El Nazareno de San Juan del Puerto
Ilustre Hdad. de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de los Dolores
Semana Santa 2019
Donativos para las velas de los pasos
Aquellos hermanos y devotos que tengan promesas o que simplemente deseen contribuir a sufragar los gastos de la cera de los pasos, lo podrán hacer con arreglo a los siguientes donativos: Guardabrisas y faroles: 5 € el cirio Candeleros paso Virgen: 10 € el cirio Pasando la Semana Santa, si lo desea se podrá quedar con el resto de la vela pagada.
Donativos para flores
Todos aquellos que deseen contribuir a sufragar los gastos de flores, tanto para los pasos, como para los altares durante el año o los Triduos, podrán hacerlo con arreglo a los donativos que libre y voluntariamente deseen aportar. Estos donativos, lo podrán entregar a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la Floristería Alhelí de la calle Toneleros.
AVISO Para cualquier cambio de domicilio, para actualizar el censo, o si quieres recibir noticias o convocatorias electrónicas de la Hermandad en tu correo, ponte en contacto con nosotros: CORREO: hermandadgranpoder@hotmail.com También síguenos en: facebook: Ilustre Hdad. de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. San Juan del Puerto. web: https:hdaddelosdoloressj.wix.com/hdaddelosdoloressj Edita: Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores. San Juan del Puerto, (Huelva). Tirada: 2.500 ejemplares, revista de distribución gratuita. Dirección: Antonio Manuel Quintero Rebollo. Colaboradores: Victoriano Solís García, Antonio Manuel Quintero Rebollo, Juan Bautista Cartes Pérez y Juan Bautista Quintero Cartes. Fotografías: Juan Antonio Ruiz Rodríguez, Manuel Jesús Cartes Barroso, Antonio Manuel Quintero Rebollo, Adela Contreras Romero, Esteban Romero Cartes, Hermandades Nazareno del Condado, Toñi Mora Henares. (Foto de la portada, Manuel Jesús Cartes Barroso). Publicidad: Rosario Pérez Morales, Sebastián Prieto Suárez, Ana García Jiménez, Isabel Villegas Méndez. Imprime: Imprenta Beltrán. San Juan del Puerto (Huelva)
San Juan del Puerto, abril 2019 2
Desde tu Parroquia… LA SEMANA SANTA Y LA VIDA DE LA FE Nos disponemos a celebrar, tras la preparación de la Cuaresma, la Semana Santa, en la cual la Iglesia nos muestra a través de la liturgia el Misterio Pascual, la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Estas letras quieren convertirse en una invitación a todos los cristianos sanjuaneros a no dejar pasar la ocasión, el momento de gracia que supone la Semana Santa, sobre todo participando en las celebraciones litúrgicas, porque del Misterio de la Pascua vive la Iglesia durante todo el año.
titud al Resucitado, es el domingo, el Día del Señor. Un día para la comunidad cristiana, la familia y el descanso”. Pues que así sea, que se redescubra el Día del Señor, que participemos en el domingo con más devoción y con más fervor. Que sea el alimento de nuestra fe, la fe en Cristo Muerto y Resucitado, a quien celebramos y contemplamos en Semana Santa. ¡Feliz Pascua!. Victoriano Solís García, Párroco.
También, en este boletín, quiero expresar el agradecimiento de la Parroquia a la Hermandad, por el trabajo que realiza a través de todo el año, para que la proyección de la vida litúrgica se exprese públicamente en nuestro pueblo a través de las procesiones que la piedad popular de San Juan del Puerto pone en la calle. Además, la Hermandad vive la vida de la Parroquia durante el año y en ello ha de ir creciendo, para que la formación, la práctica de la caridad y el culto le ayude a seguir caminando como Asociación Pública de Fieles. Como el boletín se reparte por todas las casas, quiero terminar con unas palabras de nuestro Obispo, en la carta cuaresmal de este año, que dicen así: “Para poder avanzar, es crucial reconocer que Dios nos ha amado primero –nos primerea, como dice nuestro querido papa Francisco– . La Pascua nos hace presente el amor de Dios que nos ha devuelto la vida en la Muerte y Resurrección de Jesucristo, nuestro Señor. Y, si Él nos ha amado así, estamos llamados a corresponder a su amor. Todos podemos mostrar el amor al Señor de muchas maneras. Pero, si hay un día en el que, juntos como Iglesia, mostramos nuestra gra3
La tienda de María del Mar Calle Carmen, nº 15 - TELF.: 667 955 781 SAN JUAN DEL PUERTO Bordados y manualidades Mari Carmen ¡Ven a visitarnos!
C/ San Juan, 6 - Telf.: 666 461 970 - borabora26@hotmail.com 21610 San Juan del Puerto (Huelva)
Comidas para llevar servimos a domicilio
Plaza Iglesia, 1 - 959 356 543 San José, 24 Huelva
AUTOMÁTICOS BALLESTER, S.L. SALÓN DE JUEGOS “EL CHE II” C/ Real, 25 • 21610 San Juan del Puerto (Huelva) Francisco J. Romero Chamorro Tlf. 959 356 039 - Fax: 959 707 192 Móvil: 667 457 526 Plaza de la Soleá nº 2 SAN JUAN DEL PUERTO (Huelva) www.pinturaselalcazar.com e-mail: info@pinturaselalcazar.com
4
Saluda del Hermano Mayor Queridos hermanos en Cristo y María Santísima de los Dolores: Un año más, nos encontramos en las puertas de la Semana Santa, semana donde los cristianos vivimos la Pasión Muerte y Resurrección de Cristo. Previamente, hemos tenido la Cuaresma, un tiempo de preparación y conversión, marcado por la oración, el ayuno y la penitencia, para prepararnos, para la gran fiesta de la Pascua. En esta Cuaresma, hemos vivido en nuestra Hermandad y en nuestro pueblo, un día histórico el segundo viernes de Cuaresma, con el Vía Crucis de la Unión de Hermandades del Nazareno del condado, con la imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, que acompañado por las Hermandades del Condado y por las Hermandades locales, además de la Hermandad del Perdón de Huelva. Vivimos un momento de oración y recogimiento, acompañando al Señor en los misterios del Vía Crucis por las calles de nuestro pueblo. Día para el recuerdo, que guardaremos muy gratamente, y esperando ya que vuelva a producirse dentro de 16 años, en el año 2035, que se volverá a celebrar en nuestra Villa. El próximo año, será en el pueblo de Almonte, donde la Unión de Hermandades, nos volveremos a encontrar en este acto común de oración. Dar las gracias a todos por vuestra asistencia y participación en el Vía Crucis, y a la Parroquia y al Ayuntamiento por su gran colaboración.
