BOLETIN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS PICARRAL-SALVADOR ALLENDE. Diciembre 2016 Editorial
Lo malo y lo bueno: Trump y Hillary Hace días que los medios de comunicación nos están bombardeando sobre las elecciones en los EE.UU., y más en concreto, sobre los candidatos a la presidencia. Como si se tratase de una película de buenos y malos nos llevan a considerar a uno como “el malo” y a la otra como “la buena”. Y creemos que las cosas no son así. Ha sido elegido Trump para presidir la nación americana. Y surge el gran escándalo mundial, porque ha ganado “el malo”. Para muchos analistas internacionales y para muchos de nosotros la figura de Trump es realmente negativa por su ideología y maneras de comportarse. Este señor es un magnate a costa del sudor de los trabajadores. Su pensamiento es xenófobo, machista, violento, populista y antidemocrático. Muchos piensan que los que han votado a Trump son los que están hartos de los gobiernos del orden establecido, defensores del neo-liberalismo, de la globalización y del empleo precario. No olvidemos la existencia de 45 millones de personas en situación de pobreza y de la terrible desigualdad entre ricos y pobres en los EE. UU. Y este es el país modélico, a imitar en el mundo. Somos muchos los que estamos en contra de un sistema que produce pobreza y desigualdad entre la población, lejos de la sociedad fraterna del bienestar, de la paz, de la justicia y de la felicidad. Pero ¿Hillary es “la buena”? No son pocos los analistas dentro de los EE. UU. que han llamado la atención sobre el riesgo que suponía la elección de Hillary Clinton, a la que alguno llama “la candidata de la máquina de guerra”. No olvidemos que cuando era Secretaria de Estado apoyó todas las guerras solicitadas por el estado de seguridad estadounidense. Incentivó las guerras contra Irak, todas las del norte de África y contra Siria. Intentó reiniciar la guerra fría con Rusia. El balance que hace un famoso especialista mundial en la relación entre economía, pobreza y desigualdad social es devastador. Dice que batió el record de los desastres. Eligió la violencia militar como forma de resolver los problemas sociales mundiales. Un articulista brasileño de fama mundial concluye:”No sabemos qué mundo tendremos de aquí en adelante con la presidencia de Trump. Ojalá sea menos belicoso y desdiga en la práctica las medidas duras prometidas contra inmigrantes, mejicanos y musulmanes”. 1