Cuadro Comparativo Nombre del participante: Aura Marina Alvarado Chavarría
Siguiendo las instrucciones del foro tema 2, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos. 1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas. Documento no digital y documento digital Documento no digital: Es cualquier unidad significativa de información que haya sido registrada en un aporte que permita su almacenamiento y posterior recuperación. Cualquier soporte que permita, simultáneamente, multiplicar ilimitadamente la consulta de la información en él registrada y postergarla indefinidamente en el tiempo. Se consideran documentos no digitales todos aquellos materiales impresos que se presentan en soporte papel, ya sean textos escritos, materiales gráficos o una combinación de ambos.
Qué tienen en común 1. Comunican información. 2. Comparten conocimiento. 3. Son soporte material del conocimiento. 4. Constituye un patrimonio documental. 5. Constituyen un patrimonio cultural. 6. Se pueden clasificar según la materia. 7. Permite desarrollar la creatividad. 8. Para su publicación los documentos serios deben cumplir con ciertas reglas o requisitos.
Qué tienen de diferencia Documento no digitales: Requiere de un sistema de codificación y de registro particular. Requiere de alfabetos para ser codificada. Requiere de impresión para ser registrada. Su lectura es pasiva. Ocupa mayor espacio. Se le conoce como documento real y puede ser consultado en su estado presente actual. Es estático, tiene límites bien definidos.