FRAGA
A.T.A.
LA VIDA DEL LAZARILLO DE TORMES, Y DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES (Del Prólogo de Francisco Rico en Cátedra - Letras Hispánicas - 1992)
* Primeras Ediciones.
1554: fechas de las tres primeras ediciones conservadas de “La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” ( Rico supone que el título, así como los epígrafes de los capítulos no son del autor ). Las ediciones aparecen en tres ciudades distintas : Burgos ( “en casa de Juan de Junta) Amberes (“en casa de Martín Nucio”)
1554
Alcalá de Henares (estampada por Salcedo) En ésta advierte: “nuevamente, corregida y de nuevo ( por primera vez) añadida en esta segunda impresión ”. Presenta seis breves ediciones sin duda ajenas al primer autor. Esta edición no depende de ninguna de las otras dos. Rico propone como fecha para la “editio princeps” de 1553 o acaso de 1552.(La abundancia de ediciones confirma el éxito inmediato). El “stemma” o diagrama de filiación de las ediciones sería :
X (Edición perdida) B
Y
( Edición de BURGOS)
( Texto impreso perdido)
C
A
(Ed. de AMBERES)
(Ed. ALCALÁ)
En cuanto a fecha de acción y fecha de redacción de la novela hay también sus dudas. Los datos que da el libro “la de los Gelves” -expedición al norte de África-, las Cortes de Carlos V en Toledo se prestan a diversas fechas. Según se tome en uno u otro sentido (Gelves:1510 ó 1520 ; Cortes de Carlos V : 1525 ó 1538-39; aparte de la referencia al “rey de Francia y a su prisión en Madrid”: febrero 1525-1526) Lázaro acaba la novela con 24 o con 27 años ( Cortes de 1538-1539). Si Lázaro contaba 8 años al morir su padre en los Gelves, podemos reflexionar sobre estas líneas cronológicas para proponer la edad que tiene Lázaro al acabar el relato : a)
1.510
( 1ª expedición de los Gelves) 8 años
(Cortes Toledo) 23-24 años
b)
1.520
( 2ª expedición de los Gelves) 8 años
(Cortes Toledo ) 1538-39 26-27 años
1
1525