RED
CENTROS
CIVICOS
La Red de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Sevilla constituye la plataforma municipal para la promoción de la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, el fomento del tejido social, la acción sociocultural y la prestación de servicios públicos en los territorios. Esta Red de Centros , que comenzó a construirse en 1991, cuenta actualmente con 21 edificios repartidos por toda la ciudad, entre los que se incluyen cinco edificios singulares de carácter histórico, que de acuerdo al modelo de descentralización que los inspiró han ido adquiriendo un aire familiar e integrado en la vida cotidiana del vecindario. Estos equipamientos están dotados con muy diversos espacios y recursos técnicos y humanos para su gestión que permiten su uso para la realización de múltiples actividades vecinales de carácter continuado y puntual, siendo de los recursos públicos más demandados y valorados de la ciudad.
Diseñado por Rafael Galindo Gallardo
Con la participación de los alumnos de los Ciclos Formativos de Fotografía Artística y Gráfica Publicitaria de la escuela de Arte de Sevilla dentro del acuerdo de colaboración Formativa con el Ayuntamiento de Sevilla.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Linea Bus
C/ Asencio y Toledo, 7 C.P. 41014 955 47 07 84 / 955 47 07 85 955 47 07 87 centrocivicobellavista@sevilla. org 37
Está situado en un barrio caracterizado por tener un movimiento vecinal muy numeroso y reivindicativo. Además de la edificación propia, en sus aledaños cuenta con un jardín denominado “Parque de la Solidaridad*, de 2.000 metros cuadrados aproximadamente, utilizado como escenario al aire libre para algunas actividades. Fue construido en 1999 y se distribuye en 4 plantas. Cuenta con once aulas o talleres, un espacio multiuso, un aula de informática, un aula cibernodo, una sala de ensayo musical insonorizada y una sala de estudio. Es destacable el Salón de Actos-Teatro con aforo para 208 personas, dotado con medios técnicos para el desarrollo de artes escénicas y una gran pantalla para proyecciones.
CENTRO CÍVICO BELLAVISTA DISTRITO BELLAVISTA-LA PALMERA
Con la recuperación urbanística para la ciudad de toda la zona de la Alameda de Hércules, se rehabilitó este palacio romántico construido en 1861 popularmente conocido como “La casa de las Sirenas” por las figuras que evocan a estos seres mitológicos que adornan su portada. Declarado Bien de Interés Cultural, fue inaugurado para su uso como Centro Cívico en 1998. El Centro distribuye funcionalmente los espacios respetando la configuración de la antigua vivienda contando en las antiguas caballerizas con una sala para exposiciones, dos salas multiusos y un salón de actos. En el edificio principal dispone de un cibernodo, una sala multiusos, una sala de juntas y un patio central cubierto para exposiciones. Destacan tres grandes salas usadas como espacios expositivos. Cuenta con una sala de reuniones, dos salas de lectura, una sala multiusos y una sala para expresión corporal. Los jardines estilo francés que rodean el exterior del edificio son utilizados también para actividades al aire libre.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
P/ Alameda de Hércules, 30 C.P. 41002 955 47 12 93 955 47 12 94 centrocivicolassirenas@sevilla. org 13
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS DISTRITO CASCO ANTIGUO
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Ronda de Capuchinos nº 4, bajo C.P. 41003 955 472 085 954 472 079 centrocivicosanjulian@sevilla. org C1 C2 C3 C4 10
El Centro ocupa una parte de los bajos del edificio construido por la Empresa Municipal de la Vivienda en el año 1980. En 1995, a instancias del Área de Participación Ciudadana se cede el uso de los locales a diversas entidades del entorno cercano que se ocupan de la autogestión de dichas dependencias, incluyéndose finalmente en la red municipal de centros cívicos como tal en 1998. El centro con 600 m2 cuenta con tres salas, un Aula Cibernodo, una sala para asesorías, una sala de juntas, un aula de cocina y un salón de actos multiusos. Las zonas comunes están acondicionadas para exposiciones. Destaca la Biblioteca Municipal que, con una superficie de 297 m2 y casi 10.000 títulos, es la que registra más usos de la ciudad.
