Marzo 2018 Editorial:
LO MASCULINO Y LO FEMENINO
Para nosotros los occidentales que nos movemos por el relato de la creación que nos proporciona la Biblia, lo primero, sin ninguna duda es lo masculino. El varón fue creado primero, y después la hembra. La mujer procede de la costilla del varón. Lo femenino, por lo tanto, es posterior. Si a este origen añadimos el predominio del varón sobre la mujer en todos los órdenes, nos resulta que las sociedades occidentales se han caracterizado por ser claramente andrógeno hasta nuestros días. Lo masculino está por encima de lo femenino. A todo lo más que hoy llegamos es a reivindicar la igualdad del varón y de la mujer. Lo masculino y lo femenino en igualdad de condiciones. Pero los conocimientos científicos actuales nos proporcionan una afirmación diferente: Lo femenino fue primero. Así lo constata en un reciente escrito un intelectual brasileño, iniciador de la dimensión ecológica, llamado Leonardo Boff. Nos recuerda que la vida irrumpió en los océanos, hace dos mil millones de años, en los que no había órganos sexuales específicos. Había una existencia femenina generalizada. Por ello podemos decir que el principio femenino es el primero y el originario. Solamente después, cuando lo seres vivos dejaron el mar, surgió algo masculino, el pene, que tocando la célula pasaba a ella parte de su ADN, donde están los genes. Con la aparición de los mamíferos, hace 125 millones de años, surgió una sexualidad definida de macho y hembra. Primero apareció el mamífero que vivía en la copa de los árboles., hace 70 millones de años, alimentándose de brotes y flores. Posteriormente ganaron el suelo y se desarrollaron llegando a nuestros días. A nivel genético el sexo base es femenino, dos cromosomas XX, siendo el masculino XY una derivación de él por un solo cromosoma Y. Desde el punto de vista de la gestación el camino femenino es primordial. En las primeras semanas el embrión posee ambas posibilidades sexuales, la femenina y la masculina. A partir de la octava semana si un cromosoma masculino Y penetra en el óvulo femenino la definición sexual será masculina. Si no ocurre nada prevalecerá la base común que es la femenina. En lo hormonal las glándulas sexuales secretan en el hombre y en la mujer dos hormonas: el andrógeno (masculino) y el estrógeno (femenino) Si predomina una u otra hormona el comportamiento será con características femeninas o masculinas. Lo que queremos señalar, por último, es que entre lo masculino y lo femenino, lo primero y básico es lo femenino. El dominio de lo masculino sobre lo femenino es posterior y su única base es la imposición social y cultural.
¡LO FEMENINO FUE PRIMERO! LA JUNTA INFORMA Cuotas Socio 2018 Ya están preparadas las Cuotas de Socio del año 2018, cuyo importe sigue siendo de 8 €. A los socios que nos facilitaron sus datos bancarios hemos cargado esta cantidad en su cuenta bancaria. A los socios que no han domiciliado el recibo se les ofrece las siguientes opciones:Ingreso en la Cuenta Cte. de la Asociación: ES82 2085 5236 70 0330170054 (Grupo Ibercaja) Facilitarnos los datos bancarios para la domiciliación de la Cuota Anual. Pagar el recibo en la sede de la Asociación, Cº Juslibol nº 36, de Lunes a Jueves en horario de 16:00 a 19:30 h, entre el 1 de Abril y el 31 de Mayo de 2018. Finalizado el plazo voluntario de pago del recibo anual (31-Mayo-2018) entenderemos que quien no lo ha pagado es porque no le interesa seguir siendo socio de la Asociación, por lo que se procederá a darle de BAJA en la misma. Cambiamos la cabecera Para cualquier aclaración estamos en el teléfono 976 73 13 00, de Lunes a Jueves en habitual de nuestro boletín para unificar el estilo con el de horario de 16:00 a 19:30 de la tarde. nuestra página web y el de nuestro blog. www.avvpicarral.org
Página 1