Introducción pw

Page 1

II CONGRESO DE ARQUITECTURA Y SALUD POBREZA ENERGÉTICA, SALUD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Daniel Calatayud arq., Coque Claret arq, y Roger Vila ing. edif. A través de la presente ponencia, titulada “Pobreza energética, salud y eficiencia energética”, intentamos acercarnos al complejo concepto de pobreza energética y presentamos los primeros resultados de nuestra investigación que estamos llevando a cabo en el seno del proyecto europeo RELS. Objetivo Nuestro objetivo ha sido investigar y profundizar en el concepto de pobreza energética y su relación con la salud de las personas y la eficiencia energética de las viviendas en las que habitan. Qué es pobreza energética? De forma simple podemos definir “un hogar en pobreza energética como aquel que no puede permitirse mantenerse a una temperatura adecuada a un coste razonable“. La definición más ampliamente aceptada de un hogar pobre energéticamente es “aquel en el que sus habitantes tienen que invertir más del 10% de sus ingresos para acondicionarlo a un adecuado nivel de temperatura. Éste se fija en 21 ° C en la sala de estar y 18 ° C en las otras habitaciones ocupadas”. Ésta es una definición excesivamente reduccionista pero útil para introducir el concepto. Cuales son las causas de la pobreza energética? La pobreza energetica es el resultado de la interrelación de tres factores: ineficiencia energética de la vivienda , coste de la energia y renta familiar.  Un stock de viviendas ineficiente energéticamente. Durante decenios, nuestro país se ha caracterizado por vivir en un modelo inmobiliario de propiedad que no generaba ningún incentivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Introducción pw by AuS Catalunya - Issuu