CENTRO CÍVICO SAN JULIAN DISTRITO CASCO ANTIGUO
El Centro Cívico de Su Eminencia, situado en la Barriada la Plata, se inauguró en febrero de 2.006. Con la inauguración de este Centro se cubren las demandas vecinales de tener un espacio para la participación ciudadana y el desarrollo de actividades socio-culturales. En este Centro destaca un salón de actos con capacidad para 143 personas, jardines e instalaciones deportivas. Está dotado además de cinco salas para talleres y reuniones, Sala multiuso, Sala Cibernodo, Sala de Exposiciones y Sala de Estudio.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus Metro Cercanías
Avda. de la Plata C.P. 41006 955 47 23 83 955 47 23 84 centrocivicosueminencia@ sevilla.org 52, 25 y 24 La plata/Cochera C4 Padre Pío Palmete.
CENTRO CÍVICO SU EMINENCIA DISTRITO CERRO-AMATE
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Salvador Távora s/n C.P. 41006 955 47 03 69 955 47 03 76 centrocivicocerrodelaguila@ sevilla.org 26
El Centro se sitúa en los terrenos de la antigua fábrica textil Hytasa, integrado en una de las antiguas naves industriales que ha sido acondicionada para este fin. Se trata de un edificio de ladrillo visto que, en su interior, consta de patio central cubierto, con dos plantas, con una superficie útil de 1.967, 50 metros cuadrados. Cuenta con cinco talleres, tres salas multiusos, un Aula Cibernodo, una sala de juntas, una gran sala específica para personas mayores y zonas expositivas. Entre sus servicios destacamos una Biblioteca Municipal, un Salón de Actos con un magnifico espacio escénico totalmente equipado con un aforo para 145 personas.
CENTRO CÍVICO CERRO DEL AGUILA DISTRITO CERRO-AMATE
El Centro fue construido por EMVISESA en la Urbanización Entreflores en el barrio de Sevilla Este. Tiene una superficie de 1.084 metros y 910 metros útiles siendo un centro libre de barreras arquitectónicas. Dispone de un Salón de Actos de usos múltiples, convertible en salas amplias salas multiusos, otras cuatro salas para talleres diversos, un Aula Cibernodo, una cocina y un patio interior para exposiciones. Cuenta también con una Biblioteca Pública Municipal y con una zona ajardinada exterior y un gran porche, para actividades lúdicas y celebraciones.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Flor de Retama, 1 C.P. 41020 955 47 42 00 955 47 42 04 centrocivicoblasinfante@sevilla. org B-4, 27 y 22. bicicletas SEVICI
CENTRO CÍVICO BLAS INFANTE DISTRITO ESTE. ALCOSA TORREBLANCA
Dirección
C/ Jesús del Divino Perdón, nº 2 C.P. 41019
Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
955 47 42 22 955 47 42 04 centrocivicoalcosa@sevilla.org B4 y 28
El “Parque Alcosa” es una barriada tradicionalmente obrera de la periferia de Sevilla. Su nombre viene de las siglas de la sociedad anónima que fundó Alfredo Corral, un promotor de viviendas, en los años 70. El Centro Cívico Alcosa se abrió el 19 de Septiembre de 2000 y vino a paliar ciertas carencias culturales y sociales tras numerosas movilizaciones vecinales. No sólo la población de Alcosa sino también de otros barrios se beneficia de sus instalaciones. Cuenta con siete salas multiusos, una Sala Cibernodo, destacando un gran salón de Actos-Teatro, dotado de espacio escénico, tramoya y una gran pantalla desplegable para proyección, con una capacidad para 278 personas, así como una Biblioteca Pública Municipal.
CENTRO CÍVICO ALCOSA DISTRITO ESTE. ALCOSA TORREBLANCA
Este Centro tiene como característica principal la funcionalidad de todas sus estancias, la accesibilidad de las diferentes zonas y la luminosidad. En cuanto a dotación y superficie cuenta con 2.282,77 metros cuadrados. El Centro lleva el nombre de Juan Antonio González Caraballo, tal como fue solicitado por los vecinos de la zona, en reconocimiento a la labor de este médico sevillano, cooperante fallecido en Tinduf (Sahara). Se inauguró en el año 2005. En este centro es de destacar la Biblioteca Municipal con capacidad para 120 personas y el gran Auditorio que cuenta con unas instalaciones que permiten el desarrollo de grandes espectáculos escénicos con un aforo para 260 personas. El Centro cuenta además con nueve salas para talleres y reuniones, Sala de Estudio , Sala Cibernodo , dos salas de ensayo, dos Salas Multiusos. Dispone además de espacios de exposiciones en vestíbulo y pasillos, así como jardines, instalaciones deportivas y un patio con capacidad para 200 personas.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Plaza Salvador Valverde, s/nº C.P. 41017 955 47 15 45 955 47 15 47 centrocivicotorreblanca@sevilla. org 29 y B4
CENTRO CÍVICO TORREBLANCA. JUAN ANTONIO GONZÁLEZ CARABALLO
DISTRITO ESTE. ALCOSA TORREBLANCA
Dirección
Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Menippo s/n. Polígono San Pablo C.P. 41007 955 47 23 63 955 47 23 64 centrocivicosanpablo@sevilla. org 21, 2, 20
El Centro ocupa una parcela que tiene una superficie de 2.143,38 m2. Se inauguró en 2001 y está compuesto por 4 edificios, tres correspondientes al antiguo Colegio del Pilar acondicionados para el Centro Cívico y el otro edificio de nueva planta. Están distribuidos en torno a un gran patio. Dispone de cinco talleres, un salón multiusos, una sala de exposiciones, una cocina, dos salas de lectura, un Aula Cibernodo y un aula de danza. Hay que resaltar el patio exterior para actos al aire libre que incluye un pequeño graderío y el salón de actos con capacidad para 180 personas.
CENTRO CÍVICO SAN PABLO. MANUEL BARRIOS DISTRITO SAN PABLO-SANTA JUSTA
El edificio ocupa una amplia manzana al norte de la ciudad de Sevilla, cuya superficie construida es de 1.029,85 m2. Este Centro es una rehabilitación, ya que el edificio data de 1847, siendo primero un asilo para ancianos y posteriormente Hogar Municipal de San Fernando para niños. El Centro cuenta con múltiples dependencias que incluyen gimnasio, diez salas multiusos, Cibernodo y Cocina, destacando la Biblioteca Municipal y la Oficina Técnica de Participación Infantil y Adolescente de la Ciudad de Sevilla. Dispone además de amplios jardines y patios para actividades al aire libre.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Av. Don Fadrique, 59 C.P. 41009 955 47 44 07 955 47 44 00 centrocivicohogarsanfernando @sevilla.org 14
CENTRO CÍVICO HOGAR SAN FERNANDO DISTRITO MACARENA
Direccion
c/ Doctor Pedro Albert, s/nº C.P. 41009
Telefono E-mail
955 47 44 13 centrocivicohogarsanfernando @sevilla.org 6
Linea Bus
“El Cubo”, antiguo Cibercentro Macarena, se encuentra situado en la barriada de Macarena Tres Huertas prestando sus servicios desde Noviembre del 2012 a la ciudadanía radicada fundamentalmente en el Distrito Macarena como dependencia municipal anexa al Centro Cívico Hogar San Fernando. Dispone de zona para exposiciones, dos salas para reuniones y una sala multiusos. Destaca por su vanguardista arquitectura y disponer además de una gran sala dotada de ordenadores para acceso público a internet.
CENTRO CÍVICO EL CUBO (ANEXO HOGAR SAN FERNANDO)
DISTRITO MACARENA
Los orígenes de los actuales jardines se remontan al reinado de Al-Mutamid que ordenó desecar la antigua laguna al buhayra, que ocupaba este lugar. En el siglo XII se edifica el palacio del que se conservan algunos restos y se amplían los huertos y jardines que eran regados mediante una gran alberca, que se ha mantenido hasta nuestros días. Conserva aún el palomar de la antigua finca de recreo. Tras un periodo de decadencia en 1892 se levanta el Pabellón de recreo de estilo neomudéjar, obra del arquitecto Aníbal González, edificio rehabilitado y declarado Bien de Interés Cultural, en el que se encuentra ubicado desde 1998 el Centro Cívico La Buhaira. El Centro consta de dos plantas, en la planta baja hay un gran patio central para actividades al aire libre, un aula y un salón de actos y sala de exposiciones. La primera planta dispone de una sala multiusos, un aula para formación y una Sala Cibernodo.
Dirección Teléfonos Fax E-mail
Parque Jardines de la Buhaira C.P. 41018 955 47 27 97 955 47 27 98 centrocivicolabuhaira@sevilla.
Línea Bus Cercanías Metro
org 5, 25, 26, C1, C2 C1, C2, C3, C4, C5 San Bernardo
CENTRO CÍVICO LA BUHAIRA DISTRITO NERVIÓN
Dirección Teléfonos
C/ Mariano Benlliure, s/n C.P. 41005 955 47 44 73
Fax E-mail Línea Bus Metro
955 47 44 80 centrocivicolaranilla@sevilla.org B4, 22, 24, 27, 29 y 39 Gran Plaza
El Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta, denominado así en reconocimiento a la lucha por los derechos de los trabajadores de estos sindicalistas durante la dictadura, se ubica en el Distrito Nervión, sobre los terrenos donde se levantaba la antigua Cárcel de la Ranilla, posteriormente Centro Penitenciario Sevilla 1. El Centro se inaugura en Enero de 2013. El equipamiento consta de múltiples espacios funcionales entre los que destacan tres salas insonorizadas para ensayos y un Auditorio dotado con todos los servicios y medios técnicos para el desarrollo de las artes escénicas y con capacidad para 269 localidades. Cuenta además con dos salas multiusos para 95 personas cada una, tres espacios expositivos, un ciberaula , siete salas multiusos y una gran sala de estudios y lectura.
CENTRO CÍVICO LA RANILLA. SINDICALISTAS SOTO, SABORIDO Y ACOSTA
DISTRITO NERVIÓN
Sus instalaciones se inauguran en 1993, construido en respuesta a una importante demanda vecinal. Es uno de los Centros Cívicos con mayor número de usuarios. Su ubicación le confiere la singularidad de ofrecer servicios y actividades a personas tanto del Distrito Macarena como del Norte, aunque se encuentre en este último. El edificio se distribuye en tres plantas, un bajo y un semisótano. Destaca la ubicación de un Centro de Educación Permanente, además de una Biblioteca Municipal, un gimnasio y una pista deportiva. Consta además de Salón de Actos, Sala Cibernodo, nueve salas para talleres y reuniones y Sala multiusos.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Avda. Pino Montano, 31 C.P. 41008 955 47 20 57 955 47 20 56 centrocivicoloscarteros@sevilla. org 12, 15 y 16.
CENTRO CÍVICO LOS CARTEROS DISTRITO NORTE
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Parque de Grazalema s/n C.P. 41015 955 47 44 41 955 47 44 47 centrocivicoentreparques@ sevilla.org 12, 13
El Centro Cívico Entreparques abre sus puertas al público en junio de 1997. En Junio de 2010, con cargo al plan 5000 se construye un módulo de nueva planta independiente de la actual construcción para dar respuesta a las necesidades espaciales demandadas, finalizando la construcción en Abril de 2011. El Centro dispone de cinco aulas, dos salas multiusos, una sala de juntas, un gimnasio, una Sala Cibernodo, una sala de lectura y un salón de actos. Aloja además una Biblioteca Municipal. Los pasillos del centro están acondicionados para acoger exposiciones y cuenta con un patio interior con pista de voleibol y zonas amplias para actividades al aire libre.
