UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS VENEZUELA
Bullying DR. TOMÁS IVÁN FONTAINES RUIZ
Estructura de la Personalidad según Freud.
PERSONALIDAD
SUPER EGO O SUPER YO:
SEGMENTO DE LA PERSONALIDAD VINCULADO A LO QUE DEBE HACERSE. PRINCIPIO DE LA MORAL YO O EGO: SEGMENTO DE LA PERSONALIDAD VINCULADO CON EL ESTADO CONSCIENTE. PRINCIPIO DE LA REALIDAD
ID O INCONSCIENTE:
SEGMENTO DE LA PERSONALIDAD DONDE SE CONCENTRAN LOS IMPULSOS HUMANOS. PRINCIPIO DEL PLACER
Alertas de Afrontamientos ante la ansiedad. Mecanismos de Defensa
REPRESIÓN:
Alejar de la conciencia recuerdos que son desagradables o amenazantes. Se reprimen y luego se mantienen en el inconsciente.
SOMATIZACIÓN:
Transformación de deseos o sentimientos en situaciones somáticas de malestar.
FORMACIÓN REACTIVA:
Consiste en hacer lo opuesto al deseo percibido como amenazante. Quiero quemar y me hago bombero
PROYECCIÓN:
Responsabilizar al otro de las situaciones ansiolíticas
DESPLAZAMIENTO:
Transferir a otro objeto (neutro) el efecto doloroso que se afronta.
INTROYECCIÓN:
atribuir erróneamente cualidades de otras personas y asumirlas como propias
Alertas de Afrontamientos ante la ansiedad. Mecanismos de Defensa
NEGACIÓN:
Anula el sentido amenazante que tiene una determinada situación, más no se desconoce.
SUBLIMACIÓN:
Transformación del deseo en actvidades socialmente aceptables.
RACIONALIZACIÓN:
Se producen un conjunto de esquemas argumentativos para evadir acciones que disminuyen la ansiedad
PUNICIÓN:
Conductas que el ser humano ejecuta para sustituir aquellas no aceptadas moralmente.
FANTASÍAS:
Creación de situaciones irreales para emprender acciones deseadas.
El caso de los docentes‌
Comportamientos de afrontamiento de los profesores Afrontamiento dirigido al problema: acciones conductuales que van dirigidas a confrontar activamente el problema. Tiene efectos positivos en el bienestar de la persona.
Confrontaci贸n: expresa los esfuerzos para modificar la situaci贸n. Implica un poco de agresi贸n, riesgo y hostilidad.
Distanciamiento: el profesor tiende a evadir cualquier contacto con el problema en aras de reducir la angustia que le provoca.
Autocontrol: devela los esfuerzos del profesor por regular sus sentimientos acciones. Guardan para si los efectos que la acci贸n de bullying le genera.
y
Comportamientos de afrontamiento de los profesores Búsqueda de apoyo social: tendencia del docente a buscar información y apoyo de entidades vinculadas con la promoción de la no violencia.
Aceptación de responsabilidad:
la persona se siente involucrada en el proceso para generar acciones y emprender una resolución
Revaloración positiva: aprovecha la experiencia vivida para enfocar elementos de crecimiento emocional. Promueve una sensación de optimismo.
Evitación: se crean elementos fantasiosos para disminuir la situación poco placentera a la que pueda estar sometido.
Lazarus, 1999 & Sotelo, 1996. Elizalde, 2010
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS VENEZUELA
Gracias por su atención
DR. TOMÁS IVÁN FONTAINES RUIZ