
3 minute read
FORMATIVOS
from Integración de las Tics al Desarrollo Curricular, Elementos Organizativos, Metodológicos y Formativo
RESEÑA HISTÓRICA DE LAS TIC
El concepto sobre las TIC se puede entender como algo novedoso relacionado con los últimos avances en cuanto a comunicación, pero el ser humano siempre ha buscado la manera de estar comunicado con otras personas desde épocas antiguas, por ejemplo, mediante señales de humo, los jeroglíficos hasta algunos aparatos que actualmente tenemos, pero fueron precedentes de tiempos anteriores como el teléfono. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son herramientas como el televisor, la computadora o el celular que nos ayudan a realizar actividades de manera más sencilla, pero éstas son recientes ya que, a través de la historia, al igual que nosotros, la tecnología ha ido evolucionando en cuanto a variedad y utilidad.
Advertisement


DEFINICIÓN DE LAS TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están presentes en todos los niveles de nuestra sociedad actual, desde las más grandes corporaciones multinacionales, a las pymes, gobiernos, administraciones, universidades, centros educativos, organizaciones socioeconómicas y asociaciones, profesionales y particulares. Suárez (2010) la define como la ciencia que estudia los medios técnicos y los procesos empleados en las diferentes ramas de la industria y de los negocios. Por otra parte, tenemos la informática que es la que se encarga de estudiar las técnicas y procesos automatizados que actúan sobre los datos y la información. La palabra “informática” proviene de la fusión de los términos información y automática, lo que originalmente significaba la realización de tareas de producción o de gestión por medio de máquinas. Podemos entender con esto que las tecnologías de información y comunicación son diferentes medios que se utiliza para procesar alguna información y llevar a cabo acciones para lograr un fin.
INTEGRACIÓN DE LAS TICS AL DESARROLLO CURRICULAR, ELEMENTOS ORGANIZATIVOS, METODOLÓGICOS Y FORMATIVOS
La acción educativa que se lleva a cabo en las aulas del Nivel Inicial es fundamental para el posterior proceso evolutivo y el éxito en las tareas escolares. Durante los primeros años de vida los niños y las niñas experimentan un desarrollo intelectual acelerado y adquieren hábitos de conducta y convivencia. Las razones expuestas en el apartado anterior y otras de orden social y cultural, obligan a los sistemas educativos de todo el mundo a integrar al currículo de Educación inicial, el uso del computador. Para la incorporación de las TICS en al currículo hay que tener en cuenta aspectos organizativos, metodológicos y formativos, así como la formación de los educadores y educadoras.
• Se refieren a todo lo relacionado con la estructura física del aula, la distribución de muebles y materiales en el espacio, y la forma de agrupar a los niños y niñas. Los talleres y rincones son las formas más utilizadas para organizar las aulas en el Nivel Inicial, y más aún cuando se introduce la computadora.

• La metodología depende de la concepción que se asuma sobre el aprendizaje infantil; los modelos constructivistas recomiendan una metodología a partir de las experiencias de los niños y las niñas, que facilite el aprendizaje a través de proyectos elaborados de manera colaborativa, y en interacción con el computador.
Elementos organizativos
Elementos metodológicos

• Para que la integración del computador al currículo se lleve a cabo con éxito, no es necesario que el docente sea un experto en informática, lo importante es que exista un planteamiento didáctico adecuado, que sea coherente con los demás elementos del currículo, que éste tenga conocimientos básicos de informática educativa y esté abierto a la innovación y al cambio.
Elementos formativos durante el uso del computador en el aula