PLAN DE MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Y DE LA SEÑALIZACIÓN

Page 1

PLAN DE MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Y DE LA SEÑALIZACIÓN


Nuevo contrato de mantenimiento, renovación, modificación y ampliación de señalización y balizamiento de la ciudad de Sevilla

Incluye una serie de medidas encaminadas a potenciar el mantenimiento preventivo de la señalización vertical y marcas viales del conjunto de la ciudad 2


OBJETIVOS Nuevo contrato de mantenimiento, renovación, modificación y ampliación de señalización y balizamiento de la ciudad de Sevilla

INCREMENTO ACTUACIONES DE OFICIO EN EL MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN, ESPECIALMENTE LA HORIZONTAL

REDUCIR EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE SE REALIZA ANTE DEMANDAS CIUDADANAS CUANDO EL ESTADO DE LA PINTURA ES DEFICIENTE 3


Permite recopilar toda la información sobre la señalización existente:

Sistema de Información Geográfica para Inventarios y Gestión de Señalización Vertical y Horizontal

1. Características 2. Fechas de instalación o

aplicación 3. Vida útil 4. Estado de conservación

4


Mejora de la de la señalización = Mejora de la seguridad vial

Nueva herramienta informática + Plan de inspecciones del viario

Información actualizada de la durabilidad de las marcas viales

Actuar de oficio en su mantenimiento antes de que finalice su vida útil mejorando la seguridad vial

5


NUEVA METODOLOGÍA Supone la puesta en marcha de un plan preventivo de mantenimiento de la señalización con el que hasta ahora la ciudad no contaba. Permitirá mejorar el mantenimiento de la señalización y contar con una planificación espacial, temporal y económica de los trabajos que redunden en una optimización de los recursos municipales.

6


1,2 millones de euros Se va a destinar en 2018 a la mejora de las marcas viales en distintas zonas de la ciudad tras una primera fase de inspecciĂłn inicial de acuerdo con esta nueva metodologĂ­a de trabajo

7


10 millones de euros Este plan de mejora está incluido en nuevo contrato de Movilidad para el servicio de mantenimiento y de renovación, modificación y ampliación de la señalización y el balizamiento de la ciudad de Sevilla. Tiene una vigencia de 4 años y supone una apuesta fundamental por las nuevas tecnologías.

8


Zonas en las que se va a actuar en 2018 9


Zonas en las que se va a actuar en 2018 10


Zonas en las que se va a actuar en 2018 11


Zonas en las que se va a actuar en 2018 12


Zonas en las que se va a actuar en 2018 13


Zonas en las que se va a actuar en 2018 14


Zonas en las que se va a actuar en 2018 15


Zonas en las que se va a actuar en 2018 16


Zonas en las que se va a actuar en 2018/19 17


Zonas en las que se va a actuar en 2018 18


Este nuevo sistema viene a sumarse a otras medidas en relación a la señalización que se han puesto en marcha para mejorar la seguridad vial

Aplicación de distintos métodos de pintura

Mejora de la visibilidad en los pasos de peatones sin semáforos

Rediseño de pasos de peatones en los cruces semafóricos

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL

Señalización de reservas de paradas ‘solo motos’

Rediseño de marcas viales en intersecciones conflictivas 19


Señalización horizontal: Aplicación métodos pintura para mayor seguridad Esta actuación ha consistido en estudiar varios tipos de aplicación de pinturas en marcas viales Objetivo: Conseguir reducir el deslizamiento de los vehículos, especialmente motos. Método de actuación: Aportación de áridos después de la pintura acrílica. o Ventajas: Mayor rugosidad y mejor agarre Aportación de áridos ya incorporados en la propia pintura. o Ventajas: mayor durabilidad y visibilidad. Esta segunda opción da mejor resultado que con la pintura acrílica sin árido incorporado. Mayor agarre en mojado que las pinturas anteriormente empleadas. Mayor seguridad vial


Señalización horizontal: Aplicación distintos métodos de pintura

Avda. de la Borbolla – Felipe II


Señalización de reservas de paradas “solo motos” (doble finalidad) Esta actuación ha consistido en señalizar mediante marcas viales horizontales una zona de reserva para motos antes de la línea de detención de los semáforos. Objetivo: 1.Conseguir reordenar la circulación del tráfico mediante una posición estratégica de salida para las motos, evitando la circulación de éstos entre el resto de los vehículos, disminuyendo la accidentabilidad entre motos y vehículos. 2.Mayor visibilidad para los conductores de vehículos de la señalización semafórica: • En vías con más de 2 carriles, el carril derecho siempre está ocupado con vehículos de grandes dimensiones, tapando la visión del semáforo a los vehículos que se encuentran en los carriles centrales. • Con esta actuación se consigue un ángulo de visión del semáforo mas cómodo, al no estar sobre la vertical del vehículo (menor de 60⁰) y a la vez se obtiene una visión del peatón que esta cruzando, aumentando así el grado de seguridad.


Señalización de reservas de paradas “solo motos” (doble finalidad)


Rediseño de marcas viales en intersecciones conflictivas Esta actuación consiste en el borrado mediante fresado del trazado de la señalización horizontal de los carriles que confluyen en cruces, en donde no existe una continuidad pareja de los carriles que continúan (cruces con giros a la izquierda, salidas de glorietas). Objetivo: Rediseñar el cruce para mantener los mismos carriles, lo más alineados posible en ambos sentidos. Eliminación de “carriles fantasma” en zonas donde existen una reducción de carriles de un tramo a otro.


RediseĂąo de marcas viales en intersecciones conflictivas

Glorieta Berrocal – Alcalde Manuel del Valle


RediseĂąo de marcas viales en intersecciones conflictivas

Felipe II – Avda. de la Borbolla


RediseĂąo de marcas viales en intersecciones conflictivas

Glorieta de Plus Ultra


RediseĂąo de marcas viales en intersecciones conflictivas

Avenida Monte Sierra - S-30


RediseĂąo de marcas viales en intersecciones conflictivas

Calle Torneo


Mejora de la visibilidad en los pasos de peatones sin semáforos Nuevos criterios en este tipo de pasos de peatones para posibilitar una mejor percepción de los mismos y una mayor visibilidad por parte de los propios peatones a la hora de llevar a cabo el cruce de la calzada. Conjunto de actuaciones que tiene como objetivo avanzar en la mejora de las condiciones de seguridad vial, especialmente de los usuarios de la vía más vulnerables: los peatones y los ciclistas. Modificación de las líneas delimitadoras de las zonas de aparcamiento mediante su retranqueo y señalización mediante el empleo de balizas flexibles con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la nueva norma. También queda señalizada en el pavimento la inscripción de prohibición de parada y estacionamiento en zona de visibilidad del paso de peatones.


Mejora de la visibilidad en los pasos de peatones sin semĂĄforos


PLAN DE MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Y DE LA SEÑALIZACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.