NUEVO PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE BICICLETEROS 2018
BICICLETA
LA BICICLETA Se ha convertido en una alternativa real a los vehículos de motor llegando a ser el medio de transporte utilizado en el 10% de los desplazamientos que se realizan en Sevilla. La mejora de la dotación de aparcamientos es un elemento clave en la promoción de la movilidad ciclista. Uno de los aspectos más relevantes y limitantes del uso de la bicicleta como medio de transporte es la necesidad de aparcamiento seguro en ORIGEN y DESTINO.
BICICLETA
ANTECEDENTES En el Plan 2007-2010 se puso en marcha un plan de dotación de aparcamientos en la vía pública en dos fases y se propuso un modelo general de aparcamiento, consistente en seis tubos de acero inoxidable semicirculares unidas por una base, normalizando así la estética de las instalaciones. Este modelo perduró hasta 2010, cuando se optó por instalar aparcamientos individuales, no unidos, formados por un tubo cerrado de acero con forma de U invertida. Tras las dos primeras fases del Plan 2007-2010, la política de aparcamientos no siguió una estrategia ordenada y adoleció de falta de mantenimiento. Adicionalmente, los aparcamientos sólo fueron instalados en la vía pública y sólo en la última fase se procedió a dotar de aparcamientos en el interior de algunos edificios municipales.
BICICLETA
DOTACIÓN ACTUAL La situación actual de dotación de aparcamientos en la ciudad es la siguiente:
● 772 ubicaciones con aparcabicis instalados ● Más de 4.000 aparcabicis ● Más de 7.000 plazas
BICICLETA
DISTRIBUCIÓN ACTUAL En la actualidad, la mayor concentración de aparcabicis se registra en el Distrito Casco Antiguo y en los barrios colindantes al mismo, en especial en los ejes convergentes como El Prado-Viapol. No obstante, el PLAN DE LA BICI 2.020 destaca en su análisis la NECESIDAD DE MAYOR DOTACIÓN en el CENTRO HISTÓRICO, donde la demanda supera en el 200% a la oferta: "Es preciso aumentar urgentemente la dotación el área del Casco Histórico, duplicando los aparcamientos existentes, dado que los déficits de aparcamientos encontrados en el diagnóstico son muy importantes”
BICICLETA
SITUACIÓN ACTUAL El nuevo PLAN DE LA BICICLETA 2020 establece los siguientes puntos débiles en la red de aparcabicis actual, que han sido tenidos en cuenta para la planificación de la nueva dotación: ● Muchos de los bicicleteros, no se ubican en los puntos donde existe demanda, ya que en las primeras fases primó el criterio de distribución zonal. ● Planificación basada en la dotación en la vía pública. ● Ausencia de dotación en viviendas, centros de trabajo y estudio y edificios públicos. ● Ausencia de señalización que facilite la localización de bicicleteros. ● Incompleta información a los ciudadanos.
BICICLETA
PROPUESTA DE APARCAMIENTOS Aparcamientos seguros en la vía pública ● ●
● ● ●
Planificar la dotación atendiendo a la demanda real, actual y esperada Revisión de los aparcabicis instalados con registro de su tipología, nº, estado y grado de utilización. La información generada deberá plasmarse en una base de datos cartográfica para conocer el estado de las dotaciones de aparcamiento Instalar aparcabicis en la calzada, a costa de espacio de aparcamiento de automóviles Señalizar los aparcamientos Aparcamientos efímeros (eventos y fiestas mayores)
Aparcamientos en edificios residenciales Aparcamientos equipamientos
en
centros
de
trabajo,
estudio
y
BICICLETA
PROPUESTA DOTACIÓN APARCAMIENTOS Para aproximarnos a la DEMANDA REAL se han estudiado las solicitudes registradas en la Oficina de la Bicicleta desde los años 2.014 a 2.018 de: ● Órganos Municipales (Gerencia de Urbanismo, Distritos, 010...) ● Otros Organismos Públicos (Junta de Andalucía, SAS...) ● Centros educativos ● Centros de estudio privados (academias...) ● Empresas que prestan servicios relacionados con la bicicleta (tiendas, talleres, Sevilla Bike Center) ● Centros de Trabajo (Empresas tanto públicas como privadas) ● Otros colectivos (fundaciones, asociaciones...) ● Edificios residenciales ● Otras solicitudes de Particulares
BICICLETA
PROPUESTA DOTACIÓN DE APARCAMIENTOS Nº DE SOLICITUDES ANALIZADAS : 222 Algunas de las solicitudes ya habían atendidas y ejecutadas por los distritos, otras se han derivado al Programa de Bicicleteros en Edificios Públicos y Comunidades de Propietarios. DISTRIBUCIÓN Nº DE SOLICITUDES POR DISTRITO:
BICICLETA
NUEVAS UBICACIONES POR DISTRITOS DISTRITO
Nยบ Ubicaciones
Nยบ Aros
Nยบ Plazas
Casco Antiguo
50
175
350
Nerviรณn
17
50
100
San Pablo - Santa Justa
6
28
56
Triana
7
23
46
Sur
6
25
50
Cerro - Amate
6
20
40
Macarena
4
15
30
Bellavista - La Palmera
4
13
26
Este - Alcosa - Torreblanca
3
11
22
Norte
2
5
10
Los Remedios
1
5
10
106
370
740
TOTAL
BICICLETA
PROPUESTA DOTACIÓN DE APARCAMIENTOS La dotación del contrato (expediente 28/2017 VC) para la 1º fase es de 370 bicicleteros, con capacidad para 740 bicis. SUPONE AUMENTAR CAPACIDAD ACTUAL
EN
MÁS
DE
UN
10%
LA
De las 222 solicitudes analizadas se ha estimado una demanda próxima a los 600 aparcabicis, por lo que en la 1ª fase se han priorizado las solicitudes conforme a los siguientes criterios: - Antigüedad de las solicitudes - Mayor demanda Casco Antiguo (Plan de la Bici)
BICICLETA
PROPUESTA DOTACIÓN DE APARCAMIENTOS En consecuencia se han atendido en la 1º Fase todas las solicitudes del Distrito Casco Antiguo y en el resto de Distritos las correspondientes a los años 2.013 a 2.016, resultando la siguiente dotación: - Casco Antiguo: 50 nuevas ubicaciones con un total de 175 aros y 350 plazas. - Resto de Distritos: 56 nuevas ubicaciones con un total de 195 aros y 390 plazas.
Aparcamientos Solicitados Dotación Aparcamientos incluidos en 1º Fase
BICICLETA
USOS Los aparcamientos propuestos pueden desglosarse segĂşn los usos prioritarios a los que dan servicio, atendiendo a las empresas, organismos o particulares que los han solicitado, conforme al cuadro siguiente:
BICICLETA
APARCABICIS EN CALZADA El PLAN DE LA BICI 2020 recomienda instalar aparcabicis en la calzada, a costa de espacio de aparcamiento de automóviles. En 9 de las ubicaciones de aparcamientos analizadas con falta de espacio en el acerado, se ha propuesto, previa consulta con el área de movilidad, la instalación de bicicleteros eliminando aparcamientos de coches. 9 aparcamientos de vehículos = 39 aparcamientos de bicis
BICICLETA
CRITERIOS DEL DISEÑO MODELO Seguridad ● El material, diseño, anclaje y ubicación son adecuados para prevenir robos o actos de vandalismo. Ubicación ● Proximidad al destino, a la red de carriles, a las dotaciones... ● Se encuentra en un lugar a la vista de los transeúntes. Polivalencia ● Capaz de alojar cualquier tipo y dimensión de bicicleta y permite que sean candadas con los antirrobos más comunes. Accesibilidad ● La instalación cumple con las normativas de accesibilidad de peatones y personas con movilidad reducida. Estabilidad ● Permite que la bicicleta se mantenga apoyada sin necesidad de un soporte propio.
BICICLETA
CRITERIOS DEL DISEÑO MODELO Comodidad del ciclista ● Entorno cómodo para los ciclistas, con espacio suficiente para maniobrar, sin riesgo de estropear otras bicis y sin grandes esfuerzos. Comodidad con otros modos de transporte ● Las maniobras de acceso al aparcabicis no crean situaciones de riesgo con la circulación de vehículos motorizados y de ciclistas. Coste y mantenimiento ● Prima el diseño de menor coste que cumpla con los requisitos anteriores.
El soporte U-Invertida es actualmente el más aceptado y recomendado en Europa por su nivel de seguridad y comodidad. La ventaja principal respecto a otros tipos es que permite candar la bicicleta con dos antirrobos, fijando el cuadro y las dos ruedas al soporte.
BICICLETA
OTROS PROGRAMAS EN TRAMITACIÓN Paralelamente se están tramitando en la Oficina de la Bicicleta otros programas de dotación de aparcamientos: ● Suministro de 1.625 a viviendas, centros de trabajo y edificios públicos. ● Aparcabicis para eventos. ● Biciestación de San Bernardo.
BICICLETA
BICIESTACIÓN DE SAN BERNARDO
BICICLETA
PROGRAMA ‘MUÉVETE EN BICI’ Programa dirigido a alumnado de 1º, 2º y 3º ciclo de primaria y 1º y 2º ciclo de ESO. Están participando ya centros del Polígono sur, San Pablo, Macarena o el Casco Antiguo. Los objetivos son claros: ● Explicar
los
efectos
del
tráfico
sobre
el
calentamiento global y el cambio climático. ● Fomentar
el
uso
de
medios
de
transporte
respetuosos con el Medio Ambiente especialmente la bici. ● Implicar a la comunidad educativa en el estudio y aportación de propuestas para mejorar la movilidad en el entorno de los colegios.
BICICLETA
PROGRAMA ‘MUÉVETE EN BICI’ ● Impartir
unos
mínimos
conocimientos
de
mecánica de la bicicleta que permitan a los alumnos realizar por sí mismos las tareas básicas de mantenimiento Colegios que han participado hasta ahora: Fray Bartolomé de las Casas, IES Antonio Domínguez Ortiz, Manuel Altolaguirre, Nuestra Señora de la Paz (Distrito Sur); La Salle, IES Llanes (Macarena); Sor Angela de la Cruz, Huerta Santa Marina (Casco Antiguo); IES Tablada (Los Remedios).