En cuanto a los hermanos nazarenos, aunque más o menos se mantiene el número, sería importante que se sumaran más hermanos adultos, pues son mucho los niños que cuando llegan a cierta edad abandonan el acompañar a nuestros Titulares. Tenemos que concienciarnos, que el salir de nazarenos no es una cosa de niños, sino de todos los hermanos que acompañan en la Estación de Penitencia a Jesús y a su Madre en su Pasión. Así que os animo a todos a que vistáis la túnica nazarena y acompañéis a nuestros Sagrados Titulares. Sin más, y esperando que vivamos una Semana Santa plena, ya solo me queda despedirme de vosotros, esperando que nos acompañéis en todos los actos y cultos que vamos a vivir en estos días. Antonio Manuel Quintero Rebollo, Hermano Mayor
Quiero hacer un llamamiento a todos los hermanos, para que se impliquen en la vida de la Hermandad, pues necesitamos la ayuda de todos para seguir adelante, nosotros no decaeremos en el empeño de seguir trabajando por y para nuestra Hermandad, pero siempre con la ayuda de todos, haremos que sea una Hermandad más viva y dinámica, no solo en los días de Semana Santa, sino durante todo el año, pues para que todo luzca lo más dignamente posible, hay que trabajar bastante y somos pocos. Con respecto a los costaleros y costaleras, una parte importante en la Hermandad, pues son los que portan los pasos de nuestros Titulares, esperemos que a las cuadrillas se vayan incorporando nuevos costaleros de cara a los próximos años. 5
“Ilmo. Ayuntamiento de San Juan del Puerto con la Semana Santa” ELECTRO-AUTO ROSENDO, S.L. Electrónica - Electricidad - Climatización Centro de Diagnosis - Mecánica Mantenimiento Inyección - Montajes de Equipos de Frío, Isotermos y Carrocería - Neumáticos
P.I. Tartessos Calle A, 148-149 • 21007 Huelva Fijo: 959 367 589 - 959 367 868 Móviles: 609 537 819 - 609 537 837 • 637 050 636 whatsapp www.electroautorosendo.com • rosendo@bosch-bcs.com
SAN JUAN
C/ PRADO SAN SEBASTIÁN, Local nº 12 Polg. Domincano Ctra. Sevilla-Huelva Km. 77.5
Telf. 959 367 072 Fax 959 367 077 SAN JUAN DEL PUERTO 6
El Nazareno andariego No es hasta el siglo XVIII cuando empezamos a tener noticias documentadas de Padre Jesús Nazareno en San Juan del Puerto. Muchas de ellas: capilla, retablo, imágenes, personas devotas, cultos antiguos, etc., han sido dados a conocer durante dos décadas en esta publicación semanasantera local. Sin embargo, desconocemos el nombre del autor de la primera imagen y el del donante o entidad que sufragase su hechura. Más parece una efigie de altar que procesional. La sede fue siempre la situada junto a la capilla mayor, lateral del evangelio, y el retablo el denominado de las reliquias. Tampoco existe documentación sobre la existencia de una cofradía que le dedicara cultos cuaresmales, ni de salidas procesionales antes del siglo XX. Padre Jesús fue un titular sagrado pasionista potenciado por alguna familia extinguida de la localidad, o por la propia fábrica parroquial, hasta que en los sucesos de 1936 su imagen sufriera la impiedad y el escarnio. Centro de Formación
ALTA PELUQUERÍA
El nazareno de San Juan del Puerto fue, para el pueblo sencillo, el Cristo andariego, el Señor con la cruz a cuestas -en palabras de las personas mayores-, que realizaba su salida unas veces desde la Parroquia a la ermita del Toleo, y otras en la madrugada del Viernes Santo en pasos individuales, con la Virgen dolorosa bajo palio y San Juan Evangelista, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde las tres imágenes se encontraban en el denominado “sermón del paso”, pronunciado desde un balcón, con cánticos de saetas y oraciones. Padre Jesús Nazareno, modernamente del Gran Poder, con nueva cofradía surgida en los años 60 del pasado siglo, este año ha recorrido en Viacrucis penitencial las calles sanjuaneras el tercer viernes de marzo, con la participación de las hermandades del mismo título de toda la comarca condal. Juan Bautista Cartes Pérez
NATURAL_BIOBOTANIC www.academiapeluqueriahuelva.es
C/REAL, 22 21610 SAN JUAN DEL PUERTO (Huelva) Teléfono: 606 43 84 09 Email: mc_kawa@hotmail.com
C/ Nogales,1 - San Juan del Puerto
7
VII Vía Crucis Nazareno del Condado con la imagen del Señor del Gran Poder en San Juan del Puerto una breve pero sentida celebración litúrgica de las Vísperas de esa jornada, el segundo viernes de Cuaresma. Esta celebración fue presidida por nuestro Párroco y Director Espiritual, D. Victoriano Solís García, asistido por el Diácono D. Francisco Javier Vélez García. Después del saludo a la asamblea se procedió al rezo de los salmos, uniéndonos a toda la Iglesia en ese momento vespertino de alabanza. Una perícopa de la Palabra de Dios resonó y, a continuación el responsorio, el Magníficat y las preces, que terminaron con el rezo comunitario de la oración dominical.
El pasado 15 de marzo se vivió en San Juan del Puerto una jornada cofrade comarcal, la de la Unión de Hermandades del Nazareno del Condado, que engloba a las hermandades del Nazareno de los dos arciprestazgos del Condado. Antes de las seis de la tarde se podía observar cómo se iban concentrando las delegaciones de las hermandades, que afluían al templo parroquial para dejar sus cruces de guía y enseres, que se colocaron en los puestos preparados. A las siete de la tarde comenzó el acto con 8
Inmediatamente se procedió a la organización del protocolo a seguir en el Vía Crucis, de acuerdo con lo establecido por la Unión en otras ediciones. Abría la Cruz parroquial con la manguilla morada cuaresmal, iluminada por los dos faroles que nuestra Hermandad ha adquirido este año y que en ese momento se estrenaban. Seguían las representaciones de las hermandades locales: Hermandad de San Isidro Labrador, Hermandad del Cautivo, Resucitado y Ntra. Sra. de la Esperanza, Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío y Hermandad Sacramental de San Juan Bautista. Posteriormente las representaciones de las Hermandades de la Unión, con sus
cruces de guía, por este orden: Almonte, Palos de la Frontera, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Trigueros, Moguer, Bollullos par del Condado, Paterna del Campo, Villarrasa, Niebla, Rociana del Condado, Manzanilla, Villalba del Alcor, Escacena del Campo y Beas. Después, las Autoridades, la Hermandad del Perdón, de Huelva, los hermanos y hermanas con cirios, representación del Grupo Joven, nuestro guión corporativo, la presidencia de nuestra Hermandad, el trío musical de capilla de la Escuela Municipal de Música, el cuerpo de acólitos ceriferarios y turiferarios y las andas de la venerada imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, portado por sus costaleros y costaleras, el Clero parroquial y los fieles. La imagen del Gran Poder vestía la túnica con bordados del siglo XIX y lucía la Medalla de Oro de la Villa y las potencias doradas. Las andas habían sido ornamentadas por Floristería Alhelí con rosas rojas y malvas, claveles morados, claveles chino rojo y burdeos, statice azul, hiedra, eucalipto, ruscus y romero, sobre un monte empedrado realizado por nuestro hermano D. Sebastián Prieto Márquez, que también había realizado generosamente las cruces de las quince estaciones del Vía
9
Crucis, que se encontraban puestas en los lugares indicados, algunos de ellos como fueron la Cruz de la Plaza de España, el azulejo del crucificado y la Dolorosa de la calle Río, el azulejo de la Virgen de los Dolores de la calle Nogales, el azulejo de San Juan Bautista del almacén del paso en la calle Pozonuevo, el azulejo a Ntra. Sra. de los Dolores de la calle Pozonuevo y la Cruz de la calle Trigueros, el resto de estaciones se repartieron por el resto del recorrido, donde cada Hermandad de la Unión realizaría una estación, con textos entresacados de los viacrucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma, de diversos años. En el trayecto del itinerario escogido, saliendo por la Puerta de la Sombra, sería el siguiente: Prim, Trigueros, Plaza de la Iglesia, Dos Plazas, Plaza de
10
España, Río, Plaza de la Marina, Paseo Marítimo, Toneleros, Carmen, Nogales, Pozonuevo, Cortinal, Trigueros y Prim, destacó el silencio, el respeto de los asistentes y de los viandantes, conjugado con momentos de verdadero recogimiento, dentro de un clima de austera solemnidad. Las calles del recorrido habían sido adornadas con colgaduras. Al llegar al templo parroquial, en medio de un clima de oración, se depositó la venerada imagen en el lugar señalado. Posteriormente se procedió a la entrega del libro de Actas a la Hermandad de la Unión que ha de organizar el Vía Crucis el próximo año, que es la Muy Antigua, Fervorosa, Venerable e Ilustre Hdad. de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, María Stma. en su V Angustia y San Juan Evangelista de Almonte. Y, brevemente, se hicieron varios discursos por parte de la Alcaldesa y del Presidente de nuestra Hermandad, agradeciendo la asistencia y valorando el solemne acto, así como entregando un recuerdo del mismo a todas las hermandades participantes.
