ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ACTIVIDADES LÚDICAS Con mucha frecuencia vemos que el trabajo pedagógico se realiza de forma excesivamente centralizada en la figura del profesor. Hoy algunas tentativas de superación de esa situación pueden ser reconocidas en las actividades realizadas por profesores y estudiantes en sus aulas. Se está buscando situar el centro de la actividad pedagógica en las actividades de los estudiantes, en sus interacciones con objetos físicos y con elementos culturales.
El juego es un ejemplo significativo de actividad de este tipo. Éste puede proporcionar oportunidades para las acciones, las interacciones o la aprehensión de conceptos o la fijación de técnicas ya aprendidas. Son muchos los juegos que tienen contenido matemático. Además, mucha de la matemática tiene un carácter lúdico. Veamos algunos ejemplos.
Hay aritmética en los cuadrados mágicos, cambios de monedas, adivinación de números,... Ejemplo: Cuadrado mágico. 12
2
16
14 10
6
Un cuadrado mágico es un cuadrado dividido en casillas en las que se distribuyen números naturales consecutivos, colocados sin repetición en cada una de sus casillas, de modo que la suma de cada línea, de cada columna y de las dos diagonales sea constante.
4 18 8 - Construye un cuadrado mágico de orden 3 escribiendo los 9 primeros números impares de modo que la suma de las líneas y de las columnas sea igual. ¿Cuál es su número mágico?
La teoría elemental de números es la base de muchos juegos de adivinación fundamentados en criterios de divisibilidad. Aparece en juegos que implican diferentes sistemas de numeración, en juegos del grupo del Nim, etc.
El álgebra interviene en muchas adivinaciones de números, edades, medidas, etc. Ejemplo: Trucos de magia.
- Es posible hacer trucos de magia utilizando un poco de álgebra. En lugar de sombrero de mago se necesitará una hoja de papel y en lugar de varita mágica un lápiz.
Blog del Área de Formación Inicial Docente - DESP http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/
1