2 minute read

la jaula de las locas

Next Article
moda

moda

función en el Arriaga, porque todo el mundo me ha dicho que es muy bonito, de hecho me dicen que es el teatro más bonito de España. Así que yo tengo muchas ganas de actuar ahí. Además, como Lluís Pascual fue director artístico durante varios años del Teatro Arriaga, y es "catalá", pues yo siempre he tenido mucho interés de estar ahí.

Tu faceta televisiva, ¿te descubrió también una vocación didáctica? ¿Te gusta lo de apoyar y descubrir

Advertisement

nuevos talentos? Cuando eres director de teatro o cuando eres profesor, que también lo he sido, siempre hay una parte didáctica. Me gusta acompañar. Yo siempre digo que enseñar no sé si voy a enseñar. Compartiré un tiempo y un espacio con alguien, una experiencia juntos, y esa persona se llevará de mí lo que quiera. Espero que sea mucho. Luego está toda la parte televisiva que es un personaje que me ha sostenido económicamente porque vivir del teatro está complicado. Es un trabajo muy vocacional. Eso es lo que nos salva y también nos hace decir que sí a veces a cosas que están muy mal pagadas. Realmente es una profesión muy inestable.

En una entrevista reciente en la radio decías: “Me voy a retirar pronto”. Si lo haces, ¿te retirarás del

todo? Bueno, yo quiero ir retirándome pero con esto me refiero a no trabajar tanto como he trabajado. Cuando hablo de retirarme quiero decir por ejemplo que dirigiré una obra de vez en cuando y ya está. Por ejemplo ahora me voy a encargar de ‘El tiempo y los Conway’ de J.B. Priestley para el Teatre Nacional de Cataluña y con eso ya tengo para un tiempo largo. La hizo Mario Gas hace treinta años en Cataluña y como Mario Gas es un poco como mi maestro yo siempre he ido siguiendo sus pasos. Eso digo yo, no sé, igual tengo la mitad de talento que él (Risas). Pero bueno, esto es lo que quiero decir. Hacer pocas cosas. He hecho mucho y me he ganado muy bien la vida así que, ¿para qué seguir? Texto de Roberto González. Fotografía de David Ruano.

Àngel Llàcer Pinós es un actor, director teatral y presentador de televisión nacido en Barcelona en 1974. Es especialmente conocido por su participación en programas como ‘Operación Triunfo', ‘Tú sí que vales' o ‘Tu cara me suena’, aunque paralelamente y desde hace años ha desarrollado una prolífica carrera en el teatro y en especial en el musical. Estudió en el Liceo Francés de Barcelona, donde se inició al teatro con el profesor Gerald Escamilla. Ha participado, como actor, director o ambas cosas a la vez en obras como ‘La tienda de los horrores’, 'The Full Monty’, 'Ya van 30', 'Geronimo Stilton’, ‘Madame Melville', 'Frankenstein', 'El petit princep', ‘Cantando bajo la lluvia' o 'La jaula de las locas', entre otras.

‘La jaula de las locas’, dirigida por Ángel Llàcer y Manu Guix y protagonizada por Llàcer, se representará del 18 de agosto al 11 de septiembre en el Teatro Arriaga.

This article is from: