PRESENTANDO LA NUEVA REVISTA AVANCE
Avance ESTAMOS DE REGRESO ¡Y MEJOR QUE NUNCA!
La otra cara de la información!
VOL VI - Nº 56
Educación y Cultura Noticias,
JULIO 2013
Muchachos malos: ¿Por qué matan los niños? Los casos más famosos, vealo aquí Saint-Germain: La sorprendente historia del conde inmortal
Salud: La Leche: ¿Es beneficiosa o dañina?
Yellowstone: Las maravillas del primer parque nacional del mundo
Silvester Stallone: Pobreza, sacrificios y perseverancia
Legal y Finanzas: Contratistas vs Empleados ¿Cuál eres tú?
Deportes: Comienza la Copa de Oro
¡Que no le pase esto! ¡Deje la preocupación financiera de su negocio en nuestras manos!
Bay Area Business Solutions Con 23 años de experiencia Nominas, contabilidad e impuestos para pequeños negocios, sociedades, LLC, corporaciones y a empresas sin fines de lucro. Tenemos contadores y preparadores de impuestos académicamente graduados y personal experto en nominas.
Llámenos para una consulta
Sonoma (415) 459-6853
¿Quiere abrir su propio negocio? ¿Debe convertir su negocio en una LLC, sociedad o corporación?
Marin (415) 459-5214
Contra Costa y Alameda (415) 846-2052
CONTENIDO
Noticias: El Banco de América mintió sobre las hipotecas. PAG. 4
Turismo: Las maravillas del parque Yellowstone. PAG. 18
Edición Especial: Malos Muchachos. PAG. 6
Salud y Bienestar: La leche como temeridad. PAG. 21
Educación: ¿Es el tigre mas fuerte que el león? PAG. 8
Avance Atrevido: Menos acrobacia y más placer. PAG. 22
Mitología: Saint-Germain, el conde inmortal. PAG. 10
Mujer: Manicure con gel. PAG. 23
Legal y Finanzas: Contratista vs Empleado. ¿Cuál eres tú? PAG. 12
Arte, Escena y Música: Silvester Stallone: pobreza,sacrificios y perseverancia. PAG. 24
Avance Paranormal: La isla de las muñecas. PAG. 14
Deportes: Comienza la Copa de Oro. PAG. 29
Ciencia y Tecnología: ¿Qué es el internet invisible? PAG. 16
Variedades: 20 datos sobre el pene. PAG. 30
Notas del editor
¡Estamos de regreso, y mejor que antes!
Estimados lectores:
Primeramente deseo agradecer a cada uno de nuestros lectores porque fielmente nos han apoyado con la publicación de lo que antes fuera el periódico Avance News. Y ese apoyo ha sido gracias al material didáctico contenido en cada una de nuestras publicaciones, el cual es escogido cuidadosamente para la delicia de nuestros amables lectores. ¡Ahora estamos de regreso y mejor que nunca! Hemos escogido un mejor material para nuestra publicación la cual hace de nuestra revista tener una mejor y más elegante presentación. Cuidadosamente hemos escogido artículos más interesantes, la tan gustada contra-información y un mejor material didáctico. Informamos lo que otros periódicos no se atreven a publicar. Además, quiero expresar que nuestra ausencia no ha sido por razones de censura o económica. Fueron otros motivos que
•
nos mantuvieron fuera de circulación por un corto tiempo. Pero como dijo el señor Carlos Minerva, un lector en la ciudad de Santa Rosa, California: “las razones no me interesan, gracias a Dios, lo importante es que ustedes ya están de regreso. No he encontrado otra publicación aquí, o en el área de la bahía, que sea un verdadero rival de Avance”. Como le explicábamos al señor Minerva, si usted está interesado en los chismes de la farándula, esta no es su revista. Lo encontrará en otras publicaciones en Español. Finalmente, si usted es un nuevo lector de esta revista, le damos la cordial bienvenida y de antemano, el agradecimiento por su preferencia. Y si para usted ya somos su revista favorita, le prometo que continuaremos brindándole los artículos de lectura que seguirá siendo el gusto de todos.
Roberto Canas Editor
Avance Main Office:
610 Third Suite A-2 San Rafael, CA 94901 Tel: (415) 459-6853 Fax (415) 692-8227
Publicado por: Avance Media Group Editor: Roberto Cañas
roberto@avancenews.com
Administración Jaime Palacios Diseño Gráfico: Grupo Cañas
design@avancenews.com
Ventas y Distribución: Marlene Jiménez 415.459.6853 marlene@avancenews.com
Comentarios:
comentarios@avancenews.com
Anunciese en su revista Avance News. Llamenos al 415.459.6853 JULIO 2013 • AVANCE
3
• NOTICIAS
La Reforma está en la otra cancha
Maribel Hastings - America’s Voice
E
l debate de la reforma migratoria se traslada al pariente incómodo del Senado, la Cámara de Representantes, donde el fracturado caucus republicano se reúne para discutir sus diferencias con la esperanza de eventualmente sortear una estrategia legislativa viable. Antes de plantear algunos escenarios, pasemos revista por lo que se sabe hasta ahora. Se sabe que el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, ha sido claro en dos cosas: que la Cámara Baja producirá su propio proyecto y no considerará el que aprobó el Senado; y que (hasta ahora), para llegar al pleno, el plan migratorio tiene que tener el apoyo de la mayoría republicana. Es decir, que no hay planes de romper la llamada Regla Hastert, de sólo llevar al pleno medidas que cuenten con el apoyo de una mayoría de los congresistas republicanos. La oficina de Boehner incluso aclaró que tampoco planifica romper la Regla Hastert para llevar al pleno el proyecto conciliado que resulte de una potencial negociación bicameral, si la Cámara Baja aprobara un proyecto o varios proyectos.
También se sabe que el caucus repu-blicano está dividido entre una mayoría negada a considerar un plan de reforma que incluya, como la versión aprobada por el Senado, una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados, y una minoría republicana que, haciendo los debidos cálculos políticos, entiende que para dar la pelea electoral a los demócratas en elecciones generales los republicanos tienen que impulsar una solución migratoria bipartidista. Medidas punitivas Se sabe que hay un grupo bipartidista de siete congresistas, algunos con años negociando un plan migratorio con una vía a la ciudadanía que sea digerible para los republicanos de la Cámara Baja. Pese a varios intentos, ese plan –al momento en que escribo–, sigue sin presentarse.
Se sabe que lo único que ha avanzado en la Cámara Baja son medidas migratorias punitivas. El Comité Judicial, por ejemplo, aprobó el proyecto SAFE Act que criminaliza a los indocumentados. Y la Cámara Baja, con el apoyo de 221 republicanos, votó a favor de cancelar el financiamiento del programa de Acción Diferida (DACA) que protege a los DREAMers de la deportación y les concede permisos de trabajo. Lo que no se sabe es cuál será la estrategia republicana. Si, por ejemplo, se presenta un plan bipartidista que incluya una vía a la ciudadanía aunque más dificultosa que la del Senado y que contenga severo lenguaje de seguridad fronteriza y al interior del país pese al duro lenguaje del Senado en ese rubro. Luego se planchan las diferencias en la negociación bicameral y bipartidista que ocurriría si la Cámara Baja actúa. Esa negociación bicameral para dirimir las diferencias de sus respectivas versiones es la que produce el proyecto final que luego debe ser ratificado por ambas cámaras antes de llegar a manos del presidente para convertirlo en ley con su firma.
Bank of America mintió acerca de hipotecas
Según Ex-empleados de Bank of America, el banco no quería negociar las hipotecas, quería las viviendas y pagaba comisiones por desahucios. Seis ex-empleados de Bank of America han alegado que el banco mintió a sus clientes sobre el estado de sus pagos y documentos hipotecarios, según publica Business Insider. Según estos ex-trabajadores, el banco pagaba comisiones por cada ejecución hipotecaria. Es decir, el banco pagaba a sus empleados por cada desahucio. Estos podían cobrar en bonos en efectivo o tarjetas de regalo de tiendas minoristas como Target Corp y Bed Bath & Beyond Inc. Del mismo modo, el banco podía castigar e incluso despedir a aquellos con
4
AVANCE
• JULIO 2013
menor número de ejecuciones o que se negaran a ciertas prácticas bancarias posiblemente inmorales. A través del Home Affordable Modification Program (HAMP), un programa ideado por el Gobierno para que los clientes pudieran negociar y modificar sus préstamos hipotecarios, se pretendía detener la epidemia de desahucios. Aunque según estos 6 ex-trabajadores, el banco dio información falsa al gobierno, además de negar deliberadamente miles de solicitudes de modificaciones de préstamos con el único fin de quedarse con la vivienda. Se les mintió a los propietarios de viviendas, diciéndoles que sus documentos y pagos no se habían recibido, cuando en realidad, éstos sí habían llegado.
Esto se hacía para rechazar el HAMP y quedarse con la vivienda, o retrasar la aplicación del HAMP y así poder ofrecer una alternativa más costosa al propietario, que sería una carga de hasta un 5% cuando el préstamo se podía haber modificado con el 2%, según una declaración jurada de W. Wilson, trabajador de una oficina del banco en Carolina del Norte, que tachó estas prácticas de inmorales.
Secuestro en el aire
NOTICIAS
•
Quedara para la historia de la infamia lo ocurrido con el presidente Evo Morales en los cielos de la “Europa Libre”.
E
n una grave actitud delictiva, las autoridades de varios países europeos impidieron la libre circulación en su espacio aéreo del presidente de Bolivia Evo Morales, lo que equivale a un secuestro. El avión del presidente, en peligro de agotar el combustible en vuelo, se vio forzado a un aterrizaje de emergencia en Viena, donde Evo debió permanecer 14 horas como un virtual rehén de la pax americana que se pretende imponer en todo el planeta desde el 11-S. Aunque Barak Obama ha superado a su antecesor en la construcción de un estado policial y militarizado a escala mundial. Un avión presidencial se considera territorio soberano del país según el derecho internacional consuetudinario. Por eso la prohibición de Francia, Portugal e Italia de volar sobre su territorio o de aterrizar al avión donde viajaba el presidente boliviano es un hecho doblemente criminal, discriminatorio y violador del derecho internacional. Estos gobiernos intentaron escudar al principio su conducta delictiva tras burdas mentiras a las autoridades bolivianas y a los medios, pero el mundo entero sabe que detrás está la imbecilidad de creer que el avión del presidente podía llevar a bordo al exmiembro de los servicios de espionaje yanquis Edward Snowden y el pánico a la posible reacción de Estados Unidos. Hecho confirmado cuando Françoise Hollande afirmó que Francia autorizó el vuelo después de cerciorarse de que
el exespía no iba en el avión. Cual diligente sargento de la Guardia Civil en busca del temible Snowden, el embajador del Estado español en Viena tuvo la osadía, firmemente rechazada por Evo, de intentar subir al avión antes de que por fin Madrid confirmara el permiso de aterrizaje. No es ocioso recordar que estos países fueron cómplices de los ilegales vuelos de la CIA a conciencia de que sus secuestrados pasajeros serían objeto de torturas. Actúan igual que el ladrón, que juzga a todos según su condición. El gobierno de Obama ha montado una histérica y patética persecución internacional de Snowden, quien horrorizado por la gran escala y extensión del programa de espionaje masivo PRISM sobre sus compatriotas y la grosera violación que constituye de la Constitución estadunidense, decidió, con riego grave para su vida, darlas a conocer al mundo. Snowden también ha denunciado y documentado extensas y sistemáticas acciones de espionaje estadunidense sobre China, Rusia, los países del G20, México y la Unión Europea, supuesta aliada de Washington. Son incalificables los intentos de Obama, Kerry y otros funcionarios de restar importancia a esta monstruosidad como si fuera lo más normal del mundo al igual que su banalización por la mafia mediática, es decir, CNN, Fox, Televisa, sus pares y los diarios de la Sociedad Interamericana de Prensa. La reacción de indignación de los
Pobre Europa pisoteada, pobre mundo. Rajoy y Hollande: el mismo agachamiento.
ciudadanos de muchos países europeos ante la bochornosa acción de sus gobiernos, fue lo que logró que a la postre el avión presidencial boliviano recibiera la autorización para volar. Al punto de que varios gobiernos se vieron forzados a dar explicaciones cantinflescas y hasta a negar que hubieran impedido el vuelo de la nave. (Angel Guerra Cabrera) ¡Una mentira más y me voy de esta casa! ¿Cómo me va a decir eso la mujer más linda del mundo?
• EDICION ESPECIAL
Muchachos malos
En Estados Unidos hay 2570 jovenes menores de 18 años condenados a cadena perpetua y 79 niños, entre los 13 y los 14, sometidos a la misma pena. Una sociedad que reproduce la violencia como un valor no parece espantarse cuando se mira en ese espejo.
Omer Ninhem, a los 14 mató a un niño sin ningún arma.
