Enero de 2015-Publicación Trimestral - Nº1
¡Llegó la Primera Publicación Digital de la Comunidad Asexual Hispana!
¿
Índice
13
09
Entrevista a Montse76
Ensayo sobre la honestidad necesaria
27
04
17
Asexualidad con humor
Los asexuales son sexuales y y tienen sexo
Helicón
Además: Editorial
03
Agenda
23
Contraportada
28
(Página con vínculos a las secciones. ¡Haz clic!)
2
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Editorial Equipo editorial
Aquí está el primer número de Avenida, la publicación trimestral de AVENes. Gracias en primer lugar a todos los que habéis colaborado y participado. Esto es un labor comunitaria suma de las aportaciones de mucha gente.
Avenida. Avenida, una calle, camino que se abre al mundo, que parte de la comunidad asexual y que se comunica con la sociedad. Una vía ancha donde caben todos. Avenida, crecida, riada. Una oleada desbordante que se extiende, expresión de la comunidad asexual y toda su diversidad.
Coordinación Baikal-B
Diseño Betsys
Avenida que se inicia y da sus primeros pasos con las mejores intenciones. Con objetivos de dar cabida a la expresión artística con temática asexual, un lugar para comentarios y artículos, un hueco para humor asexual. En este número encontraréis explicación a por qué se relaciona a veces la asexualidad con las bacterias, las reflexiones de una asexual biromántica, una entrevista a Montse76, ilustraciones, un poema… ¡ y es el primer número!
Ilustración Brejchova
Os animamos a una entrenida lectura y deseamos que paséis un buen rato entre estas páginas. Colaboradores en este número Baikal-B HrmnRwlng Quique D B Montse76 André Ardila Tlal
3
4
Divulgación Asexual
Los Asexuales son sexuales y tienen sexo Autor: Baikal-B Imágenes: Pixabay.com
¿Por qué hay veces que se relaciona la asexualidad como orientación con bacterias o con plantas? ¿Por qué hay gente que llega a pensar que los asexuales no tienen órganos reproductores y que por eso son asexuales?
5
Divulgación Asexual
Asexual es un término que ya existe y que se emplea en otros contextos. Conviene tenerlo en cuenta para evitar confusiones.
Empecemos con un poco de genética. Los seres vivos tienen codificada su información genética en el ADN. En el caso de algunos virus, de considerarlos vivos, está en una variante que es el ARN. El ADN se puede empaquetar en unidades denominadas cromosomas, en especial durante los momentos de división celular. Los cromosomas cuando son varios se agrupan en juegos cromosómicos como si palos de una baraja se tratara. El número de juegos cromosómicos que tiene una célula es la ploidía. Los cromosomas equivalentes en distintos juegos cromosómicos se llaman homólogos.
hija es idéntica a la madre. Esto puede ocurrir por divisón binaria, división múltiple, gemación, gemulación, fragmentación y el proceso de división celular mitosis. Hay otro proceso de divisón célular denominado meiosis y que es la base de la reproducción sexual celular. En la mitosis, de una célula se obtienen dos idénticas; en la meiosis el resultado son cuatro células con la mitad de contenido genético que la célula madre y además no exactamente igual entre las cuatro células. La meiosis a grandes rasgos consiste en dos mitosis consecutivas en la que además
Cuando una célula se divide tiene que duplicar todo su contenido. Los procesos de división celular pueden ser de tipo asexual y sexual. En la reproducción asexual la célula
6
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
tiene lugar el sobrecruzamiento o recombinación. Durante el sobrecruzamiento los cromosomas homólogos intercambian información genética dando lugar a una fuente de diversidad. La información genética se recombina. Las células hijas no son iguales entre sí ni iguales a la madre. No son clones. Esto es la base de la sexualidad y la reproducción sexual a nivel celular. La reproducción sexual a nivel de individuo ocurre cuando se diferencian unas estructuras reproductoras en las que tiene lugar la meiosis y por la cual se forman los gametos: óvulos, polen, espermatozoides… El
Divulgación asexual
Divulgación Asexual
evitar las trampas del lenguaje, es sexuado. Si hay gametos, hay reproducción sexual a nivel celular. Se trata de un organismo sexual, sexuado. En el caso de los mamíferos además hay unas estructuras claramente diferenciadas que son los genitales y que evidencian esta sexualidad del organismo. Los genitales cumplen la función de formar y almacenar los gametos. Además, a nivel de especie a la hora de la fecundación el comportamiento sexual también es muy notorio. resto de células se denominan somáticas y se replican por mitosis de forma asexual. Es el crecimiento somático. A nivel de especie se habla de reproducción asexual cuando un ejemplar es capaz de generar otro ejemplar totalmente idéntico, clónico a él. Es característico de los microorganismos. También se da por ejemplo en plantas y se denomina reproducción vegetativa. Un caso es cuando un individuo por un rizoma subterráneo puede generar otro ejemplar igual a él. La reproducción sexual a nivel de especie se da cuando in-
tervienen las estructuras reproductoras y los gametos. Las estructuras reproductoras más conocidas de las plantas son las flores. En el caso de los animales, y por simplicar centrándonos sólo en mamíferos, la reproducción asexual a nivel de especie no se da y es únicamente sexual. Después de todo esto las confusiones son entendibles. Una persona. Un mamífero. Todas sus células se dividen por mitosis de forma asexual, salvo las que dan lugar a los gametos y que se dividen por meiosis. Meiosis y gametos. Con esto un organismo ya es sexual. O si se prefiere para
Entonces las personas, asexuales incluidos, por el hecho de ser animales mamíferos, son sexuales —sexuados— y tienen sexo, macho o hembra (dejando por ahora el caso de los intersexo). Portan células sexuales y tienen genitales. El problema es que a la hora de hablar de orientación y atracción sexual también se usan los mismos términos de sexual y asexual. Los términos sexual y asexual a nivel de atracción tienen otras connotaciones. Sexual —más correcto alosexual— es aquella persona que siente atracción sexual hacia el género que sea; asexual la que no siente atracción sexual in-
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
7
Divulgación Asexual
La clave está en los procesos de diferenciación celular. La información genética que contienen todas las células somáticas de un individuo es idéntica. En ese sentido son clones. La distinción viene después en el modo en que expresan esa información. Si imaginamos la información genética como una enciclopedia es como si todas tuvieran la misma enciclopedia pero luego cada tipo de célula leyera su parte correspondiente. dependientemente de que experimenten otros tipos de atracción. Así, los asexuales en el sentido de atracción son sexuales (sexuados) en el sentido biológico. Asimismo, los asexuales tienen sexo en el sentido biológico, macho o hembra, independientemente de que luego tengan o no sexo en un sentido de comportamiento sexual. Sin embargo, cuando una persona que no conoce el concepto de asexualidad en el contexto de las atracciones oye la palabra, lo relaciona con la reproducción asexual en sentido biológico con las consecuentes malas interpretaciones.
las que hay que tener cuidado. Sexual, asexual. Según el contexto tienen significados muy distintos. Cuidemos de comprender los conceptos en sus múltiples acepciones para que luego, por un lado podamos entender correctamente y por otro expresarnos de forma que no surjan confusiones.
*** Preguntas que pueden surgir. Si el crecimiento somático tiene lugar por mitosis, y por mitosis que es un proceso asexual se generan clones, ¿cómo es posible que haya células tan diferentes como las del ojo y una uña? ¿Pero no son clones?
Son trampas del lenguaje con
8
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Así, las células del ojo leen, expresan, la información relativa al ojo. Las de la uña expresan la información de la uña; las que forman los huesos, la información relativa a los huesos. ¿Y cómo sabe cada célula lo que le corresponde? Ya nos salimos bastante del ámbito sexual/asexual, pero por mencionar decir que son cuestiones de diferenciación celular a nivel de desarrollo embrionario y expresión de genes y sobre las cuales aún hay mucho por investigar.
Colaboracio nes
Colaboraciones
Ensayo sobre la honestidad necesaria. Autor:HrmnRwlng Imágenes: Pixabay.com
Hace un par de meses me senté frente a la computadora y observé el cursor parpadear, expectante. Miré con detenimiento la hoja en blanco, preguntándome si estaba a punto de escribir el próximo best-seller juvenil, pero en su lugar mi subconsciente escribió estas líneas de forma tan natural y fluida que me sorprendí resumiendo mi propio viaje de autodescubrimiento.
9
Colaboraciones
Reflexiones de una asexual birromántica. No siempre es fácil identificarse. Más aún si no se conoce la palabra clave.
Siempre
me consideré una persona bastante confiada. Confío en mí, más que en nadie o nada en el mundo, por eso me enojaba no tener todas las respuestas y odiaba el hecho de tener que basarme en lo que me dijeran los otros para poder hacerme de un juicio propio.
en el que no encajas y no tienes ningún ejemplo que seguir?
dos tipos. Ambas, amargas y simplonas experiencias que me dejaron más confundida.
A lo largo de mi vida he tenido una serie de experiencias que me llevaron a caer en un pozo del que me vi obligada a cavar con mis propias uñas para salir.
Fue cuando vino la negación.
Más cuando se trata de asuntos de carácter personal, tales como la mejor manera de ver la vida, de saber quién eres, qué sientes… Hay cosas por las que todos pasamos durante cierta etapa de la vida y que nos hacen replantearnos quiénes somos en base a lo que observamos.
Mi primer noviazgo duró una semana, mi primer beso fue con un chico y no pasó de ahí, besé a muchos muchachos... Todo esto sin tener ningún deseo sexual. Me he enamorado seriamente tres veces y he tenido sexo dos veces en mi vida.
¿Dónde encajo? ¿Soy como aquél? ¿Pienso como ella? ¿Seré como ese? ¿Puedo decir que me identifico con ellos? Pero, ¿qué pasa si, de entre todos esos aspectos, hay uno
10
La primera vez que me enamoré, me encontré con que no deseaba a esta chica. Intenté llevar todo a tercera base y no llegué ni a primera base y media. Luego cedí ante las presiones sociales y las mías propias: tuve sexo con
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
No, yo era perfectamente normal, funcional y capaz de sentir. No era un bicho raro, no estaba enferma ni traumada… Pasé bastante tiempo suprimiendo esos pensamientos, dejándolos de lado y concentrándome en otras cosas. Pero siempre evitando inconscientemente el contacto físico. ¿Saben qué era extraño? Que podía enamorarme, enamorarme y amar a alguien de verdad, pero aun así, nunca he sentido las ganas de estar en una relación. No me gustan las relaciones. Al final, luego de la última vez que me enamoré, me volví
Colaboraciones
encontrar conmigo misma. Pero yo ya me sentía más capaz y valiente como para abrir los siete baúles que resguardaban aquél asunto secreto, ya no tenía miedo de mí misma ni me odiaba por no ser «normal». Ya no hacía cosas contra mis deseos para tratar de encajar. Lo medité, leí, investigué y me metí de lleno en el tema. Conforme más pasaba el tiempo dedicándoselo a mi entendimiento propio, más feliz y tranquila me sentía. No era un fenómeno, después de todo. No estaba asustada, ni enferma, no había nada malo conmigo. Fue cuando descubrí que se podía ser asexual (¡Bingo! ¡Esa es la palabra!) y sentir atracción romántica. Ya sea por hombres, mujeres o ambos. Ahora, con un nombre, con un grupo de gente con quien identificarme, soy feliz. Puedo contarlo a todos, ¿no? No. Se lo habré dicho a unas diez personas, seis de las cuales coincidieron en que lo que pasaba es que no había llegado la persona indicada a mi vida. Una dijo que me estaba
mintiendo a mí misma, otra lo aceptó y dos más dijeron que «preferían reservarse sus comentarios». Incluso recibí hace poco la charla sobre las hormonas y las enfermedades mentales. Fue cuando me di cuenta de que es más difícil decir que, sexualmente, no te atrae ningún género a decir que te atrae tu mismo sexo o ambos. Ahora, con todo esto claro, me dedico a lo que más me gusta hacer: amar a la gente. Respecto a lo romántico, a veces, muy pocas pero muy claras, siento la necesidad de tener a alguien a mi lado. Alguien que se quede y esté conmigo… A veces necesito a alguien que me mire a los ojos todos los días como si acabara de descubrir que me ama. Hombre o mujer, francamente, me da igual.
problema de amar a alguien sin desearlo sexualmente y todas las complicaciones que eso conllevaría si él o ella sí me deseara a mí. No quiero hacer daño a nadie arrastrándolo a una relación sin futuro. Por eso lo evito, porque de verdad no me molesta estar sin pareja. Amo el hecho de que no me sienta sola cuando estoy sin compañía. ¿Qué puedo decirles? No sé lo que quiero, sólo sé lo que no quiero. Al final de cuentas, lo que importa es que todos seamos felices, ¿no? “Si no te quieren como tú quieres que te quieran, ¿qué importa que te quieran?” Amado Nervo Texto adaptado por la autora. Versión completa aquí
Pero otras veces, estas prevalecen la mayoría del tiempo, soy incapaz de verme en medio de una rutina, enganchada a alguien. Sin libertad, viendo en mi cabeza una y otra y otra vez la escena futura de nuestra separación… Muy probablemente causada por mí. Eso, claro, sin contar con el
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
11
12
Enero de 2015 - Publicaci贸n Trimestral - N潞1
Entrevista
Entrevista a Montse76 Autor: Baikal-B Imágenes: Pixabay.com
Se llama Montserrat, tiene 38 años y reside en España. Es muy activa en la comunidad y los foros. Se identifica como WTFromantica. Pero la comunida asexual no es su única dedicación. También es presidenta de una asociación de cultura japonesa y coreana. Por otro lado colabora siempre que puede con ONGs y bancos de alimentos.
13
Entrevista
AVENIDA: ¿Desde cuándo te has identificado oficialmente como asexual? Montse76: Identificarme desde el 19 de julio de 2010 resulta que tuve una pareja, un chico alosexual gay pero cuando lo dejamos,quería tener otra vez una relación de amor sin sexo,no sabía por qué, pero me sentía cómoda así y busqué en internet amor sin sexo y salió la palabra asexual. Cuando leí la definición parecía que hablaban de mí misma así que miré si había más gente como yo y di con la comunidad. Pero me faltaba algo más, un sitio donde poder hablar y debatir y descubrí el
foro y por último los grupos de Facebook.
habría ahorrado «muchos dolores de cabeza».
AV: Antes de identificarte como asexual, ¿ya notabas que había algo diferente en ti en cuanto a la opinión sobre el interés en los temas sexuales?
AV: ¿Alguna vez te has sentido rechazada o incomprendida, aunque sea de forma indirecta, por tu asexualidad?
M76: Desde los 14 años me sentía diferente. Las demás chicas eran mucho más maduras, pensaban en chicos, sexo y veían cosas en ellos que yo no veía o simplemente no me llamaban la atención. En el instituto aún mis temas favoritos eran las series y películas de animación y Disney, por eso mi familia decían que simplemente era más infantil, que no había madurado. Si hubiera existido Internet me
M76: Pues sí, pero antes de saber que era asexual ya tenia las típicas preguntas que nos encontramos todos: ¿Aún eres virgen? ¿Has ido al medico? ¿Has probado con mujeres? Y siempre respondía sin rodeos y claro era «el bicho raro». AV: ¿Consideras que el ser asexual tiene implicaciones en la vida diaria, aunque sea en la forma de relacionarse con los demás, al no tener en cuenta el factor sexual? M76: Lo único que nos diferencia es no sentir atracción sexual, podemos llevar la misma vida que cualquier persona, no se nos diferencia y somos válidos para todo. No es ningún transtorno ni enfermedad. Lo que según de que temas se hablen, allí sí se puede notar, por diferente opinión o simplemente no importarte lo que cuentan.
AV: ¿Crees que las nuevas
14
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Entrevista
Entrevista
a so s
AV: ¿Tienes algún sueño o ilusión respecto al futuro del movimiento asexual que te gustaría ver cumplido? M76: Pues sí que lo tengo. Me gustaria que existiera un sitio como los locales de ambiente donde asexuales pudieramos reunirnos, divertirnos, hacer amistad, encontrar pareja, etc... AV: ¿Cuál consideras que es el principal reto que tienen ahora las plataformas asexuales hispanas?
tecnologías han sido decisivas en el desarrollo del movimiento asexual? M76: Y tanto que sí, han ayudado a que la gente se una, vea que no esta sola y descubrir sobre el tema e ir aprendiendo. Una web recomendadisima es la Asexualpedia donde puedes resolver cualquier duda y encontrar respuesta a tus preguntas sobre asexualidad. AV: ¿Participas de forma activa en el colectivo asexual? ¿Estás implicada en algún proyecto en concreto? M76: Pues tengo un grupo en
Facebook llamado Asos de bcn de la que soy administradora. Sinceramente lo creé, para tener amigos asexuales en mi ciudad, pero con el tiempo se ha convertido además de un grupo para quedar los fines de semana, en un sitio donde debatimos temas de asexualidad y ayudamos a los más tímidos a integrarse y poco a poco salir del armario.
M76: Pues el reto que tienen es unirse para un bien común. Estas páginas existen para dar visibilidad y educación tanto fuera como dentro de la comunidad. Falta unión dentro de nuestro colectivo, cuando ya lo tengamos, empezar a darnos a conocer fuera, sin miedo, que se vea que estamos y que somos diferentes pero no por ello mejores o peores que las demás personas que forman la sociedad.
Tambien tengo un proyecto futuro: formar parte de una asociación LGTBA con un amigo y otra persona. Pero esta parado porque uno de los miembros esta con exámenes. Cuando tenga tiempo libre, empezaremos a movernos.
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
15
16
Helicón
Helicón Dicen que se llama Helicón el lugar a donde se va a buscar la inspiración poética y también el monte consagrado a las musas según la mitologia griega. En esta sección se recogen las aportaciones artísticas que tienen un trasfondo asexual o en el espectro asexual
17
Helicón
Autor: Quique D B
He escrito un pequeño poema para Avenida de temática asexual romántica. Generalmente escribo poemas de amor, pero nunca había escrito uno explícitamente asexual. Se llama Te quiero.
Te quiero Te quiero pero no quiero acostarme contigo. Te quiero tuya, con tus manías y defectos, pero no quiero acostarme contigo. Te quiero por encima de como se quiere a un amigo, pero no quiero tu cuerpo, no quiero acostarme contigo. Me gustas. Me encantas. Daría mi vida por ti pero entiéndelo, no tengo intenciones de acostarme contigo. (Ni con otras).
18
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Autor: André Ardila
Helicón
El ser andrógino y a su vez asexual. Este dibujo lo hice aproximadamente hace un año, me encantan los perfiles, creo que es lo que más caracteriza la personalidad y el talante de las personas. La técnica es en carboncillo y mi inspiración fue el intentar de retratar la comodidad y el gusto por ser uno mismo, quererse y amarse a pesar de que nadie lo quiera a uno.
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
19
Helicón
Camila
En este cuentoel personaje principal siente una atracción estética, posiblemente romántica, por la coprotagonista, pero, no una atracción sexual.
20
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Autor: Tlal Ilustración: Brejchova
Helicón La tomó de las muñecas, un
acto que normalmente no le nacía hacer, en realidad, le daba miedo el hecho de tocarla, si solo con mirarla su cuerpo reaccionaba de manera extraña. Cuando el reloj marcaba diez para las una, sabía bien que era hora de salida del «tercero d», comenzaba el ataque que sus compañeros bautizaban de «mariposas en la panza», pero él no solo las sentía en la panza. Las sentía en la cabeza, en sus ojos, en las pestañas, las sentía correr por sus palmas y terminar en la yema de sus dedos. Podía sentir como cuando le apretaban las uñas y se entumían. La sensación también le recorría la lengua, lo que traía la segunda reacción. Solo lo podía explicar, como la vez que le sacaron la muela infectada. «No mames, me hicieron comer como tres kilos de hielo». Su lengua se sentía entumida y los labios le pesaban, ¿cómo le iba a decir «hola, Camila, ¿te acompaño a tomar la ruta?» si su boca no se podía abrir? Una y cuarto, la de biología les hizo examen sorpresa, entonces, tendrá que esperar. Pero si no sale en cinco minutos se
tendrá que ir, porque la ruta se Paco era más bien grueso, el hace cuarenta en llegar a la más alto de su salón, pero segunda parada, donde toma «era bien pendejo», le gritael metro y en quince minutos ban. Lo ponían de portero llega a casa, donde por «grandote», «¿Qué es tiene que lavar la pero siempre le eso?». La verdura, el pollo y metían gol. A él ni le voz de preparar el agua; gustaba jugar, a él le Camila lo dejar la mesa puesta, gustaba más cuando sonrojó. mientras su hermana por la tarde se iba al «Toma, lo recalienta la comida gimnasio de su codel día anterior. Por- hice para ti, lonia, ahí había enque mamá no tiene ¿te gustan trenado El Santo. Él tiempo para hacerles quería ser luchador, los nada, «y si tienen ya se podía ver: colores?». hambre, cosan el «Paco Pistolas». pollo, pero con verduras, por- Imaginaba su traje con unas que sino se enferman, les va a pistolas dibujadas. dar diabetes». «¿Qué es eso?». La voz de Una y veinte, «ya valió ma- Camila lo sonrojó. «Toma, lo dre». Paco seguía esperando, hice para ti, ¿te gustan los «chingue su madre, ya me colores?». Ella sonrió como voy». ¡PACO!, escuchó el grito respuesta y le estiró la mano, en aquella voz suavecita pero él la tomó por las muñecas, rasposa, cuya dueña era Ca- se acercó. «No, pinche Paco, mila. Le sonrió y le enseñó su cuando la beses, se la vas a examen, no es que fuera muy querer meter», recordó que inteligente, pero sacó un diez, dijo su vecino. Pero «nel, yo y lo necesitaba, porque «la de no la quiero besar». Él solo la biología era bien culera», y si quería mirar. Le soltó las no obtenían buena calificación muñecas y se fue corriendo. «los agarraba de su puerqui- «Pinche ruta, no te vayas, to». Él saco la pulserita de hi- que ya se me hizo tarde y la los de colores que le había Camila no me quiso acomhecho todo el fin de semana, pañar». pensando en cómo se vería en la pequeña muñeca de Camila, las muñecas de esa chica eran como ella «delgaditas, delgaditas y chiquitas, chiquitas».
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
21
22
Agenda
Agenda Recopilatorio de direcciones de interĂŠs
23
Agenda
Agenda Proyectos, comunidad y foros
Andalucía
Comunidad
Argentina
Foro antiguo
Castilla y León
Foro nuevo
Catalunya
Asexualpedia
Chile
AVENes: página principal
Colombia
Radio
Distrito Federal y cercanías Ecuador
Grupos de la comunidad
España
Tutorial Funcionamiento de la página
Euskadi
Traducción y Asexualpedia
Granada
Administración
México Monterrey
Arrománticos
Nicaragua
Autosexuales
Perú
Demisexualidad
Provincias de Alicante y Murcia
Grisexualidad
Puerto Rico
LGBT, Homo-romántico o bi-romántico
República Dominicana
Panrománticos por el mundo
Venezuela
Sapio-Asexuales Viva el Romanticismo
Abrimos un local por asexuales
Voyeur una forma de asexualidad
Adictos a esta web Amo las ciencias (Genética, Física, Química)
Avenida 24
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Agenda
Agenda
Animalicos y plantas
Espiritualidad
Anime
Fotografía
Antes que nada, libres
Frases, pensamientos y reflexiones
Arte e ilustraciones
Gastronomía
Ases de 14 a 20
Genderqueer y amigxs
Asexuales brutos, vagos y simplones
Hablemos de cine
Asexuales mayores de 40 años
Historia & Arqueología
Autosostenibles
Imagina un futuro
Biografías
Intercambio de roles heterosexuales
Busco pareja
Intesex Asexuales y Amigxs
Cabello y cuidados
Juegos
Catalans asexuals en busca de parella
Literatura
Ciencia ficción & fantasía
Marvel vs DC
Club ajedrez
Más e 50 años en España
Cócteles y repostería fácil
Misántropos
Criticando arte
Mundo curioso, insólito y sobrenatural
Cuestión de visibilidad
Mundo Friki
Decoración y manualidades
Mundo Solidario
Diseñadores web, informática
Música
Distímicos
Ocultismo
Ejercicio, gimnasia y deportes
Pareja Asexual - Sexual
El grupo gamer
Queremos ver la cara de "mrFobico"
El Rincón Gótico
Quiero amigos asexuales
El club del humor
Pensando en verde Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
25
Agenda Reunión opinar sobre asexualidad
Perú: Yo soy asexual
Robótica y tecnología futurista Salud, bienestar y belleza
Espectro LGTBA
Santa avenita
Arrománticos
Sherlock
En busca de pareja
Prosexuales
Vegetarianos y veganos Viajeros
Levantamiento de Acelandia
Videojuegos
Asexuales habla hispana
Poliglotas
Asexuales por el mundo
Queremos pareja asexual
Redes sociales
Asos de BCN
REVA
Valencia
Colombia: asexuales, demis, grises.
Soy arromántico
Argentina
Soy asexual y qué
España
Ni célibe ni antisexual
Internacional
El Salvador Paraguay
AVEN
Ecuador: asexuales, demis, grises.
AvenWiki
Bolivia: asexuales, demis, grises. México República Dominicana Venezuela: Yo también soy asexual
26
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
Ilustración: Brejchova Texto: Baikal-B
Asexualidad con humor
Era un chico encantador. Solía esperarme a la salida de los entrenamientos y me invitaba a tomar algo. Hablábamos de las últimas noticias en el instituto, de nosotros... De cualquier tontería. A veces, no sé por qué, se ponía a decirme cosas muy bonitas. Yo creo que cosa del alcohol y que no le hace razonar del todo bien. Lo mismo que la cara de atontado que en ocasiones se le queda. Yo no sé, acepto sus invitaciones porque me cae bien y por no ofenderlo. Una vez le dije que no podía quedarme y que tenía prisa y se le quedó una cara muy rara. Creo que se lo tomó muy mal el chico. Parecía tristeza, pero tenía que ser más enfado. ¿Por qué se iba a entristecer?
Enero de 2015 - Publicación Trimestral - Nº1
27
En Avenida una rebanada de pastel espera por ti
Con el material enviado adujnta los siguientes datos: -Nombre (o seudónimo) -Nombre en AVENes (si aplica) -Título del trabajo a enviar -Breve presentación del trabajo (significado, inspiración, técnica...) -Archivo o su enlace externo de descarga
Toda la información y novedades en Archivo Avenida