad viviré en este mundo?

tendencia

GUIAUGE AGENDA OFERTON SALUD CLICK´s Romina Profeta

4

Dpto. de Arte y Diseño

AUGE Diseños

Dpto. Comercial Italo Profeta

AGENDA

Norberto Rubiani

tendencia

Silvina Escudero

OFERTON

GUIAUGE

Calzados

AGENDA

info@revistaauge.com.ar

Colombres 1285 CABA +(54 11)4925-5162

tendencia

CLICK´s

RGENTINA

DES

EL MUNDO DE...

tendencia

El suceso de la temporada

tendencia

aug

SALUD

El nuevo BEreferente LLEZA del pugilato nacional OFERTON A

GUIAUGE

TA GUIAUGEtendencia CA AGENDA DOS

EL MUNDO DE...

45 Bea Wedge Sneakers

MODA+CALZADO

Orense “Tres Arroyos”

RH - Vialgi

www.revistaauge.com.ar

BREVES

BREVES

20actualidad

Producción

tendencia

E!

18 6

BELLEZA ARGENTINA

Marcelo Silvera

30

TURISMO CLICK´sNOTAS SALUD

tendencia

Modelo de Tapa

MODA+CALZADO

Martínez

tendencia

E!

GUIAUGE

“Amor y Pasión” TURISMO NOTAS

AGENDA Maravilla

GUIAUGESALUD

Director Gral.

Silvina SALUD Escudero

auge auge

Propiedad & Edición de PROAN SRL BREVES

TURISMO

OFERTON

L MUNDO DE...

BREVES

CLICK´s

MODA+CALZADO

BELLEZA RGENTINA

NOTAS

Nº 266904

siendo los mismos responsabilidad de

ualidad

TURISMO

AGENDA

E!

TURISMO 32 tendencia CLICK´s

NO

SAL


E!

CLICK´s

SALUD

Abogados laborales En esta edición de ¨Revista Auge¨, nos estaremos ocupando de uno de los tantos malestares que agobian al sector empresarial argentino; los juicios millonarios impulsados por empleados de una determinada firma comercial, de escueta antigüedad, pero que reclaman cifras escalofriantes bajo las turbias recomendaciones de una corporación de abogados.

BELLEZA ARGENTINA

OFERTON

GUIAUGE

EDITORIAL

EL MUNDO DE... Durante toda su trayec-

toria, ¨Revista Auge¨, se ha caracterizado por brindar un servicio de primer nivel sobre los avances que se van suscitando en la industria del calzado y la moda, mediante sus producciones fotográficas, con la participación de las principales modelos de la República Argentina, y además con el acompañamiento indispensable de las empresas que nos exponen todo su trabajo creativo puesto al servicio de los consumidores. Pero también aprovechamos cada una de nuestras ediciones para expresar nuestros sentimientos y preocupaciones, las cuales compartimos, dado que nos hemos puesto al lado de las problemáticas que giran en torno a la industria y por lógica a todas las empresas. Mientras ingresamos en la recta final del año 2012, una vez más, señalamos que la industria es el desarrollo de cualquier país del mundo. Es enaltecerlo y potenciarlo en su faz económica. Por este motivo, en esta edición de ¨Revista Auge¨, nos estaremos ocupando de uno de los tantos malestares que agobian al sector empresarial argentino; los juicios millonarios impulsados por empleados de una determinada firma comercial, de escueta antigüedad, pero que reclaman cifras escalofriantes bajo las turbias recomendaciones de una corporación de abogados que se agranda con el correr del tiempo. Sabemos que los empleados están protegidos y defendidos por sus letrados. Pero nos preguntamos; ¿quién defiende al sector empresarial de estas maniobras aterradoras y de complicidad que rozan, sin lugar a dudas, con el delito?. Ojalá que con el tiempo podamos tener una respuesta a tamaña inquietud.

CAYETANO PROFETA Director Editorial 4

AGENDA

tendencia

tendenc


5


E!

