Nº.90. Año 22. 18.000 ejemplares Distribución a todo el país y países limítrofes
E!
ENERO 2014
EXPO CAIPIC
Dakar 2014
r e j u M cética ifa t l u m
Colombres 1285 - Ciudad de Buenos Aires (C1238AAE) - Tel/Fax (54-11) 4925-5162 - www.revistaauge.com.ar
2
36
#90
ENERO 2014
Registro de la Propiedad Intelectual
6
esta publicación no necesariamente reflejan el pensamiento de la Dirección,
María del Cerro 34
siendo los mismos responsabilidad de quienes los emiten. Prohibida la reproducción total o parcial de las publicidades de esta edición sin el consentimiento previo de la editora. Propiedad & Edición de PROAN SRL.
Desfile Vernucci
32
Sumario
Nº 266904 Los conceptos y opiniones vertidos en
Staff
E!
Director Gral. Cayetano Profeta (honorario)
Dpto. Marketing Analía Profeta
Dakar 2014
Romina Profeta
Dpto. de Arte y Diseño AUGE Diseños
Dpto. Comercial
Click´s
Italo Profeta Norberto Rubiani
Modelo de Tapa María Del Cerro
52aexPocaipic
Fotografía Staff Revista Auge
Producción Marcelo Silvera
Llegó el final de las mentiras
6
Calzados RH + - Good Shepperd www.revistaauge.com.ar info@revistaauge.com.ar
Colombres 1285
24
CABA +(54 11)4925-5162
3
4
5
E! Llegó el final de
las mentiras! EDITORIAL Llegó el final de las mentiras. No demos más vueltas porque la verdad quedó a la vista de todos los argentinos. Hemos arrancado este año 2014 con un verano movidito, caluroso y de mucho sudor. Y no por ser la envidia de ciudades como Río de Janeiro, Acapulco e Ibiza sino por los hermosos efectos navideños que nos regaló EDESUR y EDENOR con sus oportunos cortes de energía en cada barrio porteño. La primera pregunta que me surge ¿a dónde va dirigido el dinero de los subsidios que el gobierno nacional le aporta a estas empresas?. Evidentemente, a la realización de obras, no. ¿O será que esas cifras millonarias regaladas en concepto de subsidios se las devoró la inflación. Todo es posible en Argentina, un país serio y con buena gente. La introducción del nuevo año nos dejó el sabor amargo de aquellos puntos irritantes que nos vinieron azotando durante los últimos tiempos, sin darnos respiro, ni siquiera, para brindar por una temporada más auspiciosa. Ya ni eso tenemos. Y la bronca, la furia y el malestar ganaron terreno en las calles de día y noche. Fue una enorme tristeza ver los barrios cortados, el caos, con gomas de autos o tachos de basura prendidos fuego a modo de reclamo, o mismo ver a la ciudadanía recibiendo la navidad o el año nuevo entre penumbras. Así estamos sin luz, sin agua, sin gas, con un dólar disparado, una inflación bien arriba y una ola de inseguridad al palo. ¿Argentina, un país en pleno crecimiento? Y algo de razón habrá en esta frase paranoica. Es que observo que las villas y los asentamientos son cada día más y siguen ganando terreno en cada punto del país. Por ejemplo, en el Gran Buenos Aires ya son más de 864. ¿Vamos por más?. Por nuestros hijos y nietos, por el futuro del país que nos merecemos, me sigo preguntando cuál será el fin de esta aterradora película. Hacia qué destino nos lleva este modelo de país. Ahora resulta que nos hablan de la devaluación cuando la inflación cada vez es mayor, una locura. Todavía sigo esperando una reacción política, sigo aguardando por el surgimiento de un equipo de trabajo que verdaderamente también tenga la firme intención de querer vivir en una sociedad más justa y de producción, trabajo, seguridad y educación. Ojalá llegue, es hora.
CAYETANO PROFETA Director Editorial
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Micaela Breque aparece dentro de la gama de modelos de alto impacto. No es una más, es distinta. Su figura roza con la perfección y cada parte de su cuerpo supo deslumbrar a los productores más exigentes que, sin pensarlo tanto, le acercaron las propuestas más fuertes para impulsarla a las primeras planas del mundo artístico. Reconocida por su noviazgo tan profundo con el músico de rock Andres Calamaro, tuvo la posibilidad de ser tapa de la archiconocida revista Playboy. Su lado seductor, contrasta con su amabilidad, bajo perfil y sus modales impecables que la hacen distinta entre las chicas de su propia edad. Mucho más madura de lo que pueda dar la imaginación parecería que la injerencia sentimental de El Salmón, la trasladó a un mundo sensible, de pleno enamoramiento y llena de poesía. Estudió comunicación periodística en la UCA pero no fue lo suyo, intentó el camino de la publicidad pero al poco tiempo supo que el precio de su imagen se adaptaba perfectamente a las campañas publicitarias y a todo lo relacionado con el ambiente artístico.