Sobre un Crucifijo pintado de la Parroquia de San Juan del Puerto Los siglos del barroco nos han dejado una producción artística abundante en el terreno religioso, no en vano este arte expresa la religiosidad de las personas que los vivieron, pero también la impronta que deja en la misma la espiritualidad tridentina. Es el caso de las imágenes del Cristo de la Misericordia, de Juan de Oviedo (1591), el Cristo de la Sacristía, de Diego López Bueno (1610), o el Cristo Yacente, obras de la Parroquia de San Juan del Puerto, del círculo de Roldán (s. XVII), por ejemplo, pero también de otras obras artísticas de la Parroquia de San Juan Bautista, como el Crucifijo pintado sobre tabla que hoy ocupa nuestra atención, que hasta los años sesenta del siglo XX se encontraba en el altar de Nuestra Padre Jesús1, de lo que tenemos un testimonio gráfico en la película “La Niña de luto”, y que ahora preside el despacho-archivo parroquial. Por ello, podemos catalogarlo como una cruz de altar o sobremesa2, aunque éstas suelen ser de escultura y no de pintura como en este ejemplar. El Crucificado, de brazos alargados, aparece pintado sobre una cruz de madera lisa. Se representa a Cristo muerto, clavado por tres clavos3. El Crucificado, en sus carnaciones cadavéricas, destaca sobre la oscuridad de la cruz. Su cabeza, coronada de espinas, descansa sobre su derecha. Y su rostro presenta una gran quietud o serenidad. La anatomía del Cristo, de configuración atlética, sigue el canon de las esculturas protobarrocas, todavía influenciadas por la estética renacentista. Su desnudez está cubierta por una amplio perizoma o paño de pureza de color blanco, donde se aprecia especialmente el barroquismo de su autor anónimo, que se puede encuadrar dentro de la escuela artística hispalense, tan presente en nuestra tierra. El patíbulo ostenta el titulus crucis con el acrónimo latino de INRI (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum): Jesús Nazareno Rey de los judíos4. En esta pintura hay que señalar la parquedad de los restos de sangre, sólo los justos: en torno a la cabeza, las manos y el costado. Esto es algo también muy propio de los crucificados de una primera época barroca de la escuela hispalense. En cualquier caso, los especialistas sitúan la pintura en un arco temporal muy amplio: 1601-17005,
aunque pudiera ser -sin afirmarlo rotundamente-, por las características descritas, del primer tercio del siglo XVII. Este Crucificado parece pintado para la contemplación. Tiene unción sagrada, que es lo que se le pide a todo autor6. De hecho estos crucifijos pintados son muy propios de los conventos. ¿Procede éste del convento del Carmen? No se puede asegurar, pero no es imposible. Dejémoslo ahí. Por otra parte, la herida del costado abierto de Cristo “dormido” es de gran riqueza teológica, pues de ella nace la Iglesia. Y, desde el Medievo, en el arte se expresaba la idea teológica del Nuevo Adán, tan bien expuesta por los Padres de la Iglesia. Si de la costilla de Adán salió Eva, del costado abierto de Cristo nace la Iglesia7, su Esposa8. La piedad que inspira bien puede hallar materia para la contemplación en estos versos del himno del oficio de lectura del Viernes Santo: Brazos rígidos y yertos, por dos garfios traspasados, que aquí estáis, por mis pecados, para recibirme abiertos, para esperarme clavados. Cuerpo llagado de amores, yo te adoro y yo te sigo; yo, Señor de los señores, 11
quiero partir tus dolores subiendo a la cruz contigo. Quiero en la vida seguirte y por sus caminos irte alabando y bendiciendo, y bendecirte sufriendo y muriendo bendecirte. Que no ame la poquedad de cosas que van y vienen; que adore la austeridad de estos sentires que tienen sabores de eternidad; Notas:
“Una tabla antigua en oscuro con el crucifijo pintado en la misma tabla, colocado en el altar del Gran Poder”. Inventario de lo existente en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de la Villa de San Juan del Puerto, Arciprestazgo de Huelva, que hace al finalizar el año de mil novecientos cuarenta y tres el Presbítero Don Antonio Bautista Espinosa, Cura Ecónomo de la misma. Archivo Parroquial de San Juan del Puerto (APSJP). Inventarios. En el inventario de 1961 se dice en el apartado de “crucifijos y cruces”: “Un crucifijo pintado en una tabla negra antigua en el Gran Poder”. Inventario Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. San Juan del Puerto, 1961. Cura Párroco: D. José María Rioja Quintero, s. f.. APSJP. Inventarios. En el Borrador de Inventario de 2016 se hace constar en el apartado 1 de “Pinturas”, página 78. 2 Vid. CARRASCO TERRIZA, Manuel Jesús, La escultura del Crucificado en la Tierra Llana de Huelva. Diputación Provincial. Huelva, 2000, páginas 116-117. 3 Y ello pese a que ciertos teóricos, como Pacheco, recomendaban representar a Cristo clavado con cuatro clavos. Vid. RODA PEÑA, José: “El Crucificado en la escultura procesional sevillana”. En Crucificados de Sevilla. Volumen I. Ediciones Tartesos, S. L. Sevilla, 2002, página 60. 1
Tienda especializada para mujeres con curvas
Disponemos de la talla 44 hasta la 64
C/ Nogales, 3 - WhatsApp 692 868 650 - SAN JUAN DEL PUERTO
que sienta una dulce herida de ansia de amor desmedida; que ame tu ciencia y tu luz; que vaya, en fin, por la vida como tú estás en la cruz: de sangre los pies cubiertos, llagadas de amor las manos, los ojos al mundo muertos y los dos brazos abiertos para todos mis hermanos. Amén. Juan Bautista Quintero Cartes
4 Con ligeras variantes, así aparece en los textos evangélicos. Vid. Mt 27, 37; Lc 23, 28; Mc 15, 26; y Jn 19, 19. 5 https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/206713/huelva/ san-juan-del-puerto/crucificado 6 Vid. CARRASCO TERRIZA, Manuel Jesús, La escultura del Crucificado en la Tierra Llana de Huelva. Diputación Provincial. Huelva, 2000, página 81. 7 SÁNCHEZ HERRERO, José. Vid. “La Cruz. El Crucificado. El desarrollo de una devoción”. En Crucificados de Sevilla. Volumen I. Ediciones Tartesos, S. L. Sevilla, 2002, página 49. 8 “Del costado salió sangre y agua. No quiero, amado oyente, que pases con indiferencia ante tan gran misterio, pues me falta explicarte aún otra interpretación mística. He dicho que esta agua y esta sangre eran símbolos del bautismo y de la eucaristía. Pues bien, con estos dos sacramentos se edifica la Iglesia: cón el agua de la regeneración y con la renovación del Espíritu Santo, es decir, con el bautismo y la eucaristía, que han brotado, ambos, del costado. Del costado de Jesús se formó, pues, la Iglesia, como del costado de Adán fue formada Eva”. De las Catequesis de san Juan Crisóstomo, obispo (Catequesis 3, 13-19: SC 50, 174-177).
C/. Carmen, 1 - Tel. 959 35 61 08 - SAN JUAN DEL PUERTO (Huelva) PLAZA AYUNTAMIENTO SAN JUAN DEL PTO. TLF.: 959 36 71 48
C/ Real, 15 San Juan del Puerto 12
Juan A. Ruiz
13
Escudos bordados y medallas de la Hermandad Se informa de que se puede adquirir el escudo para los trajes de penitente y la medalla de la Hermandad, se lo puede pedir a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la Floristería Alheí de la calle Toneleros nº 31 en horario comercial. - Medalla de la Hermandad:................. 12 € - Escudo para túnica nazareno: ........... 12 €
Venta de abanicos y costales pintados a mano La Hermandad pone a la venta abanicos y costales artesanales pintados a mano por D. Jesús Andrade. Los abanicos se pueden realizar con la imagen que se quiera, ya sea de santos o paisajísticos, ponemos una muestra de algunos modelos ya realizados. No te quedes sin ellos, haz tu pedido con la foto que desees, encargándolo a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la Floristería Alhelí de la calle Toneleros.
14
PAPELETA DE SITIO En cumplimiento de los Estatutos de esta Hermandad, y para general conocimiento de todos los Hermanos y Hermanas, que deseen acompañar a Nuestros Sagrados Titulares en la Estación de Penitencia, vistiendo la túnica nazarena o de mantilla el Jueves y Viernes Santo, se les avisa de la necesidad de inscribirse con anterioridad en la calle Toneleros nº 31 (junto a Floristería Alhelí). Allí se le entregará la papeleta de sitio, que es imprescindible presentar en el templo para poder participar en la estación penitencial.
IMPORTE PAPELETA DE SITIO: DONATIVO DE 5 € - SE RECUERDA LA OBLIGATORIEDAD DE SER HERMANOS PARA PODER REALIZAR LA ESTACIÓN DE PENITENCIA, VISTIENDO LA TÚNICA DE NAZARENO O LA MANTILLA. - Los miembros de esta Hermandad deben portar nuestra medalla corporativa. - El calzado y calcetines adecuados son de color negro. - La hora de estar en el Templo es a las 7,30 de la tarde, una hora antes de la salida de la Estación de Penitencia. - Está prohibido descubrirse el rostro durante la estación penitencial. - La entrada se realizará por la Puerta de la Torre. - Se reservará, al que así lo desee, -indicándolo a la hora de sacar la papeleta de sitio-, los puestos de Insignias (Cruz de Guía, ciriales de acompañamiento de Cruz de Guía, Bandera, faroles de acompañamiento de Simpecado y Simpecado Concepcionista). - Durante la Estación de Penitencia se mantendrá el mayor orden y la mayor compostura. - Los hermanos obedecerán fielmente cuantas indicaciones le sean hechas por los responsables de la cofradía, estando obligados a descubrirse el rostro y entregar el cirio o insignia cuando le sea requerido. - Queda terminantemente prohibido el uso de papel de aluminio o cualquier otra cosa en los cirios de los nazarenos, por la mala imagen que da en el cortejo. Además, se deberán guardar las normas indicadas en la papeleta de sitio.
Queremos animaros a que acompañéis con el hábito de nazareno a vuestros Sagrados Titulares. Solo con nuestro esfuerzo conseguiremos una Cofradía cada vez más participativa y decorosa en la calle. 15
Año 2018 e
Cultos a Jesús del Gran Poder, Cuaresma 2018
Viernes de Dolores 2018. Procesión infantil.
Viernes de Dolores 2018. Besapié y besamano. 16
Martes Santo 20
Jueves Santo 2018. Pro
Viernes Santo 2018. Proc
en imágenes
018. Vía Crucis.
Altar de la Hermandad para el Corpus Crhisti 218
ocesión del Gran Poder.
Cultos a Ntra. Sra. de los Dolores. Septiembre 2018
cesión del Santo Entierro.
Santa Misa al Cristo Yacente. Noviembre 2018. 17
Encarna Aquino Romero
ASESORA DE SEGUROS E INVERSIONES
C/ Trigueros, 34 Telf.: 959 70 74 25 SAN JUAN DEL PUERTO
reinventando / los seguros C/ Real, 13 - 21610 San Juan del Puerto Tlf. / fax: 959 356 173 - Móvil: 618 279 507 e-mail: encarnacion.aquino@agencia.aza.es
ISABEL Y CHIQUI PESCADOS Y MARISCOS FRESCOS DE LA COSTA
Telf.: 663 063 733 - 663 063 732 Mercado del Carmen, puesto 156
Alimentación Rocío
C/ Trigueros, 71 • Telf.: 616 692 856 David Aquino Montes 615 47 80 42
Mª Isabel Duarte Cañado
Mª Dolores González Garrido
677 53 93 83
C/ Dos Plazas, 20 • C.P. 21610 San Juan del Puerto Telf.: 959 35 67 62 generalisanjuan@gmail.com
CARNICERÍA CHARCUTERÍA
INMA
Especialidad en carnes y chacinas ibéricas
PESCADERÍA CANEA Especialidad en pescados y mariscos frescos de la costa de Huelva
C/ Carmen, 13 - 21610 San Juan del Puerto (Huelva)
Carmen Domínguez Callejo
• Asesoría fiscal, laboral y contable • Gestión de comunidades de propietarios • Inmobiliaria
Telf.: 695 72 61 79 - 959 70 79 11 - C/ Dos Plazas, 20 - SAN JUAN DEL PUERTO
Administración de Loterías
El Azar
C/. Dos Plazas, 18 18
SAN JUAN DEL PUERTO
C/. Trigueros, 33 - Tlf.: 959 367 563 - Móvil: 651 645 422 21610 San Juan del Puerto - (HUELVA)
SALÓN DE JUEGOS
LARA
Avd. La Esperanza, 9-11 21610 - San Juan del Pto. (Huelva) • Puertas • Armarios • Muebles a medidas • Cocina • Muebles de baño • Mamparas • Revestimientos • Tarimas EXPOSICIÓN C/ Carabela Santa María, s/n 21610 SAN JUAN DEL PUERTO, (HUELVA) Telf./Fax: 959 356 037 - M. 679 064 653 - 625 836 386 info@hnosmendez.es - FÁBRICA Polg. Exfasa Nave 2
Calzados Grey C/ Carmen,8 - Telf.: 959 70 10 59 Móvil: 606 978 264
19
Los costaleros y costaleras del Señor del Gran Poder en el VII Vía Crucis Nazareno del Condado Desde estas páginas de nuestra revista anual, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, le queremos agradecer enormemente a la cuadrilla de costaleros y costaleras de nuestra Hermandad, que se prestaron a ser los que portaron las andas del paso del Señor del Gran Poder por las calles de nuestra Villa el pasado viernes día 15 de marzo, segundo viernes de Cuaresma, en el VII Vía Crucis Nazareno del Condado. Muchísimas gracias a todos los que con su esfuerzo hicieron posible que el Señor de San Juan del Puerto, en un día histórico, recorriera en Vía Crucis las calles de nuestro pueblo.
Construcciones Mecánicas e Industriales Pol. Ind. Exfasa, Nave 55 Apdo. Correos 130 - Telf. / Fax: 959 36 74 87 - Tlf Móvil.: 607 58 22 90 21610 San Juan del Puerto (HUELVA) E-mail: electromecanicamendo@hotmail.com - admon.electromecanica@hotmail.com
C/ Conde, 21 San Juan del Puerto 20
Estrenos y donaciones: ESTRENOS Y DONACIONES
- Pareja de faroles de la Cruz de guía, en metal plateado, realizadas por Orfebrería Herpoplat, de Córdoba. - Manto de camarín para Ntra. Sra. de los Dolores, realizado desinteresadamente por nuestra hermana Dª Pepi Prieto Márquez, en damasco azul pavo con vuelto en damasco blanco. - Cruces para Vía Crucis Nazareno del Condado, realizadas desinteresadamente en madera, por nuestro hermano D. Sebastián Prieto Márquez. - Broche para Ntra. Señora de los Dolores, donado por un grupo de hermanos, realizado en metal con baño de oro por Orfebrería Herpoplat, de Córdoba.
RESTAURACIONES
- Limpieza de la túnica del S. XIX de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, trabajo llevada a cabo por D. Francisco Mesa Ortega, de Huelva. - Restauración y baño de oro de la vara del Hermano Mayor, realizada por Orfebrería Herpoplat, de Córdoba. - Restauración y plateado de un violetero del paso de palio, realizada por Orfebrería Herpoplat, de Córdoba. - Restauración y plateado del llamador del paso del Santo Entierro, en Orfebrería Herpoplat, de Córdoba, costeado por un grupo de hermanos. - Restauración y plateado del llamador del paso de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, realizada por Orfebrería Herpoplat, de Córdoba. - Restauración y plateado de una naveta de la parroquia, en Orfebrería Herpoplat, de Córdoba.
Especialidad:
***********
Juan Pérez Eruste
• Carnes a la Parrilla • Platos Combinados • Pescados • Mariscos
C/. Trigueros, s/n. - Teléf.: 959 367 490 - 21610 SAN JUAN DEL PUERTO - (Huelva) 21
NUEVOS HERMANOS Durante el año 2018 la Hermandad siguió con su senda de crecimiento, estos son los hermanos dados de alta: Dª. Carmen Padilla Vallé Dª. Antonia Márquez Sánchez D. Juan Bautista Sánchez Márquez Dª. Isabel Cárdenas González Dª. Conchi Macías Pérez Dª. Manuela Padilla Barragán Dª. Nadia Regidor Pérez D. Miguel Ángel Lamparero Pérez Dª. Mª José Gómez González D. José Antonio Cruz González D. Hugo Cruz Azogil Dª. Toñi Mora Henares D. Juan Jesús Alcaraz Aquino D. José Morales Robles D. José Manuel Piosa Suárez D. Valentín Romero López D. José Manuel Pérez Stoian Dª. Natalia Ramón Luna D. Juan Carlos Ramón Luna
HERMANOS FALLECIDOS Durante 2018, estas han sido los hermanos que nos ha dejado para ir a la presencia del Padre. Dª María Martín Rebollo Dª Vicenta Domínguez Robles D Eulogio Rivas Hernández Dª Isabel Moreno Vides Rogamos a los hermanos, recen una oración por sus almas, para que gocen de la presencia de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, y su Madre, María Santísima de los Dolores. Descansen en paz, y brillen para ellos la luz perpetua. Pedimos que cuando fallezca un hermano lo comuniquen a la Junta de Gobierno, con el fin de ofrecer la Santa Misa en sufragio por su alma.
Verónica Hacemos un llamamiento a todas las hermanas jóvenes, interesadas en salir vestidas de Verónica para años próximos. Se pueden inscribir en la Floristería Alhelí, en la calle Toneleros nº 31.
Colaboración económica
Como todos los años, hacemos un llamamiento a todos los sanjuaneros, para que colaboren económicamente con la Hermandad, ya que esa colaboración es imprescindible para poder celebrar dignamente nuestras estaciones penitenciales. Aprovechamos la ocasión para animaros a contribuir con algún donativo, por pequeño que éste sea, entregándolo a cualquier miembro de la Junta, o en la Floristería Alhelí, de la C/ Toneleros.
