AHORRA ELECTRICIDAD EN CASA EL CONSUMO “FANTASMA" DE ELECTRICIDAD SUPONE MÁS DEL 7% DEL GASTO ELÉCTRICO DEL HOGAR La mayor sorpresa es descubrir la existencia de un consumo fantasma de electrodomésticos completamente apagados, pero que siguen consumiendo porque mantienen activos sistemas para encenderse de forma rápida. Ordenadores, cocinas táctiles, vitrocerámicas, lavadoras, aparatos con pantallas que dan información o aires acondicionados. La única manera de que dejen de consumir es desenchufarlos. De hecho, los aparatos de aire acondicionado son un claro ejemplo de consumo fantasma. En muchas casas gastan electricidad sin saberlo solo por tenerlos enchufados, aunque estén meses sin uso. Solución al "consumo fantasma" de electricidad:
1)
Agrupe los electrónicos, por sectores, utilizando alargadores con enchufes múltiples (los de 6 se aprovechan mejor). Las bases de enchufe múltiples deben tener llave de encendido (el típico botón rojo que se ilumina).
Estos conectores múltiples se pueden adquirir en ferreterías, grandes superficies, etc. No utilice bases múltiples económicas no homologadas si piensa agregar al sector uno o más electrodomésticos de gran consumo, estufas, calefactores o radiadores. La baja calidad del producto recalentaría su interior pudiendo producir mal funcionamiento, cortocircuitos, o incluso un incendio. Verifique que el conjunto de los aparatos conectados no sobrepasen el límite de consumo soportado indicado en la base múltiple.
2) Cuando no utilice el sector conectado a una base de conexión múltiple, apague la llave roja del enchufe múltiple, esto desconectará de la red TODOS los aparatos involucrados. Por ejemplo, en una o dos bases, podemos conectar todos los componentes informáticos y otros electrónicos cercanos. Cuando cerramos el ordenador, luego apagamos el enchufe múltiple. Todo el sector quedará desconectado de la corriente, evitándose el consumo fantasma.
3) Algunos electrónicos guardan información que queda almacenada sólo durante un tiempo, esta información puede perderse si están mucho tiempo desconectados de la red, especialmente en equipos de más de 10 años de antigüedad. El grabador programable de video, algunos televisores, decodificadores de TV, teléfonos inalámbricos y aparatos que muestren la hora, podrían estar en este grupo, según marca, modelo, antigüedad o prestaciones.
4)
Mantenga conectados normalmente los electrónicos dedicados a la grabación de programas de TV, el módem de Internet y el teléfono inalámbrico, o desconéctelos si durante un tiempo no piensa utilizarlos. Utilice alargos con enchufes múltiples para el resto de la electrónica de su hogar, apagando la llave roja cuando no los utilice.
5) No deje conectados los cargadores de móviles cuando haya retirado el móvil.
Habrá un pequeño consumo más el riesgo de que el transformador se estropee. Muchos cargadores con fallos han provocado incendios, evite el riesgo, retirándolos de la red eléctrica. Si dispone de varios cargadores agrúpelos en una o dos bases múltiples, apagando el sector cuando no los utilice. Los cargadores de móviles suelen ocupar dos espacios en las bases de 6 conexiones. Incorpore "ladrones", conectores triples a fin de aprovechar mejor las bases múltiples.
6) En el caso de usar varias bases múltiples, se pueden conectar en serie, o sea, una conecta a otra, y así sucesivamente. Al apagar la primera, se apagarán las demás. Calcule que el consumo general no sobrepase lo indicado para la primera base.
7) Cuando salga de vacaciones desconecte todos los electrónicos, si va a dejar el frigorífico encendido, o dispone de un sistema de alarma. De lo contrario cierre la llave eléctrica principal. Si dispone de tablero eléctrico dividido en sectores, cierre aquellos que no sean necesarios durante su estancia fuera.
8)
El consumo fantasma de electricidad, no debe confundirse con el consumo Standby. El consumo Standby es el producido por circuitos receptores de infrarrojos, para interactuar con el mando a distancia, cuando el equipo está apagado en modo espera (Consumo de 8 a 15 W/h), o periféricos de ordenadores que permanecen en espera hasta nueva orden desde el ordenador (Impresoras, monitores, etc.).