2 minute read

FICHA

Nombre: Vermut Zecchini. Dirección: Avda. de las Canteras, 47. Polígono Valmor. Fecha de creación: 1940. Responsable: Jorge Cuesta. Web: www.vermutzecchini.com

En el año 2000 llegaba a Valdemoro la empresa Vermut Zecchini procedente de Madrid, donde Pedro José Cuesta había comenzado seis décadas antes su andadura fabricando esta bebida espirituosa en una pequeña taberna del barrio de Lavapiés, un negocio que amplió posteriormente con la adquisición de una bodega en Carabanchel. La segunda generación de ‘vermuteros’ decidió trasladarse a unas nuevas y modernas instalaciones ubicadas en el polígono Valmor, por su cercanía a Madrid y, sobre todo, a la ribera del Tajuña, una zona en la que, según Jorge Cuesta -actual gerente e hijo del fundador- “se encuentran los mejores vinos blancos de la región, de los que nos proveemos para elaborar nuestros vermuts”.

El cambio no supuso alterar la fórmula artesana de Zecchini, el vermut más antiguo de Madrid, cuya receta deriva de una ancestral tradición herborística y medicinal que emplea más de 30 plantas aromáticas y paciencia. Y es que los ingredientes deben permanecer al menos tres meses en solución hidroalcohólica para después ser prensados y filtrados antes de pasar a mezclarse con el vino y dar como resultado una bebida amarga, dulce y aromática que, aunque tuvo su época dorada entre los años 60 y 80, hoy en día sigue siendo -en palabras de Cuesta- “un producto de una aceptación excelente por parte del consumidor que lo considera exquisito, de fino paladar y muy fácil de tomar. Para la hostelería -añade- es una apuesta segura tener en su carta la gama de vermuts Zecchini”.

Que la marca ofrece máxima calidad es algo más que publicidad teniendo en cuenta los reconocimientos que ha obtenido. Zecchini es el primer vermut avalado con la certificación AENOR y ha conseguido 15 medallas en concursos nacionales e internacionales. Además, la Guía Peñín (prestigiosa publicación del sector) puntúa de excelente su variada oferta (blanco, rojo, fórmula original, Nero...), que se distribuye por toda la península y Baleares; a nivel local se puede degustar en bares y restaurantes y adquirir en algunos establecimientos que ofrecen productos hechos en Valdemoro.

La maquinaria de filtrado y etiquetado y los nuevos formatos más ecológicos han traído las dosis necesarias de innovación a esta empresa con una plantilla de seis personas y con vocación de mantener un sabor original y una elaboración en parte manual. La evolución también ha llegado a Zecchini con la apertura en abril de 2020 de la tienda online, que le ha permitido mejorar las ventas ante el cierre de la hostelería, su principal cliente, durante la pandemia. Además ha renovado su imagen exterior, comercializa presentaciones especiales y conmemorativas muy apreciadas -como la dedicada a Madrid o la Edición Limitada-, ha desarrollado vermut en formato perlas y en un futuro inmediato tendrá lista una reducción para cocinar salsas.

This article is from: