4 minute read

Reforma de equipamientos deportivos y culturales

Rehabilitación de la fachada de la biblioteca

El importe de licitación de las obras, que consistirán en la instalación de paneles más ligeros que los anteriores, con refuerzos en los bordes y fijación mecánica, será de 251.454,98 euros sufragados con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

l Ayuntamiento de Valdemoro sacó a concurso el

Epasado 17 de mayo las obras de rehabilitación de la fachada de la Biblioteca Municipal Ana María Matute por un importe de 251.454,98 euros, impuestos incluidos. La inversión, como la de la pista de atletismo y el campo de césped, será financiada con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2016-2019) por el que la Comunidad de Madrid aporta el 80% del presupuesto y el 20% restante corre a cargo del

Consistorio.

Las obras consisten en la colocación de nuevas placas, más ligeras, para revestir la fachada del edificio ya que las anteriores de cerámica fueron desmontadas tras el desprendimiento de algunas de ellas ante el riesgo que suponía para la seguridad de los viandantes.

Para evitar de nuevo esta situación, se instalarán paneles composite de aluminio en bandeja, más ligeros que con los que contaba previamente la fachada de la biblioteca, con refuerzos en los bordes y fijación mecánica mediante tornillería.

Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria tendrán hasta el próximo 17 de junio para presentar sus ofertas y aquella que resulte adjudicataria dispondrá de un mes desde la firma del contrato para ejecutar los trabajos, por lo que el edificio de la Biblioteca Municipal Ana María Matute volverá muy pronto a lucir una nueva fachada

Reforma de la pista de atletismo y el campo de césped

El Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras de remodelación de ambos espacios del Polideportivo Municipal por un coste de más de 1,3 millones que se financian a través del PIR. Su reapertura se prevé para los primeros meses del próximo año

La esperada renovación de la pista de atletismo y del campo de césped del Polideportivo Municipal del paseo del Prado está más cerca después de que el Ayuntamiento publicara el pasado 11 de mayo la licitación del proyecto básico y de ejecución de ambas instalaciones deportivas municipales por un importe total de 1.339.875,29 euros. La inversión se financiará con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2016-2019); la Comunidad de Madrid aportará 1.071.900,23 euros (80%) y los 267.975,06 restantes (20%), el Ayuntamiento de Valdemoro.

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 7 de junio y una vez adjudicadas, las obras deberán concluir en los seis meses siguientes, por lo que se prevé que la instalación esté plenamente operativa en los primeros meses de 2022.

El resultado será un campo de fútbol 11 recubierto de césped artificial de última generación, con un marcaje que permitirá reconvertir sus 90x50 metros de extensión en otros dos campos para la práctica de fútbol 7. La intervención incluye además la renovación de la iluminación y la dotación necesaria para la práctica de competiciones federadas, según los requisitos fijados por la Real Federación Española de Fútbol.

Por lo que se refiere a la pista de atletismo, también será homologada gracias a la pavimentación con material sintético prefabricado antideslizante, certificado para el ejercicioa profesional de esta disciplina deportiva.

El mismo día de la publicación del concurso de estas obras, el alcalde, Sergio Parra, visitó las instalaciones junto al concejal de Deportes, Ángel Díaz-Flores, y el presidente del Club Amigos del Atletismo, Víctor Rodríguez

Consejo Escolar Municipal

Mejorar la enseñanza en Valdemoro y garantizar la participación de toda la comunidad educativa son los fines de este órgano consultivo y de asesoramiento recién constituido

l Centro de Actividades Educativas (CAE) acogió el pa-

Esado 6 de mayo el acto de constitución del Pleno y la Comisión permanente del Consejo Escolar Municipal, órgano colegiado consultivo, informativo y de asesoramiento cuyo objetivo es promover la mejora de la enseñanza en Valdemoro y garantizar la participación efectiva de todos los sectores implicados en la educación.

Al acto, presidido por el alcalde, Sergio Parra, asistió el concejal de Educación, Ángel Díaz-Flores, y una amplia representación de la comunidad educativa que compone el Pleno del Consejo Escolar y del que forman parte un total de 49 miembros, entre ellos quienes se encargan de la gestión educativa o de servicios especializados (orientación educativa o psicopedagógica), profesorado, alumnado y ampas de todos los niveles de la enseñanza, además de representantes de los partidos políticos con presencia en la Corporación municipal y de los sindicatos.

El alcalde abrió el acto con unas palabras de bienvenida a los asistentes en las que recordó que en diciembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora y de forma telemática debido a la pandemia, ya se presentó este organismo, cuyas funciones, composición y reglamento fueron aprobadas por el Pleno municipal en abril de 2019. Parra agradeció el entusiasmo y la profesionalidad con la que los docentes afrontan las dificultades que entraña impartir clases en estos tiempos de crisis sanitaria y aseguró: “desde el Gobierno estaremos muy atentos a las necesidades que nos trasladen desde este órgano participativo en el que está representada toda la comunidad educativa”.

Informes anuales sobre infraestructuras, actividades u otras necesidades

Tras la constitución del Pleno, sus miembros eligieron a los representantes que componen la Comisión permanente del Consejo Escolar Municipal, cuya función principal es elaborar informes anuales que incluyan las necesidades relativas a infraestructuras, actividades o iniciativas que permitan ir progresando en la oferta formativa y el nivel de la enseñanza que se imparte en el municipio

This article is from: