1 minute read
Orden Trichoptera
Trichoptera y Lepidoptera (mariposas y polillas) son considerados órdenes hermanos, pero se diferencian porque los tricópteros presentan alas con pelos en vez de las escamas típicas de las mariposas. Los adultos voladores no suelen alejarse mucho del ambiente acuático. Se conocen más de 13.000 especies en todo el mundo agrupadas en 45 familias. En C.R. se reportan unas 500 especies en 15 familias.
IMPORTANCIA: son de los insectos más abundantes y diversos en cuerpos de agua dulce, y forman parte esencial de red alimenticia y circulación de nutrientes de estos ecosistemas. La mayoría de especies son muy susceptibles a la contaminación, por lo que son utilizados como indicadores de calidad del agua y el ambiente.
Advertisement
BIOLOGÍA: metamorfosis completa. Los huevos son depositados y adheridos a plantas y rocas sobre la superficie del agua, formando masas de 12 a 600 huevos (Fig. 131c). Las larvas habitan principalmente en cuerpos de agua con corriente, pero algunas especies se pueden encontrar en lagos, pozos temporales y aguas tranquilas. Son oportunistas y suelen alimentarse de detritos, plantas, y otros artrópodos como larvas de mosquitos Simuliidae (“bocones”) y Chironomidae (Dip.). Generalmente pasan por cinco estadios larvales, que pueden completarse entre dos meses a dos años. Muchas especies utilizan seda y materiales de su entorno para construir vainas protectoras con diversos diseños (Fig. 131d), que pueden estar adheridas a un sustrato o no. Muchos tejen trampas para capturar materia orgánica y presas. Otros no
a) b)
c) d)
Figura 131. Trichoptera: a) Adulto; b) Partes bucales; c) Grupos de huevos; d) Larva.