El Precursor Boletín Informativo - Año XXV nº 25 - San Juan del Puerto, Agosto 2017
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
Sumario Editorial......................................................................... 3 Desde tu Parroquia........................................................ 4 Saluda de la Alcaldesa.................................................. 5 Saluda del Presidente.................................................... 6 San Juan Bautista en las Escrituras............................... 7 Miscelánea Eucarística.................................................. 8 El Bautista y los Padres de la Iglesia............................ 9 Santuarios sanjuanistas................................................. 10 Programa de Cultos....................................................... 12 Colaboraciones.............................................................. 14 Agenda sanjuanista....................................................... 16 Documentos gráficos e históricos................................. 20 Convocatoria Cabildo General Ordinario..................... 22
Edita Hermandad Sacramental de San Juan Bautista Parroquia de San Juan Bautista Plaza de la Iglesia s/n. Aptdo. de Correos nº 41 21610 San Juan del Puerto (Huelva) Portada Manuel Onieva Contraportada Medalla de la Hermandad Fotografías Manuel J. Cartes, Juan Antonio Ruiz, Juan Bueno, Antonio Manuel Quintero, Manuel Jesús Cártes, Esteban Romero. Imprime Imprenta Beltrán, S.L. - 2 -
Boletín Informativo. El Precursor
Editorial El Precursor llega a su número 25. Es decir, cumple sus “bodas de plata”. Nació con un fin muy concreto: servir de transmisor de la devoción sanjuanista local, de aglutinante de los miembros de la Hermandad, ser fedatario de la vida anual de la misma, y de anunciar los cultos agosteños en honor del martirio de San Juan Bautista. Tuvo unos orígenes muy humildes, una simple hojilla patrocinada por la Hermandad y realizada por su primer secretario, D. Juan Bautista Cartes Pérez. Una vez que la Hermandad obtuvo su reconocimiento canónico este boletín creció en páginas, en contenido, en presentación…, pero el cariño y devoción que lo hicieron nacer permanecen intactos. Aquí tienen, estimados lectores, un instrumento de cohesión para los hermanos: Hay artículos para la reflexión, institucionales, formativos en la doble dimensión de nuestra Hermandad: sacramental y sanjuanista; también datos de la actividad anual, noticias, informaciones de interés, expresión de sentimientos. Quiera el Señor bendecir esta humilde revista, y quiera bendecir a sus lectores. Que todo sea para la mayor gloria de Dios y de su Santo Precursor.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
-3-
Desde tu Parroquia... SAN JUAN BAUTISTA, PROFETA. LA IGLESIA, PUEBLO PROFÉTICO La misión del Precursor queda marcada por su condición profética. Profeta es el que anuncia, el que proclama. A Juan, como proclamó su padre, Zacarías, lo eligió el Señor para ser profeta: “Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos” (Lc. 1, 76) El cántico del Benedictus se muestra nítidamente claro sobre cómo ejercería esta misión el Bautista: “anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados” (Lc. 1, 176). El anuncio, como un elemento de su condición profética, lo ejercerá Juan señalando a Jesucristo y predicando la conversión. Esa conversión, cuyo signo exterior era el bautismo de Juan, tenía unas connotaciones personales y sociales. Personales, con su correspondiente repercusión comunitaria, como en el caso de la denuncia que le va a costar la vida: el adulterio de Herodes; pero también sociales, como cuando recomienda compartir las túnicas (cf. Lc. 3, 11). San Juan Bautista selló con su sangre el testimonio de su profetismo, siendo así precursor de la pasión y muerte del Señor. Sus palabras no se pierden, se concretan, y de qué manera, en el testimonio que da de Jesús: lo señala con su dedo, y lo rubrica con su martirio (cf. Mc. 6, 17-29). La palabra mártir es sinónimo de testigo Con razón, el beato Pablo VI decía: “el hombre contemporáneo escucha más a gusto a los testigos que a los maestros o si escucha a los maestros es porque son testigos” (Evangelli nuntiandi, 41). - 4 -
Esta es una gran enseñanza para nosotros, que vamos a celebrar ahora el Martirio de San Juan Bautista. Juan es un icono para la Iglesia de cómo cada uno de nosotros ha sido elegido “portentosamente”, consagrado, dedicado para una misión. Como bautizados somos sacerdotes, reyes y profetas, es decir, participamos del sacerdocio, de la realeza y del profetismo de Jesucristo. También Juan es icono, modelo para nosotros en su testimonio profético. Hoy, al menos aquí, no se nos exige la efusión de la sangre (en otros lugares sí, y la prueba son los mártires contemporáneos), pero sí algo que quizá sea tan preciado como la vida: el prestigio, el reconocimiento. ¿Estamos dispuestos a ser menospreciados?, ¿estamos dispuestos a que nos tengan por ilusos?, ¿estamos dispuestos a que se burlen de nosotros? En definitiva, como le dijo Jesús a Santiago y a Juan (cf. Mt. 20, 22): ¿estamos dispuestos a beber el cáliz que Él había de beber, refiriéndose a la muerte y al sufrimiento que conlleva la cruz? Que San Juan Bautista nos ayude a ejercer la función profética de la Iglesia, que es Mater et Magistra, Madre y Maestra, pero, sobre todo, nos estimule con su ejemplo y con su intercesión a ser testigos, porque al Maestro lo escucharán más a gusto nuestros hermanos si su magisterio lo acompañamos del testimonio. Victoriano Solís García Cura Párroco
Boletín Informativo. El Precursor
Saluda de la Alcaldesa
Aprovechando la oportunidad que me brinda, la Ilustre Hermandad Sacramental de San Juan Bautista, para dirigirme a todos los sanjuaneros y sanjuaneras, en una fecha tan señalada como es el 29 de agosto, festividad de la Degollación de nuestro Santo Patrón, quisiera felicitar a su Presidente y todos los miembros de su Junta Directiva, por el excelente trabajo realizado en los cultos a nuestro Santo Patrón en las pasadas Fiestas Patronales. Estas pasadas Fiestas, que a nivel personal han sido las terceras que he tenido el privilegio de vivir como alcaldesa del municipio, y tengo que deciros, que si el primer año las vivía con la intensidad y expectación ante algo que había conocido desde otro prisma, que el año siguiente lo hacía bajo la responsabilidad de ser las primeras Fiestas que organizaba junto a mi equipo de gobierno, os cuento que este año he podido vivirlas con más aplomo, con la experiencia de años anteriores y sabiendo paladear cada instante en los distintos encuentros con nuestro Patrón. He saboreado cada momento de los Actos y Cultos en honor a Nuestro Patrón, resaltando sin duda el emotivo momento de la entrega del bastón de mando en el momento de su bajada, y más este año con el añadido de que se ha hecho justicia con nuestra Hermandad, con la Hermandad de todos los sanjuaneros y sanjuaneras y ya puede presumir de llevar el título, más que merecido, de Ilustre. Y como decía, el tiempo pasa volando y parece que fue ayer cuando saboreábamos todos y cada uno de esos detalles, cuando nos damos cuenta de que llega otro de los momentos importantes para todos los sanjuaneros y sanjuanistas como es el 29 de agosto. El día que conmemoramos el martirio de Juan el Bautista, nuestro Patrón, el hombre que sacrificó su propia vida por anunciar la verdad de Cristo. Y allí debemos estar, acompañándole, siendo esta una estupenda oportunidad de volverlo a sentir, al igual que lo es cada 24. Es el más grande entre los grandes, profeta más que profeta y la figura capaz de unirnos a todos en torno a él siendo el lazo común que nos aglutina como pueblo hermano. Rocío Cárdenas Fernández Alcaldesa de San Juan del Puerto
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
-5-
Saluda del Presidente
La Fiesta de la Degollación, como la conocemos nosotros, o la Memoria del Martirio de San Juan Bautista, nos convoca, una vez más, cuando está finalizando el verano. Esta estación, prácticamente, se abre y se cierra en torno a la figura de nuestro Santo Patrón: su natividad y su martirio. En esas dos fiestas litúrgicas se resumen la vida y la misión de San Juan Bautista. Como ya viene siendo costumbre, nuestra Hermandad edita su boletín anual, que quiere también contribuir a cumplir con los fines de la misma: el fomento del culto a Dios y la formación de sus miembros. Este año, como un fruto del trabajo de la Junta en esa dirección, presentamos al Señor Sacramentado y a San Juan Bautista el GRUPO JOVEN. Este grupo es una semilla y una promesa de futuro, una forma sencilla de transmisión de la devoción sanjuanista, una esperanza de una fructificación de futuros cuadros directivos para esta Hermandad Sacramental de San Juan Bautista. Igualmente, ese es el sentido de la incorporación de algunos miembros que colaboran ya en la Junta, que están trabajando con la misma para un mayor y mejor cumplimiento de sus fines. - 6 -
Como he dicho otras veces, y quiero ahora repetir, la vida de la Hermandad no se agota con los cultos eucarísticos del Corpus, con los de junio y agosto en honor de nuestro Patrón, ni con las diversas actividades que se desarrollan puntualmente y ya casi de forma tradicional en el discurrir anual de esta Corporación. Tiene su concreción en la cotidianidad de la vida ordinaria, en las actividades de la Parroquia de la que forma parte, en el Grupo de Lectura Creyente, al que, por cierto, deberían incorporarse más hermanos, en los cultos mensuales de los 24, etc… Permitidme que insista: los día 24 de mes, consagrados a nuestro Patrón, como sabéis, tenemos un rato de adoración eucarística y la celebración de la Santa Misa. Se va consolidando esta celebración, pero seguimos echando en falta a muchos hermanos y hermanas. Os animo a perseverar y a acudir a los que no lo hagáis habitualmente. ¡Viva San Juan Bautista! ¡Viva nuestro Santo Patrón! ¡Viva la alegría de los sanjuaneros! ¡Viva San Juan Bautista! Juan Pérez Vela. Presidente
Boletín Informativo. El Precursor
San Juan Bautista en las Escrituras “BENDITO SEA EL SEÑOR, DIOS DE ISRAEL... ” “Zacarías, su padre, se llenó del Espíritu Santo y profetizó: Bendito sea el Señor, Dios de Israel , porque ha visitado y redimido a su pueblo” (Le 1, 67-68). Estas palabras de Zacarías, padre de San Juan Bautista, en el himno llamado “Benedictus”, tienen una gran validez hoy. El reflexionar sobre ellas nos puede ayudar a situamos en una sociedad que mayoritariamente es agnóstica o increyente. Una sociedad que vive de espaldas a Dios. Una sociedad en la que los mismos creyentes piensan más en servirse de Dios que en servir a Dios. Es muy corriente que los cristianos se acerquen a que se les bendiga la casa, la imagen, la medalla, el escapulario, la comida, etc. Esto significa que pensamos siempre en una bendición descendente. Es decir, que queremos que Dios nos bendiga a nosotros y a nuestras cosas. Pensamos muy poco en el movimiento contrario, en el movimiento ascendente. Es decir, en bendecir nosotros a Dios. Y, si bendecir es “decir bien tenemos nosotros más razones para hablar bien de Dios que Él de nosotros. Más bien, con frecuencia en vez de bendecir lo que hacemos es lo contrario, blasfemar”. Zacarías no sólo bendice a Dios, sino que además aduce las fundadas razones que tiene para hacerlo.
Bendito sea el Señor, Dios de Israel. El Dios de Israel, significa el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, el de nuestros Padres. El Dios que nos liberó de Egipto, el Dios presente, el Dios que ayuda, el Dios que no abandona a su pueblo, el que lo conduce, el que lo alimenta. El Dios fiel, el de las promesas, el del cumplimiento, como acontece en el envío de su Hijo. Es el Dios que en Jesucristo, no sólo nos visita, sino que se hace En-manuEl, Dios con nosotros. Que no viene al mundo de visita, sino que se encama, se queda entre nosotros. Asume nuestras miserias y nuestra carne para glorificarla. Viene, por tanto, para redimir a su pueblo para morir en rescate por nuestros pecados. Esas son las razones que tiene Zacarías para bendecir a Dios por todo lo que ha hecho en favor nuestro. Eso es lo que lo mueve a la bendición a la alabanza y a la acción de gracias. En este talante y estos valores educó a su hijo, Juan Bautista y con ese talante quiere San Juan Bautista que nosotros nos situemos ante Dios: Bendiciéndolo con nuestra mente, con nuestro corazón y con nuestra vida.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
Francisco Javier Vélez García Diácono
-7-
Miscelánea Eucarística MEMORIA AGRADECIDA “Así la Eucaristía forma en nosotros una memoria agradecida, porque nos reconocemos hijos amados y saciados por el Padre; una memoria libre, porque el amor de Jesús, su perdón, sana las heridas del pasado y nos mitiga el recuerdo de las injusticias sufridas e infligidas; una memoria paciente, porque en medio de la adversidad sabemos que el Espíritu de Jesús permanece en nosotros. La Eucaristía nos anima: incluso en el camino más accidentado no estamos solos, el Señor no se olvida de nosotros y cada vez que vamos a él nos conforta con amor. La Eucaristía nos recuerda además que no somos individuos, sino un cuerpo. Como el pueblo en el desierto recogía el maná caído del cielo y lo compartía en familia (cf. Ex 16), así Jesús, Pan del cielo, nos convoca para recibirlo, recibirlo juntos y compartirlo entre nosotros. La Eucaristía no es un sacramento «para mí», es el sacramento de muchos que forman un solo cuerpo, el santo pueblo fiel de Dios. Nos lo ha recordado san Pablo: «Porque el pan es uno, nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo, pues todos comemos del mismo pan» (1 Co 10,17). La Eucaristía es el sacramento de la unidad. Quien la recibe se con-
vierte necesariamente en artífice de unidad, porque nace en él, en su «ADN espiritual», la construcción de la unidad. Que este Pan de unidad nos sane de la ambición de estar por encima de los demás, de la voracidad de acaparar para sí mismo, de fomentar discordias y diseminar críticas; que suscite la alegría de amarnos sin rivalidad, envidias y chismorreos calumniadores. Y ahora, viviendo la Eucaristía, adoremos y agradezcamos al Señor por este don supremo: memoria viva de su amor, que hace de nosotros un solo cuerpo y nos conduce a la unidad” (Homilía del Santo Padre Francisco en la solemnidad del Corpus, 18-VI-2017). ADORACIÓN: EL SAGRARIO “CORAZÓN VIVO” DE LOS TEMPLOS. «La única e indivisible existencia de Cristo, Señor glorioso en los cielos, no se multiplica, pero por el Sacramento se hace presente en los varios lugares del orbe de la tierra, donde se realiza el sacrificio eucarístico. La misma existencia, después de celebrado el sacrificio, permanece presente en el Santísimo Sacramento, el cual, en el tabernáculo del altar, es como el corazón vivo de nuestros templos. Por lo cual estamos obligados, por obligación ciertamente gratísima, a honrar y adorar en la Hostia Santa que nuestros ojos ven, al mismo Verbo encarnado que ellos no pueden ver, y que, sin embargo, se ha hecho presente delante de nosotros sin haber dejado los cielos» (Beato Pablo VI. Credo del Pueblo de Dios, n. 26). La Eucaristía adorada por los Ángeles. Grabado de Joaquín Ballester, Misal de 1776, Parroquia de San Juan Bautista.
- 8 -
Boletín Informativo. El Precursor
El Bautista y los Padres de la Iglesia SAN MÁXIMO DE TURÍN, OBISPO SERMÓN: SOBRE EL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA SERMÓN 57, 1; PL 57, 647 «Tu mujer te dará un hijo… muchos se alegrarán de su nacimiento (Lc 1,1314)» Por anticipado, Dios había destinado a Juan Bautista, a que viene para proclamar la alegría de los hombres y la alegría de los cielos. De su boca, la gente entendió las palabras admirables que anunciaban la presencia de nuestro Redentor, el Cordero de Dios (Jn 1,29). Mientras que sus padres, habían perdido toda esperanza de obtener una descendencia, el ángel, el mensajero de un gran misterio, lo envió para servir de precursor al Señor, incluso antes de nacer (Lc 1,41)… Llenó de alegría eterna el seno de su madre, cuando lo llevaba en su interior… En efecto, en el Evangelio, leemos estas palabras que Isabel le dice a María: “Cuando oí tu saludo, el niño se estremeció de alegría en mi vientre. ¿De dónde a mí, que la madre de mi Señor me visite? «(Lc 1,43-44)…
Mientras que, en su vejez, se afligía por no haber dado un niño a su marido, de repente, dio a luz a un hijo, que era también el mensajero de la salvación eterna para el mundo entero. Y un mensajero tal, que antes de su nacimiento, ejerció el privilegio de su futuro ministerio, cuando difundió su espíritu profético por las palabras de su madre. Luego, por la fuerza del nombre, que el ángel le había dado por anticipado, abrió la boca de su padre cerrada por la incredulidad (Lc 1,13.20). Cuando Zacarías se quedó mudo, no fue para siempre, sino para recobrar divinamente el uso de la palabra y confirmar por un signo venido del cielo, que su hijo era un profeta. El Evangelio dice sobre Juan: ” Este hombre no era la Luz, pero estaba allí para dar testimonio y que todos crean por él ” (Jn 1,7-8). Ciertamente, no era la Luz, pero permanecía por entero en la luz, el que mereció dar testimonio de la Luz verdadera.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
-9-
Santuarios Sanjuanistas SAN JUAN DE BAÑOS (Baños de Cerrato) En Baños de Cerrato, del municipio de Venta de Baños, al sur de la provincia de Palencia, encontramos una iglesia construida en el año 661 en honor de San Juan Bautista. Es considerada una de las iglesias más antiguas de España. Hay que tener en cuenta que su origen está relacionado con el rey Recesvinto ; que la levantó en acción de gracias por: “haber derrotado al caudillo de los vascones, llamado Fruela, y en este pueblecillo se detuvo a descansar, pues se sentía enfermo de una afección renal. Durante este reposo bebió el agua de un manantial existente en el mismo lugar donde anteriormente existieron unas termas romanas y el recuperar rápidamente su salud se lo atribuyó a un hecho milagroso”. Esa fuente, llamada de San Juan, sigue existiendo, y ya existía mucho antes, - 10 -
desde época romana, dedicada al dios Esculapio. Se encuentra situada junto a la basílica. El edificio de esta iglesia dedicada al Precursor, originalmente tenía planta basilical, de tres naves, aunque hoy es prácticamente de planta rectangular, una vez que la cabecera conoció modificaciones. Antes tenía tres ábsides, hoy sólo el de la nave principal. El interior, de sobria y austera belleza, se caracteriza por la singularidad de los arcos visigodos sobre columnas de mármol reutilizadas, en jaspes de varios colores. Sólo uno de los capiteles existentes en las columnas es romano (de estilo corintio). Los demás capiteles son de época visigoda. Se conserva la lápida que da fe de la consagración de esta iglesia a San Juan Bautista, que viene a decir lo siguiente: “ P re c u r s o r
Boletín Informativo. El Precursor
Santuarios Sanjuanistas
del señor, mártir Juan Bautista posee esta casa, construida como don eterno la cual, yo mismo, Recesvinto rey, devoto y amador de tu nombre, te dediqué, por derecho propio, en el año tercero, después del décimo como compañero ínclito del reino”. El exterior, también de sobria factura, propia del arte visigodo, destaca la portada de acceso, con arco de herradura, y la espadaña, construida posteriormente, probablemente en el siglo XI. Entre los años 1897 y 1902, Manuel Aníbal Álvarez restauró el edificio, un edificio, ejemplar antiquí-
simo del arte visigótico, que sigue siendo utilizado para el fin para el que fue creado: el culto a Dios y la reunión del pueblo cristiano, dedicado además al Santo Precursor del Señor, por lo que constituye también un vestigio del antiguo culto a San Juan Bautista en España, un santuario más en honor de Juan, donde en la celebración eucarística puede escucharse, como un eco de lo que el Bautista dijo en su día, ahora aplicado al Santísimo Sacramento: “Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 11 -
SOLEMNES CULTOS
SAN JUAN BAUTISTA
DEGOLLACIÓN DE
que a mayor gloria de Dios y del Santo Precursor dedica su Hermandad Sacramental, de la que es Hermano Mayor Honorario S. M. el Rey D. Juan Carlos, con motivo de la memoria litúrgica del Martirio o
A.M.D.G.
La Junta de Gobierno
Se recuerda a todos los Hermanos que asistan a los cultos con la medalla de la Hermandad.
San Juan del Puerto, Agosto de 2017
Celebración de la Santa Misa, en la que predicará el Rvdo. Sr. Cura Párroco. Intervendrá La Coral de La Sagrada Cena de Huelva. Los cultos estarán dedicados por las intenciones de la Hermandad y por la prosperidad espiritual y material de la Villa.
SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL
El día 29 de Agosto, a las 20,30 hs.
Exposición del Santísimo Sacramento.
El domingo 27, Día Eucarístico, a las 19,45 hs.
Los días 26, 27 y 28 de Agosto, a las 20,15 hs.: Santo Rosario y seguidamente celebración de la Santa Misa, a cuyo término se rezará el Ejercicio del Triduo y se cantará por el pueblo el himno al Santo. Predicarán en estos cultos los Rvdos. Sres.: D. Victoriano Solís García, Cura Párroco y Director Espiritual de la Hermandad, y los Diáconos D. Francisco Javier Vélez García y D. Juan García García.
TRIDUO PREPARATORIO
Patrón, Protector y Alcalde Honorario Perpetuo de la Villa de San Juan del Puerto y Titular de su Iglesia Parroquial
Colaboraciones IN MEMORIAM
ANTONIO MARTÍN BUENO
FINO, FINO
Cuando la vida de una persona ha estado tan ligada a fomentar una devoción cristiana como es el culto a los santos, y su entrega a través de décadas ha sido tan ejemplar, no debemos sus coetáneos dejarla en el olvido y pasar página, pues estaríamos haciendo caso omiso a lo que la Iglesia nos ha enseñado de imitar con el ejemplo las virtudes del sembrador. Ni por asomo pensé nunca meter a Antonio Martín Bueno, hijo de Félix y Gertrudis, hermano de María y Pedro, digno esposo de María, en un recuadro de El Precursor. Y no es por nada, sino por la personalidad, dedicación y entrega que nuestro Antonio “el fino” hizo por “su” Hermandad de San Juan Bautista a lo largo de tantos años. Antonio fue uno de los miembros más activos de la corporación sanjuanista, tanto en la originaria “Comisión pro-paso” de los años 60 como en la fundación de la Hermandad en los 80, hasta su último suspiro de vida, pues como decía él “aunque esté fuera de servicio activo yo siempre seré de San Juan Bautista”. Y así lo demostró con su incondicional entrega cuando iba a la sacristía, al salón de Juan José Rebollo, unas veces a pie, otras en su mítico “Seita” o en su carrito último modelo, porque él no podía perderse la Decena, el Triduo o las misas mensuales. Su gran virtud sanjuanista fue la disponibilidad. A cualquier día, a cualquier hora, aunque fuese para “rempujar” el paso, allí estaba Antonio. No para ver lo que hacían otros, sino para ser el primero en remangarse, montar el altar, sujetar el torno que impidiese cualquier movi- 14 -
miento a la imagen, apagar las velas de los guardabrisas “no fuera ser que estallaran”, etc., etc. Hubo años en que llevaba una contabilidad paralela y un control personal “para que no se perdiera un céntimo”, y si por casualidad las cuentas no cuadraban, su monedero las hacía cuadrar. Sus vivas sentidos, su especial manera de decirlos, vara en alto, sus sudores dada su gruesa humanidad, su “mellada” impoluta, sus broncas en la subasta de flores, su María, siempre su María por encima de todas las cosas “en la salud y en la enfermedad”... Antonio Martín tenía un carisma sanjuanista que lo ejerció hasta sus últimos momentos de vida: su sonrisa, sus chistes, el llevarse bien con todos, sus disposiciones para esto o aquello, su cercanía y naturalidad. Cuentan los que fueron testigos, que el día en que murió en la tierra, Juan Bautista en persona fue a recibirle cambiándole el turno a San Pedro en la portería. La tertulia sanjuanista que había montado Ofito Díaz en su tabernilla de la Calle Nueva del cielo cerró y toda la camarilla acudió a las puertas a recibirle: los hermanos Minchón, Matías, Juan José, Reyes Mora, el maestro Ruiz, Juan Mora, Don Domingo, etc. No quedó ni uno. El abrazo con el Precursor fue prolongado, y como era habitual en Antonio, le soltó a Juan en el oído: “Po no que parece aquí más joven que en el pueblo”. Fino, fino hasta en el cielo. Descanse en paz. Juan Bautista Cartes Pérez
Boletín Informativo. El Precursor
Colaboraciones GRUPO JOVEN La Ilustre Hermandad Sacramental de San Juan Bautista ha constituido por primera vez su Grupo Joven este año. Desde este grupo pretendemos ser un soporte de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad y aprender de ella para que esta corporación siga adelante muchos años más. Queremos mostrar nuestro agradecimiento a la Junta de Gobierno por la confianza depositada en nosotros para forma parte de la Hermandad y por su amparo. Comenzamos nuestra andadura a principios de este año con los encuentros con varios miembros de la Junta de Gobierno. En estos encuentros nos han enseñado cómo funciona la Hermandad y qué es lo que se hace además de darnos a conocer su historia. Nuestra primera colaboración fue en la degustación de dulces que organizó la Hermandad en el pasado mes de abril en la que nos encargamos de la venta de recuerdos. Ya en junio, el Grupo Joven participó en el desarrollo de la decena y en la procesión del Corpus Christi. El 24 de junio, el día grande de San Juan del Puerto, entregamos una ofrenda a nuestro Santo Patrón San Juan Bautista en la función principal. Como novedad, este año en la procesión hemos estado representados y tuvimos la oportunidad de llevar las varas del Grupo Joven. Para el Grupo de Jóvenes Sanjuanistas, San Juan Bautista es el modelo a seguir. Él es el Profeta entre los Profetas, el Precursor Santificado, y como hacemos cuando cantamos el himno, le pedimos su amparo y protección para todo el pueblo de San Juan del Puerto. Desde este grupo trabajaremos para que las costumbres, la fe y la devoción a nuestro Santo Patrón permanezcan siempre. Desde aquí animamos a todos a participar en los próximos cultos de la Degollación de San Juan Bautista. Además, queremos aprovechar estas líneas para invitar a todo aquel joven sanjuanista a que se una al Grupo Joven de la Hermandad. ¡Viva San Juan Bautista!