CENTRO CÍVICO ENTREPARQUES DISTRITO NORTE
Se encuentra en el barrio del mismo nombre, ubicado en la parcela que ocupaba el antiguo colegio, después instituto, y se inauguró el 12 de noviembre de 2012. El centro se distribuye en dos edificios contiguos, ocupando una superficie construida de casi 2.000 m2 en dos plantas en las que se distribuyen los 21 espacios que lo componen distribuyéndose en diez salas polivalentes, un espacio expositivo, sala de estudio, sala de informática, dos talleres de Artes Plásticas, uno de formación y otro de reuniones. Una sala de Danza y Gimnasia pasiva, además de un gran salón de actos, completan el equipamiento. Dispone además de dos parcelas que en el futuro podrán equiparse para realizar en ellas actividades deportivas y culturales al aire libre.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Boquerón s/n C.P. 41015 955 47 44 65 / 955 47 44 66 955 47 44 71 centrocivicosanjeronimo@ sevilla.org 10 y 3
CENTRO CÍVICO SAN JERÓNIMO. ANTONIO BRIOSO DISTRITO NORTE
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Rio Piedras, s/nº C.P. 41015 955 47 04 73 955 47 44 71 centrocivicosanjeronimo@ sevilla.org 10 y 3
El Monasterio de San Jerónimo de Buenavista se levantó a partir del año 1414 para acoger a la Orden de San Jerónimo. De estilo gótico flamígero en un principio y renacentista más adelante, fue diseñado por Diego de Riaño y Miguel de Zumárraga, entre otros. Albergó obras de Valdés Leal, Zurbarán, Torrigiano y Espinal y recibió las visitas de Carlos I e Isabel de Portugal, de Felipe II y de Felipe IV. Hasta nuestros días ha perdurado uno de los mayores claustros renacentistas de España, además de las capillas de orientación sur, la escalera del coro, la torre de la iglesia y el ala norte de la imprenta de Indias. Inaugurado como Centro Cívico en 2015, consta de 6 salas funcionales para talleres con dimensiones desde 33 hasta 100 m2. Dispone de otras salas en el propio monumento que aluden a algunos de los personajes vinculados al monasterio como la Sala de Exposiciones Valdés Leal, el Salón de actos Carlos I, el espacio expositivo Juan de Espinal, la Sala Mirador Hernán Ruiz II y el Espacio Cripta Fray Diego de Sevilla. Destacan además, la Sala de conferencias Reyes Católicos, con capacidad para 200 personas y el Claustro, espacio para actividades al aire libre, con una superficie aproximada de 1.600 m2.
CENTRO CÍVICO MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO. JOSÉ LUIS PEREIRA
DISTRITO NORTE
Abre sus puertas en Diciembre de 1990 y debe su nombre a la denominación popular de la estructura no acabada del edificio cuya terminación estuvieron reivindicando los vecinos durante siete años. El centro acoge los servicios municipales de Salud y Asuntos Sociales y de una Biblioteca Municipal. Entre sus dependencias se encuentran ocho salas de reuniones, cinco salas de usos múltiples, trece despachos de atención individualizada, gimnasio, comedor, ludoteca y Aula Cibernodo. Rodeado de jardines, cuenta además con una terraza de verano en el centro de mayores, un salón de actos para 100 personas y un patio central habilitado como espacio escénico al aire libre con capacidad para 350 personas.
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
C/ Luis Ortíz Muñoz s/nº C.P. 41013 955 47 34 34 955 47 34 41 centrocivicoelesqueleto@ sevilla.org 31 y 32
CENTRO CÍVICO EL ESQUELETO DISTRITO SUR
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus
Pza Vicente Aleixandre s/n C.P. 41013 955 47 34 90 955 47 34 95 centrocivicotorredelagua@ sevilla.org 30, 31 y 38
La Torre del agua, es un edificio en seis plantas de 30 metros de altura con una cubierta de tejas a cuatro aguas. El edificio toma su nombre, de la función que realizaba dentro del proceso de transformación del gas natural para el que era imprescindible la presencia asegurada de agua, labor que se efectuaba mediante grandes depósitos y un sistema de impulsión alojado en la torre. Fue rehabilitado e inaugurado como Centro Cívico en abril de 2003. El centro dispone de cinco aulas situadas en la planta semisótano; en la planta baja se sitúa el Salón de Actos con capacidad para 250 personas y en la primera planta cuenta con Sala de estudio para 60 personas y Sala de Reuniones.