C/ Nogales, 1 - San Juan del Puerto 22
C/ Nogales, 4 Tel.: 959 36 71 30
FICHA DE ALTA DE HERMANOS Si eres devoto de nuestros Titulares incorpórate a la Hermandad. Por eso rellena esta ficha y hazte hermano/a, entrégala en la Floristería Alhelí de la C/ Toneleros o a cualquier miembro de la directiva. Dirijo la presente a la Junta de Gobierno de esta Hermandad, solicitándole si así procediera a darme de ALTA como HERMANO de dicha Hermandad, a partir del presente año, para lo cual detallo a continuación mis datos personales: Don/Doña: __________________________________________________ DNI.: ____________ Nació el: ___ de _____ de ______ en:_______________________ Provincia: _____________ Domicilio: ________________________________ Población ___________________________ CP: ______________ Hijo de ________________________ y de ________________________ Teléfono: ____________________ Correo Electrónico: ________________________________ Parroquia de Bautismo: ________________________ Población: ________________________ Domicilio de cobro: _____________________________________________________________ Cuota de Hermano 6 € ___ / Cuota de Hermano Protector 10 € ___ (Tachar lo que corresponda) Hermano nº: ___________ Fecha alta: ___________________ Fecha baja: _________________
DOMICILIACIÓN BANCARIA Sr. Director del Banco o Caja: ______________________________________________________ Le ruego que, hasta nuevo aviso, se sirva adeudar en mi cuenta los recibos anuales que le sea presentado por la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores, de San Juan del Puerto, Huelva, a nombre de _____________________________________________________________________. TITULAR DE LA CUENTA: Nombre: ______________________ Apellidos: _______________________________________ NÚMERO DE CUENTA: Entidad: ______ Oficina: _____ D.C. _____ Cta. Cliente: ______________________________ (Poner los 20 dígitos, sin este requisito no podemos pasar los recibos) Firma
Fecha: a ________ de ____________________ de ____________ 23
AUTOMÁTICOS BALLESTER, S.L. SALÓN DE JUEGOS “EL CHE” Telfs. 959 356 518 600 405 618 647 918 255
C/ Ríos, 4 21610 San Juan del Puerto (Huelva)
Panadería Manoli Especialidad en Pasteles de Moguer C/ Toledo, 47 San Juan del Puerto FONTANERÍA EN GENERAL INSTALACIONES Y REVISIONES DE GAS REPARACIÓN DE CALENTADORES Y TERMOS MONTAJE DE CANALONES
C/ Huelva, 54 • San Juan del Puerto info@hnosvera.es • www.hnosvera.es Telf.: 959 356 013 • Móvil: 647 918 248
24
Productos Frescos y congelados Mariscos, Carnes, Pescados, Verduras y precocinados
Sergio López Serrano 605 973 928
Pol. Ind. Exfasa, nave 1 San Juan del Puerto Telf.: 959 367 446
Fotos para la historia… Estas fotografías de principios de la década de los sesenta del siglo XX muestran instantáneas de la celebración de un Vía Crucis, en el que se porta a la imagen del Santo Cristo de la Sacristía, también denominado del Amor. Obra de Diego López Bueno (h. 1610). No se sabe bien si es con motivo de la Cuaresma o de la celebración de una Misión parroquial. La primera foto está realizada en la Plaza de la Iglesia. El Santo Cristo va a acompañado sólo por hombres, escoltado por cuatro faroles y los hachones de la Hermandad Sacramental. En la segunda foto vemos el paso del Vía Crucis por la Plaza del Ayuntamiento, en la que se pueden observar varios edificios hoy destruidos, procedentes de los siglos XVII al XIX. (Fotografías tomadas de la página de Facebook, “Álbum fotográfico digital de San Juan del Puerto”) 25
Panificadora SAN JUAN BAUTISTA
HNOS. SANTIAGO AVILA, C.B. C/ Pozonuevo, 55 - Tlf. 959 356 174 C/ Juan de Robles, 8 1º D Tlf. 959 356 257 C/ Carmen, s/n - Tlf. 959 356 688 C/ Conde, s/n - Tlf. 959 356 606
PLANTA INTERMEDIA DE SUBPRODUCTOS C-3 (CÁRNICOS Y PESCADOS) Polg. Tartessos, c/ B nave 128-129 Nº Reg. R.I.A: 21/41334 Nº Reg. SANDACH: S21041002
21610 San Juan del Puerto (Huelva) inmache1@hotmail.com
Pedro: 600 405 618
Inma: 647 918 255
C/. POZONUEVO Nº 10 TELF.: 644 874 532 SAN JUAN DEL PUERTO
Antonio Sánchez Toscano Economista
Agente de seguros vinculado con la clave AV-F/038 y las compañías Zurich, Reale, Plus Ultra, Allianz y Arag.
Plaza España Nº 10 - Local Nº 3 21610 San Juan del Puerto (Huelva) Móvil: 687 732 898 - 608 444 680 Tel/Fax: 959 367 378 E-mail: asanchezseguros@telefonica.net asconsultores@asanchezaseguradores.com
26
PANIFICADORA NTRA. SRA. DEL CARMEN
PANADERÍA JARRILLA José Manuel Pérez Sánchez
C/ Prado San Sebastián, 19 Telfs.: 959 35 66 35 - 959 36 64 14 SAN JUAN DEL PUERTO (Huelva)
Dentro de uno de los compromisos adquiridos al entrar a formar parte de la Unión de Hermandades Nazareno del Condado, seguimos desde nuestra Hermandad con la concienciación de captación de donantes de órganos, ya iniciada hace dos años con el acto de encendido de la “Llama de Vida” por la donación de órganos. Por eso pedimos que recojas un ejemplar de la Tarjeta de Donante de Órganos y Tejidos que estarán disponibles en la Parroquia durante los días de los cultos a Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, el Viernes de Dolores durante el besapié y besamanos y durante los días de Semana Santa. A parte de esto, el sábado día 6 de Abril, tercer día del Triduo, en las intenciones por los difuntos, tendremos muy en cuenta a todos esos que con ese gran gesto de amor y entrega con la donación de sus órganos han permitido que muchos otros hermanos nuestros sigan viviendo.
