5 minute read
Escuelas de verano educativas
El cole, más divertido en verano
Campamentos organizados por Amival, en el CEIP Fuente de la Villa, y por las ampas de los colegios Cristo de la Salud y Pedro López de Lerena
Las familias con escolares de Infantil y Primaria de cualquier colegio que necesiten concilar la vida laboral y personal durante el periodo de las vacaciones de verano cuentan con tres campamentos urbanos que se desarrollarán en los CEIP Fuente de la Villa, Cristo de la Salud y Pedro López de Lerena.
Amival, la asociación de personas con discapacidad, junto a Eduteka Secuoyas propone un campamento inclusivo que tendrá lugar en el CEIP Fuente de la Villa desde el 23 de junio hasta el último día no lectivo de septiembre. El horario máximo es de 7.00 a 17.00 h. y flexible de entrada (de 7.00 a 9.00 h.) y salida (de 13.30 a 14.00 y de 15.30 a 17.00 h.).
Los niños y niñas a partir de 3 años podrán disfrutar de juegos grupales, de mesa y acuáticos, talleres, películas, yincanas, deportes, cuentacuentos, discoteca, animación a la lectura y futbolín.
Los precios oscilan entre los 15 euros de un día hasta los 300 euros del mes completo con horario ampliado. Habrá descuentos por varios hermanos y precios especiales en las plazas para escolares con diversidad funcional. +INFO E INSCRIPCIONES Eduteka Secuoyas (C/ Venus, 5) 640 037 448 (WhatsApp) eduteka.secuoyas@ gmail.com • www.edutekasecuoyas.es
Del 22 de junio al 31 de julio, el CEIP Cristo de la Salud acoge la escuela de verano ¡Jugamos Jumanji!, promovida por el ampa del centro. De 7.30 y las 17.00 h. se sucederán asambleas de exploradores, manualidades, actividades de diseño y tecnología, yincanas, talleres, juegos y dinámicas grupales. Se plantearán además retos deportivos, de lógica, de idiomas, de ingenio, coordinación...
Se utilizará una metodología basada en la diversión, cooperación, participación, inclusión, creatividad y respeto y conocimiento de la naturaleza.
El precio semanal es 69.50 euros (con desayuno 79,50€, con comida 94,50€ y 104,50€ con ambos). +INFO 91 659 36 89. INSCRIPCIONES Hasta el 10 de junio. www.grupoalventus.com (hacer click en ‘alta online’ e introducir el código 4E664B).
El campamento de verano que organiza el ampa del CEIP Pedro López de Lerena girará en torno al proyecto ‘El circo, fábrica de ilusiones’ y se extenderá del 28 de junio al 30 de julio en horario de 7.30 a 16.00 h. El precio por semana es 95 euros con comida (105€ con desayuno) y el coste de la ampliación del horario (de 14.30 a 16.00 h.) es 10 euros.
Tras una primera semana de adaptación a las nuevas amistades y rutinas, los peques se adentrarán sucesivamente en el mundo de malabaristas, equilibristas y acróbatas, la magia y sus trucos y las coreografías y bailes a través de talleres creativos, actividades lúdicas, deportivas o de relajación y dinámicas grupales. Se trabajarán las habilidades corporales, las emociones y los sentimientos, así como la mejora del lenguaje verbal y no verbal, la creatividad, la cooperación o la superación personal. +INFO lerena@secoe.es INSCRIPCIONES hasta el 31 de mayo. www.secoe.es (alta en el área de familias, campamentos Pedro López de Lerena)
CAMPAMENTO URBANO VALDEMORO VERANO 2021
CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA
CAMPAMENTO COMPLETO
7:30 A 14:30 DESAYUNO Y COMIDA
9:00 A 14:30 COMIDA INCLUIDA
14:30 A 16:00 AMPLIACIÓN TARDE 475,00 € 435,00 € 40,00 €
SEMANA 105,00 € 95,00 € 10,00 € DÍA 22,00 € 20,00 € 2,00 €
Escuelas de Verano Cristo de la Salud
2021
¡JUGAMOS JUMANJI!
WWW.SECOE.ES
Para consultas contactar en: lerena@secoe.es
Organizado por AMPA PEDRO LÓPEZ DE LERENA en coordinación SECOE
Abierto a niños de otros colegios
Tarifa eléctrica por franjas horarias
Hora punta 10.00 - 14.00 h. 18.00 - 22.00 h.
Hora valle 00.00 - 8.00 h.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) explica cómo afecta a los usuarios domésticos la normativa que entra en vigor el 1 de junio y que supone un cambio en los periodos horarios de consumo y potencia
La Circular 3/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supone una modificación de los peajes de electricidad para consumidores domésticos con potencias de hasta 15 Kw, tanto si se acogen al mercado libre como al regulado. El cambio será gratuito para todos, aunque se precise asistencia técnica para reprogramar los contadores.
Los peajes eléctricos o tarifas de acceso son un concepto regulado por el Gobierno que representan más del 40% del importe de la factura y en los que la nueva normativa incluye modificaciones de precios, denominación, estructura, franjas horarias, potencia y términos de facturación. El resultado es que se abarata el coste fijo de los peajes y cargos -la potencia contratada- y se encarece el variable -el término de energía- que depende de los hábitos y eficiencia de consumo, de forma que las personas usuarias tendrán más influencia en el importe del recibo.
Todas las tarifas contarán con discriminación horaria, lo que significa que el precio de la luz variará según el momento del día o la noche en que se haga uso de ella.
Por lo que se refiere a la denominación y estructura, se simplifican las tarifas de acceso, agrupándolas en función de los periodos de potencia y los de energía, para los que se establece el siguiente calendario de peajes y cargos permanente todo el año: los días laborables, la energía será más económica cuando hay menor demanda, es decir, de 00.00 a 8.00 h. (horas valle), y la tarifa más cara será en las franjas horarias de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 h. (punta). El precio intermedio se aplicará de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 24.00 h. (llano).
Por lo que respecta a la potencia, únicamente se establecen dos periodos: el valle, de 00.00 a 8.00 h., y el resto de la jornada (de 8.00 a 24.00 h.) será punta.
Los fines de semana y festivos, las 24 horas del día se aplicará el cargo más reducido tanto en el concepto de potencia como en el de energía.
El consumidor tendrá derecho a adaptar la potencia contratada a partir del 1 de junio de 2021 y podrá volver a modificarla en los siguientes 12 meses sin coste, salvo si es superior a la de su boletín eléctrico, en cuyo caso habrá de abonar derechos de acometida
+INFO www.valdemoro.es/consumo • omic@ ayto-valdemoro.org • 91 809 96 78. De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. Atención presencial para consultas, reclamaciones y registro. Con cita previa. Solicitud de cita https://sede.valdemoro.es/catalogo-citaprevia • También por teléfono y correo electrónico