Consumo eléctrico fantasma

Page 1

AHORRA ELECTRICIDAD EN CASA EL CONSUMO “FANTASMA" DE ELECTRICIDAD SUPONE MÁS DEL 7% DEL GASTO ELÉCTRICO DEL HOGAR La mayor sorpresa es descubrir la existencia de un consumo fantasma de electrodomésticos completamente apagados, pero que siguen consumiendo porque mantienen activos sistemas para encenderse de forma rápida. Ordenadores, cocinas táctiles, vitrocerámicas, lavadoras, aparatos con pantallas que dan información o aires acondicionados. La única manera de que dejen de consumir es desenchufarlos. De hecho, los aparatos de aire acondicionado son un claro ejemplo de consumo fantasma. En muchas casas gastan electricidad sin saberlo solo por tenerlos enchufados, aunque estén meses sin uso. Solución al "consumo fantasma" de electricidad:

1)

Agrupe los electrónicos, por sectores, utilizando alargadores con enchufes múltiples (los de 6 se aprovechan mejor). Las bases de enchufe múltiples deben tener llave de encendido (el típico botón rojo que se ilumina).

Estos conectores múltiples se pueden adquirir en ferreterías, grandes superficies, etc. No utilice bases múltiples económicas no homologadas si piensa agregar al sector uno o más electrodomésticos de gran consumo, estufas, calefactores o radiadores. La baja calidad del producto recalentaría su interior pudiendo producir mal funcionamiento, cortocircuitos, o incluso un incendio. Verifique que el conjunto de los aparatos conectados no sobrepasen el límite de consumo soportado indicado en la base múltiple.

2) Cuando no utilice el sector conectado a una base de conexión múltiple, apague la llave roja del enchufe múltiple, esto desconectará de la red TODOS los aparatos involucrados. Por ejemplo, en una o dos bases, podemos conectar todos los componentes informáticos y otros electrónicos cercanos. Cuando cerramos el ordenador, luego apagamos el enchufe múltiple. Todo el sector quedará desconectado de la corriente, evitándose el consumo fantasma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.