1 minute read
PASO 2. Crianza
• Red entomológica • Pinzas finas y lo más suaves posibles • Frascos de vidrio o de plástico • Bolsas plásticas • Cámaras letales • Aspiradores • Pinceles de punta fina • Cuchilla • Lupa • Libreta de campo y lápiz o rapidógrafo de tinta indeleble • Alcohol
PASO 2. CRIANZA
Advertisement
Se realiza únicamente cuando tenemos insectos inmaduros (si tenemos un insecto adulto saltar al paso 3).
Generalmente son los estadios inmaduros de insectos los que provocan daños en los cultivos. Por lo tanto, frecuentemente surge la necesidad de identificarlos. En este caso se recomienda la crianza del inmaduro para obtener el insecto adulto. La crianza se realiza de dos maneras, colocando el insecto inmaduro en un recipiente con comida y esperar a que complete su desarrollo o permitir que complete su desarrollo directamente en el cultivo. Ambas son útiles y requieren de cuidados y observación.
El trabajo de crianza puede tomar un poco de tiempo, pero tiene la ventaja de asociar el estadio inmaduro con el insecto adulto, permite obtener información de comportamiento y podría resultar en el registro de un depredador o parasitoide. Ver figura 181.
Figura 181. Crianza.