Reflexiones al Plenario Final
Seminario
Conceptos y categorías centrales Cátedra López- Rocca - Etulain
Teorí as Territoriales Abril – mayo de 2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
Reflexiones al plenario final Luego del seminario se dio lugar a un momento de reflexión individual, en cuyo espacio se destacaron, entre otros, los siguientes puntos:
•El aporte del seminario para presentar la materia, y un panorama de las teorías para conocer e intervenir en la ciudad. •La interrelación entre teoría y práctica •La necesidad de una mirada compleja para comprender la ciudad. Así también para intervenir sobre la misma. •No existe una única teoría para entender los fenómenos del territorio por lo que pueden existir distintas posturas sobre un mismo concepto.
Reflexiones al plenario final • Importancia de interrelacionar conceptos desde una visión sistémica. Esta idea se pone de manifiesto para poder integrar los conceptos claves de la materia, manifestando que un concepto no puede ser entendido por sí solo. • Se identificaron como conceptos fundamentales teoría, espacio geográfico, territorio, ciudad, organización territorial–configuración territorial, contexto, escalas, procesos, y sustentabilidad. • Los conceptos forman parte de la vida cotidiana. Su re interpretación en el contexto de la nueva asignatura los hace tener una nueva visión sobre el entorno en el que viven, y en relación a su participación como actores sociales. • La discusión en torno a los conceptos resignificó la forma de pensarse como futuros arquitectos. “…el actor arquitecto es clave, porque es quien –interdisciplinarmente- puede realizar un análisis del territorio y a partir de ahí proponer qué se puede hacer para mejorar la situación territorial.”
Reflexiones al plenario final • La concientización sobre el modo de incidir o proyectar en la ciudad “… será necesario también utilizar de forma racional los recursos de planeta, para poder entregarlo en condiciones dignas en un futuro”. • La necesidad de pensar sistémica y sustentablemente pero con sensatez, buscando la ciudad “un poco más sustentable”. Del mismo modo con la intervención. • La importancia de conocer factores económicos, sociales y políticos para pensar la ciudad. • Algunos ejemplos, como la discusión sobre informalidad y límites de la sustentabilidad permitió tocar temas que permiten re-conocer a la ciudad, y pensar en cómo intervenirla, de imaginar futuros posibles.
Estudiantes
Bogado Leonel; Cathelin Agustín; Guzmán Víctor ; Salvarezza William; Aldasoro Alejandra; Apter,Sofía; Biasotti Melina; Obeid Marina; Romero Mercedes; Acuña M. Angeles; Cuar tucci Gonzalo; Irani Rolando; Fuer tes Sambra Nicolás; Blum Germán; Maldonado Santiago; Pavlotsky Nicolás; Sudiro Lucas; Casado Maximiliano; Mazzoleni Mariano; Mosetti Virginia; Nievas Ignacio; Cambareri Giuliano; Santiago Rober to; Zamora Leonardo; Erausquin Yamila; Mar tiarena Marina; Puñalef Marianela Abril – mayo de 2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
Francisco Iafolla; Manuel Sutil; Juan Baztarrica; María Florencia Borel; María Paula Lapido; Josefina Bacchiega; Julieta Kanner; Isaac Jose Claudio; Mora Gimenez Lucki; Roberto Gatica; Francisco Lara; Federico Canevari; Estefania Codutti; Tabatha Zanabria; Marina Salinardi;
Estudiantes
Luciana Sanchez; Augusto Coronel; Jonatahn Díaz; Juliâna Ponce; Victoria Alvarez; Franco Del Bo; Analía Ávalos; Carla Calbucoy; Adrián Mamani; Nelson Socaño; Elena Aván; Luis Aranés; Facundo Rodriguez
Abril – mayo de 2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
Yañez,
Natali,
Gelabert,
Vega,
Vazquez,
Turron,
Torrontegui, Camiño, Santome, Bigliardi, Ramundo,
Estudiantes
Francece, Berardi, Fernandez P., Massa, Passotti, Pontoni, Ciuper, Ramirez, Galdos, Garbacci, Lopez, Maciel, Gaud, Poli Ortega, Hollman, Gonzalez D., Camasta, Real y Lobato
Abril – mayo de 2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
TOLEDO, Florencia; LEDESMA, Silvina; BÜCHEL, Evelyn; LIMA, Camila; LOGLEN, Debora; RIVERO, Dolores; SANTANDREA, Giuliana; DE SA ALVES, Antonella;
Estudiantes
REQUENA, Juan Cruz; SANZ, Candela; PEREZ, Gonzalez Daniela; VALDEZ, Juan Ignacio; FERRANTE, Agustina; PIERANTONI, Romina; GONZALEZ, María Amor; LOPARDO CAO, María Belén; MIRANDA RUSCITI, Sofía; CORRIES HERNANDORENA, Macarena; BIANCHINI, Antonella; RUBIO, Mariano; OZUNA, Nicolás; VIOLA, Bruno; DI – mayo de DOMENICO, Soledad; VILLAREAL,Abril Gimena;
2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata
QUEVEDO, Florencia; PALLE, Agustín; PASSARINI, Julián; PAOLTRONI, Marcos