1 minute read
Phylum Arthropoda
sea para alimento de animales, incluyendo humanos, para polinizar cultivos o controlar plagas y para exhibiciones educativas, recreativas y turísticas (mariposas y otros insectos llamativos), evitando la extracción en ecosistemas naturales.
El estudio de los insectos es fundamental para minimizar sus efectos negativos y potenciar y aprovechar sus beneficios de forma tal que propiciemos un ambiente sano y una relación armoniosa entre la humanidad y el mundo que nos rodea y que nos brinda soporte y sustento.
Advertisement
La rama de la biología que estudia los insectos se conoce como Entomología (del griego éntomos = insecto + logos = ciencia).
Los insectos son animales invertebrados pertenecientes al grupo de los artrópodos, el cual también incluye a los crustáceos (cangrejos, camarones, langostas y otros), los miriápodos (ciempiés y milpiés), los arácnidos (arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros y otros), las arañas de mar y las cacerolas de mar, además de algunos grupos extintos como los trilobites. Los artrópodos se encuentran en todos los hábitats, desde el fondo marino hasta las altas montañas, se distribuyen en todos los continentes. Pueden medir desde unos cuantos milímetros hasta poco menos de dos metros. El nombre Arthropoda proviene del griego arthro = articulación + podos = pies que significa “patas articuladas”, ya que este phylum está integrado por todos los organismos que poseen apéndices articulados y pares (antenas, partes bucales, alas y patas), cuerpo segmentado y exoesqueleto (esqueleto externo).
Los artrópodos tienen el cuerpo segmentado, igual que el de los anélidos (Phylum Annelida) que incluye a las lombrices de tierra y las sangui-
Figura 4. Regiones del cuerpo (tagmas) de un escorpión y una mosca Toxomerus (Diptera: Syrphidae). Fuente del Escorpion: Tate et al. 2013.