Por Claudia Blanco
C
ada ser humano trae una serie de habilidades y de rasgos. Y es verdad que no todo niño que alguna vez ha mostrado algún signo de crueldad, muchas veces inconsciente, respecto de otro, se convierte en asesino. pero también es cierto que hay algunos que no logran conectar con el sufrimiento del otro. “No existe empatía en ellos”, dice el psicólogo Roberto Lerner, terapeuta especializado en jovenes y niños. En Estados Unidos eso lo saben bien. Cristian Fernández tiene solo 13 años y ya está en prisión. Hace dos años, el 14 de marzo de 2011, mientras su madre estaba fuera de casa, le propinó a su hermano de dos años una golpiza que terminó matándolo. No era la primera vez que cometía crueldades contra el niño: un mes antes ya le había roto el brazo. Otra marcas descubiertas durante la necropsia confirmaron que
T.J. Tremble, de Michigan: tenía 14 años cuando mató a una pareja de ancianos para robarle el auto.
6
AVANCE
• JULIO 2013
Ashley Jones, de Alabama: también tenía 14 cuando acabó con la vida de su abuelo, de su tía y dejó en coma a su abuela. Intentó matar a su hermana de 10 años pero esta no se encontraba. Entonces incendio la casa.
el ensañamiento había sido recurrente, algo que no nego Cristian al ser arrestado. Cuando el agente le pregunto: ¿Sabes que lo que has hecho está mal?, él contesto imperturbable: “Sí”. Aunque se trate de un niño, para la corte de Florida el castigo no debe tener atenuantes: podría ser condenado a cadena perpetua. Cristian se unirá a la lista de los 79 chicos de entre 13 y 14 años que en Estados Unidos se enfrenta a una condena de por vida como castigo a su maldad nada pueril y será uno más de los 2,570 jóvenes menores de 18 años condenados a cadena perpetua. Para empuñar un arma, apretar un gatillo y terminar con una o varias vidas no se necesita credenciales ciudadanas. Basta la frialdad maligna. En el 2000 Ashley Jones, una chica de Alabama de 14 años, asesinó, con la ayuda de su novio, a su abuelo, a su tía y dejó gravemente herida a su abuela. En el juicio se supo que también planeaba matar a su hermana de 10 años. Los apuñaló, después les disparó y posteriormente les prendió fuego. Su abuela pasó 30 días en coma. La jovencita fue procesada y condenada a cadena perpetua. La fis-
cal del caso, Laura Poston, justificó la severidad de la sentencia: “No creo que todos los de 14 años de edad merezcan cadena perpetua sin libertad condicional. Pero Ashley había planeado matar a 4 personas. Y estoy convencida de que si saliese sería una amenaza porque podría volver a hacer algo similar”. “Los niños ahora están envueltos tempranamente en infinidad de cosas que
Evan Miller, de Alabama: mató a los 14 a un hombre de 52 años. Golpeó a la víctima hasta dejarla inconsciente y de inmediato incendió el vehiculo donde se hallaba. El hombre murió quemado vivo.
EDICION ESPECIAL
•
Las estadísticas muestran que un 90% de los niños maltratados se convierten en personas violentas y maltratadoras, y empiezan ya desde temprano a manifestar esa violencia.
Según los psicólogos, los rasgos temperamentales que favorecen la aparición de la violencia en el niño, son la dureza emocional, la impulsividad y la ausencia de miedo.
antes le eran ajenas: sexo, drogas, consumismo, trabajo. Y como parte de eso se involucran también en esas conductas violentas. Es verdad que si se desenvuelven en medio de una cultura violenta y de transgresión es peor, pero no creo que haya ningún hecho o ninguna circunstancia que por sí sola genere un criminal desalmado”, dice Lerner. No hay justificación posible para casos como el de Joseph Jones, que en octubre de 1998, en la pequeña ciudad de Burlington, Carolina del Norte, asesino a Tiffany Long, una niña de 10 años. El chico de 13 años, junto a otros adolescentes, la ató, golpeo, violó y finalmente la estranguló. Luego abandonó el cuerpo mutilado de la niña en un bosque. Es la misma perversidad que se apoderó de T.J. Tremble, condenado por haber asesinado a una pareja de ancianos con disparos en la cabeza para robarles el auto, o la de Dakota Eliason, que asesinó a su abuelo en el 2010 cuando sólo tenía 14 años y sin motivo aparente. 38 estados de la unión americana con-
Dominic Culpepper: asesinó a un compañero de colegio con un bate de béisbol. Tenía 14 años. Ocurrió en Florida.
Cristian Fernández, de Florida: asesinó a su hermano de dos años de edad. La autopsia demostró que el maltratro había sido constante, incluyendo la fractura de una pierna que la madre decidió no reportar. templan la cadena perpetua a menores de 18 años y 19 de estos no han dudado en aplicarla a niños de 13 y 14 años. Los 19 estados implacables con los pequeños asesinos son: Alabama, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Delaware, Illinois, Florida, Iowa, Michigan, Mississippi, Missouri, Nebraska, North Carolina, Pennsylvania, South Dakota, Tennessee, Washington y Wisconsin. Aunque es verdad que la decisión de la corte suprema de los Estados Unidos, que en junio de 2012 declaró inconstitucional que los menores de 18 años puedan ser sentenciados a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, ha puesto en duda aproximadamente el 85 por ciento de todos los casos de menores con esta condena en el país. “Yo no creo que los niños sean santos inocentes a los que corrompe la sociedad, los niños tienen toda la gama de sentimientos de rabia, de odio, de envidia, al igual que los adultos. En algún momento, si pudieran, desaparecerían a los padres, aunque después se arrepientan”, dice Lerner. Lamentablemente, los casos se multiplican y la marcada crueldad de algunos hacen dudar de que los actos cometidos merezcan un trato especial. Aquí algunos ejemplos: Joshua Phillips, un chico que mató a una niña de 8 años a puñaladas y luego escondió el cadáver por una semana debajo del colchón de su habitación; Quantrell Lotts, que apuñaló a su her-
mano mayor luego de una discusión; o Dominic Culpepper, que asesino a un compañero de escuela golpeándolo con un bate de béisbol. Todos ellos fueron condenados a cadena perpetua. Si la maldad no entiende de edades, tampoco de razas. Sin embargo, la investigación de Amnistía Internacional y Human Right Watch, realizada durante dos años encontró un fuerte sesgo de discriminación racial en las sentencias de crimenes: el número de niños afroamericanos condenados a cadena perpetua sin libertad condicional es diez veces mayor que el de los de origen anglosajón (blancos). La lista de horrores cometidos por aquellos que aún no cruzan el umbral de la madurez pero ya han cruzado varias veces el límite de la humanidad no deja dudas: no hay edad de la inocencia.
Charles Lewis, de Michigan: a los 13 años participó en el robo y asesinato de una muchacha de 19.
JULIO 2013 • AVANCE
7
• EDUCACION Y CULTURA
¿Es el tigre más fuerte que el león?
variar según su subespecie. El macho puede alcanzar un peso entre los 100 y los 360 kg., una longitud de 220-380 cm incluyendo la cola y de 70 hasta 122 cm de altura a la cruz. 2. Como huella dactilar, el patrón de rayas es único en cada ejemplar, marcado desde su piel. Esto es útil como camuflaje para ocultarse de sus posibles presas.
M
ucho se ha dicho que el rey es el león, quizá es su elegante melena la que de esa impresión, sin embargo, si de fuerza y habilidad hablamos sería el tigre quien llevaría ese título, por eso te dejamos estos datos acerca de este hermoso felino que cuenta con 6 sub-especies. 1. Es el felino más grande del mundo. Aunque su tamaño puede
3. Su visión nocturna es muy aguda, pero no puede captar animales sin movimiento. Pero a falta o deficiencia de un sentido otro se desarrolla más y es que su oído logra detectar leves sonidos a su alrededor. 4. Los tigres adultos son capaces de dar saltos de hasta 5 metros de altura, o de 9 o 10 m de longitud, lo que lo convierte en uno de los mamíferos que
más alto pueden saltar (sólo detrás del puma en cuanto a la capacidad de salto). 5. No soportan la presencia de otros machos en su territorio. Pero las hembras son bienvenidas, de hecho bastantes caballerosos llegan al punto de compartir una presa e incluso alimentarse después que la hembra. 6. Los tigres son oportunistas y no desprecian presas de pequeño tamaño, como monos, pavos reales, liebres e incluso peces pues este gatito no le tiene miedo al agua.
Kafka, un misterio literario ser reconocido por un público amplio.
La literatura de Franz Kafka es peculiar, ambigua y de difícil acceso. Sin embargo, el estilo kafkiano nunca dejó de ser actual, ni siquiera al cumplirse 130 años de su nacimiento. “La metamorfosis”, de 1912, quizá sea el relato más famoso de Kafka. La historia del joven Gregorio Samsa, que un día amanece convertido en un enorme insecto, es un texto inquietante y escalofriante sobre la vulnerabilidad del hombre y su posición precaria en el mundo, que, de la noche a la mañana, lo convierte en una persona marginada. El poder del texto Pero, ¿por qué Kafka decidió contar su historia de forma tan enigmática? ¿No la pudo haber escrito de forma más “realista” o “creíble”? Muchos de sus lectores contemporáneos se llegaron a molestar con el carácter misterioso de su literatura, lo cual, en vida, le impidió
8
AVANCE
• JULIO 2013
El germanista Thomas Anz, de la Universidad de Marburgo, lo describe como un grandioso poeta de lo absurdo. El experto cree que la literatura cerrada y enigmática de Kafka es un reflejo de lo absurdamente enmarañado de las autoridades, de los superiores y, sobre todo, de las instancias estatales a las que se enfrentan sus figuras. En libros como “El proceso” o “La colonia penitenciaria”, el autor describe la impotencia del individuo ante un poder anónimo. A este tipo de situación de desamparo, una experiencia central de la sociedad moderna de masas, se la conoce como “kafkiana”. El terror de la modernidad Según el germanista Michael Braun, director del departamento de literatura de la Fundación Konrad Adenauer, los textos de Kafka expresan el nerviosismo de su tiempo ante el fenómeno de la moder-nización. El crecimiento de las ciudades, nuevos medios de
transporte como el ferrocarril y el automóvil, nuevas técnicas de producción y un Estado hipertrofiado preocupaban a las personas. Braun asegura que esa inquietud aún se puede observar hoy en día. “Por eso, Kafka muchas veces es considerado como un profeta: una persona que, alrededor del año de 1900, anticipó lo que a partir de mediados del siglo XX se volvió realidad, como el hombre que es controlado constantemente, pero también torturado y agrega que el libro “La colonia penitenciaria” de Franz Kafka, por ejemplo, tiene muchas similitudes con la realidad en la cárcel de Guantánamo. Una ambigüedad atractiva Michael Braun dice: “Kafka fue judío, abogado y autor. Venía de Praga, era checo y alemán. No será posible encontrar una identidad clara de Kafka en medio de todo este caos de identidades”. Sin embargo, añade Braun, “precisamente eso es lo que hace tan atractiva a la literatura de Kafka”.
EDUCACION Y CULTURA
Leonardo Da Vinci y las matemáticas
C
uando se habla de Leonardo da Vinci (1452-1519), se le describe como una especie de espıritu “universal” que trato casi todos los dominios de las ciencias: mecánica, geología, biología, botanica, optica, astronomıa... Curiosamente, su formación no era universitaria. De hecho, era un hombre sin una cultura clásica (ignoraba el latín y el griego) y era mas bien un autodidacta. Es menos conocido su interés por las matemáticas, especialmente por la geometría, que es el motivo central de este artículo. Leonardo realizó su aprendizaje en el taller de Andrea Verrocchio. Además de la pintura, allí estudió el arte de fundir el bronce, tallar la piedra, alzar planos y abrir canales. Un taller de esta índole se parece más a una de nuestras escuelas de Artes y Oficios que al taller de un pintor moderno. El ejercicio de estas artes, incluída la pintura, supone
poseer un bagaje científico nada despreciable, especialmente matemático. Su formación era eminentemente práctica o artesanal. Su geometría es mas propia de un ingeniero o constructor de máquinas, que de un teórico. Las soluciones que busca son prácticas, aproximadas y relizables con ayuda de instrumentos reales. Para Leonardo, la ciencia está orientada hacia la accion. Sus conocimientos matemáticos los debe a Luca Pacioli, autor de una importante obra de matemáticas llamada “Summa”. Llego a entablar amistad con Pacioli e incluso colaboró en los dibujos de las figuras de una de sus obras. Tenía un gran talento visual para el espacio que suplió la falta de preparación teórica. Supo enfrentarse con problemas que exigían consideraciones infinitesimales (pasó al límite). Por ejemplo, logro determinar el centro de gravedad de un semicírculo (dividiendolo en un número grande de triangulos) y obtuvo el de una pirámide por métodos intuitivos. Por medio de un compás especial, da una solución mecánica ingeniosa a un proble-ma de óptica, llamado problema de Alhazen (problema de la reflexion en un espejo curvo), que no fué resuelto definitivamente hasta 150 años más tarde por Huygens. La solucion de Leonardo
•
supone conocimientos bastante profundos de las propiedades de las cónicas (elipse, hiperbola y parábola), lo que no era corriente en la época. Leonardo creía que la pintura debe ser una reproducción exacta de la realidad, y que la perspectiva matemática lo permitía. Llegó a escribir un libro sobre perspectiva que se ha perdido. Curiosamente, Leo-nardo comienza su “Trattato della pittura” con la siguiente frase: “Nadie que no sea matemático lea mis obras”. También se interesó por las lunulas de Hipocrates de Chios (siglo Va.C.), probablemente por su valor estético. Una lunula es una figura plana limitada por dos arcos de circunferencia de radios distintos. Leonardo las combinó de todas las formas posibles, asociandolas con otras figuras. Descubrió algunas proposiciones geométricas, muy sencillas pero desconocidas hasta entonces. Por ejemplo, descubrió que la suma de las lunulas construidas sobre los lados de un tríangulo rectángulo es igual al area del triángulo en cuestión.
¿Por qué los pájaros no se caen cuando duermen?
L
os pájaros tienen la habilidad de poder dormir sobre ramas o finos palos sin que se caigan. ¿Cómo es esto posible? La lógica hace pensar que en algún momento el peso vencerá y caerán a un lado u otro. Sin embargo, los pájaros han conseguido desarrollar un ingenioso sistema que impide que esto se produzca. Las aves, entre las que se incluyen los pájaros, disponen en sus patas de unos tendones especiales que les permiten poder agarrarse al posarse, sin riesgo
de perder el equilibrio y de que caigan al suelo.
Cuando el ave se detiene en una rama, flexiona la parte posterior del pie, y con un tendón flexor que discurre hacia el tobillo y la parte inferior de las patas, hace que los dedos (también llamado garras), se replieguen y se agarren fuertemente a la superficie, ya sea una rama, una varilla… Así es como los pájaros pueden pasarse
horas y horas durmiendo plácidamente sobre una superficie que, a priori, parece inestable, pero no para ellos. JULIO 2013 • AVANCE
9
• MITOLOGIA
Saint-Germain, el Conde inmortal Considerado como un genio en el arte, la política y la alquimia, el conde de Saint Germain apareció aparentemente de la nada, sin registro de nacimiento o documentos que justificaran su identidad. La leyenda del misterioso conde se extendió por toda Europa durante cientos de años de un noble que afirmaba tener más de 300 años.
Él era conocido por muchos de los más famosos personajes de la historia europea, como Casanova, Madame de Pompadour, Voltaire, el rey Luis XV de Francia, Catalina la Grande, Franz Anton Mesmer y otros.
tiene usted.” El conde con una sonrisa de complicidad le respondió: “Señora, yo soy muy viejo”. La condesa asombrada le dijo que debería tener “100 años”. El conde consiguió convencer a la condesa de que era el mismo hombre que ella conoció en Venecia, dándole todo tipo de detalles de sus encuentros anteriores y de la vida en Venecia 50 años atrás.
¿Podría ser realmente un verdadero “inmortal” caminando entre nosotros? ¿Podría haber descubierto el conde de Saint-Germain la fuente de vida? Estas son algunas de las cuestiones que rodean al personaje histórico conocido como el Conde de Saint-Germain.
Saint-Germain el inmortal
Orígenes
El nacimiento de Saint-Germain es todo un misterio, aunque según algunos registros parecen indicar que nació en la década de 1690. Annie Besant, teósofa inglesa, afirmó que era el descendiente de Francis Racoczi II, príncipe de Transilvania en 1690. Pero otros datos apuntan a que él vivió en la época de Jesús, asistiendo a la boda de Caná. También se decía que estuvo presente en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C. Otras fuentes dicen que él era en realidad el hijo de un rey húngaro, explicando así su gran educación, el amor por el arte y todos sus conocimientos. Los que le miraban a los ojos decían que se sentían influenciados, y que las mujeres caían enamoradas inmediatamente, incluyendo Madame de Pompadour. Los ancianos de la corte afirmaron haberlo conocido unos cincuenta años antes, pero él nunca envejecía. Algunos llegaron a afirmar que nunca lo vieron comer, mientras otros decían que vivía comiendo a base de cereales y pollo.
El conde de Saint-Germain y la alta aristocracia
Saint-Germain fue conocido en la alta sociedad europea en 1742. Él acababa de pasar cinco años con el shah de la corte de Persia, donde aprendió el oficio de joyero. La realeza y los poderosos estaban encantados con sus altos cono-
10
AVANCE
• JULIO 2013
cimientos de la ciencia y la historia, su capacidad musical, su encanto natural y el ingenio. Hablaba varios idiomas con fluidez, incluyendo holandés francés, alemán, español, portugués, ruso e inglés, el griego antiguo y el sánscrito. Pero fue en 1760 cuando se originó la idea de que Saint-Germain podría ser inmortal. En París ese mismo año, la Condesa oyó que un conde de Saint-Germain había llegado para una velada en la mansión de Madame de Pompadour, la amante del rey Luis XV de Francia. La anciana condesa tenía mucha curiosidad porque ella había conocido a un conde de Saint-Germain, en Venecia en 1710. Al encontrarse con el de nuevo, ella se sorprendió al ver que no había envejecido y le preguntó si era el hijo del conde que ella conoció en Venecia. “No, señora”, respondió el conde de Saint-Germain, “pero yo vivía en Venecia a finales del siglo pasado y comienzos de este, he tenido el honor de haberla conocido bella y hermosa”. La condesa perpleja dijo: “¡Perdóneme, pero eso imposible! El conde de Saint-Germain que conocí en aquellos días tenía por lo menos cuarenta y cinco años. Y es la misma edad que
Saint-Germain durante 40 años viajó por toda Europa, y en todo ese tiempo nunca parecía envejecer. Los que lo conocieron quedaron impresionados por sus muchas de sus capacidades y peculiaridades: -Podía tocar el violín como un virtuoso. -Era un consumado pintor. -Por los lugares por donde viajaba, creaba un laboratorio especialmente elaborado para la alquimia. -Parecía ser un hombre de gran riqueza, muchas personas no sabían de donde había conseguido tanto poder. -Cenaba a menudo con sus amigos, pero rara vez se le veía comer en público. -Se decía que el subsistió con una dieta de harina de avena, aunque nadie pudo comprobarlo. -Prescribía recetas para eliminar las arrugas faciales y para el teñido del cabello. -Amaba las joyas. Él había perfeccionado una técnica para pulir las joyas. -Él afirmó que era capaz de fusionar varios diamantes pequeños en uno grande. También dijo que podría hacer que las perlas crecieran hasta tamaños increíbles. -Ha estado vinculado a varias sociedades secretas, como los rosacruces, masones, Sociedad de Los Hermanos Asiáticos, los Caballeros de la Luz, los Illuminati y la Orden de los Templarios. El reconocido filósofo, Voltaire, dijo de Saint-Germain que es “un hombre que nunca muere y que lo sabe todo”.
MITOLOGIA
Foto: Blavatsky y Saint Germain A lo largo del siglo XVIII, el conde de Saint-Germain continuó utilizando sus conocimientos en la política y en ciertos ámbitos de la élite europea: -En la década de 1740 se convirtió en un diplomático de confianza de la corte del rey Luis XV de Francia, realizando misiones secretas para él en Inglaterra. -En 1760 realizó una función similar en La Haya, donde se reunió con el amante infame, Giacomo Casanova. Casanova dijo de Saint-Germain, “Este hombre extraordinario… estoy seguro de que tenía 300 años, y que conocía el secreto de la medicina universal, que poseía un dominio sobre la naturaleza, que podría derretir diamantes”. -En 1762 viajó a Rusia, donde se dice que fue cómplice de una conspiración que puso a Catalina la Grande en el trono. Más tarde también fue el informante de los ejércitos imperiales de Rusia en la guerra contra Turquía, que ganaron. -En 1774 regresó a Francia, cuando Luis XVI y María Antonieta ocuparon el trono. Al parecer les advirtió de la revolución que estaba por venir 15 años después. -En 1779 se trasladó a Hamburgo, Alemania, donde tuvo una gran amistad con el príncipe Carlos I de Hesse-Kassel. Los siguientes cinco años, vivió como un invitado en el castillo del príncipe en Eckernförde. El conde de Saint-Germain pasó sus
•
últimos años escribiendo un manuscrito conocido como “La Tres Sainte Trinosophie”, un clásico de la literatura ocultista. El libro está escrito en una mezcla de jeroglíficos y con lenguaje moderno, considerado por muchos la biblia del ocultismo. Y, según los registros locales, Saint-Germain murió el 27 de febrero de 1784.
para todos. Poseía un maravilloso conocimiento de todos los países de Europa en todos los períodos. Su memoria era absolutamente increíble y, curiosamente, a menudo daba a entender que él había adquirido su formación de los libros. Muchos me dijeron que estaban seguros de que el Major Fraser había hablado con Dante, y así sucesivamente”.
Las pruebas de su inmortalidad
Entre 1880 y 1900, el nombre de Saint-Germain, una vez más se hizo prominente cuando los miembros de la Sociedad Teosófica, incluyendo la famosa mística Helena Blavatsky, afirmaron que aún estaba vivo y trabajaba el “desarrollo espiritual de Occidente”. Hay incluso una fotografía supuestamente auténtica de Blavatsky y Saint-Germain juntos.
Para cualquier persona la muerte es el fin de su existencia, pero no para el conde Saint-Germain. Él seguiría siendo visto a lo largo del siglo XIX y en el siglo XX. En 1785 se le vió en Alemania con Franz Anton Mesmer, conocido hipnotizador. Algunos dicen que fue el propio Saint-Germain que le enseñó a Mesmer las líneas básicas para el hipnotismo y el magnetismo personal. Tras la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa en 1789, la condesa d’Adhemar dijo que tuvo una larga conversación con el conde de SaintGermain. Supuestamente le advirtió del futuro de Francia. En 1821, ella escribió: “He visto a Saint-Germain de nuevo, lo vi cuando la reina Antonieta fue asesinada, al día siguiente de la muerte del Duque de Enghien en enero de 1815, y en la víspera del asesinato del Duque de Berry”. La última vez que lo vió fue en 1820 y parecía ser un hombre de no más de 40 años.
Con el tiempo el Major Fraser desapareció sin dejar ni rastro.
La aparición más reciente de un hombre que dijo ser de Saint-Germain fue en 1972 en París, cuando un hombre llamado Richard Chanfray anunció que él era el legendario Conde. Él apareció en la televisión francesa, y para demostrar su afirmación aparentemente convirtió el plomo en oro en una estufa de acampar frente a las cámaras. Chanfray más tarde se suicidó en 1983. Entonces, ¿quién fue el conde de Saint-Germain? Muchos piensan que fue una invención que se convirtió en una leyenda fantástica, pero para otros es una realidad, ya que personas de la alta nobleza parecen aportar pruebas de su existencia a lo largo de la historia.
Después de 1821, SaintGermain pudo haber tenido otra identidad. En sus memorias, Albert D. Vandam escribió sobre un hombre que tenía un asombroso parecido con el conde de Saint-Germain, pero es hombre era conocido como Major Fraser. Vandam escribió: “Se hacía llamar Major Fraser, vivía solo y nunca hizo alusión a su familia. Además fue pródigo con el dinero, aunque el origen de su fortuna sigue siendo un misterio JULIO 2013 • AVANCE
11
• LEGAL Y FINANZAS
Contratista vs Empleado ¿Cuál eres tú?
En California, si trabajas más de ocho horas en un día o más de 40 horas a la semana, te tienen que pagar 1.5 veces más de lo que ganas por hora, por cada hora extra que trabajes.
Por Mark Thuesen. Licenciado en leyes*
En California si un trabajador es contratista independiente, en vez de empleado, no se le tiene que pagar el tiempo extra, ni está cubierto por lo que se llama indemnización laboral (o sea, “workers compensacion” en inglés). En general, se tiene que pagar a los empleados tiempo extra bajo la ley de California y federal. Ciertas clases de trabajadores encajan bajo excepciones en donde no se les tiene que pagar tiempo extra (los que pasan más de la mitad de su vida jornalera regando, por ejemplo), pero para la mayoría,
¡TAMBIEN LO TENEMOS CONECTADO AL FACEBOOK!
12
AVANCE
• JULIO 2013
si eres empleado, te tienen que pagar tiempo extra. En California, si trabajas más de ocho horas en un día o más de 40 horas a la semana, te tienen que pagar 1.5 veces más de lo que ganas por hora, por cada hora extra que trabajes. O sea, si ganas $10 por hora, y trabajas 9 horas en un día, la regla general es que te tienen que pagar $15 por esa hora extra que trabajaste. Como consecuencia, a un patrón le conviene nombrarte contratista independiente. Nombrar a alguien Contratista Independiente no es suficiente Lo primero que hay tomar en cuenta es que en California el simple hecho de nombrarte contratista independiente no significa que lo eres. No importa si el patrón te nombró contratista independiente y aún te pague como tal. Y quizás lo más sorprendente y revelador es que aun firmando un contrato en donde te nombran como contratista independiente tampoco te convierte en uno. En otras
palabras, en California, las partes no pueden llegar a un acuerdo en que uno acepta ser contratista independiente. Las limitaciones de este articulo no nos permite explicar la razón legal de porque las partes no pueden llegar a tal tipo de acuerdo pero, en breve, es para proteger al trabajador. Factores que ayudan a determinar si uno es contratista independiente o empleado En California hay un caso laboral que se llama S.G. Borello & Sons v. Department of Industrial Relations, 48 Cal.3d 341, en donde la Corte determinó que no se puede solamente de firmar y llegar a un acuerdo que uno es contratista independiente. La corte, básicamente, decidió que llegar a un acuerdo de esta índole, aun siendo firmado, rompe con las leyes laborales de protección que tienen los trabajadores. Por ende, la corte estableció diferentes factores que se pueden utilizar para ayudar asesorar si uno es contratista independiente o empleado. Los factores Borelos que así los nombra por lo menos este autor, son muchos y se tienen que estudiar para entender y argumentar que uno no es contratista independiente. Entre estos
LEGAL Y FINANZAS
Se tiene que pagar a los empleados el tiempo extra bajo la ley de California y Federal. que llaman la atención son: 1) Que el trabajo que haces es indispensable para el bienestar de la compañía. Si eres chofer de mercancía, por ejemplo, y tu patrón emplea choferes para entregar mercancía a sus clientes, entonces es muy probable que formes una parte indispensable del bienestar de la compañía. 2) Si el trabajo a que te dedicas por lo regular forma una parte del negocio principal del patrón entonces menos probable que seas contratista indepen-diente. Tomando nuestro ejemplo do chofer de nuevo, si el negocio del patrón es vender y entregar muebles a sus clientes y tu siempre manejas el camión que carga esa material y lo entregas, entonces es un factor que rige en favor de que eres empleado. 3) Que el patrón rige la manera y método de que llevas a cabo de trabajo. Si eres chofer de mercancía, y el patrón te da una lista de los lugares a donde tienes que acudir, y la hora de la entrega, y no estás permitido establecer tu propio horario entonces comienza a mostrar que estas bajo el control del patrón y que no eres contratista independiente. Esta es una lista inexhausta de los factores pero comienza a dar una idea de si uno se puede considerar como empleado. Si crees que no te están pagando el sobretiempo, o que te están discriminando en el trabajo es mejor consultar con un abogado. *El Señor Thuesen es abogado se dedica a tomar casos laborales. Lo puedes localizar llamando al (510) 251-1192.
Sí jefe, se ha caido el sistema principal y ahora lo hacemos todo a mano
•
Si usted quiere vender su negocio
¿Sabe cuánto vale?
A veces no es difícil comenzar un negocio solamente basado en una idea realizada de la cual comienza a recibir ingreso (utilidades). Lo difícil es de asegurar la permanencia de la empresa haciéndola generadora de riqueza en el largo plazo.
Al igual que los hijos, las empresas requieren alimento para crecer, un alimento conocido como capital que, en caso de que como empresarios no contemos con él, puede ser aportado por un banco en forma de pasivo, o como un socio en forma de acciones (o, lo que es igual, una parte de la empresa). Antes de considerar esta inyección externa de recursos es necesario preguntarnos ¿Cuánto vale mi negocio? Pues es el punto de partida para iniciar la negociación, con el banco o con un inversionista. Algunos emprendedores parten de la idea de que el negocio vale lo que valen sus activos o lo que se conoce valor contable, es decir el valor que refleja el balance general. Bajo este enfoque, una cafetería valdría la suma de mesas, sillas, vajilla y máquina de café pero ¿dónde queda el valor de los clientes o el reconocimiento que ha ganado por su excelente servicio? El problema es que, a menos que tengas una marca que pueda ser valuada, será difícil que el banco o el posible socio acepten un sobreprecio del 30% (por decir algo) calculado al aire. He aquí cuatro métodos de valuación más comunes que te ayudarían a tener una mejor idea del valor de tu negocio: • Valuación del Ingreso: este método de valuación del negocio mira hacia el futuro anticipado de los ingresos del negocio. Entonces, se aplica una fórmula que descuenta las ganancias futuras a los niveles del día actual para llegar a un precio justo del negocio. • Valuación de los Activos: una valuación de los activos atiende a todas las partes individuales de un negocio, las valúa y sumadas para llegar a un valor justo del mercado. En otras
palabras, de acuerdo con el método de valuación de los activos, el valor total de un negocio es la suma de todas sus partes tangibles. • Normas o Fórmulas de la Industria: algunas industrias tienen normas generales para evaluar el negocio. Por ejemplo, algunas utilizan la regla de tres veces el promedio de ingresos del negocio durante los últimos tres años. Las formulas y normas de la industria deben ser revisadas cuidadosamente si usted utiliza este procedimiento, a fin de no incurrir en una sobrevaluación o subvaluación de su negocio. Por ejemplo, si la economía está saliendo de una recesión que afectó su negocio, entonces su ingreso durante los pasados tres años puede no ser un indicador de cuánto vale su compañía. • Ventas Comparables: Considerar las ventas de las compañías recientemente vendidas. Esta es información valiosa debido a que le da información acerca de cómo desean pagar los compradores en potencia. Sin embargo, es importante comparar cuidadosamente las ventas comparables de su propio negocio y asegurar que su precio refleja apropiadamente las diferencias en su negocio y las ventas comparativas. El contador y el abogado de su negocio puede ayudarle a determinar el precio justo de mercado de tal manera que usted se encuentre en una posición firme para obtener un préstamo o para vender su negocio. JULIO 2013 • AVANCE
13
• AVANCE PARANORMAL
La Isla de las Muñecas
Justo al sur de la Ciudad de México, en medio de los canales de Xochimico, hay una pequeña isla triste, que nunca tuvo la intención de ser una zona turística.
colgando más muñecas espeluznantes en toda la isla.
L
a Isla de las Muñecas fue dedicado al alma perdida de una pobre niña que murió en extrañas circunstancias. La zona cuenta con miles de habitantes, pero esta pequeña isla es el hogar de cientos de muñecas terroríficas. Sus miembros cortados, cabezas decapitadas y los ojos en blanco adornan los árboles de casi todas las superficies disponibles. Las muñecas son amenazantes, incluso en la brillante luz del mediodía, pero en la oscuridad, son particularmente inquietantes. La isla se le conoce como “Isla de las Muñecas” y están ahí por un intento de protegerse de la maldad, y para tranquilizar a un espíritu en particular. Se cuenta que una niña se encontró ahogada en extrañas circunstancias hace muchos años en esta isla y que las muñecas están poseídas por su espíritu. Según algunos testigos, han visto mover las cabezas, brazos e incluso han visto como las muñecas abrían los ojos. También han escuchado a las muñecas susurrando entre sí y algunas personas que han pasado por la isla con barco, afirman podían oír a las muñecas haciendo señas para que bajaran a la isla. Pero, ¿cómo todas estas muñecas espeluznantes y poseídas han llegado a la isla?
14
AVANCE
• JULIO 2013
Don Julián Santana Barrera, era el cuidador de las islas. Julián se encargaba de recoger y colgar las muñecas por toda la isla. La historia cuenta que don Julián encontró a la pequeña niña ahogada en extrañas circunstancias aún no aclaradas y que no pudo salvar su vida. Poco tiempo después, Julián consternado por el incidente, un día se encontraba cerca del canal cuando vio una muñeca flotando. La muñeca pertenecía a la niña, la recogió y la colgó de un árbol, como una forma de mostrar respeto y ayuda al espíritu de la niña. Al parecer Julián era perseguido por el espíritu de la niña y empezó a colgar más muñecas en un intento de contentar al espíritu. Pronto se dio cuenta que las propias muñecas estaban poseídas por los espíritus de niñas muertas, y siguió reuniendo y
Explicaba a sus amigos y familiares que podía escuchar las voces de las muñecas diciéndole que entrara en el agua, en el mismo sitio donde se ahogó la pequeña niña, pero él se negaba. Un día Julián fue encontrado muerto en la isla, ahogado en el mismo lugar que la niña que encontró y en el mismo sitio que le decían las muñecas. Muchas personas en la isla creen que don Julián se ha unido a los demás espíritus de la isla. Los locales son muy creyentes de que la isla de las muñecas es un lugar encantado. Desde entonces se ha convertido en una atracción turística, en la que los visitantes traen más muñecas. Desde la muerte de Julián, la isla se ha vuelto muy famosa e incluso ha sido portada de muchos artículos e incluso programas de televisión. Muchos expertos en lo paranormal han afirmado que han capturado el movimiento de las muñecas, incluso han sido grabadas psicofonías.
AVANCE PARANORMAL
•
Los Reptilianos
antigua conspiración Una de las más grandes conspiraciones de todos los tiempos es la relacionada con reptiles humanoides que viven entre nosotros, infiltrándose en la sociedad humana con un único objetivo, esclavizar a la raza humana.
Según diversas teorías conspiranoicas, hay ciertos linajes descendientes de los reptiles que están en posiciones de poder, lo que les permite subyugarnos a su voluntad. Algunos mantienen que la mayoría de los líderes del mundo son seres reptilianos, siendo la clase dominante en todo el mundo. El origen de los reptilianos Como en muchas teorías hay variaciones sobre el origen de la “conspiración reptil”. Algunas personas afirman que estos seres reptilianos vinieron de otro planeta, mientras que otros creen que los reptiles son originarios de la Tierra y simplemente viven ocultos, esperando su momento. Algunos textos antiguos los llaman serafines, otros los llaman nagas o djinns. Según los grandes defensores de la conspiración reptiliana como John Rhodes o David Icke, afirman que en la antigüedad estos seres caminaban entre los seres humanos y gobernaron como dioses, usando sus poderes “espirituales” y su avanzada tecnología. Los humanos eran forzados a servir como esclavos. Se dice que esta convivencia fue la razón de las similitudes entre las muchas religiones del mundo. Existe un documento escrito por John Rhodes llamado “La Conexión Reptil-Humana”, donde se habla sobre los dioses sumerios que crearon genéticamente a los seres humanos para tener su propia raza esclava, y que un “dios caído” llamado Ea (también conocido como Enki) que enseñó a la raza humana a entender lo que estaba pasando permitiéndonos liberarnos de los reptiles. La procedencia sobre el origen
de los reptiles es una gran controversia. Algunos mantienen que los reptiles utilizan los vuelos interestelares y que en la actualidad vive en una red subterránea de cuevas en la Tierra, más conocida como “la Tierra Hueca”. Otras de las creencias generalizadas es que los alienígenas conocidos como “grises” son en realidad otra raza genéticamente modificada creada por los reptiles como sirvientes. La conspiración reptiliana No hay una línea clara de dónde se originó la conspiración. Una de las primeras referencias se encuentra en un artículo de Los Angeles Times en 1934 titulado “La ciudad perdida de los hombres lagarto en las catacumbas”, para posteriormente aumentar la actividad de esta conspiración en los años 80 y 90. El artículo de 1934 describe a un geofísico llamado G. Warren Shufelt, que basándose en una leyenda de un indio conocida como “La leyenda de los hombres lagarto”, excavó junto sus ayudantes un pozo de 76 metros de profundidad en North Hill, Sunset Boulevard, California. Y Equipado con un equipo de rayos X de alta tecnología, al parecer encontró un acceso a la Tierra Hueca, aunque según algunos testigos la zona fue rápidamente rellenada para no hablarse más sobre el tema. En la actualidad se desconoce si se la excavación se trató de un mito o de una realidad, lo que sí parece ser es que fue el origen de la conspiración moderna reptiliana. ¿Quién es David Icke? A principios de 1990, el periodista David Icke, tuvo una experiencia mística durante un viaje al Perú.
David Icke Cuando volvió al Reino Unido explicó públicamente su experiencia, pero el público lo convirtió en una broma nacional. Pero la realidad es que David se liberó del mundo, afirmando de la existencia de los reptiles que cambian a la forma humana y que ocupan puestos de poder global. Casi dos décadas más tarde, y después de que muchas de sus predicciones se hicieron realidad, mucha gente sigue su verdad sobre la realidad. En 2008, él habló a una gran multitud, sobre la llegada del control de la población por parte de los gobiernos y el uso del sistema conocido como “Gran Hermano” en el Reino Unido y Estados Unidos. Él utiliza diagramas, fotografías y humor para ofrecer la realidad más allá de la Matrix, enseñando el gran despertar, la gran transformación que está en nosotros. Reptilianos entre nosotros ¿Por qué no los vemos? los seres reptiloides utilizan un sistema holográfico con tecnología muy avanzada que interfiere en nuestro campo de visión. Además estos seres son como una familia, permanecen juntos y se apoyan los unos a los otros en su búsqueda de la dominación total mundial. JULIO 2013 • AVANCE
15
• CIENCIA Y TECNOLOGIA
¿Qué es el internet invisible?
Es aquel espacio virtual al que no pueden acceder los buscadores de internet tradicionales -como Google o Yahoo!-. la información de toda la red informática mundial (World Wide Web) se puede encontrar en dos áreas generales: Internet libre o visible, e internet profundo o invisible. La web general se vería como un gran ‘océano’ de datos cuya superficie yace el internet libre, el cual está abierto para todos (gratuitamente o por pago) y tiene más de 2,500 millones de documentos y al menos 12,000 millones de páginas. en las ‘profundidades’ es donde se encontraría el internet invisible, 550 veces mayor que el de la superficie. Ahí el acceso está restringido porque suele circular información oculta de gobiernos, patentes médicas y asuntos de mercado negro como pornografía infantil, tráfico de armas y drogas, prostitución, clona-ción de tarjetas, entre otros. Hay varias razones del porqué dichos sitios no pueden ser identificados por
los buscadores comunes: las páginas están encriptadas, no están hechas con lenguajes de programación tradicionales o están protegidas por contraseñas. Además, los documentos son voluminosos o tienen formatos diferentes a los aceptados desde 2001 en los
buscadores (pdf, Word, Excel, Power Point, Flash, etc...). Ejemplo de una asociación que ha utilizado esta red es la agencia Wikileaks, la cual usaba ese espacio para recopilar información secreta antes de hacerla pública en la web libre.