30
Relajada, suelta y con una simpatía que se repite en cada desafío, realizó una imponente producción fotográfica con Revista Auge en de Puerto Madero.
31
Transcurrió el Rally Dakar más exigente de los últimos
Rally Dakar 2014 Una prueba histórica cargada de vértigo muy especial, como ganadores del Dakar más exigente
tiempos. No esperábamos que la competencia fuera tan
de todos, al menos desde que se corre en Sudamérica
dura y mucho más con una meteorología que complicara
(seis ediciones desde 2009). Por detrás de ellos, serán
un poco más cualquier tipo de pronóstico - señaló el
muchos los héroes anónimos que se quedaron en el
director deportivo del Dakar, David Castera, en alusión a
camino. Otros cobraron notoriedad por delirar en medio
la lluvia caída cuando la caravana salió de nuestro país y
del desierto y, yendo un poco más allá, por perder la
además por las temperaturas elevadas que agobiaron a
vida de manera lamentable. En los próximos meses se
los participantes.
conocerá a grandes rasgos el recorrido del Dakar 2015 pero ya se está manejando la posibilidad de que largue,
No obstante, la organización de este evento mundial ya
una vez más, en Buenos Aires, Argentina, y apunte con
había vaticinado, en la previa, las grandes dificultades
su recorrido hacia el norte del país para pasar por Bolivia,
que iban a tener que sortear los competidores. Las
Chile y Perú.
estadísticas reflejaron las complicaciones existentes para llegar a Valparaíso, 118 de los 196 motociclistas pudieron completar el recorrido, 64 de los 156 automóviles, 15 de 41 cuatriciclos y 25 de 75 camiones tuvieron la posibilidad de acceder a la meta. Para esta ocasión, el Dakar 2014 incrementó el número de kilómetros, más de 5 mil en los especiales y 9 mil en total, sin olvidar el tipo de pista, principalmente, montada sobre suelo argentino que fue caratulada por varios participantes como un verdadero infierno. En lo que tiene que ver con el plano deportivo, quedarán en el recuerdo y en la historia del Dakar, los ganadores de cada una de las categorías; los españoles Nani Roma (autos) y Marc Coma (motos), el chileno Ignacio Casale (cuatriciclos), y también el ruso Andrey Karginov (camiones). Serán recordados de una manera
32
foto:www.factormotor.com Pilotos del Dakar 2014 - Motos Piloto Equipo KTM RedBull Recorrido del 5 al 18 de Enero Rally, Bolivia, Chile, Perú.
33
María del Cerro
“Actriz, modelo, cantante y diseñadora de moda” Hace mucho tiempo incursiono en el mundo del modelaje pero por otros compromisos de trabajo que fueron surgiendo, dejé de realizar con frecuencia producciones fotográficas para revistas. No obstante cuando aparecen posibilidades atractivas y me da tiempo, trato de aprovecharlas al máximo porque me encantan ( le confió la ex integrante de Casi Angeles en exclusiva a Revista Auge )
-Entonces en Revista Auge podemos sentirnos privilegiados?
“Surgió lo de Revista Auge lo disfruté al máximo”
Y sí.(risas). Fue muy interesante la propuesta porque es una revista de prestigio que se desenvuelve de una manera profesional. Te cuento que después de aquella aparición que tuve en el Super M2002, en mis comienzos, surgieron muchas producciones para tapas de revistas u otra índole, pero las tuve que ir descartando a medida que llegaron otras propuestas, con desafíos difíciles de postergar. Por suerte ahora surgió lo de Revista Auge y la verdad que lo disfruté al máximo.
-¿Y cómo te definís profesionalmente?
Como una mujer multifacética que no le gusta encerrarse en una sola cosa. De hecho, hoy estoy a full con una obra de teatro denominada “Algunas mujeres a las que les c..la vida”, esperando llevarla en poco tiempo al interior del país, y por otro lado me encuentro grabando los últimos capítulos para la telenovela “Taxxi, amores cruzados”.
-¿Y también sos diseñadora de moda?
Sí, me encanta la moda. En el verano hice una colección de ropa con mi nombre para Sweet Victorian que es una marca con la que trabajo desde hace muchos años, e incluso, ya estamos trabajando en diseños para el verano 2015. Debo confesar que en el futuro me gustaría tener mi propia marca de ropa pero aún no puedo porque demanda mucho tiempo.
-Ahora ¿qué sensación te produjo haber tenido una colección de ropa con tu propio nombre?
Estando en Pinamar me crucé con tres chicas que tenían una bikini con mi nombre. Imaginate, fue una alegría enorme, un orgullo, por el sólo hecho de ser un diseño de tu propia autoría. Estas situaciones también te incentivan y dan fuerzas para programar y generar trabajos de este tipo en los próximos años.
-¿Y con qué tipo de ropa te sentís mas identificada o más cómoda?
No tengo un look definido, me gusta variar. Por momentos tengo una onda rockera, otras veces más naif. Soy bastante clásica con el uso de colores, me gustan mucho los accesorios, los pañuelos, las carteras y mezclarlo todo con la ropa.
-¿Qué significó en tu vida profesional haber sido parte del staff de Casi Angeles?
Y. fue una experiencia muy fuerte, un éxito tremendo. Estuve en Casi Angeles por espacio de tres años y a pura intensidad, con giras en el interior del país y otras partes del mundo. De hecho viajamos tres veces a Israel y además actuamos en Chile, Perú, España, México, Panamá, en fin. Es una etapa que recuerdo con mucho cariño y lo bueno es que sigo teniendo contacto con los chicos del staff.
- Y te ves en conducción?
Sí, me gusta... pero me gusta más el tema de actuar. Y quizá me arrepiento de no haberlo hecho antes. Lo tomaba con el prejuicio de que si soy modelo no puedo ser actriz. Y este último tiempo lo tomé desde otro lado. Me arrepentí un poco del tiempo perdido. 34
Madero Walk www.maderowalkeventos.com.ar
Ropa Vivi Seijas Benito Fernandez Agostina Bianchi Patron Mariana Saud Accesorios Patron Amaranta Peinó Ariel Para Shik Peluquerias Make up Celeste Gonzalez para Mud Producción Marcelo Silvera Asistente de Produccion Marcelo Duarte Modelo María del Cerro para Multitalent.
“Soy una mujer multifacética que no le gusta encerrarse en una sola cosa”
35
36
37
La Trochita
EL emblemático expreso patagónico del turismo La Trochita es uno de los trenes turísticos reconocidos a nivel mundial y además uno de los patrimonios históricos, culturales y tecnológicos de la Patagonia Argentina. Su historia comenzó en el año 1945 cuando realizó el viaje inaugural hasta Esquel y fue nutriéndose con el correr de las décadas de historias llenas de aventuras, anécdotas y todo tipo de acontecimientos. Atraviesa los extensos territorios de la provincia de Chubut, en el sur de la República Argentina, cubriendo una alternativa turística comprendida entre Esquel y Nahuel Pan, y periódicamente, el servicio de pasajeros hasta el Maitén, sede de los talleres centrales y hoy cabecera norte del recorrido. El expreso patagónico, que tiene en su conformación máquinas Baldwin y Henschel y vagones fabricados en el año 1922, supo realizar los méritos suficientes para obtener una marcada fama internacional mantener las dimensiones del proyecto ferroviario primitivo y realizar un trayecto extenso de 402 kilómetros, y además recorrer los deslumbrantes paisajes de la precordillera patagónica desprendiendo distintas sorpresas a medida que va superando las más de 600 curvas y paraderos, en las cuales el tren se detiene, obligadamente, para abastecerse de agua. En el año 1992, hubo un intento por parte del gobierno nacional de querer cerrar este ramal pero fue evitado gracias a la inmediata intervención de los estados provinciales de Río Negro y Chubut. La Trochita es una excelente oportunidad turística que ofrece la Patagonia Argentina y que le permite a sus visitantes disfrutar de los paisajes más hermosos, en pleno contacto con la naturaleza, que ofrece el sur de nuestro país. La línea circula actualmente en dos tramos: el más visitado corre entre Esquel y Nahuel Pan; el otro circula entre El Maitén y Desvío Thomas. Ocasionalmente se puede contratar el recorrido completo entre Esquel y El Maitén.
38
39
40
41
El consumo de frutas regala Salud! salud
Las frutas forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. Sabemos de su diversidad de colores y formas pero también de la sobrevivencia que tienen a la intemperie dados los enfrentamientos con todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas, gracias a las cantidades de sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen cada una de ellas. El consumo de frutas nos proporciona un amplio abanico de beneficios que vale la pena destacar; aporta variedad y cantidad de vitaminas y minerales, hidratan el organismo rápidamente, ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo, facilita el drenaje de líquidos al ser diuréticas y depuradoras del organismo, aportan fibras vegetales solubles y no aportan grasas, a excepción de los frutos secos, olivas y cocos que otorgan aceites beneficiosos para el organismo. Las frutas no deben faltar en la alimentación de los seres humanos cuando la premisa es llevar adelante una vida saludable. Una ración diaria de tres o cuatro frutas aportan, naturalmente, los requerimientos diarios de vitaminas C.
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68