M A N O S Y PA R A Í S O S I N D Í G E N A S
o c i n e s eus t u y o
W W W. C D I . G O B . M X
CONTENIDO SERVICIOS
Selva
Cabañas Tienda de artesanías Internet Hamacas Sala de Usos Múltiples Senderismo Observación de flora y fauna Rafting Arqueología Cabañas Ecológicas Restaurante
Zoque
Llanos
Área para niños Souvenirs Recorridos Kayak Recorridos en lancha Camping Tirolesa
Costa
Museo Sala Audiovisual
tlán
San Miguel
Tecominoacan
Agua Fría
Huimanguillo
Francisco Rueda
CAMPECHE
TABASCO
Cárdenas
Las Choapas
Reforma
Francisco Martínez Gaitán
10 125
20
243
Tacotalpa
Tulijá
Teapa
Pichucalco
Amates
VERACRUZ
Chimalapa
Ixtacomitán
353
173
Ixhuatán
Buenavista
La Sombra
Escalón
Chapultenango
Malpasito
La Bandera
Nezahualcóyotl (Malpaso)
Sima de las Cotorras Cintalapa de Figueroa Jiquipilas
San Fernando Oxchuc Cañón del El Chorreadero Berriozábal Sumidero San Cristóbal Tuxtla de Las Casas Ocozocoautla Chiapa Gutiérrez Huixtán de Espinosa de Corzo Nuevo León Suchiapa
Santo Domingo Zanatepec San Pedro Tapanatepec Chahuites
Llano Grande
218
Tonalá
Venustiano Carranza
El Parral
Villaflores
Villacorzo
San Antonio
Las Rosas
226
La Concordia
San Pedro Buenavista
Parque Natural Montes Azules
Las Margaritas Comitán de Domínguez Venustiano Carranza
La Trinitaria Lacantún
La Trinitaria
Jaltenango La Paz
Pijijiapan
San Caralampio
Frontera Comalapa
Parque Natural El Triunfo
Margaritas
DELEGACIÓN CHIAPAS
La Victoria
Aguacatal
Mapastepec
Costa Verde
Flores Magón
Acacoyahua Escuintla Acapetahua
Motozintla de Mendoza
LibramientoNSur Poniente # 500, Col. Colinas del Sur C.P. 29065, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Conmutador: (961) 613 04 01 · 613 04 02 Las Conchitas
Las Lupes
Huixtla San Carlos
Reserva de la Biosfera “La Encrucijada” Cacahoatán El Ballenato Aquiles Serdán Tapachula Coatán Mazatán
Santo Domingo
c yoo i n u es es tu
TABLA DE DISTANCIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ A: DESTINO
KM
El Chorreadero Sima de las Cotorras El Aguacero Madresal Red de Ecoturismo La Encrucijada Velo de Novia El Chiflón Las Guacamayas Nahá POR OCOSINGO - MONTE LÍBANO POR PALENQUE
Pachjá
POR OCOSINGO - MONTE LÍBANO POR PALENQUE
3 Lagunas POR OCOSINGO - PALENQUE Campamento Lacandón Sak Nok Top Che
Nueva Alianza Diseño Editorial: Grupo Innova www.grupoinnovamx.com. Todas las fotografías contenidas dentro de esta Puerto de Babilonia San Benito guía pertenecen a Guía Chiapas ® www.guiachiapas.mx Derechos Reservados GrupoCiudad Innova Arte Digital © 2015.
Océano Pacífico
Las Guacamayas
218
El Espinal
Bernal
Madresal
Recorrido en cayuco Mirador
Lacanjá
El Chiflón
Belisario Domínguez (La Angostura)
Benito Juárez
EN PORTADA Andador en la Selva Lacandona
CHIAPAS
Sak Nok Top Che
218
Velo de Novia
Pujiltic
Nacayumba
Nueva Alianza
Tzaconejá Chanal
San Francisco
Revolución Mexicana
El Carmen
ESTADO DE
3 Lagunas
Campamento Lacandón
Aguacatenango
133 230 Las Mercedes
Mapas
Santiago
53 230
Nahá
Ocosingo Abasolo
Teopisca
Santo Domingo
Catarina
Arriaga
Villa del Mar
Pachjá
101
157
Villa Morelos
Cafetería
Chancalá
Pantelhó
63
San Rafael
ago pec
an Francisco Ixhuatán
El Aguacero
173
Bochil
243
Yajalón
Simojovel de Allende
102
Tecpatán
Copainalá
OAXACA
Tila
Sabanilla
Sitio Viejo
Parque Natural El Ocote
Iguanario
Palenque
Sunuapa
La Candelaria
s Cuevas
Visitas guiadas
Catazajá
Benito Juárez
o de ntepec
Balneario natural
TIEMPO
23.3
39 min
56.4
1 h 19 min
53.4
52 min
196 316 129
2 h 48 min 4 h 15 min 2 h 25 min
129
2 h 25 min
357
5 h 45 min
232
5 h 1 min
351
6 h 21 min
238
5 h 15 min
357
6 h 35 min
375
5 h 50 min
387 388
6 h 5 min 6 h 6 min
www.cdi.gob.mx
Hidalgo
GUATEMALA
389
6 h 7 min
413
6 h 31 min
Mensaje de Bienvenida “Paraísos Indígenas es un sello distintivo que agrupará a los sitios turísticos con alto valor natural, cultural e histórico bajo el resguardo de sus comunidades cuyo esquema de organización, basado en usos y costumbres, les ha permitido conservar, transmitir y compartir su herencia y conocimiento ancestral”. Son también un espacio de intercambio cultural que permite a los visitantes conocer y valorar la sabiduría de los pueblos originarios. Este intercambio genera una experiencia turística e inolvidable que fomenta la actitud y compromiso solidario para hacer visibles a los pueblos indígenas, así como respetar, disfrutar y participar en la conservación de la madre tierra, sus recursos naturales y su valor cultural. El concepto de Paraísos Indígenas considera actividades de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural. Paraísos Indígenas incluye actualmente a 67 empresas en 8 estados de la república: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. La CDI apoya, a través de recursos y capacitación, el crecimiento de las capacidades locales de las comunidades indígenas, pero además refuerza otros temas de importancia como la administración, la promoción y la responsabilidad social.
tlán
San Miguel
TABA
Cárdenas
Las Choapas
Tecominoacan
Agua Fría
Huimanguillo
Francisco Rueda
Reforma
Francisco Martínez Gaitán Benito Juárez
Tacotalpa Teapa
Pichucalco
Amates
VERACRUZ
Sunuapa
Chimalapa
Ixtacomitán Escalón
Chapultenango
Malpasito La Candelaria
as Cuevas
125
20
mo de antepec
173
Ixhuatán
Buenavista
La Bandera
Nezahualcóyotl (Malpaso)
Simojovel de Allende
102
Tecpatán
Copainalá
Parque Natural El Ocote Sima de las Cotorras
OAXACA