CENTRO CÍVICO TORRE DEL AGUA DISTRITO SUR
A principios de los años 70 se realiza el Parque de los Príncipes, pulmón verde de la zona de los Remedios y es precisamente en los límites de dicho parque con la calle Santa Fe donde se construye el Centro Cívico Tejar del Mellizo inaugurándose en octubre del año 2004. Este Centro acoge a un Centro de Educación Permanente, mediante convenio de colaboración con la Junta de Andalucía. El edificio se configura a partir de tres edificios que conforman un patio central ocupado por jacarandas, ideal para actividades al aire libre. Cuenta entre sus dependencias con un aula multiuso, una cocina, tres talleres multiusos, Aula Cibernodo, cuatro aulas para formación, una gran sala de lectura y un salón de actos y conferencias convertible en tres aulas.
Dirección Teléfonos
C/ Santa Fe nº 2 C.P. 41011 955 47 44 60
Fax E-mail Línea Bus Metro
955 47 44 64 centrocivicoeltejar@sevilla.org C2, 6 y 5 Parque de los Príncipes
CENTRO CÍVICO EL TEJAR DEL MELLIZO DISTRITO LOS REMEDIOS
Dirección Teléfonos Fax E-mail Línea Bus Metro
C/ Pureza, 79 C.P. 41010 955 47 15 60 955 47 15 65 centrocivicolascolumnas@ sevilla.org 40, 43 y 5 Plaza de Cuba
En el solar que el siglo XVII ocupaban la antigua iglesia y la “Cofradía y Hospital de Mareantes” de Sevilla se construyó hacia 1780, esta Casa Patio en estilo barroco sevillano que posteriormente, fue durante muchos años “corral de vecinos” de Triana. Años más tarde fue adquirida por el Ayuntamiento de Sevilla que la rehabilitó en el año 1988 para instalar dependencias municipales. Utilizada como sede del Comisariado de la Exposición Universal de 1992 comenzó sus actividades como centro cívico en marzo de 1993. Cuenta con una Biblioteca Municipal, un despacho oficina de Economía y Empleo y en sus dos preciosos patios sevillanos y salas se ofrecen numerosas exposiciones siendo uno de los espacios más demandados por los artistas. Consta además de nueve salas para talleres y reuniones, dos salones multiusos, Sala Cibernodo y Sala de Informática.
CENTRO CÍVICO LAS COLUMNAS DISTRITO TRIANA
Esta residencia palaciega renacentista de gran valor arquitectónico (siglo XV) fue mandada construir por Juan de Guzmán, primer Señor de la Algaba. La imponente portada gótico mudéjar que aún hoy se conserva es de gran interés y posee dos cuerpos: el inferior construido con sillares de piedra, y el superior decorado con azulejos polícromos. El interior se organiza en dos plantas alrededor de un patio central dispuesto sobre arquerías. En el siglo XIX el edificio entró en un periodo de decadencia y fue destinado a diferentes usos, su planta baja fue teatro, casa de vecinos y cine de verano. Tras la rehabilitación de los restos muy deteriorados del edificio histórico se inauguró para su uso público en el año 2002. Actualmente es sede de la Dirección General de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y alberga la colección museográfica de 111 piezas que conforman el Centro del Mudéjar. Además, entre otras instalaciones que ofrece a los vecinos de Sevilla, destacamos la Sala de actos Don Rodrigo, con aforo para 120 personas, la Sala Doña Leonor, para reuniones, y un patio central ajardinado para actividades escénicas y otros encuentros al aire libre.
Dirección
P/ Calderón de la Barca, s/nº
Teléfono Fax Línea Bus
C.P. 41003 955 47 25 25 955 47 25 26 13, 14, C1, C2, C3, C4
PALACIO MARQUESES DE LA ALGABA SERVICIOS CENTRALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COORDINACIÓN DE DISTRITOS.
RED
CENTROS
CIVICOS