10 consejos para proteger tu correo electrónico
E
l correo electrónico es una de las vías más frecuentes de entrada de virus a nuestros ordenadores. Por este motivo, la compañía de soluciones de software de seguridad Eset ha propuesto un decálogo de buenas prácticas que nos permitirán protegernos contra el robo de contraseñas, los timos y las infecciones de nuestros equipos. 1. No ejecutar los archivos adjuntos que provengan de remitentes desconocidos. 2. De la misma forma, evitar hacer clic en los enlaces incrustados en los correos que provienen de desconocidos o direcciones no confiables. 3. Los bancos nunca piden información confidencial por e-mail. Un engaño muy frecuente es el phishing,
16
AVANCE
• JULIO 2013
que consiste en falsificar la web del banco y redireccionar allí al usuario a través de un enlace. De esta forma pueden hacerse con los datos de identificación del usuario y acceder a su cuenta bancaria. 4. Habilitar el filtro anti-spam. 5. Utilizar diferentes cuentas de correo. Por ejemplo, es recomendable usar una cuenta exclusivamente para recibir correos con poca importancia, avisos comerciales, mails de listas de correo masivas, etc. 6. Utilizar contraseñas seguras, es decir, que tengan diez o más caracteres e incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Además es recomendable usar una cuenta por cada servicio.
7. Evitar acceder al correo electrónico desde equipos públicos. 8. Usar con precaución las redes Wi-Fi públicas, puede haber alguien capturando las contraseñas de los usuarios. 9. A la hora de enviar un mensaje a muchos contactos, utilizar el envío en copia oculta (CCO), de esta forma se protegen las direcciones de los destinatarios. 10. El mejor aliado de su seguridad cibernética es uno mismo. Es recomendable estar actualizado en materia de seguridad informática.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
•
Soylent, el macabro alimento del futuro
Soylent se ha convertido en una verdadera revolución, y no estamos hablando de la película Soylent Green (‘Cuando el destino nos alcance’, 1973), se trata de una sustancia destinada a proporcionar todos los nutrientes y calorías necesarias en el cuerpo humano, en otras palabras, reemplazar el uso de los alimentos. Una idea repugnante para algunos, pero para miles de personas es una idea fascinante, el hecho de la sustitución de los alimentos. ¿Soylent sustituirá a la comida de verdad? ¿Qué es Soylent? Rob Rhinehart de 24 años, es un ingeniero electrónico e informático cuyo principal proyecto era la creación de redes inalámbricas económicas para los países en desarrollo. Durante el proceso se vio cada vez más frustrado por la molestia y el tiempo perdido que dedicaba a alimentarse. Así que cambio sus objetos por el de intentar resolver el problema de la alimentación, preguntándose cuanto necesita el cuerpo para sobrevivir y prosperar. Rhinehart decidió ponerse a trabajar e identificar exactamente qué tipo de nutrientes requiere el cuerpo, y tratar de fabricar un compuesto súper alimenticio duradero, barato, fácil de usar, reemplazando así los alimentos que dan el 100 por cien de la ingesta diaria recomendada, sin que se tenga que preparar ni comer otra cosa. Y así nació “Soylent”, el alimento que
supuestamente salvará al mundo de la hambruna. En una entrada de su blog en febrero anunciando el experimento del “producto mágico” llamado “Cómo dejé de comer alimentos”, Rhinehart explicó: “He investigado todas las sustancias que el cuerpo necesita para sobrevivir, además de algunos extras que han demostrado ser beneficiosos, y compré todos ellos en forma química, casi crudo, de una variedad de fuentes… La primera mañana mi cocina se parecía más a un laboratorio de química que una cocina, pero al final terminé con un líquido espeso, de color beis. Yo lo llamo “Soylent”.” Desde entonces, Rhinehart dice que ha usado la fórmula él mismo y una media docena de voluntarios como cobayas humanas. A partir de ese momento, la campaña de Soylent ha atraído a más de 3,400 personas con una inversión de $410.000. Soylent, un nuevo paso a la eliminación de nuestra sociedad Pero aunque muchas personas están realmente preocupadas sobre el macabro nombre de esta sustancia llamada “Soylent”, vinculada necesariamente a la película “Cuando el destino nos alcance” y sus galletitas verdes hechas con carne humana con la intención de alimentar a una población hambrienta, donde las clases están divididas entre ricos y pobres y un pequeño grupo controla al mundo, en resumen, algo parecido a la actualidad. Pero Rhinehart, en defensa a esta vinculación, dice que el objetivo de Soylent es más acorde con la esencia de la novela original de Harry Harrison que inspiró la película, donde Soylent es simplemente una combinación de soja y lentejas que se utiliza para alimentar a la población cada vez mayor. Pero esta escusa no ha contentado a los más conspiranoicos, que ven ya claros indicios en un avance en la agenda del control de la población mundial.
Pero el sueño de la sustitución de alimentos ha existido durante cientos de años, muy popular entre los escritores de ciencia ficción y sociedades secretas en contra de la humanidad. En los últimos meses hemos sido testigos de los avances en la eliminación de la alimentación para las personas. Otros “iluminados” están tratando de rediseñar la forma en que comemos como la NASA, que está financiando una empresa que trata de sintetizar los alimentos con una impresora 3D. O la ONU, que también encontró la solución ante las preocupaciones sobre la crianza de carne suficiente para satisfacer el hambre en el mundo, impulsado la alimentación a base de insectos. Estamos en unos momentos muy delicados de la historia de la humanidad con una gran crisis mundial, donde millones de personas son esclavos de una sociedad controlada por políticos corruptos y controlados por el todopoderoso sistema bancario. Parece que el guion de esta nueva película está escrito, y cada día que pasa vemos un nuevo avance.
JULIO 2013 • AVANCE
17
• TURISMO
Las Maravillas del P mando grandes plumas de agua caliente y vapor de cientos de pies de alto, para luego retirarse nuevamente a su tibia hibernación. Hay otros lugares en el mundo con géiseres, pero hay más géiseres activos en el Parque Nacional Yellowstone, que en todas las demás localidades juntas.
E
l Parque Nacional Yellowstone tiene unas características geológicas extrañas y sorprendentes. Esta vasta caldera o cuenca volcánica es todo lo que queda de un gigantesco volcán que explotó hace miles de años. La zona todavía está sobre un punto caliente de la costra terrestre, lo que nos permite ver una fascinante variedad de fenómenos de actividad geotermal. Es uno de los pocos lugares en el planeta con miles de coloridas fuentes termales recubiertas con duras capas minerales, de donde sale agua caliente y vapor haciendo burbujas, en chorros y con silbidos, hasta explotando de la misma tierra. En este plácido lugar yacen cientos de géiseres, que permanecen dormidos en ríos de aguas termales calientes por horas o por días, y luego, a intervalos semi-regulares, hacen erupción, for-
18
AVANCE
• JULIO 2013
Yellowstone fue el primer Parque Nacional creado por el gobierno de los Estados Unidos en 1876 para preservar la belleza natural de este extraño y hermosísimo lugar. Además de preservar sus numerosas atracciones geotermales, el Parque Nacional Yellowstone sirve como refugio para una amplia variedad de vida salvaje americana. La última manada salvaje de búfalos de los EE.UU. todavía se mueve tranquilamente por las praderas de Yellowstone, junto a enormes manadas de alces, ciervos, antílopes, coyotes, águilas, osos y lobos. Mientras recorre los bellísimos paisajes de Yellowstone podrá distinguir fácilmente muchas de estas criaturas salvajes. Ubicado en el Noroeste de Wyoming El Parque Nacional Yellowstone está al Noroeste de Wyoming, sobre el límite con Montana y Idaho. Yellowstone está cerca de Jackson y Cody Wyoming, de Bozeman Montana y de las Cataratas Idaho, en
Idaho. Todas estas ciudades tienen un aeropuerto que lo puede poner a unas pocas horas de viaje hasta el parque, pero necesitará un auto para ver todas las atracciones. El Servicio de Parques brinda una buena variedad de hoteles, restaurantes y estaciones de servicio en varios lugares dentro del parque. Algunos de estos puntos tienen caballerizas y puestos para bajar botes en el agua. Hay más de una docena de campamentos desparramados por las rutas del parque y un montón de sitios para hacer picnic. La atracción principal es disfrutar del paisaje Apenas entra al parque podra ver animales salvajes. Puede ser una manada de alces comiendo junto a la ruta, un
TURISMO
Parque Yellowstone compuesta por muchas montañas que se elevan a más de 9.000 pies (3.000 m) y brindan un hermoso paisaje alpino y oportunidades para escalar. Los valles de los ríos, con sus praderas chatas y amplios pantanos son sitios favoritos de los búfalos y alces, mientras que los lagos y lagunas son favorecidas por los antílopes.
coyote recorriendo un estacionamiento o un gigantesco búfalo paseándose por el medio de la ruta. Los animales salvajes de la zona están tan acostumbrados a tener visitantes que ya no les tienen más miedo a los humanos. El Parque Nacional Yellowstone no es un zoológico, y los animales no son mansos o domesticados. Debe tener cuidado cuando se acerque a los animales salvajes. El Géiser Viejo Fiel El géiser más famoso es el “Viejo Fiel”, ubicado frente al centro de visitantes las hosterías rústicas cerca de la Cuenca del Géiser Superior. Generalmente hace erupción cada 90 minutos. Le recomiendo que cuando visite esa zona, vaya primero al centro para visitantes del parque y vea los horarios estimados de erupción de los géiseres locales. Los guardabosques ponen carteles con los horarios estimados de erupción de unos seis u ocho géiseres que son bastante regulares. En cada zona geotermal importante y en otras atracciones del parque encontrará folle tos interpretativos disponibles. Estos son excelentes guías para aprender los datos más destacados de cada zona.
Hace poco los guardabosques tuvieron que matar a un oso gris porque había aprendido a “abrir” autos para sacar comida y caramelos. ¡El animal insertaba sus poderosas ga-rras en el borde de la puerta y arrancaba el metal! Esto puede ayudarlo a darse cuenta lo peligroso que son los osos. Los Lagos Yellowstone y Lewis tienen rampas para poner botes en el agua. Los Centros de Servicio de Mammoth, Villa Cañón y Torre Roosevelt tienen establos donde podrá alquilar caballos para participar de recorridos guiados. El Invierno en Yellowstone Durante los meses de invierno el Parque Yellowstone se transforma en un sitio que parece de otro mundo, con paisajes completamente cubierto de nieve interrumpidos por las fuentes termales de
•
agua hirviente, las columnas de vapores blancos y los ríos de aguas calientes. Las manadas de búfalos vienen aquí para refugiarse de los vientos árticos en el cálido vapor de las aguas. La mayoría de las rutas del Parque Ye-llowstone cierran de Noviembre a Marzo. Por suerte todavía puede entrar al parque con un trasporte para nieve, una moto de nieve o en esquíes o zapatos para nieve. Asegúrese de hacer reservaciones antes de hacer su viaje de invierno a Yellowstone. Hospedaje Hay una gran variedad de opciones para hospedarse dentro del parque que incluye cabañas de precios económicos hasta hosterías rústicas, o lodges. Visite travel-yellowstone.com. Estos hoteles y otros sitios de hospedaje generalmente se llenan con bastante anticipación, especialmente para la temporada de vacaciones de verano. Campamentos Hay más de una docena de sitios para acampar dentro del Parque. Los otros sitios para campamentos ubicados dentro del Yellowstone son administrados por el Servicio de Parques Nacionales y están disponibles según orden de llegada.
No todas las atracciones y paisajes de Yellowstone son geotermales. El Río Yellowstone ha cavado un cañón magnífico con dos cascadas espectaculares que pasan por rocas multicolores. Este es el Gran Cañón de Yellowstone, un lugar preferido por los fotógrafos y amantes del paisaje. El borde de la antiquísima caldera del Yellowstone está JULIO 2013 • AVANCE
19
• SALUD Y BIENESTAR
¿Por qué las hamburguesas de McDonald no se descomponen?
S
iempre es divertido, cuando los medios de comunicación “Descubren” algo que piensan que es nuevo, a pesar de que que se ha estado hablando durante años.
El último “nuevo” descubrimiento por los medios de comunicación son la hamburguesas de Carne de McDonald’s que no se descomponen, incluso si los dejas durante 14 años. Esta historia ha sido destacada por muchos medios los cuales parecen sorprendidos que la comida basura de las cadenas de comida rápida no descomponga. Lo curioso de esto es que el sector de la salud natural ya ha cubierto este tema hace años, cuando alguien que decidió comprar algunas en el año de 1989 para saber cuánto duraban, haciendo público los resultados en un vídeo en 2007 ¡que las hamburguesas todavía no se han descompuesto en más de dos décadas! Pero ¿Los medios de comunicación recogieron esta noticia? NOP. Ni una palabra. Estas historias fueron totalmente ignoradas. Fue hasta 2010 cuando un artista publicó una historia sobre la hamburguesa de McDonald que no se descomponía
415 499.7630 ESTAMOS DENTRO DEL MALL NORTHGATE 5800 Northgate Dr. • San Rafael • CA 94903 AVANCE
• JULIO 2013
¿Por qué no descomponen las hamburguesas de McDonald’s?
Muchos alimentos procesados no se descomponen y no son comidos por el moho, los insectos o incluso los roedores. Intenta dejar un trozo de margarina afuera en tu jardín y ve si algo se molesta en comerlo. Te hallaras que la margarina dejada parece inmortal, también! La papas fritas pueden durar décadas. Las pizzas congeladas son extremadamente resistentes a la descomposición. Con las carnes, la razón principal de por qué no se descomponen es por su alto contenido de sodio. La sal es un gran conservante, los seres humanos primitivos lo han conocido durante miles de años. ¿Por qué a los panes no le afecta el moho? Esa es la parte realmente espantosa, puesto que al pan saludable comienza a aparecerle moho al pasar los días. ¿Qué podría estar en los panes para hamburguesas de McDonald’s? pues mira: Harina enriquecida (harina de trigo blanqueada, harina de cebada malteada, niacina, hierro reducido, mononitrato de tiamina, riboflavina, ácido fólico, enzimas), agua, jarabe de maíz alto en fructosa, azúcar, levadura, aceite de soja hidrogenado, contiene 2 % o menos de los siguientes: sal, sulfato de calcio, carbonato de calcio, gluten de trigo, sulfato de amonio, cloruro de amonio, acondicionadores de masa (estearoil lactilato de sodio, datem, ácido ascórbico, azodicarbonamida, mono-y diglicéridos, monoglicéridos etoxilados, fosfato monocálcico, enzimas , goma de guar, peróxido de calcio, harina de soja), propionato de sodio y propionato de calcio (conservantes), lecitina de soja.
Tenemos las mejores marcas y grandes descuentos para usted!
20
desde hace seis meses causando que las redes de noticia retomen el tema.
Ningún animal percibirá el pan para hamburguesa de McDonalds como alimento, y como resultado, ni las bacterias u hongos. A sus sentidos, no es materia comestible. Por eso estos panes para hamburguesa biónica no se descomponen. ¿Teniendo cuidado al adivinar de cual especie estamos hablando? Es que las personas somos (incluyéndome) lo suficientemente estúpidas como para comerlos.
SALUD Y BIENESTAR
•
La leche como temeridad
Por Regina Toledo
Recientemente la prestigiosa Universidad de Harvard, libre de presión de lobistas de las industrias lecheras, retiró la leche y sus derivados de la “Guía de la Alimentación Saludable”, después de investigaciones hechas por sus nutricionistas y médicos. La leche animal (de vaca, cabra u otra hembra) no es un alimento natural y no hay razón para tomar leche de otra especie en ninguna etapa de nuestras vidas. Cuando la vaca tiene un bebé, su cuerpo produce leche suficiente y apropiada para su hijo (cuyo estómago tiene 4 compartimientos). Para la producción continua de leche, la vaca sufre inseminación artificial inmediatamente después del nacimiento del ternero. Debido al confinamiento y las experiencias traumáticas que pasan ellas desarrollan algunas enfermedades. Las más comunes son inflamación mamaria por los métodos brutales de succión de leche y brotes infecciosos en las patas , por estar en pisos inmundos con heces y orines. La leche se contamina con excremento de animales y del hombre, a pesar de que las industrias lecheras afirmen que siguen estrictas medidas higiénicas y sanitarias. La leche es procesada para disfrazar la sangre, el pus, la materia fecal y las bacterias que suelen acompañarla. La vaca produce 20 veces más leche de lo que su naturaleza le permitiría debido a las hormonas sintéticas que recibe diariamente. Esta carga hormonal pasa a los consumidores de leche creándoles innumerables enfermedades, principalmente en el sistema reproductivo y sexual, tumores de mama, próstata, útero, ovario y testículos. Su consumo también esta asociado a impotencia sexual, diabetes, obesidad, artritis, problemas renales, y cardiovasculares. Estos cuadros patológicos, presentados en el mediano y largo plazo, no son, inexplicablemente, materia de preocupación de la gran prensa. La dioxina, presente en la leche, es
altamente tóxica, causa de enfermedades degenerativas y teratogénicas. Instituciones respetables como el Comité de Médicos por una Medicina Responsable en los Estados Unidos y la Universidad de Leeds en el Reino Unido ya desmontaron el mito del consumo de productos lácteos para prevenir la osteoporosis. Y es que los productos lácteos acidifican la sangre y la pérdida de calcio es, precisamente un mecanismo de compensación del propio organismo. El calcio, además está a nuestra disposición en la naturaleza (ajonjolí, brócoli, culantro, frutas) y en la cantidad justa para nuestras necesidades. Las intensa propaganda hacen que las personas asocien el calcio con el color blanco de la leche. No hay comerciales en la TV que enaltezcan los nutrientes y vitaminas de frutas y hortalizas. Niños que consumen mucha leche, yogurt y queso carecen de zinc y hierro. La caseína (proteína de leche) es uno de los componentes de adhesivos y plásticos y es responsable por producir mucosidad. Y la lactosa (azúcar) es difícil de ser absorbida dado que el cuerpo humano no produce enzimas suficientes para ese proceso. Individuos descendientes de asiáticos, africanos, hispanos y del sur de Europa son especialmente vulnerables a la lactosa. La leche es procesada y distribuida por corporaciones billonarias. Los
dueños de las industrias lácteas no se preocupan con el sufrimiento de los animales o por el impacto ambiental o por la salud de las personas. La sofisticada gran prensa disemina falsa información y aconseja el uso diario de leche animal, identificando la salud con leche , a pesar de los efectos negativos que se genera su consumo . La propagandas muestran vaquitas felices con sus hijos, en pastos verdes y soleados. Nada mas lejos de la verdad: las vacas no pastorean, no toman sol , no amantan a sus hijos, están enfermas y reciben dosis altas de antibióticos, hormonas y pesticidas. Son alimentadas con granos que no pueden digerir por ser herbívoras, mezclados con restos de carne triturado de otros animales. Sus hijos les son arrancados al nacer. Las industrias de carne y leche son las mayores responsables de la destrucción del medio ambiente. Cerca del 70% del agua potable en el mundo es consumida por la industria pecuaria. Para producir 1 litro de leche se gasta 800 litros de agua; para 1 kilogramo de queso 5.000 litros, para 1 kilogramo de mantequilla 18,000 litros. Pero 1 kilogramo de tomates solo requiere 39 litros . Agua y granos consumidos por los animales podrían alimentar poblaciones que no tiene acceso a la alimentación básica . Es una de las verdades que se calla. JULIO 2013 • AVANCE
21
• AVANCE ATREVIDO
Menos acrobacia
y más placer
¿Es necesario marearse con poses exóticas y desafiantes como ‘cocodrilo devorando una perdiz’ o ‘dragón alzando vuelo’?
Las poses sexuales son fuente de eterna inspiración. Basta repasar algunos títulos de libros para entender la magnitud de este tema. ‘El Kama Sutra Moderno: La última guía de los secretos del placer erótico’. ‘El Libro Negro del Kama Sutra’. ‘Posiciones sexuales: 50 poses que probablemente no has intentado’. ‘Poses sexuales que nunca creíste posibles’. ‘Pose del día: Sexo todos los días y de todas las formas’. ‘101 posiciones: Nuevas y tórridas poses suaves hasta salvajes’. ‘365 movidas: Poses para tener sexo de manera distinta cada día’. Hasta el espiritual Deepak Chopra, gurú de la autoayuda, ha escrito un libro llamado Kama Sutra, a secas.
Es un tema inagotable, al parecer. Sin embargo, habría que preguntarse cuántas poses puede realizar una persona en toda su vida. Que alguien ensaye 365 poses nuevas cada día es, ciertamente, sospechoso. No es imposible, ojo, pero es inusual en la vida real. ¿Cuántas poses prueba una pareja común y corriente? ¿Cinco, seis, diez, veinte? Lo cierto es que hay tres posturas se consideran las básicas o las más practicadas: hombre arriba (‘misionero’), mujer arriba y la penetración posterior (‘doggy style’ o ‘pe-rrito’). Lo demás son variantes moldeadas según la creatividad y el capricho. A pesar de la abundante oferta, hay quienes están felices con una sola.
Por ejemplo, Tom Chiarella, reportero de la revista Esquire, hizo una sólida defensa de esta clásica postura. “Me gusta el misionero. Me gusta el rostro, el mentón, el cuello. Las respiraciones honestas, dibujadas desde un aliento a otro. Palabras. Lo que sea que digas, a cualquier volumen. Palabras”, escribió. En general, la pose ideal es aquella en la que ambos se sienten cómodos. Ya sea con el misionero, el perrito o alguna pose que rinda tributo al mítico ‘escorpión’ del portero René Higuita. La curiosidad puede ser una motivación poderosa, pero es la comodidad lo que finalmente moldea los gustos. Hay que tener en cuenta que existen posturas que, simplemente, no podrán ser disfrutadas por la influencia de factores como anatomía, estado de ánimo, estado físico, edad o hasta prejuicios. Hay posturas que pueden causar calambres, luxaciones, fracturas. Lo adecuado es que cada quien conozca sus limitaciones. SABÍA QUE - La pose del misionero debe su nombre a los misioneros europeos que evangelizaron el Nuevo Mundo. Una teoría dice que los nativos solían practicar diversas posturas, cosa que no era del agrado de los misioneros. Por ello, decidieron difundir que la postura “correcta” era la del hombre arriba.
47% de mujeres mantiene relaciones sexuales con su ‘ex’
La mayoría de ellas lo hace por la fuerte ‘conexión física’ que sienten con sus antiguas parejas, reveló la web SeekingArrangement.com.
Nada como un ‘remember’. O por lo menos así lo cree un 47% de mujeres encuestadas, que reconocen que aún mantienen relaciones sexuales con sus exparejas, según un sondeo realizado por el sitio SeekingArrangement.com. Según la encuesta, hecha por el sitio
22
AVANCE
• JULIO 2013
física que aún sienten por ellos. En tanto, un 31% admitió que aún tenía la esperanza de volver a revivir el amor que alguna vez se tuvo, mientras que un 43% aceptó que lo hacía mientras buscaba otro compañero. de citas a 1,000 de sus clientes, las damas que aceptaron que mantenían sexo regular con sus ‘ex’, dijeron que lo hacen debido a la fuerte ‘conexión’
Entre otras razones que llaman la atención, resalta también el haberse pasado de copas, coquetear con el exnovio a través de redes sociales o encontrarse con él por casualidad.
MUJER
•
Manicure con gel:
duradero, pero problemático
Si te encanta la idea de no tener que hacerte el manicure (manicura) y pedicura cada semana, tal vez ya hayas probado los esmaltes en gel. Duran de dos a tres semanas y no se caen cuando lavas los platos, pero usarlos en exceso puede causar problemas mayores para la salud, entre ellos el cáncer de la piel. Si eres una mujer muy ocupada, madre de familia y ejecutiva, es muy probable que el tiempo para arreglarte las uñas profesionalmente, se vea cada vez más limitado. El manicure y el pedicuro, es en últimas, un lujo de tiempo en estas épocas de vida rápida. Por esa misma razón, muchas mujeres encuentran conveniente arreglarse las uñas con los esmaltes en gel, que duran entre dos y tres semanas. Estos esmaltes además, se secan rápidamente gracias a la ayuda de una lámpara de rayos ultravioleta (UV). El
Cómo
D
inconveniente es que para quitar los esmaltes en gel, es necesario sumergir las uñas en acetona de 10 a 15 minutos pues es muy difícil quitarlos. Pero, el sumergir las uñas, las cutículas y los dedos en acetona por tanto tiempo no es saludable, especialmente si se hace frecuentemente. En la Sociedad Estadounidense de Dermatología, están preocupados por el auge de los esmaltes en gel. En un comunicado reciente, advierten acerca de los riesgos de hacerse las uñas con estos esmaltes. “Las uñas se secan y se quiebran, además se incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de la piel en la medida en que se hace con frecuencia”. Esto último se debe a que se usa una lámpara con luz UV para “curar” el gel, lo cual es un factor de riesgo para desarrollar el melanoma de la uña, un tipo de cáncer de la piel difícil de tratar. Por supuesto, que hacerse un manicure o pedicure con gel esporádicamente no te va a dar cáncer, pero como siempre, debes hacerlo con moderación. Si decides hacerte manicure con gel, ten en cuenta los siguientes consejos para que no pongas a tu vanidad antes que tu salud:
-Hazte los manicures con gel ocasionalmente para permitir que tus uñas crezcan y tengan tiempo de sanar. -Cuando te hagas manicura con gel, ponte en las manos un protector solar de amplio espectro para disminuir el riesgo de los daños causados por la exposición a la luz UV durante el proceso de la “curación” del esmalte del gel. -Exígele a la persona que te hace la manicura que no te toque la cutícula, ya que esto puede incrementar el riesgo de infecciones e inflamación. Además, esto contribuye a que las uñas se sequen. -Cuando te vayan a quitar el esmalte no sumerjas los dedos o las manos en el químico. Sólo las uñas! -Hidrata a tus uñas varias veces durante el día con una crema humectante para evitar que se sequen y se quiebren. Si notas cambios en tus uñas (cambios que no tenías antes, fuera de lo común) o tienes alguna molestia en tus uñas o a su alrededor, consulta con un dermatólogo. Recuerda que es más importante tu salud que la vanidad. Si quieres lucir uñas be-llas, lo puedes hacer utilizando el esmalte tradicional, que es menos dañino. Y lo puedes hacer en el color que desees.
Vender y mostrar tu imagen y personalidad
espués de The Devil Wears Prada, todas supimos que somos una marca personal, una marca que debemos aprender a vender para lograr nuestras metas profesionales y personales. Lo que piensan los demás de ti, cómo te ven tus amigos, cómo te percibe tu jefe, cómo mostrarte en tus dates y toda tu presencia es una marca. Por ello, platicamos con Humberto Gutiérrez, asesor en imagen personal y fundador de la empresa Consejos Imagen Group, quien nos dio los mejores tips para que aprendas a venderte: “branding yourself se refiere a establ-
ecer la imagen y mensaje personales para diferenciarte de las demás chicas en el mundo”, afirma Humberto.
Para ser la chica popular en el colegio, la novia perfecta, la empleada del año o la mejor creativa de tu empresa, deben seguir tres pasos, según Humberto. ¿Quieres tener la mejor imagen en tu vida personal y laboral? 1. Ejercicio de autoreconocimiento. Párate frente a un espejo y pregúntate qué cosas estás haciendo bien y qué cosas mal. Atrévete a reconocer quién eres. 2. Identifica qué piensan de ti los grupos que te rodean. Percibe como
Vistete para el trabajo que quieres, no para el que tienes.
te ven los demás. El primer punto, se trata de un autoreconocimiento y en éste debes hacer un análisis desde la opinión de los demás. 3. Elige las herramientas para comunicar tu mensaje, el que quieres dejar en otras personas a cerca de ti. Desde tu vestir, discurso, hasta las tácticas en redes sociales. JULIO 2013 • AVANCE
23
• ARTE, ESCENA Y MUSICA
Silvester Stallone:
pobreza, sacrificios, y perseverancia
Rocky: La película rodada en 28 días y con un modesto presupuesto de 1,1 millones de dólares, se convirtió en un enorme éxito; recaudando más de $117 millones solo en Estados Unidos, ganando 3 Premios Oscar (incluyendo mejor película) y lanzando a Stallone de manera inmediata al estrellato.
De joven, Silvester Stallone tenía en claro a que quería ser: Él quería ser actor de películas. ¿Por qué? Porque quería inspirar a la gente sobre lo que una persona es capaz de lograr: en Nueva York fue rechazado más de 1,500 veces en las agencias de filmación. En sus primeros pasos de adulto, apareció como extra en algunas películas, pero al fin y al cabo no era lo que él buscaba, él quería un papel principal. Para colmo de males se estaba quedando sin dinero. Estaba casado con una mujer que le decía: “Búscate un trabajo” pero él sabía que si se buscaba uno empezaría a perder el hambre de gloria. Y la única forma de hacer su sueño realidad era quemando todos los puentes. Al irse quedando sin dinero y sufrir el frio invernal de Nueva York, se fue a la Librería Pública de Nueva York, no para leer sino para protegerse del frío. Una persona dejó un libro en la mesa y él lo tomó: Era un libro de Edgar Allan Poe. “Poe me hizo salir de mi mismo, me hizo pensar cómo ¿Este fue el que te tocó las tetas?
24
AVANCE
• JULIO 2013
puedo tocar a otras personas, a no preocuparme tanto por mí mismo” Eso lo inspiró a escribir guiones. Y pudo vender el primero: Paradise Alley (que años después se volvió una película.) Vendió el guion por 100 dólares. Pero siguió en la pobreza y vendió las joyas de su esposa quien al tiempo se separó de él. Se quedó sin mujer, sin dinero, sin comida, y todavía tenía a su amado perro. Su perro era lo que el más amaba en el mundo, pero no podía siquiera alimentarlo. Se quedó afuera de una tienda de venta de alcohol para vender en la calle a su perro. Lo vendía por 50 dólares. Un hombre se lo compró por 25 dólares. Vendió al perro, se dio vuelta y se puso a llorar, fue el día más triste de su vida. Dos semanas después estaba mirando una pelea entre Muhammad Alí contra Chuck Wepner, un desconocido que lo puso en apuros al campeón, y de allí le vino una idea a la cabeza a Stallone. Empezó a escribir y lo hizo por 20 horas seguidas, sin dormir, durante el cual Stallone escribió el guion entero de la película. Temblaba apenas terminó de escribir el guion, sentía que era Sí... eso lo que buscaba. Sólo faltaba vender el guion de la película y una cosa más…. Trató de venderlo a agencias de filmación soportando las críticas de esta clase: “Mmm, este guion es predecible, estúpido,
etc.” (Anotó todo lo negativo que le dijeron y lo leyó la noche en que ganó los Oscars). Finalmente aceptaron su guion y le ofrecieron 125,000 dólares por el mismo. Sylvester veía que su sueño se hacía realidad hasta que les dijo: “Ah una cosa más, yo voy a ser el actor principal”. “¿Que? No!, ¿De qué estás hablando?” “Eres guionis-ta”, “Necesitamos un actor conocido para el film”. “No” dijo Stallone, “También soy actor. Esta es mi historia y yo soy Rocky”. No! le dijeron. “Tómalo o déjalo” y Stallone se fue, no lo tomó. Le ofrecieron 325,000 dólares para comprarle el guion. Se rehusó también, él quería ser Rocky. Finalmente se comprometieron a darle 35,000 dólares comprándole el guion y dejando que él sea Rocky. Con esa suma los inversores tenían un riesgo menor. ¿Y saben que hizo con ese dinero? Fue a la tienda de venta de alcohol para comprar su perro que había vendido por 25 dólares. Finalmente encontró a la persona a la cual se lo había vendido. Le dijo: “Te vendí a mi perro por 25 dólares, es lo que más quiero en mi vida, te lo compro por 100 dólares.” “No” dijo la persona. “Es mi perro ahora y no se vende” Stallone le ofreció 500 dólares por el perro. Tampoco. “1,000 dólares por el perro”, Tampoco. Finalmente Stallone le ofreció a la persona 15,000 dólares y actuar en la película Rocky. El perro que aparece en la película Rocky es el verdadero perro de Stallone. Todo lo que vino después ya es conocido.
ARTE, ESCENA Y MUSICA
•
Personajes más queridos del cine de animación ‘Buscando a Nemo’, una de las películas más icónicas de la animación digital, celebra sus primeros 10 años. A propósito de ello, recordamos a algunos de los personajes más queridos que nos ha dado este género. 1. SCRAT, DE LA ERA DEL HIELO No es el personaje central de La era del hielo, pero aún así es el que asociamos primero a esta película. ¿Alguien concibe las aventuras de Mani, Sid y Diego sin Scrat dando vueltas por allí en busca de su nuez?
2. EL BURRO, DE SHREK Este es otro caso de un personaje que se roba protagonismo. En el 2001 vió la luz la primera de las tres entregas de Shrek y, de inmediato, el burro se robó el corazón de todos. Hasta la fecha se reclama la propia película del burro.
4. DORY, DE BUSCANDO A NEMO Este pececillo de escamas azules y negras entregó las cuotas más altas de humor y ternura dentro de Buscando a Nemo. Su amnesia anterógrada, fue el primer gancho para conectar con ella.
5. BUZZ, DE TOY STORY En Toy Story nos quedamos con Buzz, el juguete nuevo de Andy que le hace creer a Woody que pronto será desechado. Al principio, lo rechazas por verlo como el usurpador, pero luego nos encontramos con una clave en la historia de amistad.
7. WALL-E, DE WALL-E Es un robot que regresa al mundo luego de que fue abandonado por los humanos cuando se hizo inhabitable por la contaminación. Es un personaje notable.
8. CARL FREDRICKSEN, DE UP Es un anciano renegón que no puede desprenderse de la nostalgia que le produce la ausencia de su esposa.
9. PINGÜINOS, DE MADAGASCAR Los genios del Zoológico, Matemáticos, ingenieros, hackers… Los queremos todos y por eso, aunque no tienen su película, tienen una serie de TV.
3. EL GATO CON BOTAS, SHREK Quien sí logró independizarse fue El gato con botas. Su tierna mirada apareció en la segunda entrega de “Shrek” y, no debió pasar mucho tiempo, para que la Dreamworks se diera cuenta de que tenía estrella.
6. LOTSO, DE TOY STORY 3 En Toy Story 3 aparece un personaje digno de mención: Lotso, el villano que, esta vez, nunca se volverá hacia el camino del bien. Aunque es malo, lo queremos.
10. MIKE, EN MONSTERS INC Mike Wazowski, aunque su apariencia no asustaría a nadie, es uno de los monstruos más requeridos de la ficción.
JULIO 2013 • AVANCE
25
• ENTRETENIMIENTO
CARICATURAS
LA IMAGEN INOLVIDABLE
1961: El cosmonauta Yuri Gagarin es saludado y condecorado por el entonces secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética Leonid Brezhnev tras convertirse en el primer hombre en viajar por el espacio y circunnavegar la Tierra, hazaña que obligaría a los Estados Unidos a rediseñar por completo su carrera especial. Gagarin recibió la Medalla Lenin y el nombramiento de Héroe de la Unión Soviética.
CURIOSIDADES
JUEGOS DE ENTRETENIMIENTO
Resultados en la página 30
26
AVANCE
• JULIO 2013
Este restaurante curioso ya que se encuentra ubicado en la parte superior de un enorme árbol de unos 20 metros de altura. Lamentablemente, no es un árbol de verdad, pero parece tán real, que no deja de ser atractivo. Se encuentra en la ciudad de Okinawa, en Japón. La construcción se alza sobre una estructura con forma de un enorme árbol de Gajumaru de 20 metros de altura que da la sensación y aspecto visual de ser 100% real por la textura de la corteza de este tipo de árbol.
Tabú Hair Salon
Especiales de verano
• Cortes de Pelo a $9 para nuevos clientes • Corte de pelo gratis cuando usted trae 3 personas
para corte de pelo • Cortes de Cabello • Perforación de orejas • Tatuajes para el • Tinte cabello • Rayos y Wax • Alisado y • Permanentes Secado • Peinados
Abierto de lunes a sábado de 10 am a 7 pm Domingos de 10am a 4pm
415.258.9492 Se habla Español
Visitanos en Facebook
555 E San Francisco Blvd. Suite 11, San Rafael (Harbor Center)
El mejor servicio para usted. Lo esperamos!
Anécdota de Da Vinci sobre “La Ultima Cena”
Existe una anécdota del gran pintor, escultor e inventor Leonardo Da Vinci, acerca de su pintura “La Última Cena”, una de sus obras más copiadas y vendidas en la actualidad. Tardó veinte años en hacerla debido a que era muy exigente al buscar a las personas que servirían de modelos. Tuvo problemas en iniciar la pintura porque no encontraba al modelo para representar a Jesús, quien tenía que reflejar en su rostro pureza, nobleza y los más bellos sentimientos... así mismo debía poseer una extraordinaria belleza varonil. Por fin, encontró a un joven de 19 años con esas características, fue el primero que pintó. Después fue localizando a los 11 apóstoles, a quienes pintó juntos, dejando pendiente a Judas Iscariote, pues no daba con el modelo adecuado. Éste debía ser una persona de edad madura y mostrar en el rostro las huellas de la traición, la avaricia, hipocrecía y crimen, por lo que el cuadro quedó inconcluso por largo tiempo, hasta que le hablaron de un terrible criminal que habían
apresado y estaba condenado a muerte.
reo y le mostró la obra.
Fue a verlo a Roma y era exactamente el Judas que él quería para terminar su obra, por lo que solicitó al alcalde le permitiera al reo que posara para él. El alcalde, conociendo la fama del maestro Da Vinci, aceptó gustoso y llevaron al reo custodiado por 2 guardias y encadenado al estudio del pintor.
Cuando el reo la vió, sumamente impresionado cayó de rodillas llorando. Da Vinci, extrañado, le preguntó el por qué de su actitud, a lo que el preso respondió: “Maestro Da Vinci, ¿es que acaso no me recuerda quien soy?”. Da Vinci observándolo le contesta: “No, nunca antes lo había visto”. Llorando y pidiendo perdón a Dios dijo “¡Oh Dios! Tan bajo he caído!”. El reo le dijo: “Maestro, yo soy aquel joven que hace 19 años usted escogió para representar a Jesús en este mismo cuadro”.
Durante todo el tiempo el reo no dió muestra de emoción alguna de que había sido elegido para modelo, mostrándose demasiado callado y distante. Al final Da Vinci, satisfecho del resultado, llamó al
JULIO 2013 • AVANCE
27
• AVANCE DEPORTIVO
Los 35 jugadores más caros de la Copa Confederaciones 2013
Los 23 jugadores convocados por el seleccionador español, Vicente Del Bosque, suman 662.6 millones de dólares (33,9 % del total), con un promedio de 37.5 millones de dólares por jugador. Por José Luis Sánchez Pando
España y Brasil, en ese orden, son las selecciones más valiosas entre las ocho que disputaron la Copa Confederaciones Brasil 2013, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri y que tuvo en cuenta el valor de mercado de los jugadores convocados por cada seleccionado. Tras los vigentes campeones mundiales y los cinco veces campeones mundiales se ubican las selecciones de Italia, Uruguay, Japón, México, Nigeria y Tahití, según los cálculos de la consultora especializada en el mercado futbolístico. De acuerdo con Pluri, los 184 futbolistas convocados para la Confederaciones tienen un valor de mercado sumado de 2,540 mi-llones de dólares, con un promedio de 13.8 millones de dólares por jugador. Los 23 jugadores convocados por el seleccionador español, Vicente Del Bosque, suman 662.6 millones de dólares (33,9 % del total), con un promedio de 37.5 millones de dólares por jugador. En segundo lugar se ubica la selección brasileña, con un valor
La selección de España que se presentó en la Copa Confederaciones. conjunto de $593.8 millones (23,4 % del total) y un promedio por jugador de $25.8 millones. Italia es la tercera, con un valor de mercado acumulado de $443.5 millones, y la escoltan Uruguay ($285.3 millones), Japón ($144 millones), México ($119.5 millones), Nigeria ($88.5 millones) y Tahití ($3.3 millones). La consultora admitió no contar con las informaciones completas para poder valorar con rigor a los jugadores de Nigeria y Tahití, principalmente a los que actúan en clubes locales. En lugar de usar la cifra del fichaje o de la cláusula de rescisión, Pluri calcula el valor de mercado de los futbolistas a partir de un software propio que tiene en cuenta 61 criterios específicos. Entre ellos destacan edad, creatividad, regularidad, fuerza física, capacidad de definición
28
AVANCE
• JULIO 2013
de un partido, aspectos tácticos, disciplina, espíritu de equipo, nivel de los campeonatos que disputa, condición clínica, títulos conquistados, convocatorias para la selección o capacidad de retorno financiero para su club. Por jugadores, el más valioso de los que disputó la Copa Confederaciones es el atacante brasileño Neymar (89.7 millones de dólares), la reciente contratación del FC Barcelona español. A Neymar lo escoltan por valor de mercado el centrocampista español Andrés Iniesta (81.9 millones de dólares/ Barcelona), el atacante uruguayo Edison Cavani (75 millones de dólares/Nápoles), el centrocampista español Cesc Fabregas (74.7 millones de dólares/ Barcelona) y los delanteros españoles David Silva (60.2 millones de dólares/ Manchester City) y Juan Mata (59.5 millones de dólares/Chelsea) completan el Top 6 de los más caros. El jugador mexicano más valioso es el delantero Javier ‘Chicharito’ Hernández (Manchestes United) que con un valor de casi $28 millones se sitúa en posición 35 de los más valiosos.
GRUPO B
la
GRUPO C
Honduras El Salvador Trinidad y Tobago CopaHaití Oro 2013
GRUPO A
GRUPO B
GRUPO C
México Panamá Canadá Martinica
Honduras El Salvador Trinidad y Tobago Haití
Estados Unidos Costa rica Cuba Panamá
Estados Unidos Costa rica Cuba Panamá
PASADOS CAMPEONES DE LA COPA DE ORO
Partidos de la Copa Oro FECHA
HORA – GRUPO
2005
2007
2009
2011
EE.UU
EE.UU.
México
México
EQUIPOS
7 de julio de la 2:30pm Grupo A Partidos Copa Oro
Canadá vs Martinica México vs Panamá LUGAR
7 de julio 5:00pm Grupo A HORA – GRUPO EQUIPOS
FECHA
2:30pm Grupo A Canadá vs Martinica Rose Bowl, 8 de julio 7:00pm Grupo B El Salvador vs Trinidad y Tobago 5:00pm Grupo A México vs Panamá Pasadena, CA 8 julio de julio Grupo B y TobagoHaití vs Honduras 8 de 7:00pm Grupo9:30pm B El Salvador vs Trinidad Red Bull Arena, 7 de julio 7 de julio
8 de julio
9:30pm Grupo B
Haití vs Honduras
LUGAR Rose Bowl, Pasadena, CA Red Bull Arena, Harrison, NJ
Harrison, NJ
9 de julio Grupo C 5:30pm Grupo5:30pm C Costa Rica vs Cuba 8:00pm Grupo C Belice vs Estados Unidos 9 de julio 8:00pm Grupo C
9 de julio 9 de julio
Panamá vs Martinica
CostaJeld-Wen Rica vs FieldCuba OR BelicePortland, vs Estados Unidos
Jeld-Wen Field Portland, OR
11 de julio 11 de julio
8:00pm Grupo A México vs Canadá 11 de julio 5:30pm Grupo A 12 de julio 7:00pm Grupo B Trinidad y Tobago vs Haití 12 11 de julio 9:30pm Grupo8:00pm B Honduras vs El Salvador de julio Grupo A
5:30pm Grupo A
Seattle, WA Panamá vs Martinica Sun Life Stadium Miami FL México vsGardens, Canadá
Century Link Field Seattle, WA
13 de julio 13 de julio
1:30pm Grupo C
Estados Unidos vs Cuba
Rio Tinto Stadium
14 de Julio
4:00pm Grupo A
México vs Martinica
Trinidad Tobago vs Haití Sandy,yUtah Sports Authority Honduras vs El Field Salvador
Sun Life Stadium Miami Gardens, FL
12 de julio Grupo B 4:00pm Grupo7:00pm C Costa Rica vs Belice 14 12 de Julio 1:30pm Grupo9:30pm A Canadá vs Panamá de julio Grupo B
Century Link Field
Denver, CO
6:00pm Grupo1:30pm B El Salvador vs Haití BBVAUnidos Compass Stadium 13 de julio Grupo C Estados vs Cuba 8:30pm Grupo B Honduras vs Trinidad y Tobago Houston, Texas 13 de julio 4:00pm Grupo C CostaRentschler Rica vsFieldBelice 16 de Julio 5:30pm Grupo C Cuba vs Belice
15 de Julio 15 de Julio
16 de Julio
8:00pm Grupo C
•
Comienza la Copa de Oro
GRUPO A México Panamá Canadá Martinica Comienza
AVANCE DEPORTIVO
Estados Unidos vs Costa Rica
Hartford, CT
Rio Tinto Stadium Sandy, Utah
14 de Julio 14 de Julio
1:30pm Grupo A 4:00pm Grupo A
Canadá vs Panamá México vs Martinica
Sports Authority Field Denver, CO
15 de Julio 15 de Julio
6:00pm Grupo B 8:30pm Grupo B
El Salvador vs Haití Honduras vs Trinidad y Tobago
BBVA Compass Stadium Houston, Texas
16 de Julio 16 de Julio
5:30pm Grupo C 8:00pm Grupo C
Cuba vs Belice Estados Unidos vs Costa Rica
Rentschler Field Hartford, CT
Real Madrid jugará en Estados Unidos El equipo español Real Madrid disputará cuatro partidos amistosos en Estados Unidos durante su etapa de preparación, los cuales se realizarán entre el 1 y el 10 de agosto. Como parte de su pretemporada, realizarán por cuarto año seguido su pretemporada en territorio estadounidense, donde participarán en la International Champions Cup. El 1 de agosto arrancarán su actividad cuando enfrenten en Phoenix a Los Ángeles Galaxy, de la Major League
unidense el 10 de agosto, cuando dispute en un duelo amistoso al Inter de Milán, en Saint Louis.
Soccer (MLS), y dos días después se medirán en la misma ciudad al Everton inglés o Juventus de Turín italiano. El conjunto “merengue” cerrará su preparación en territorio estado-
La International Champions Cup donde participa el Real Madrid, comenzará el 27 de julio en España con el Valencia-AC Milan, y continuará en EE UU en las ciudades de Phoenix, San Francisco, Indianápolis, Miami, Nueva York y Los Ángeles; las semifinales serán el 3 y 4 de agosto y la final el 7 del mismo mes en el Sun Life Stadium de Miami. JULIO 2013 • AVANCE
29
• VARIEDADES
20 datos sobre el pene
La idea de no tener un pene suficientemente grande aterra a muchos. Esta columna, con cifras y datos, pretende dar un poquito de tranquilidad.
1. El tamaño del pene erecto mide, en promedio, entre 12 y 15 cm de longitud. 2. Según InfoPene y Sixe Survey, este es el rango a nivel mundial: – Orientales: 10 a 14 centímetros de largo. – Caucásicos: 14 a 15.2 cms de largo y 3.8 cms de diámetro. – Africanos (y afroamericanos): 16 a 20 cm de largo. – Latinoamericanos: 15 cms en promedio. 3. Se cree que apenas el 2% de hombres en el mundo tiene un pene de 20 o más centímetros de longitud. 4. Médicos francesas publicaron las medidas consideradas “normales” del pene para evitar la ansiedad masculina. En reposo debe tener entre 9 y 9.5 centímetros, mientras que en erección puede estar entre los 12.8 y 14 cms. 5. Se considera micropene al miembro que no supera los 7.5 cms en erección. 6. Cuando pones en Google ‘el pene más pequeño del mundo’, lo primero que se encuentra es el nombre del cantante Enrique Iglesias. 7. En la literatura mundial han sido publicados unos 300 casos de fractura de pene. La gran mayoría de incidentes fue consecuencia de una rotura de los cuerpos cavernosos, cuando el miembro estaba erecto y durante una mala manipulación durante la masturbación. Solo el 3% de casos sucede por un golpe directo sobre el pene flácido (datos de la Universidad Santiago de Compostela). 8. Cada año, entre 1,000 y 5,000 homResultado del SuDoKu - Página 26
30
AVANCE
• JULIO 2013
bres se someten a cirugías para alargar el pene en España. La operación cuesta, en promedio, 5 mil dólares. 9. Un mapa sobre el tamaño del pene en diversas partes del mundo, elaborado por Targetmap, revela que los ecuatorianos se encuentran a la cabeza de Latinoamérica con 17.77 cm, seguidos por los colombianos y los venezolanos, con 17.03 cm. Los peruanos aparecen con 16.03 cm, y los argentinos, con 14.08 cm. 10. El ‘síndrome del vestuario’ afecta a muchos hombres que no se sienten cómodos con su pene en estado flácido. Suelen tener vergüenza de desnudarse en lugares públicos (gimnasios, piscinas, etc.). Lo cierto es que no tienen un problema real. Más del 90% de varones que quieren alargar su pene tienen un falo de tamaño promedio. 11. Según el sexólogo Barry Mc Carthy, dos de cada tres varones piensa que su pene es muy pequeño. 12. El pene embutido o enterrado es aquel falo de tamaño normal pero oculto en la grasa prepúbica. Hay cirugías para corregir este problema. 13. El cáncer de pene es poco frecuente. En Estados Unidos se ha establecido un caso por cada 100,000 hombres. Algunos estudios indican una relación directa entre la infección por el Papilomavirus Humano (PVH) y aquella enfermedad, señala ¡Tú no tienes el Instituto Nacional del una como Cáncer de EE.UU. esta! 14. La Faloteca Islandesa tiene 280 penes y partes de pene pertenecientes a casi todos los mamíferos marinos y terrestres de Islandia. En 2011 recibió la donación de un pene humano. Sigurdur Hjartarson, su fundador, inició su extraña colección en 1974 y espera
que su falo sea parte de la colección. 15. Según la clínica Mayo, ningún producto que ofrece alargar el tamaño del pene tiene sustento científico. 16. Más del 80% de los hombres considera la felación como su práctica sexual preferida. 17. En Cuba se ha disparado la demanda de operaciones para alargar el pene, de acuerdo con el jefe del Grupo Nacional de Sexología, Ramiro Fragas. 18. Los hombres que padecen disfunción eréctil tardan más de dos años en acudir al médico, según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. 19. El desaparecido y legendario actor porno John Holmes aseguraba que su pene medía 35 centímetros. La medida exacta es un misterio. Algunas féminas le atribuyen hasta 40 centímetros, mientras que sus eternos rivales insisten en sostener que no superaba los 28 cms. 20. Los hombres cuyos dedos índices son más cortos que sus dedos anulares podrían tener penes más largos, según un estudio surcoreano publicado en el Asian Journal of Andrology. No, pero mi mamá me ha dicho que en unos años podré tener tantas de esas como quiera porque yo tengo esta!!
EVENTOS DE LA BAHIA
•
Roccapulco Cub 3140 Mission St. San Francisco
2013
Fiesta de Independencia Sabado, 14 de Septiembre 1:00 PM
Wells Fargo Center for the Arts 50 Mark West Spring Road Santa Rosa, CA 95403
JULIO 2013 • AVANCE
31
www.psspecialists.com Dr. Yngvar Hvistendahl, M.D.
Dr. Stanley G. Poulos, M.D.
TU CLINICA LATINA DE CIRUGIA PLASTICA ESPECIALIZADA
ella este ve b ra ca z u
no
L
Ella se animó a cambiar su historia...
...anímate a una transformación. Atendemos los sábados previa cita.
Los esperamos!
lidiaor@psspecialists.com Haga sus preguntas a su coordinadora de habla hispana
Rejuvenece en una sola cita
(415) 320-3498 (415) 925-2880 (707) 541-6648
ext. 20 Santa Rosa
350 Bon Air Rd. Suite 300 ♦ Greenbrae ♦ CA 94904