1 minute read

DUMAS TIMES

Next Article
SAN MIGUEL

SAN MIGUEL

La legendaria novela del afamado escritor Alejandro Dumas, “El Conde de Montecristo”, con más de nueve versiones en largometrajes y dos miniseries para televisión es, este año, el acontecimiento de la gran pantalla en una nueva adaptación. Esta popular historia literaria tiene otro protagonista que no es actor, se trata de Breguet, la relojera fundada por Abraham-Louis Breguet en 1775. Al igual que otros autores como Honoré de Balzac y Victor Hugo, el ilustre escritor optó por citar y contar con la firma en esta maravilla de la literatura francesa.

La firma suiza colabora con esta nueva adaptación cinematográfica de “Le Compte de Monte-Cristo”, dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre De La Patellière, prestando varios objetos históricos: un reloj de bolsillo llevado por el conde e interpretado por Pierre Niney, y un cronómetro de la Real Armada francesa situado en el escritorio del armador Morel.

“Maese Pastrini sacó de su bolsillo un magnífico Breguet en el que se veía grabado el nombre de su autor, el timbre de París y una corona de conde.

- Aquí está.

- ¡Diantre! -exclamó Alberto-. Os doy la enhorabuena. Tengo uno semejante -añadió sacando a su vez el reloj del bolsillo de su chaleco- que me ha costado tres mil francos”.

En otro momento de la obra, Dumas escribe:

“El reloj de Danglars, obra maestra de Breguet que había dado cuerda cuidadosamente antes de partir el día anterior, sonó a las cinco y media de la mañana”

El gran Alejandro Dumas, el más prolífico y popular de su tiempo, tuvo a bien referenciar a los relojes Breguet en esta obra literaria, publicada en 1845. Otros escritores insignes como Stendhal, Victor Hugo, Aleksandr Pushkin, Honoré de Balzac, Prosper Merimèe o John Fowles, también contaron con su gran reputación, sirviéndoles, en muchos casos, de inspiración.

En homenaje al invento del fundador de la marca, fechado el 26 de junio de 1801, Breguet presenta otra obra maestra relojera más fabricada en el Vallée de Joux -centro de sus talleres y de la disciplina relojera mecánica avanzada-, combinación de habilidades expertas con sofisticación técnica. Dos características y muchos avances que han sostenido su extraordinario prestigio durante más de dos siglos.

This article is from: