CONGRESO INTERNACIONAL PUERTOS

Page 1

SECRETARÍA E INSCRIPCIONES

Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida C/ Pozo Nuevo, nº 36 21610-San Juan del Puerto (Huelva) E-mail: estudiosiberoamerica@gmail.com

CONGRESO INTERNACIONAL

Universidad de Huelva

“COLÓN, LOS MARINOS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y SUS PUERTOS”

Prof. Dr. David González Cruz Facultad de Humanidades Departamento de Historia II Campus de “El Carmen” Avda. Tres de Marzo, s/n 21071-Huelva E-mail: david@uhu.es

CERTIFICACIÓN

LUGAR DE CELEBRACIÓN Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Moguer INSCRIPCIÓN GRATUITA

La organización expedirá a todos los participantes una certificación acreditando 20 horas de asistencia. Además, a los profesores de primaria y secundaria se les certificará su participación con reconocimiento por el CEP de Huelva - Isla Cristina.

ORGANIZAN:

INSTITUCIONES Y COLECTIVOS SOCIALES DE LA CANDIDATURA A PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y «LUGAR DE ENCUENTRO» DE LAS CUMBRES IBEROAMERICANAS - LUGARES DE LA PROVINCIA DE HUELVA VINCULADOS CON EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA PATROCINAN Y COLABORAN:

Vicerrectorado de Investigación

Ayuntamiento Palos de la Frontera

Ayuntamiento San Juan del Puerto

Ayuntamiento Moguer

Obispado de Huelva

Cortar por la línea de puntos

CONGRESO INTERNACIONAL “COLÓN, LOS MARINOS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y SUS PUERTOS”

Boletín de Inscripción Gratuita

Apellidos…………………………………………… Nombre……………………………................................................................... Dirección………………………………………………………………………………….………….................................................. Código Postal……………………. Localidad…………………………………………….…………................................................. Provincia…………………………….. País…………………………………………………………................................................. Teléfono……………………………... Fax……………………………………………….………….................................................. E-mail……………………………………………………………………………………..………….................................................... Titulación………………………………………………………………………………….………….................................................

Enviar por correo ordinario o e-mail: estudiosiberoamerica@gmail.com

10-12 DE OCTUBRE DE 2011 Lugar de celebración: PALOS DE LA FRONTERA, SAN JUAN DEL PUERTO Y MOGUER


CONGRESO INTERNACIONAL “COLÓN, LOS MARINOS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y SUS PUERTOS”

COMITÉ DE HONOR Excmo. Sr. D. Iñaki Anasagasti Olabeaga Presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España Ilmo. Sr. D. Manuel Bueno Encarnación Alcalde de San Juan del Puerto Ilmo. Sr. D. Carmelo Romero Hernández Alcalde de Palos de la Frontera

Dr. Jesús Varela Marcos Catedrático de la Universidad de Valladolid. Director del Centro de Estudios de América-Casa Colón Dra. Gabriella Airaldi Università degli Studi di Genova Dr. Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno Catedrático de la Universidad de Sevilla Dra. Consuelo Varela Profesora de Investigación. Vicedirectora de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos-CSIC)

Ilmo. Sr. D. Gustavo Cuellar Cruz Alcalde de Moguer

Dr. Francisco Contente Domíngues Universidade de Lisboa. Responsable del Grupo de Investigación “Mundos Novos. Expansão Europeia e Conexões Globais”

Ilmo. Sr. D. Francisco José Martínez López Rector Magnífico de la Universidad de Huelva

Dr. Juan Manuel Campos Carrasco Catedrático de la Universidad de Huelva

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Vilaplana Blasco Obispo de la Diócesis de Huelva

Dr. Roberto Javier López López Universidad de Santiago de Compostela

Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Duarte Cañado Primer Teniente de Alcalde de San Juan del Puerto

Dra. Carmen Mena García Catedrática de la Universidad de Sevilla

Ilmo. Sr. D. Jesús de la Rosa Díaz Vicerrector de Investigación de la Universidad de Huelva

Dr. David González Cruz Catedrático de la Universidad de Huelva

Rvdo. Francisco García Rodríguez Prior del Convento Santa María de la Rábida

Dr. Julio Izquierdo Labrado Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida Dr. Joao Paulo Oliveira e Costa Universidade Nova de Lisboa. Director del Centro de História de Alem-Mar

COMITE ORGANIZADOR DIRECCIÓN CIENTÍFICA:

Dr. David González Cruz Presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida

COORDINADORES CIENTÍFICOS:

Dr. Julio Izquierdo Labrado Secretario de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida Dr. Roberto Javier López López Universidad de Santiago de Compostela y AEICR

PROGRAMA CIENTÍFICO

COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR

SECRETARÍA CIENTÍFICA:

Dr. Antonio Manuel González Díaz Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida Dra. María Eugenia Petit-Breuilh Sepúlveda Universidad de Sevilla y AEICR

MIEMBROS:

D. Francisco García García (AEICR) D. Julián Moreno Buforn (AEICR)

10 LUNES, 10 DE OCTUBRE

16:00 a 21:30 horas (San Juan del Puerto, Teatro o Centro Socio-Cultural) ACTO DE INAUGURACIÓN LA CARTOGRAFÍA DE LOS PUERTOS DE PARTIDA HACIA EL NUEVO MUNDO Dr. Jesús Varela Marcos (Catedrático de Historia de América de la Universidad de Valladolid y Director del Centro de Estudios de América-Casa Colón) LA VINCULACIÓN DEL PUERTO DE GÉNOVA CON COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Dra. Gabriella Airaldi (Università degli Studi di Genova) PALOS Y LA COMUNIDAD FRANCISCANA DE LA RÁBIDA EN LA ÉPOCA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Dr. Julio Izquierdo Labrado (G.I. Universidad de Huelva y AEICR)

LAS APORTACIONES DE LOS PUERTOS DEL ALGARVE AL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA: COLÓN Y LAS EXPERIENCIAS PREVIAS Dra. María da Graça Mateus Ventura (Investigadora y Presidenta del Instituto de Cultura Ibero-Atlântica, Portugal) LOS PUERTOS DE LA FRONTERA CON PORTUGAL: AYAMONTE, LEPE Y LA REDONDELA Dr. Antonio M. González Díaz (G.I Universidad de Huelva y AEICR) LUGARES PARA EL ENCUENTRO: GUANAHANÍ, FUERTE DE LA NAVIDAD E ISABELA -PRIMERA CIUDAD Y PUERTO DE LAS INDIAS OCCIDENTALES-. Dr. Juan Manuel Campos Carrasco (Catedrático de Arqueología de la Universidad de Huelva) 12 MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE

9:00 a 14:30 horas (Moguer)

EL PUERTO DE SAN JUAN: UNA FUNDACIÓN SEÑORIAL EN LA ÉPOCA DE LA EXPANSIÓN DESCUBRIDORA Dr. David González Cruz (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva)

LA APORTACIÓN DE MOGUER: SUS HOMBRES DE MAR, EL MONASTERIO DE SANTA CLARA Y LA FAMILIA NIÑO D. Diego Ropero Regidor (Director del Archivo Histórico Municipal y Biblioteca Iberoamericana de Moguer)

COLÓN Y EL DUQUE DE MEDINACELI: LA ALTERNATIVA SEÑORIAL DEL PUERTO DE SANTA MARÍA Dr. Antonio Sánchez González (Profesor Titular de la Universidad de Huelva y anterior Director del Archivo de la Casa Ducal de Medinaceli)

LA MARINERÍA DE LOS VIAJES COLOMBINOS: UN ANÁLISIS DE SUS TRAYECTORIAS EN LAS EMPRESAS DESCUBRIDORAS Dra. Carmen Mena García (Catedrática de Historia de América de la Universidad de Sevilla)

11 MARTES, 11 DE OCTUBRE

10:30 a 13,30 horas (San Juan del Puerto, Teatro o Centro Socio-Cultural) MESA REDONDA: LOS PUERTOS VINCULADOS AL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA: LA RECUPERACIÓN DE UN PATRIMONIO HISTÓRICO CON POTENCIALIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO Invitados: Representantes políticos, institucionales, sociales y universitarios Modera: Sr. D. Javier Chaparro Escudero (Director del periódico Huelva Información) MARTES, 11 DE OCTUBRE 16:00 a 21:30 horas (Palos de la Frontera, Iglesia de San Jorge) MARTÍN ALONSO PINZÓN, COLÓN Y LA MARINERÍA PALERMA Dr. Julio Izquierdo Labrado (G.I Universidad de Huelva y AEICR) EL PUERTO DE HUELVA Y SU MARINERÍA Dr. Julio Izquierdo Labrado (G.I Universidad de Huelva y AEICR) ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL PUERTO DE PALOS Dr. Juan Manuel Campos Carrasco (Catedrático de Arqueología de la Universidad de Huelva)

LISBOA EN LA EMPRESA COLOMBINA Dr. Francisco Contente Domingues (Profesor de la Universidade de Lisboa) BAYONA DE GALICIA EN LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS: PUERTO DE ARRIBADA DE MARTÍN ALONSO PINZÓN Y LA CARABELA PINTA Dr. Roberto Javier López López (Profesor Titular de la Universidad de Santiago de Compostela) LAS REALES ATARAZANAS: EL TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA EN LOS ASTILLEROS DEL PUERTO DE SEVILLA Dr. Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno (Catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla) ACTO DE CLAUSURA MIÉRCOLES, 12 DE OCTUBRE 17:00 a 18:30 horas ACTO INSTITUCIONAL (Actividad Opcional) Palos de la Frontera, Iglesia de San Jorge ACTIVIDAD OPCIONAL: Visita a los monumentos, puertos, y otros lugares vinculados al Descubrimiento de América. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Las personas inscritas en el Congreso tendrán preferencia de reserva para otras actividades de la programación conmemorativa de la Hispanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.