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 15 -
Agenda Sanjuanista JULIO-2016 * Como es ya tradicional, la Hermandad estuvo representada por su Junta en los diversos cultos en honor de la Santísima Virgen del Carmen: Rosario, traslado de su imagen, triduo, solemne función y procesión del 16 de julio. La Junta acudió a la procesión con el estandarte y las varas, para homenajear a nuestra Excelsa Patrona. AGOSTO-2016 * Con motivo de la Memoria litúrgica del Martirio de San Juan Bautista, o fiesta de la Degollación, se celebró el tradicional triduo y Función religiosa, en la que intervino el Coro de la Sagrada Cena, de Huelva. El día 28 hubo exposición del Santísimo y adoración eucarística. * El primer día del triduo se celebró la Asamblea General Ordinaria. En ella se aprobó nombrar al Ilmo. Ayuntamiento como Hermano Honorario, dada la estrecha vinculación del mismo con la devoción sanjuanista local, desde el 1755 hasta nuestros días. * En esta ocasión, la solemne Función, al cumplirse el 50 aniversario de la fundación de la Escuela Parroquial San Juan Bautista, estuvo presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Huelva, Monseñor Vilaplana Blasco. Concelebraron con el Prelado el Cura Párroco y el Rvdo. D. Juan Cotán González, sobrino de Don Domingo Fernández García, fundador del Colegio en 1966, párroco y fundador de nuestra Hermandad. Al finalizar la Santa Misa tuvo lugar un homenaje público a su memoria, descubriéndose por el Sr. Obispo, el Cura Párroco y D. Juan Cotán, una lápida cerámica en la fachada del edificio fundacional de la Escuela Parroquial en la calle Prim, en la que se deja constancia de la celebración del cincuentenario de una institución que es reflejo de la devoción sanjuanista - 16 -
Boletín Informativo. El Precursor
Agenda Sanjuanista de su fundador y del fervor sanjuanista de la población, que tituló con el nombre del Santo Precursor a esta Escuela, que sigue cumpliendo su misión después de medio siglo de su fundación.
FEBRERO-2017 * El día 26 de Febrero, nuestra Hermandad estuvo representada por varios
SEPTIEMBRE-2016 * La Junta representó a la Hermandad en los cultos de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor, de Moguer, y en los de la Hermandad de San Isidro Labrador de nuestra localidad. NOVIEMBRE-2016 * El día 24, en el culto mensual a nuestro Santo Patrón, se ofreció la Santa Misa en sufragio por las almas de los miembros difuntos de la Hermandad. DICIEMBRE-2016 * El número que jugó nuestra Hermandad en la Lotería Nacional, y cuyas participaciones vende anualmente para recabar ingresos, fue el 56.287. ENERO-2017 * Con motivo de la celebración del “Día de San Juan del Puerto”, en el acto celebrado en el Teatro Municipal Juan Alonso
miembros de la Junta en la Peregrinación de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío a su Santuario de Almonte. ABRIL-2017 * Los días 1 y 2 se celebró, la XIII Exposición y degustación de Dulces Caseros, a beneficio de la Hermandad, que, como en pasadas ediciones se viene realizando en el Centro Socio-Cultural “Jesús Quintero”, con gran afluencia de público. * La Hermandad, mediante alguno de los miembros de su Junta de Gobierno estuvo presente en la celebración de los cultos cuaresmales de las cofradías penitenciales de nuestra población.
de Guzmán, el Ilmo. Ayuntamiento entregó al Sr. Presidente el acta donde se recoge la concesión del título de Ilustre a la Hermandad Sacramental de San Juan Bautista.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 17 -
Agenda Sanjuanista * En las celebraciones del Santo Triduo Pascual, varios miembros de la Hermandad ejercieron diversos ministerios, como acólitos y lectores. El Jueves Santo, tras la Misa “In Coena Domini”, la Junta acompañó a Su Divina Majestad bajo palio, en la procesión en que se trasladó el Santísimo Sacramento hasta el Monumento, que montaron en la Capilla Bautismal varios miembros de la Junta y otros hermanos. Posteriormente, hasta la medianoche, organizada por la Hermandad Sacramental, hubo una vela continua ante el Santísimo de las hermandades y los grupos de Cáritas Parroquial, Catequistas, Movimiento Scout Católico y fieles en particular, que estuvo muy concurrida. El último turno correspondió a la Sacramental. * La Junta representó a la Hermandad en las diversas estaciones penitenciales. El Martes Santo participando en el Vía Crucis parroquial; el Miércoles Santo en la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo; el Jueves Santo en la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder; el Viernes Santo en la del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores. Y, el Domingo de Pascua de Resurrección, en la del Santo Cristo Resucitado y Ntra. Sra. de la Esperanza.
- 18 -
MAYO-2017 * La Junta participó en los cultos en honor de Nuestra Señora del Rocío, Patrona de Almonte, organizados por la Real e Ilustre Hermandad rociera de San Juan del Puerto. Igualmente despidió oficialmente a la misma antes de su salida en peregrinación para participar en la universal Romería en la Aldea almonteña. JUNIO-2017 * Con la habitual solemnidad se celebraron los cultos en honor de la Natividad de San Juan Bautista. La Decena fue predicada por el Rvdo.Cura Párroco, D. Victoriano Solís García; el Ilmo. P. Emilio Rodríguez Claudio, O.S.A., Vicario Episcopal para la Celebración de la Fe y Párroco de Aljaraque; el Ilmo. Sr. D. José Antonio Omist López, Vicario Episcopal para el Testimonio de la Fe y Párroco de San Sebastián y San José Obrero de Huelva; el Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Campos García, Párroco de Villanueva de los Castillejos y El Almendro; el Rvdo. Sr. D. Andrés Vázquez Martínez, Párroco de Cristo Sacerdote de Huelva y Rector del Santuario de Ntra. Sra. de la Cinta, así como por los Diáconos D. Francisco Javier Vélez García y D. Juan García García. * El día 17 se llevó a cabo la imposición de medallas a los nuevos hermanos. * Durante los días del decenario se llevó a cabo una ofrenda solidaria de alimentos, destinados a Cáritas Parroquial, para su posterior distribución entre familias necesitadas de la localidad. * El domingo 18, en la solemnidad del Corpus Christi, por la mañana, tuvo lugar la Función eucarística y la solemne procesión del Santísimo Sacramento, con la asistencia del Ilmo. Ayuntamiento, Hermandades y pueblo, así como con la participación de los niños de Primera Comunión. En esta calurosísima jornada se montaron ocho altares en el
Boletín Informativo. El Precursor
Agenda Sanjuanista Matriz de Ntra. Sra. de Montemayor y Cofradía del Santísimo Sacramento, de Moguer, y, por primera vez, la Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de los Milagros y San Jorge Mártir, de Palos de la Frontera. Al finalizar la Santa Misa se procedió a la Bajada del Santo y Besapié. * Por la tarde tuvo lugar la solemne procesión, que, como siempre, estuvo marcada por el fervor de los sanjuaneros. Por primera vez integraron el cortejo los miembros del Grupo Joven de la Hermandad, que estrenaron las varas de representación de dicho Grupo, adquiridas en Orfebrería Andaluza, de Sevilla. Al llegar a la puerta del Ayuntamiento, la Sra. Alcadesa entregó al Sr.
recorrido, por hermandades y particulares. El de nuestra Hermandad en la casa de nuestra hermana Dª. Soledad Ruiz Recio, del equipo de priostía, en la calle Toneleros, con el estandarte de la Sacramental. * El día 24, la Función votiva fue presidida por el Rvdo. Sr. D. Baldomero Rodríguez Carrasco, Párroco de Nuestra Señora Estrella del Mar, de Huelva, que predicó la homilía. Además del Cura Párroco, concelebraron: el sacerdote hijo de esta población, Rvdo. Sr. D. Eloy Caracuel García de Toledo, Rector de la Iglesia del Divino Salvador, de Sevilla, así como el Rvdo. P. Antonio Abad Castilleja, O.S.A., de la Comunidad Agustiniana de Sevilla. Ejercieron su ministerio diaconal D. Francisco Javier Vélez García, Diácono Colaborador de nuestra Parroquia y D. Juan García García. Intervino la Coral de la Sagrada Cena, de Huelva, dirigida por D. Emilio Muñoz Jorva. A dicha Función asistieron todas las hermandades, asociaciones y grupos parroquiales, así como la Hermandad
Presidente un pergamino enmarcado con el título de Ilustre, concedido por el Consistorio a la Hermandad. Igualmente, el Sr. Presidente le hizo entrega a la Sra. Alcaldesa de otro pergamino, que recoge el nombramiento del Ilmo. Ayuntamiento de San Juan del Puerto como Hermano Honorario, terminando este breve acto con el himno al Santo. * El costo que se sorteó para las fiestas correspondió al número 302, que llevaba nuestra hermana Dª Rocío Bueno Márquez, a quien se hizo entrega del mismo.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 19 -
Documentos graficos e históricos
Foto 1: Esta composición fotográfica, (de una colección particular) realizada en los años sesenta del siglo XX, y que sirvió para hacer una tarjeta postal, recoge una instantánea de la imagen del Santo Patrón en su nuevo paso procesional. Debajo una escena típica de los tradicionales encierros que tienen lugar durante las capeas, que se celebran anualmente en honor de San Juan Bautista. - 20 -
Boletín Informativo. El Precursor
Documentos graficos e históricos Foto 2: De los primeros años sesenta del siglo XX es también la fotografía que ilustra estas páginas (de una colección particular), realizada en la mañana del 24 de junio, cuando el clero y las autoridades, escoltados por la banda de música, llegan a la parroquia para la celebración de la solemne función. Aquel año, muy probablemente predicaría D. Antonio Salas Delgado, sacerdote triguereño, que aparece mirando a la cámara. Junto a él, el sacerdote sanjuanero, fiel a la cita de cada 24 de junio, D. Antonio María Pulido Beltrán.
