1 minute read
Familia Cecidomyiidae
lo sumo en una misma familia; sin embargo algunas especies se alimentan de plantas en diferentes familias no relacionadas; dentro de estas se encuentran las principales plagas, sobre todo en el género Liriomyza del que se han registrado 16 especies en Centroamérica. El control biológico de Liriomyza ha sido ampliamente estudiado, incluyendo parasitoides de huevos y larvas como Encyrtidae, Eulophidae y Braconidae (Hym.) y depredadores Miridae (Hem.), Cecidomyiidae, Empididae y Dolichopodidae (Dip.). En cultivos abiertos de tomate, cucurbitáceas y papa el control biológico por conservación ha mostrado excelentes resultados.
IDENTIFICACIÓN: tamaño pequeño, 2-4 mm de largo. Cuerpo moderadamente delgado; color generalmente negro y/o amarillo, café o gris. Vibrisas orales presentes. Alas con vena costal (C) con interrupción subcostal, sin interrupción humeral, vena subcosta (Sc) debilitada hacia el ápice; a veces incompleta o fundiéndose con R1. Celda anal presente, pequeña.
Advertisement
FAMILIA CECIDOMYIIDAE
IMPORTANCIA: en su estado larval, varias especies se alimentan primariamente en tejido vegetal joven, como yemas y flores, por lo que algunas se consideran plagas. P. ej.: Contarinia lycopersici se ha registrado en varias familias, incluyendo solanáceas como el chile y tomate; Prodiplosis longifila se desarrolla en tomate, papa y frijol; Clinodiplosis capsici es una plaga importante del chile; Asphondylia enterolobii se desarrolla en las flores del árbol de Guanacaste; Bruggmanniella perseae, puede llegar a ser una plaga severa en aguacate, las larvas matan los frutos pequeños, antes de que alcancen los 2 cm de longitud; Iatrophobia brasiliensis es el causante de las agallas cilíndricas en las hojas de yuca (Fig. 114). Por otro lado las larvas de varias especies son depredadoras de hemípteros pequeños y suaves: Aphidoletes aphidimyza es depredadora de áfidos o pulgones (Aphididae); Diadiplosis depreda escamas (Coccoidea) y mosca blanca (Aleyrodidae); Dicrodiplosis se alimenta de escamas Pseudococcidae. Las larvas de Endaphis son parasitoides de áfidos. Además las del
Figura 114. Agallas en el envés de una hoja, algunas abiertas y mostrando la larva de Cecidomyiidae en su interior.