RECOGIDA DE ALIMENTOS Ante la necesidad por la que están pasando muchas personas en nuestro pueblo, se pone en marcha desde la vocalía de Caridad una campaña de recogida de alimentos no perecederos. Por ese motivo pedimos tú colaboración, y que hagas entrega de ellos en la Parroquia, durante los días de los Cultos a Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. Y el Viernes de Dolores, durante el besapié al Gran Poder y besamanos a Ntra. Sra. de los Dolores. “Porque tuve hambre y me disteis de comer” (Mateo 25,35)
27
CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE SEMANA SANTA DOMINGO DE RAMOS: A las 12 de la mañana. Bendición de Ramos en la Ermita de la Virgen de los Remedios y procesión hasta la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, donde se celebrará la Santa Misa. MARTES SANTO: A las 9 de la tarde. Vía Crucis. MIÉRCOLES SANTO: A las 8 de la tarde. Celebración de la Penitencia (Confesiones). JUEVES SANTO: A las 6 de la tarde. Celebración de la Misa “de la Cena del Señor”. A continuación traslado del Santísimo al Monumento y turnos de vela hasta media noche. VIERNES SANTO: A las 12 de la mañana. Hora Santa ante el Santísimo. A las 5 de la tarde. Celebración Litúrgica de la Pasión del Señor. Adoración de la Cruz. SÁBADO SANTO: A las 11 de la noche. SOLEMNE VIGILIA PASCUAL. Bendición del fuego, Pregón Pascual, Bendición del agua, Renovación de las Promesas Bautismales y Celebración de la Resurrección. DOMINGO DE RESURRECCIÓN: A las 12,30 de la mañana y 8,30 de la tarde. Santa Misa.
MISA MENSUAL Se comunica a todos los hermanos que los segundos domingos de mes, es la Misa mensual de la Hermandad, coincidiendo con la Eucaristía dominical por la tarde. Esperamos tu asistencia.
IMPOSICIÓN DE MEDALLAS La imposición de Medallas a los nuevos hermanos y a hermanos que aún no la tengan impuesta, se realizará el próximo sábado día 6 de Abril, durante la Función Principal a Ntro. Padre Jesús del Gran Poder. Recordamos, que todos los hermanos que lo deseen, han de comunicarlo con antelación a cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en la Floristería Alhelí de la calle Toneleros, donde la pueden adquirir, siendo el precio de la medalla de 12 €. 28
SOLEMNE CULTOS que la
Ilustre Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de los Dolores Establecida canónicamente en la Parroquia de San Juan Bautista y de la que es Hermano Honorario el Ilustrísimo Ayuntamiento de San Juan del Puerto
Celebrará en honor y gloria de su Titular,
Nuestro Padre Jesús del GRAN PODER Durante los días 4, 5 y 6 de Marzo a las 8,15 de la tarde,
TRIDUO PREPARATORIO con el siguiente orden de cultos:
SANTO ROSARIO, SANTA MISA Y EJERCICIO DEL TRIDUO. el Domingo día 7 de Abril, a las 8,30 de la tarde
SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL Ocuparán la Sagrada Cátedra los Rvdos. Sres.: D. VICTORIANO SOLÍS GARCÍA, Cura Párroco y el Diácono D. FRANCISCO JAVIER VÉLEZ GARCÍA San Juan del Puerto
A.M.D.G.
Cuaresma de 2.019
La Junta de Gobierno
29
SÁBADO Día 6 de Abril A las 9,30 de la tarde en la Parroquia de San Juan Bautista PREGÓN DE SEMANA SANTA 2019
A cargo de
Dª. Lupe Gallardo Pérez
Presentada por Dª. Rosario Pérez Morales Mantenedora del acto Dª. Luisa Pérez Pérez
Amenizará el acto el Coro de la amistad y la Banda de Música “Villa de San Juan” de la Escuela Municipal de Música
VIERNES DE DOLORES Día 12 de Abril A las 10,30 de la mañana PROCESIÓN INFANTIL DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Parroquia de San Juan Bautista Itinerario: Prim, Plaza de los Toros, Pozonuevo, Nogales, Carmen, Plaza de España, Dos Plazas, Plaza de la Iglesia, Trigueros y Prim.
De 4 a 8 de la tarde BESAPIÉ DE NTRO. PADRE JESÚS DEL GRAN PODER Y BESAMANOS DE MARÍA STMA. DE LOS DOLORES Parroquia de San Juan Bautista A las 8,30 de la tarde
Santa Misa a Ntra. Sra. de los Dolores Parroquia de San Juan Bautista
30
MARTES SANTO Día 16 de Abril A las 9 de la tarde SOLEMNE VÍA CRUCIS CON EL CRISTO DEL AMOR Parroquia de San Juan Bautista Itinerario: Plaza de la Iglesia, Huelva, Nogales, Carmen, Toneleros, Guadiana, Esparteros, Plaza de la Soleá, Río, Plaza de España, Dos Plazas y Plaza de la Iglesia. Acompañamiento musical: Música de Capilla
JUEVES SANTO Día 18 de Abril A las 8,30 de la tarde ESTACIÓN PENITENCIAL DE NTRO. PADRE JESÚS DEL GRAN PODER. Parroquia de San Juan Bautista. Itinerario: Prim, Trigueros, Plaza de la Iglesia, Huelva, Nogales, Carmen, Toneleros, Paseo Marítimo, Plaza de la Marina, Río, Plaza de España, Dos Plazas, Plaza de la Iglesia, Trigueros y Prim. Acompañamiento musical: Agrupación Musical Maestro M.P.L., de Almodóvar del Río, Córdoba.
VIERNES SANTO Día 19 de Abril A las 8,30 de la tarde ESTACIÓN PENITENCIAL DEL SANTO ENTIERRO DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO Y MARÍA STMA. DE LOS DOLORES. Parroquia de San Juan Bautista. Itinerario: Prim, Trigueros, Plaza de la Iglesia, Huelva, Pozonuevo, Avenida de Andalucía, Trigueros y Prim. Acompañamiento musical: Paso de Misterio: Música de Capilla. Paso de Palio: Banda Municipal de Niebla. 31
32