2013 04 boletín avv dicbre

Page 1

BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS PICARRAL-SALVADOR ALLENDE. Diciembre 2013

¿MIEDO O ESPERANZA? La situación socio-económica y política que estamos viviendo es descorazonadora a simple vista. Existe en el ambiente una desconfianza creciente de la política y de los políticos. Se están perdiendo conquistas sociales y derechos laborales que costó mucho trabajo adquirirlos. No se tienen en cuenta derechos (educación, sanidad, vivienda, trabajo) que la Constitución reconoce a todas las personas. El número de parados es escandaloso. Asistimos a desahucios de viviendas a familias necesitadas. Se están produciendo recortes importantes en educación y sanidad. La situación económica del país y de las familias es preocupante. Y no se ven horizontes claros de que el panorama mejore ostensiblemente. En estas circunstancias ¿Qué podemos celebrar? Ni la situación económica, ni los ánimos están para festejar algo. No hay motivos reales que conduzcan a la fiesta. Las posiciones políticas conservadoras nos están induciendo al miedo ante los nubarrones socio-económicos. Un miedo que provoca paralización y pasividad. No hay nada que hacer. No podemos resolver la situación. Nos superan los problemas. Un miedo que provoca resignación y sometimiento a la decisión de los poderes políticos y económicos. Los “mercados”, causantes de la situación, no están a nuestro alcance. Sin embargo, y admitiendo la situación negativa que estamos viviendo, existen motivos para la esperanza. Una esperanza que es ilusionante y transformadora. Una esperanza que lleva a la acción y a la posibilidad real de pequeñas, pero importantes, conquistas. El movimiento Stop desahucios y las mareas son destellos de un cambio de panorama. La crisis que estamos viviendo es una crisis del sistema, y existen alternativas a la refundación del capitalismo. La problemática no es desesperante. La oposición social a los recortes y medidas contra las clases menos favorecidas es muy significativa. El individualismo está siendo sustituido por la solidaridad. Y esto es motivo de esperanza. No todo está perdido. Podemos celebrar la esperanza de un cambio que se está gestando en nuestra sociedad a través de pequeñas conquistas en educación, en sanidad, y en el mundo laboral. Otro sistema apunta en el horizonte. Podemos celebrar otra organización social y política más justa y humana. Están apareciendo los primeros indicios de esta novedad.

¡CELEBRÉMOSLO! ¡UN NUEVO AÑO APUNTA EN EL HORIZONTE! 1

medio ambiente

comisión de mujeres

urbanismo

sanidad

movilidad

educación de adultos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.