Cintalapa de Figueroa Jiquipilas
Santo Domingo Zanatepec San Pedro Tapanatepec Chahuites
Oxch Cañón del El Chorreadero Berriozábal Sumidero San Cristóbal Tuxtla de Las Casas Ocozocoautla Chiapa Gutiérrez Huixtán de Espinosa de Corzo Nuevo León Suchiapa 101
157
Teopisca
Santo Domingo
Catarina
Aguaca
53 133
230
Arriaga
Las Mercedes
Tonalá
Venustiano Carranza
El Parral
230
Villa del Mar
Pantelhó
San Fernando
63
Villa Morelos Llano Grande
173
Bochil
San Rafael
ago pec
an Francisco Ixhuatán
El Aguacero
Tila
Sabanilla
Sitio Viejo
Villaflores
Villacorzo
San Antonio
La
San Francis
Pujiltic
Revolución Mexicana
La Concordia
San Pedro Buenavista
Belisario Domínguez (La Angostura)
Benito Juárez
El Carmen
Nacayumba
El Espinal
Bernal
Madresal
Jaltenango La Paz
Pijijiapan
Parque Natural El Triunfo
Margaritas
La Victoria
Mapastepec
Costa Verde
N
ESTADO DE
CHIAPAS Océano Pacífico
Las Conchitas
Flores Magón
Acacoyahua Escuintla Acapetahua
Las Lupes
Huixtla San Carlos
Reserva de la B “La Encrucija El Ballenato Aquile Serdá Mazatán
Puer San B
CAMPECHE
ASCO Catazajá 10 243
Tulijá
Palenque 353
La Sombra
a
243
Chancalá
Yajalón
huc
n
Pachjá Nahá
Ocosingo
3 Lagunas
Nueva Alianza
218
Abasolo
Campamento Lacandón
Sak Nok
Tzaconejá Chanal
Top Che
218
Parque Natural Montes Azules
Santiago
a Velo de Novia
atenango
Las Rosas
sco
c 226
Las Margaritas Comitán de Domínguez Venustiano Carranza
El Chiflón
Las Guacamayas
218
La Trinitaria Lacantún
La Trinitaria
San Caralampio
Lacanjá
Santo Domingo
TABLA DE DISTANCIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ A: Frontera Comalapa
Aguacatal
Motozintla de Mendoza
Biosfera ada” Cacahoatán es án Tapachula Coatán
rto de Babilonia Benito Ciudad Hidalgo
DESTINO
El Chorreadero Sima de las Cotorras El Aguacero Madresal Red de Ecoturismo La Encrucijada Velo de Novia El Chiflón Las Guacamayas Nahá POR OCOSINGO - MONTE LÍBANO
TIEMPO
23.3
39 min
56.4
1 h 19 min
53.4
52 min
196 316 129
2 h 48 min 4 h 15 min 2 h 25 min
129
2 h 25 min
357
5 h 45 min
232
5 h 1 min
351
6 h 21 min
POR OCOSINGO - MONTE LÍBANO
238
5 h 15 min
POR PALENQUE
357
6 h 35 min
375
5 h 50 min
387 388
6 h 5 min 6 h 6 min
POR PALENQUE
Pachjá
KM
3 Lagunas POR OCOSINGO - PALENQUE Campamento Lacandón Sak Nok Top Che Nueva Alianza
GUATEMALA
389
6 h 7 min
413
6 h 31 min
Centro Ecoturístico Nahá | Ocosingo
Al partir de Ocosingo (un pequeño pueblo mágico con gente hospitalaria y con buena comida), nos trasladamos a Nahá, un centro ecoturístico sustentable en medio de la Selva, donde la etnia lacandona guarda su lengua, vestimenta y tradiciones. En Nahá descubrirás un tesoro en forma de lagunas y un entorno que cuida de especies en peligro de extinción: el faisán, el águila arpía, el quetzal y el jaguar. Vive en directo la cultura lacandona y aprende sobre sus usos y costumbres. Garantizado: no vas a parar de sorprenderte.
Selva Foto: LAGUNA DE NAHÁ
CONTACTO contacto@nahaecoturismo.com ramphastos@hotmail.com centroecoturisticonaha@hotmail.com 01 (914) 596 5008 045 (916) 102 4842 nahaecoturismo.com
MAIL MAIL MAIL TEL CEL WWW
Pachja
Centro Ecoturístico Pachja´ | Ocosingo Foto: EMBARCADERO DE LAGUNA AMARILLA
Pachjá es un centro ecoturístico donde además de alojarte, puedes realizar paseos guiados a pie o en canoa y disfrutar de actividades como el camping. Al ser un área natural protegida, su mirador es un lugar privilegiado en el mundo para la observación de la rica flora y el avistamiento de aves como el quetzal, el tucán, el pavón y algunos mamíferos de la región. Además, es el punto de partida para visitar la Laguna Amarilla, un santuario de cocodrilos. CONTACTO TEL
(55) 51 50 59 53
Foto: PANORÁMICA ANDADORES TRES LAGUNAS
lagunas
Centro Ecoturístico 3 Lagunas | Ocosingo
Fieles guardianes de los vestigios de la cultura maya, el Centro Ecoturístico 3 Lagunas es un lugar apacible para disfrutar de los sonidos mágicos de la Selva Lacandona, pero en la comodidad de cabañas ecológicas, limpias y seguras. El atractivo principal es, sin duda, el paseo nocturno en canoa, en la más completa oscuridad. Los experimentados guías te acompañarán en una experiencia única en su tipo, donde avistarás cocodrilos bajo el más estrellado cielo nocturno. Es una experiencia llena de emoción y adrenalina, digna de ser contada.
Descansa, relájate y disfruta de la deliciosa comida regional elaborada por familias de la región. CONTACTO cocodrilo3lag@hotmail.com (045) 916 345 1865 turismocertificado.com
MAIL TEL WWW
Top Che Ecolodge | Ocosingo
top che
Foto: Z.A. BONAMPAK
Enclavada en la subcomunidad de Lacanjá Chansayab, este ecolodge te recibe con la calidez de una familia lacandona. Encontrarás un lugar auténtico, donde disfrutarás de los senderos interpretativos y aprenderás sobre el uso de plantas que generación tras generación han contribuido a guardar la salud de esta cultura ancestral.
aventura como el emocionante rafting en el río Lacanjá.
Su privilegiada ubicación te permite visitar el legado cultural maya de Bonampak y realizar actividades de
Déjate consentir por la hospitalidad de esta acogedora comunidad y sal de lo rutinario. Es, literalmente, como visitar otro mundo. Uno donde la belleza está en todo. CONTACTO CEL CEL FACE WWW
campamentotopche@hotmail.com (045) 916 111 0683 (045) 916 107 5053 TopChe Centro Ecoturístico www.ecolodgetopche.com
Foto: RAFTING EN LACANJÁ CHANSAYAB
campamento
lacandon
CONTACTO campamentolacandon@ outlook.com
Centro Ecoturístico Campamento Lacandón | Ocosingo
¿Querías algo divertido?, ¿sereno?, ¿amigable con la naturaleza?, ¿intrépido? El Campamento Lacandón tiene todo eso y mucho más. Este rinconcito natural prepara caminatas guiadas para descubrir el maravilloso entorno de esta reserva natural, rica en flora y fauna. Sus senderos te llevarán a “El Corcho Negro”, una zona de cascadas de increíble belleza. A orillas del río Lacanjá, el campamento te hará sentir parte de una de
las etnias más auténticas: “los lacandones”. Y para subir el tono del viaje, el rafting y la aventura te esperan. ¡Empaca y lánzate!
Ecotel Turístico Sak Nok | Ocosingo
SAK NOK
Foto: CASCADAS LAS GOLONDRINAS LACANJÁ CHANSAYAB
Uno de los desarrollos más jóvenes e innovadores, donde se ha respetado la forma de construcción tradicional. Las familias lacandonas de la zona te compartirán sus experiencias de vida. El misticismo de la imponente Selva te obsequiará los paseos más revitalizadores para el alma, en medio de fuerzas primigenias, ceibas y mucha aventura. Cascadas azules y cristalinas como Las Golondrinas te dejarán impactado por su belleza. CONTACTO MAIL FACE
mariochambor@hotmail.com mariochambor
nueva
alianza
Centro Ecoturístico Nueva Alianza | Frontera Corozal
¿Sabes cuál es la zona arqueológica más bella de Chiapas? Yaxchilán es la respuesta. Pasar una noche en las cabañas de este centro ecoturístico será, no lo dudes, una de las experiencias más cautivadoras de tu vida. El Usumacinta te conducirá a través de sus aguas a las ruinas de la enigmática y monumental Yaxchilán, en medio de un concierto de monos aulladores. No pierdas detalle. Volverás a casa con renovado espíritu, un paquete de fotos envidiable y un recuerdo para siempre. CONTACTO ctnuevaalianza@hotmail.com 01 (916) 1080 433 00 (502) 4638 2447
Foto: ZONA ARQUEOLÓGICA DE YAXCHILÁN
TEL
TEL
FACE
TEL
WWW
00 (502) 4891 3061 Hotel Nueva Alianza hotelnuevaalianza.com
guacamayas Foto: ANDADOR CENTRO ECOTURÍSTICO LAS GUACAMAYAS
Las
Centro Ecoturístico Las Guacamayas | Marqués de Comillas
Con el enorme propósito de preservar y contribuir al rescate del “ara macao” o guacamaya roja, este lugar es una experiencia que no deberías dudar en calificar de mágica. He aquí un sitio donde cada minuto y espacio es disfrutable, desde la cena a la luz de las velas o las caminatas por las zonas de anidación y los dormitorios de Guacamayas Rojas, hasta las terrazas rodeadas de pasajes fascinantes, en la comodidad de un
ecolodge, que promete dejarte extasiado por el sabor, calidad y calidez de su gente. Por si fuera poco, puedes aventurarte a través del río Lacantún o en el relajado torrente del Tzendales. CONTACTO MAIL MAIL TEL FACE WWW
vive@ecoturismoaramacao.com guacamayaescarlata@hotmail.com 00 (502) 5157 9610 Las Guacamayas Centro Ecoturístico ecoturismoaramacao.com
Centro Ecoturístico El Chorreadero | Chiapa de Corzo
CHORREADERO Una aventura muy cerca de Tuxtla. El Chorreadero ofrece una experiencia que pondrá tus nervios a prueba, si así lo deseas. De lo contrario, puedes optar por relajarte en las cómodas pozas que adornan el paisaje de entrada a la cueva. En cualquier caso, no olvides llevar traje de baño, lentes y protector solar.
Zoque Foto: ENTRADA A LA CUEVA DEL CHORREADERO
Disfruta de comida regional, el sonido de las aves y el esplendor lleno de plenitud de una increíble vista. CONTACTO chorreadero@hotmail.com cascadaelchorreadero10@hotmail.com (045) 961 2436 Cascadaelchorreadero @chorreadero.mx cascadaelchorreadero.com.mx
MAIL MAIL CEL FACE TWIT WWW
Foto: PANORÁMICA SIMA DE LAS COTORRAS
DE LAS
COTORRAS Centro Ecoturístico Sima de las Cotorras | Ocozocoautla
Localizado en la localidad Piedra Parada, se encuentra un centro ecoturístico único en su tipo. Inicia tu día muy de mañana. Bebe un delicioso café chiapaneco para despejar tu mente, desayuna saludable y prepárate enseguida a ponerte el arnés: ¡hora de escalar! Al bajar por el sendero de este hundimiento natural, descubrirás en sus paredes pinturas rupestres con representaciones de animales, manos y antiguos guerreros. En el interior de
la sima, además, anidan infinidad de cotorras. Un espectáculo natural que regocijará tu espíritu. CONTACTO MAIL MAIL CEL CEL WWW
visita@simaecoturismo.com simadelascotorras@gmail.com (045) 968 108 9429 (045) 961 187 1895 simaecoturismo.com
VELO DE NOVIA Centro Ecoturístico Velo de Novia | Socoltenango
Un lugar mágico. La vista magnífica de la cascada Velo de Novia y una caminata te harán sobreponerte pronto para seguir disfrutando del esplendor que te rodea. La tirolesa de 450 metros invita a sobrevolar las copas de los árboles, sintiendo tu corazón latir de forma acelerada. Verás que la satisfacción de tu proeza te recompensará con creces. Si eso no fuera suficiente, un buen descanso en el área de hamacas, los sabores de su restaurante y la comodidad de una cabaña te garantizan una muy agradable estancia. CONTACTO chiflons@gmail.com cascadaselchiflon@hotmail.com (963) 142 4055
Llanos Foto: CASCADA VELO DE NOVIA
MAIL MAIL TEL
Centro Ecoturístico Chiflón| Tzimol
chiflon Desde que conozcas tu habitación, sabrás que encontraste el lugar ideal para el descanso.