Cuando los abogados y empleados SALUD ponen en riesgo el bienestar de las empresas y la generación de trabajo

¨Abogados laborales, expertos en indemnizaciones¨. Esta oración suele aparecer con frecuencia en los distintos ámbitos periodísticos del país como promoción y gancho publicitario para los empleados que, en conflicto con sus respectivas fuentes de trabajo, buscan obtener un determinado resarcimiento económico. Hasta aquí una situación normal; el empleado hace un reclamo ante la justicia, que considera justo, y acude a un abogado laboral para alcanzar su propósito. Pero en la actualidad existe una problemática que ha puesto de rodillas a las pequeñas y medianas empresas. Tiene relación directa con la complicidad existente, entre los empleados y sus letrados, para exigir cifras económicas irrazonables, escalofriantes y distantes de la realidad, utilizando como argumento, la mentira, el engaño y la mala intención, que indudablemente rozan con un tipo de delito que hasta ahora no ha sido evaluado por la justicia de nuestro país. La pregunta; ¿quién defiende al sector empresarial de todo este conflicto incontrolable?. Un conflicto que además le impide a las patronales poder seguir ofreciendo fuentes de trabajo. ¨Es frecuente que empleados de escueta antigüedad dentro de las empresas, terminen diseñando situaciones turbias en complicidad con sus abogados, con tal

BELLEZA ARGENTINA

CLICK´s

de sacar un rédito económico superior al que verdaderamente les corresponde. Frente a estas estrategias mentirosas y desmedidas, hoy, el sector empresarial se siente completamente indefenso y abandonado¨- le confió un importante empresario en charla directa con ¨Revista Auge¨. Y agregó: ¨la ley de trabajo no ampara, ni defiende, al sector empresarial y por este motivo es normal ver cómo muchas fuentes de trabajo han desaparecido en los últimos tiempos. Necesitamos que el estado se ocupe de este tipo de extorsiones que se codean con el delito¨. También es importante señalar que muchos empleados son víctimas de esta corporación de abogados que suele utilizar, todo su ingenio, para generarle a su defendido ¨falsas expectativas¨ con tal de cobrar cifras siderales que nunca llegarán porque no son veraces. En el afán de captar clientes, los letrados no tienen límite alguno con tal de alcanzar sus propósitos. Toda esta problemática real y palpable, no sólo daña el bienestar de las empresas sino que también atenta contra la buena predisposición que se desprende, desde el gobierno nacional, para que en el país haya más trabajo. Pero en estas condiciones; ¿es lógico que las PyMES salgan a contratar nuevos empleados mientras la marea de este tipo de juicios va en

DES

TA CA

GUIAUGE

DOS

EL MUNDO DE...

AGENDA

6

aumento?. Evidentemente, no. Hacen falta soluciones; una de ellas podría ser la puesta en marcha de ¨topes para las indemnizaciones¨ de acuerdo a los años de antigüedad. Sólo falta que la justicia –claro, también integrada por una multitud de abogados- estudie la situación minuciosamente y luego actúe en consecuencia para estabilizar las empresas y fomentar el crecimiento del país mediante la generación de empleo. Es hora de poner manos a la obra, si está en el horizonte construir el país que todos anhelamos..

tendencia




9




12


13


14



16


17


actualidad

TURISMO NOTAS El Surgimiento de la octava ‘‘maravilla’’ del mundo BREVES

E!

CLICK´s

El boxeador argentino, Sergio ¨Maravilla¨ Martínez, se convirtió en el nuevo referente del pugilato nacional luego de la extraordinaria y exitosa victoria conseguida ante el mexicano Julio César Chávez Jr, en Las Vegas. Si bien el triunfo no llegó a través del nocaut y sí por las tarjetas, el boxeador nacido en la ciudad de Avellaneda fue una verdadera aplanadora; los jueces fallaron a su favor con los puntajes 117-110, 118-109 y 118-109. ¨Que le saquen una foto ahora porque no lo van a reconocer¨- había vaticinado ¨Maravilla¨ Martínez en las conferencias de prensa previas al combate con

BELLEZA ARGENTINA

SALUD

el mexicano. Y así fue. El mexicano terminó con los ojos inflamados, el izquierdo casi cerrado, labio cortado, marcas en la frente y en los párpados. Mientras Chávez Jr apenas se movía por el cuadrilátero perdiendo sangre de su nariz desde la concepción del cuarto round, el argentino no paraba de dar vueltas por el ring con sus clásicos golpes y múltiples combinaciones que lo llevaron al pedestal de la gloria. En todo momento ¨Maravilla¨ Martínez tuvo el control de la pelea hasta el último round, cuando Julio César Chávez lo envió dos veces a la lona. Parecía el final pero la fortaleza y el resto físico del argentino hicieron que la corona mundial del peso mediano se viniera bien al sur de Sudamérica. Por ganar el título mundial, Martínez, se llevó un premio de 1.400.000 dólares mientras que Chávez sólo 3.000.000. Otra vez el boxeo argentino quedó en lo más alto del deporte mundial. Primero, por la terrible pelea de Carlos Maidana, que se impuso por knock out técnico en el octavo round ante el mexicano Jesús Soto, y después, porque Sergio Maravilla Martínez le dio esta verdadera paliza a Julio César Chávez Junior. ¡Arriba Argentina!

SERGIO ¨MARAVILLA¨ MARTINEZ - FICHA Nació en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, en 1975. Se mudó a Quilmes al poco tiempo y ahí empezó a jugar al fútbol en Claypole. También estudiaba, hasta que la situación económica familiar lo obligó a dejar para trabajar con su padre. A los 20 años abandonó el fútbol y comenzó a boxear con su tío, Rubén Paniagua. A las cinco semanas ganó su primera pelea amateur y dos años más tarde ya era profesional.

DES

TA CA

GUIAUGE

AGENDA

tendencia

DOS

EL MUNDO DE...


19


DES

TA CA

GUIAUGE

AGENDA

tendencia

DOS

20



Longevidad

SALUD

Entre la calidad de vida y la genética

En más de una vez nos habremos preguntado; ¿hasta qué edad viviré en este mundo?. Está claro que cada uno manejará sus propias hipótesis aunque, indudablemente, no existe una respuesta certera a tamaña inquietud. No obstante este último interrogante también solemos reemplazarlo por uno más productivo; ¿de qué manera puedo vivir más tiempo llevando a cabo una buena calidad de vida?.

Cuando hablamos de ¨longevidad¨ hacemos referencia a la ¨esperanza de vida¨ que tiene cada ser un humano u organismo biológico. Sumando que tradicionalmente la longevidad está relacionada con la ancianidad o la edad de un ser vivo. Lo primero que nos viene a la mente a la hora de buscar una vida más sana y mucho más duradera son aquellas situaciones que nos produ-

22

cen placer; relajarse, aislarse del mundo real poniendo la mente en blanco, gozar al máximo de cada minuto de vida, evitar las angustias y discusiones, sumar alternativas que nos produzcan bienestar, felicidad y por lógica positivismo, y además alimentarse sanamente sumando un tiempo prudencial para la actividad física. Pero desde la perspectiva científica un estudio curioso divulgado en Estados Unidos por la Sociedad Americana de Geriatría, manifiesta que la longevidad también parecería estar ligada con la genética. La conclusión llegó luego de que 477 judíos askenazis de entre 95 y 122 años de edad fueran comparados, en sus hábitos alimentarios y estilos de vida, con el resto de la población en general. Por ejemplo, los resultados fueron que los hombres del grupo de longevos ¨bebían un poco más y hacían menos ejercicios que los otros ciudadanos¨. A partir de estos parámetros, el autor principal del estudio, Nir Barzilai, director del Instituto de Investigación del Envejecimiento de la Escuela de Medicina ¨Albert Einstein¨ (Universidad Yeshiva de Nueva York) sostuvo que ¨este estudio sugiere que los hombres de vidas centenarias pueden poseer genes adicionales de longevidad que les ayudan a amortiguar los efectos nocivos de un estilo de vida poco saludable¨. Además pudieron saberse otros condimentos interesantes que giraron alrededor de esta investigación; los ancianos

judíos eran similares a personas de la población general con respecto a la altura, peso, tabaquismo, nivel de ejercicio y dieta. En tanto un 24% de los hombres longevos bebían alcohol todos los días en comparación al 22% de la población general mientras que el 43% de los longevos hacían ejercicio físico regularmente frente al 57% del otro grupo. A su vez las personas de ambos conjuntos eran igualmente propensas a tener sobrepeso aunque los longevos tenían menos probabilidades de alcanzar niveles más altos de obesidad. Como corolario de todo este estudio minucioso, el propio Barzilai fue el encargado de remarcar un concepto final sobre toda esta investiguación; ¨aunque los resultados demuestran que los centenarios puede ser obesos, fumar y evitar el ejercicio, esos hábitos de vida no son buenas opciones para los seres humanos que no tenemos antecedentes familiares de longevidad¨. Siempre es mejor cuidarse, rodearse de las cosas y situaciones que garantizan tranquilidad, confortabilidad y nos proporcionan estabilidad y alegría.


23


24


25


26







TURISMO

CLICK´s Seguramente el año 2012 habrá sido agotador para los argentinos. Y es lógico que sobre la recta final de la temporada se comiencen a barajar alternativas de descanso para el próximo verano que promete ser bastante caluroso. Entonces, no está mal hacer hincapié en un destino turístico que se amolde a las necesidades de aquellas personas que buscan la tranquilidad, el aire puro, un contacto directo con la naturaleza y que además pueda ser adaptable a toda la familia. Orense es una localidad del sur del Gran Buenos Aires que se ubi-

OFERTON

AGENDA

32

Orense “Tres Arroyos” NOTAS

Un destino turístico ideal para tus próximas vacaciones BREVES

SALUD ca en el partido de Tres Arroyos. En los últimos tiempos se ha convertido en uno de los puntos geográficos elegidos por los ciudadanos de los grandes centros urbanos, en especial, por su atractivo balneario denominado ¨Punta Desnudez¨. Un verdadero sueño para los que aman el mar. Porque si entramos en el marco de las comparaciones, este destino turístico, tiene las aguas más transparentes y cálidas en relación a otros puntos reconocidos de la Costa Atlántica. Es una playa que además ofrece distintas variantes para caminar, descansar y contemplar esos enormes médanos que enaltecen toda la naturaleza del lugar. En tanto la

GUIAUGE

pesca es una de las alternativas típicas por la variedad de especies y porque es casi una tentación y un ritual comprar el pescado fresco para disfrutar en horas de la noche, o en su defecto, cenar directamente en el ¨Club de Pesca¨. Por su parte los más jóvenes también tienen variantes para salir a tomar algo, bailar o simplemente escuchar música. Es recomendable hacer una visita a este pueblo que tiene todos los condimentos para pasar un verano a pleno, placentero, con tranquilidad y con la seguridad que todos los turistas se merecen.

tendencia

tendencia



34



36



38


39


40



42


43


44


SALUD by Edgar Ñumbay

Los Luis XV se destacan con una nueva punta y estilo con plataforma interna y externa. Hemos visto, la temporada anterior, la punta navío destacándose en todas las lineas hoy sigue vigente en todas las vidrieras en distintas alturas.

GUIAUGE Otoño Invierno 2013

tendencia

Bea Wedge Sneakers,

el suceso de la próxima termporada

Las nuevas colecciones fueron vistas en las vidrieras de Europa y New York destacándose las zapatillas con taco chino interno; desde la línea zapatillas y la renovación en las botas vaqueritas, etc. Nuevamente los borcegos siguen vigentes en distintos estilos y alturas. Siguen vigentes las plataformas; Las bases imitando al cret destacándose la variedad de fondos. Los materiales más utilizados son corderito, telas escocesas, ornamentos metálicos, etc. El adorno elegido más destacado es el alpino, viéndose en todas las capelladas y cañas. La bota clásica seguirá y tendrá cambios en las cañas y también en las puntas, estarán adornadas con accesorios, tachas, remaches y otros ornamentos metálicos como el alpino. Nuevamente se verán los corderitos y piel como la temporada anterior.

El estilo bota Vaquera nuevamente tendrá su lugar en el escenario, con caña corta, mediana y larga. Tambien se las verán en taco chino interno, etc Las botinetas línea sport vienen con varios estilos de plataformas y bases, en distintas alturas, forradas en distintos materiales como pueden ser el croco, gamuza, víbora, etc. La gamuza es la vedette de la temporada y los materiales más vistos son cobra, pitón, animal print, croco, telas escocesas, etc. Los colores que se van a usar son suela, negro, gris, rojo, chocolate, ostra, bordeaux y se agregan destacándose esta temporada el coco, el naranja, el verde, el rosa y el mostaza. Nuevamente los taco palo se lucirán con folia tanto en la línea sport como en la línea de vestir con diferentes alturas que van desde el 2 ½ al 10 1/2 .

45


46



48


uge

MODA+CALZADO

NOTAS BREVES

Un espacio creado para comunicar novedades y opiniones.

Las exposiciones y otras cosas que no entiendo; vos entrás y es todo una maravilla, los stands, las presentaciones de los productos y la atención tanto de los dueños como de las “caras bonitas¨ que los representan. Hasta aquí todo bien, luego empieza la guerra comprador – vendedor, si pedís precio por una mercadería vale un precio inamovible, ahora si esa misma mercadería te la ofrece el vendedor, esa mercadería tiene un precio muy inferior y encima elástico como si fuera de goma, puede empezar de 100 al contado y terminar en 80 a pagar cuando sea... 90 o 120 días, no hay apuro, el asunto es hacer el pedido, ni hablemos del fabricante que tenga verdaderamente el paquete. El artículo Joya, ese caja paquete, ahí si, te quiero ver como el AS de espada lo tiene, tenes que someterte a los caprichos y exigencias del vendedor de turno, y eso está bien, es justo lo que cuesta, así que no hay que patalear y someterse a las reglas del mercado. Yo sigo vendiendo a 180 días en cuenta corriente. Y me va bien.

EL MACHO

SALUD

GUIAUGE


50


51


52


53


54




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.