Foto 3: Esta instantánea fotográfica de Flores es del 29 de mayo de 1986 (colección particular). Recoge el paso de la procesión del Corpus Christi por la calle Toneleros. El Santísimo era portado en la custodia de asiento de la Parroquia, obra de estilo neoclásico de finales del siglo XIX o principios del siglo XX. La Sagrada Forma se expone en el ostensorio purista, obra anónima del siglo XVII. En el segundo cuerpo del templete podemos observar la imagen de San Juan Bautista, en plata, del carretón de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío. Delante de la custodia aparece el entonces Párroco, D. Manuel Castilla Bonaño, y dos miembros de la Hermandad patronal con sus varas, concretamente D. Juan Mora Cartes (q.e.p.d.) y D. Juan Sánchez Aquino. Todavía el Corpus se celebraba en jueves.
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 21 -
Hermanos CONVOCATORIA CABILDO GENERAL ORDINARIO De acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo III, artículo nº 21 de nuestros Estatutos en vigor se convoca a todos los Hermanos y Hermanas para que asistan al Cabildo General Ordinario, que tendrá lugar D.m. el próximo día 28 de Agosto a las 21:30 horas en primera convocatoria y a las 22:00 horas en segunda, en el Templo Parroquial de San Juan Bautista, para tratar los puntos incluidos en el siguiente: Orden del Día 1.- Momento Religioso. 2.- Lectura y aprobación si procede del acta del cabildo anterior. 3.- Informe del Sr. Presidente. 4.- Estado de cuentas de la Hermandad. 5.- Ruegos y Preguntas. Se recuerda a todos los Hermanos y Hermanas el Derecho y la Obligación que tienen de asistir al citado Cabildo, siempre que sean mayores de edad y tengan dos años de antigüedad en la Hermandad. Vº Bº EL PRESIDENTE
San Juan del Puerto, Agosto de 2.017 LA SECRETARIA
DONACIÓN DE FLORES Ante los reiterados ofrecimientos de flores a la sagrada imagen de San Juan Bautista, las personas interesadas en ello, pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta, para acordar el mes en que se hará dicha ofrenda, pues normalmente se suelen colocar para el exorno del altar en torno a los veinticuatro de mes.
- 22 -
Boletín Informativo. El Precursor
Publicidad La Hermandad Sacramental de San Juan Bautista agradece a todas las instituciones, establecimientos y empresas su colaboración prestada durante este año con la Hermandad. ILMO. AYTO. DE SAN JUAN DEL PUERTO FARMACIA ÓPTICA GONZALE-ROBLES CAFETERÍA RENGEL PANADERÍA CASA LA GINIA ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍAS EL AZAR DISTRIBUCIONES GODOVI DISTRIBUCIONES DOMINGO SÁNCHEZ RENGEL TELEVALENTÍN MULTIHOGAR LOLI BURGER CAFETERÍA SAVARIN FLORISTERÍA ROMANI CHEPIEL, S.L. AUTOMATISMOS BALLESTER, S.L. PANADERÍA JARRILLA ONUBENSE DE GANADERÍA PANADERÍA GASPAR IMPRENTA BELTRÁN, S.L. DROGUERÍA NICOLAS DISTRIBUCIONES DEL PUERTO CATERING CARLOS BARBA FRUTEMSA S.C.A. VALLE ANCHO KIOSKO CHEMA ALIMENTACIÓN MANOLI PUERTAS Y REVESTIMIENTOS HNOS. MÉNDEZ PANADERÍA HNOS. AQUINO CARNICERÍA HNOS. TORO FONTANERÍA VERA FERRETERÍA BLANCO ELECTROCASIÓN MESÓN LA BODEGA RADIO SAN JUAN FOTO COOLOR PEÑA RECREATIVISTA MARISMAS DEL TINTO SUPERMERCADOS DÍA % PESCADERÍA RAMÓN FRUTERÍA RAFAEL
Hermandad Sacramental de San Juan Bautista
- 23 -