El día empieza en un andador con espectaculares vistas de las cascadas: El Suspiro, Ala de Ángel, Arcoiris, Quinceañera y Velo de novia. También puedes nadar en las pozas de agua azul turquesa. Al terminar la caminata, te aguarda una visita al museo, un iguanario y una tienda de artesanías. Lleva un recuerdito para otros menos afortunados que tú. CONTACTO MAIL TEL FACE TWIT WWW
chiflont@gmail.com 045 (963) 126 81 65 cascadaselchiflon @chiflont chiflon.com.mx
Foto: ESTACIÓN DE LLEGADA PARA RAPPEL
Foto: CASCADA EL AGUACERO
Centro Ecoturístico El Aguacero | Ocozocoautla de Espinosa
aguacero
La reserva está en una de las zonas más espectaculares de Chiapas, con una vista imponente del Cañón La Venta.
Prepárate para ir en busca de las cascadas El Aguacero. Para ello, debes descender cerca de 800 escalones. Pero no te preocupes. El paisaje es único. El agua te acompañará en su descenso por paredes de rocas cubiertas de musgo y vegetación exuberante. CONTACTO ecoturismo@cascadaelaguacero.com 045 (968) 106 9019 cascadaelaguacerochiapas cascadaelaguacero.com
MAIL CEL FACE WWW
Centro Ecoturístico El Madresal | Tonalá
MADRESAL
Es sorprendente la capacidad de organización de esta comunidad. No encontrarás personal tan cálido y buen anfitrión como el costeño. Sólo ocupa tu lugar en la lancha, siéntate cómodamente y comienza a disfrutar de la vista y de la vida al nivel del mar. ¡Y qué manglares! Al tocar tierra, una sorprendente infraestructura ecoturística está lista
para recibir a cualquier turista con los brazos abiertos. Disfruta, disfruta, disfruta. No hagas otra cosa. CONTACTO MAIL TEL TEL TEL WWW
info@elmadresal.com (966) 666 6147 (966) 100 7296 (966) 101 5908 elmadresal.com
Costa Foto: PANORÁMICA ZONA DE MANGLARES
LA ENCRUCIJADA
las lupes
Red de Ecoturismo La Encrucijada Acapetahua & Mapastepec
Descubre los manglares más altos del Pacífico americano, un espectacular telón de fondo para recorridos en lancha o kayak, al igual que para la observación de cocodrilos y aves, y la pesca deportiva. La Red de Ecoturismo La Encrucijada integra una cadena de centros ecoturísticos donde tú decides cómo quieres que sea tu experiencia y estancia en este paraíso costero.
san carlos
En la comunidad de Las Lupes, hábiles mujeres elaboran piezas únicas hechas de coco, piedra y madera, que los visitantes suelen llevarse como recuerdo de ese bello rinconcito del estado. CONTACTO MAIL MAIL CEL
lapalma180@hotmail.com contacto@ecoturismo laencrucijada.com (045) 918 596 2021
el ballenato CONTACTO MAIL TEL CEL WWW
turismolapalma_reservaciones@ hotmail.com 01 (918) 100 5734 (045) 918 113 87 ecoturismolaencrucijada.com
Costa Foto: PANORÁMICA ZONA DE MANGLARES
Poco después de atracar en su muelle de más de 50 metros, descubrirás que las comodidades del mundo moderno y la vida en la playa sí pueden coexistir, ¡y es una maravilla! Disfruta además de un cielo estrellado como pocos.
CONTACTO MAIL CEL TEL BLOG WWW
Las conchitas de barra zacapulco
CONTACTO MAIL MAIL TEL CEL WWW
la_palma@hotmail.com contacto@ecoturismolaencrucijada.com (918) 596 2001 (045) 918 104 1965 ecoturismolaencrucijada.com
costa verde
gcostaverde@gmail.com (045) 918 101 2161 01 (918) 103 4847 manglardechiapas.blogspot.mx ecoturismolaencrucijada.com
Hay mucho por descubrir en este paraíso poco explorado. En tu habitación una ventana asoma al estero y la otra al mar, ¿te lo imaginas? La alberca, la brisa del mar, su sonido profundo y relajante, la arena fina…. ¿qué más podrías pedirle a la vida que no esté ya frente a ti? CONTACTO TEL TEL WWW
Costa Verde es sumamente importante, ya que su vocación es la investigación, alberga un museo con piezas de la región que te dejarán un legado en la mente y el corazón.
(918) 596 2500 (918) 596 2527 ecoturismolaencrucijada.com
Selva
A Palenque
Metzabok
Pachja´
Parque Nacional Sierra del Lacandón
307
Na-há
El Sibal
Z.A. Yaxchilán
Villa Las Rosas La Anchura
A Ocosingo
Parque Natural Montes Azules
Frontera Corozal
Tres Lagunas
Nueva Alianza
Lacanjá Chansayab
218
307
Campamento Lacandón Top che
Sak Nok
Z.A. Bonampak Lacanjá
218
Amador Hernández
Jataté
Betania
Bene las A Laguna Miramar
218
218
NTUN RIO LACA
Tzendales
Zamora Pico de Oro
Las Guacamayas
A Comitán
Nuevo Huixtán 307
Santo Domingo de las Palmas
CHIA
307
A Acapetahua
Costa A Costa Verde
Las Conchitas
Embarcadero Las Garzas
RED DE ECOTURISMO LA ENCRUCIJADA
Barra Zacapulco
RESERVA DE LA BIÓSFERA LA ENCRUCIJADA Las Lupes San Carlos La Palma
Océano Pacífico El Ballenato
M
Isla de la Concepción
REGIÓ
El Chorreadero
190
REGIÓN SELVA 190
A San Cristóbal
1900
A Tuxtla Gutiérrez
101
Centro
Chiapa de Corzo Río Grijalva
GUATEMALA
emérito de Américas
FRONTERA MÉXICO - GUATEMALA
Llanos
307
190
Comitán
APAS
ÓN COSTA
A Comitán
Velo de Novia
Marqués de Comillas
El Chiflón
226
Tzimol
A Socoltenango
226
307
REGIÓN ZOQUE
200 Sima de las Cotorras
83 Aeropuerto Angel Albino Corzo
190
A Tuxtla Gutiérrez
Ocozocoautla
190D
El Aguacero
190
190D
Las Delicias
Zoque La Pantalla
A Arriaga
200
A Tuxtla Gutiérrez
Costa
Cabeza Puerto Arista de Toro
200 Tres Picos
Océano Pacífico
Boca del Cielo
La Perseverancia
El Madresal
“Manos Indígenas... Calidad Mexicana” Sello distintivo de calidad que acompaña el esfuerzo, dedicación e identidad que cada uno de los productores y artesanos indígenas de México imprime en sus productos.
ARTESANÍA · TEXTILES · PRODUCTOS · SERVICIOS
DELEGACIÓN CHIAPAS Libramiento Sur Poniente # 500, Col. Colinas del Sur, C.P. 29065, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Tel.: (961) 613 04 01 · 613 04 02 · 613 22 53 Ext. 3205 Fax: 613 22 51
www.cdi.gob.mx