1 minute read

El Ayuntamiento de Manzanares cerró el ejercicio económico de 2022 con unas cuentas “históricas”

Launanimidad volvió a ser la tónica predominante de una sesión que se prolongó durante casi una hora y media debido, fundamentalmente, al debate que, interrupciones incluidas, suscitó la liquidación del presupuesto del año pasado. Todos los grupos quedaron enterados de las cuentas, pero desde el Partido Popular se criticaron ya que, a pesar de la “buena salud económica” que achacó al “efecto fotovoltaico”, considera que no se han cumplido todas las inversiones, como la ampliación de la residencia ‘Los Jardines’. “Se podría haber construido el acueducto de Segovia”, ironizó la portavoz Popular, Receba Sánchez-Maroto.

Según Nieva, con esos 8 millones de remanente se podría haber hecho una ampliación mayor, pero explicó que se hace la que permiten las leyes y recomiendan los técnicos tras la negativa experiencia de la pandemia por Covid-19 en las macrorresidencias. Según Nieva, sería un disparate intentar hacer algo que las normas no permiten, y añadió que el proyecto incluirá un gran salón polivalente y la ampliación de las zonas de enfermería.

Advertisement

Para el alcalde de Manzanares, es “normal” que la oposición no ponga en valor lo que ha sido un presupuesto “histórico” como el de 2022, que con su partida inicial de 22 millones de euros ya era muy superior al de municipios de dimensiones similares y que con los casi 31 millones con los que se liquida “es para estudiarlo”, pues ha bajado la carga impositiva, se dan más servicios, se hacen políticas de empleo e importantes inversiones que siguen transformando la ciudad. “No es generación espontánea, es gestión política que pasará a la historia”, según el primer edil.

This article is from: