Este no es un fanzine,
Es una herramienta para mantener prendido el fuego.
Estos apuntes dibujados durante el mes de enero y febrero de 2015 alrededor de la calle Bellavista en el puerto, uno de los sectores de mayor tránsito de la ciudad de Valparaíso. Obreros, empleadas, alcohólicos, comerciantes ambulantes, ladrones de poca y mucha plata, vendedores de drogas y dulces, distribuidores de comida casera, profesoras y alumnas, ganadoras y perdedores consecutivos corriendo por la pega, el horario, la trampa, el dolor, el favor, la culpa y por sobre todo el calor del incendio que después de un año aún no se apaga.
El incendio cobró 12500 afectados y 815 muertes.
Los textos que acompañan los dibujos conforman un patrón de lo que se dice en la calle y como los subtítulos de una película ininteligible, dan cuenta de un monologo colectivo, del momento único e irrepetible cuando se cruza la eterna angustia porteña y el inicio de la primavera en Valparaíso, en la república de $hile.